S&P500 VAMOS A BUSCAR LARGOS!!1. Identificación de Patrones 🔍📉
• Tendencia general: El gráfico muestra una estructura bajista clara desde inicios de marzo, marcada por fractales descendentes y velas rojas dominantes.
• Cambio estructural en puerta: Se observa un “Sweep” (barrido de liquidez) en los mínimos recientes, típico movimiento donde los institucionales cazan stops antes de cambiar la dirección del precio.
• Posible patrón: Se está formando una especie de doble suelo o patrón de “Spring” de Wyckoff ⚖️, lo que podría indicar el inicio de acumulación.
⸻
2. Zonas Clave 🧭
• Zona de liquidez barrida (Sweep): Mínimos en torno a los 5,550 fueron barridos. ¡Atención! Esa zona puede actuar como trampolín si el precio respeta.
• Zona de resistencia: Área crítica cerca de los 5,740-5,760, donde se marcó el último fractal bajista. Esta zona será la prueba de fuego 🔥 para los toros.
• Cambio de ola (de rojo a azul): Si la tendencia pinta de azul con velas sólidas por encima de la media móvil, será una señal de reversión. ¡Azul = posibles largos! 🟦🚀
⸻
3. Estrategia de Entrada y Salida 🎯
Escenario Alcista (Long):
• Entrada ideal: Confirmación del cambio de ola a azul, idealmente por encima de 5,680-5,700.
• Stop Loss: Bajo el barrido de mínimos (~5,540). Si el precio cae ahí de nuevo, el plan alcista se invalida ❌.
• Take Profit:
• TP1: 5,780 (zona de congestión anterior) 🎯
• TP2: 5,850 (si rompe con fuerza) ✈️
Ejemplo con inversión hipotética de $1,000:
• Riesgo: SL de 100 puntos = $100 📉
• Recompensa:
• TP1: $100 (R:R 1:1)
• TP2: $170 (R:R 1.7:1) 🤑
⸻
4. Indicadores Técnicos ⚙️
• Alquimia de Tendencias: Aún roja, pero comienza a curvarse. Si se tiñe de azul, será confirmación para buscar largos.
• Fractales: Identifican zonas claves donde el precio reacciona con fuerza. Muy útiles aquí.
• ATR (23.64): Alta volatilidad = espacio amplio para que se mueva el precio. Ideal para swing trading.
• Tendencia por temporalidad:
• Corto plazo (5M, 15M, 30M, 1H): UP ✅
• Largo plazo (2H, 4H, D, W): DOWN ❌
• Indica un rebote técnico dentro de una tendencia mayor bajista. ¡Cuidado con confiarse!
⸻
5. Consideraciones Adicionales ⚠️
• Eventos fundamentales: Semana de inicio de mes, atentos a noticias macro (empleo, tasas, inflación). Podrían disparar o invalidar escenarios.
• Reversión confirmada solo si: Se rompen los 5,740+ con fuerza y volumen. Si no, podríamos ver un fakeout.
“El mercado ha barrido liquidez como un ninja silencioso 🥷, y ahora prepara el terreno para un posible rebote. Si el mar se torna azul y las velas soplan a favor del viento, los largos podrían navegar con viento a favor. Pero si el barco se hunde bajo los 5,540… ¡mejor abandonar misión! ⚓”
500
S&P500 HASTA DONDE CAERA?1️⃣ Estructura del Precio
🔻 CHoCH (Change of Character):
Cambio de estructura bajista confirmado tras pérdida de fractal clave y rotura de EMAs. Señal de debilidad institucional y posible redistribución.
📉 Secuencia de fractales descendentes:
Fractales rojos cada vez más bajos = presión vendedora clara.
🧵 Rotura de EMAs:
EMA morada y verde perforadas. Confirmación de momentum bajista sostenido.
2️⃣ Zonas Clave (Soportes y Liquidez)
🟠 ZONA 1 – 5370 / 5330:
• Order Block + FVG + Bajo de sesión asiática
• Zona de atracción de liquidez / posible rebote técnico
🔴 ZONA 2 – 5220 / 5140:
• OB institucional + FVG amplia
• Posible zona de acumulación si se rompe el soporte anterior
3️⃣ Indicadores Técnicos
📊 Alquimia de Tendencias:
• Ola roja activa = Momentum bajista fuerte
• No hay cruce a ola azul = Nada de longs por ahora
📏 ATR (49.0):
Alta volatilidad. Posibles swings amplios → ajustar gestión de riesgo
📌 Fractales:
Respetados. Sirven como referencia de validación para SL y entrada
4️⃣ Contexto Global
🌍 Todos los marcos temporales muestran BIAS bajista
⚠️ Noticias macro o eventos fundamentales podrían acelerar caída
🔎 Vigilar volumen en ruptura de zonas clave para confirmar intención institucional
📌 Resumen Estratégico – S&P 500 (1D)
🔻 Escenario Principal (Short):
• Entrada: Rechazo entre 5600 – 5650
• Stop Loss: Por encima de 5700
• Take Profit 1: 5330
• Take Profit 2: 5140
• Riesgo/Beneficio estimado: 1:2 a 1:3
• Confirmación: Ola roja activa en Alquimia + fractal bajista vigente
🔹 Escenario Alternativo (Long):
• Entrada: Si hay cruce a ola azul + ruptura de fractal bajista
• Stop Loss: Debajo de 5500
• Take Profit: 5800 – 5900
• Riesgo/Beneficio estimado: 1:1.5 aprox
• Confirmación: Cambio de color + estructura alcista nueva
📊 Tendencia general: BIAS bajista en todos los marcos temporales
🔮 Indicador clave: Alquimia de Tendencias
Mercados tradicionalesMercados tradicionales cerrando Gap bajista, nos quedaría pendiente un siguiente gap a la baja, a la espera de noticias pero seguimos pensando en la que creemos que es la estrategia de Donald Trump que quiere tener el dólar muy fuerte para poder devaluarlo en un futuro y poder utilizarlo para impulsar los mercados. Esperamos que no diga nada disparatado y que el mercado baje de forma fuerte.
Se rellena Gap a la espera de noticiasSe llena el último Gap de Noviembre, ¿se intentará subir desde este nivel? a la espera de la ruptura de la tendencia, en los futuros del SP500 las ballenas han dejado de comprar, puede ser un impulso final, pero aún tenemos en mente una última liquidación que pueda estar buscando el gobierno entrante ya que existe una teoría de que el Prox. Gobierno está manipulando para que el dólar esté lo suficientemente fuerte y el mercado lo más bajo posible para dar un siguiente impulso en el precio de los mercados... Esperamos.
Un Vistazo Profundo al Gráfico de US500Buscamos las compras en el nivel de color naranja en donde esperamos un rechazo hasta el tp que seria la linea de color rosa esperando una relacion de riesgo beneficio 1:1 o 1:2
💼 Gestión de Riesgos: La gestión de riesgos es esencial. Discutiré cómo definir niveles de stop-loss y take-profit adecuados para proteger tu capital. También abordaré la importancia de ajustar el tamaño de la posición en función de tu tolerancia al riesgo.
📊 Confirmaciones Adicionales: Además de las señales técnicas, exploraré posibles confirmaciones adicionales, como indicadores técnicos o eventos macroeconómicos, que podrían respaldar nuestra estrategia.
🚦 Mantén la Disciplina: La disciplina es clave en el trading. Seguir tu plan y mantener la calma en momentos de volatilidad es fundamental para el éxito. No dejes que las emociones te dominen.
💼 ¡Únete a la Conversación! ¿Cómo ves la situación actual ? ¿Tienes tus propias estrategias de gestión de riesgo? ¡Comparte tus opiniones en los comentarios y construyamos juntos una comunidad de traders más fuerte!
Recuerda que el trading conlleva riesgos y es esencial tener un plan sólido antes de tomar decisiones. Este análisis es solo con fines educativos y no debe considerarse asesoramiento financiero.
CORTO EN US500Posible entrada en corto en el US500
Se está formando un patrón de divergencia en una zona de demanda bastante fuerte.
Para quienes son conservadores, esperar a tomar posición en el 50% del OB H4, sin embargo, podría no llegar a mitigar esa zona y reaccionar antes.
NO ES CONSEJO DE INVERSIÓN, SOLO UNA IDEA DE ESPECULACIÓN.
cambio de tendencia en sp500 US500ahora el precio llega a romper la Línea de tendencia y también comienza a romper la estructura bajista en temporalidades bajas por lo cual podemos prestar atención a alas temporalidades mas altas para buscar y operar un retroceso ( ventas ) como mínimo al 23% del retroceso entre el ultimo movimiento
Debes recordar:
1. Arriesgar como máximo el 1% del capital en cada operación
2. Cada operación debe abrirse con la relación de riesgo de recompensa correcta
movimiento alcista en us500con las zonas que tenemos para compras sean respetadas y muestren un rechazo podemos operar buscando los máximos marcados y teniendo en cuenta nuestro nivel de invalidez que se encuentra debajo de nuestro mínimo en diario
SP 500: alcistas en el corto plazo, bajistas en el medio plazoDespues de una gran bajada, el SP se encuentra en una corrección.
Tengo la esperanza de que la corrección llegue a la zona de 2700-2800.
Desde ahi buscaremos posiciones cortas sabiendo ya que el dato de paro va a ser negativo.
En caso de no ver fuerza alcista buscaremos cortos en la rotura del ultimo minimo.
SP500Analizando el SP500
Se puede observar que el 14 de diciembre el precio rebota en la directriz alcista determinada en gráfico semanal al precio de $2351 hasta los $2593. En este punto el precio puede caer hasta el soporte de los $2550 para continuar con su tendencia alcista. Sin embargo, la resistencia de los $2593, es importante, por lo que su ruptura daría continuidad al alsa y una buena oportunidad para entrar en largo encontrando una resistencia en los $2687. Por otro lado, si el precio rompe la directriz alcista en el gráfico de 4hs y rompe por debajo de los $2550, podríamos entrar en corto hasta los $2500, momento en que se evaluaría nuevamente la situación. En TF de 1H, podríamos esperar entrar en corto si el precio rompe los $2565, cuyo target estaría en los $2550 o bien $2500.