Jorge_TobaresFX

El oro prueba soporte crítico y se acerca a $1800

OANDA:XAUUSD   Oro al contado/Dólar estadounidense
Los precios del oro retrocedieron por tercer día consecutivo el jueves, con el precio al contado XAU/USD tocando su nivel más bajo en lo que va del año bajo $1830 a pesar del retroceso observado en los rendimientos de los bonos estadounidenses.

Al momento de escribir, el par XAU/USD cotiza a $1823 la onza, un 0,16% por debajo de su precio de apertura, después de alcanzar su nivel más bajo desde el 30 de diciembre en $1817 la onza.

Una revisión a la baja del crecimiento económico de EE.UU. en el cuarto trimestre del 2022 provocó cautela entre los operadores, lo que favoreció al dólar en una sesión volátil. El crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) se revisó a 2,7% en el cuarto trimestre, por debajo de la primera estimación de 2,9%.

El viernes, Estados Unidos publicará el índice de precios de gastos de consumo personal (PCE), el indicador de inflación preferido por la Fed, que se espera que muestre una tasa anual de inflación del 4,3% en enero, por debajo del 4,4% de diciembre, mientras que la tasa de inflación del índice PCE subyacente se prevé que disminuya al 4,9% desde el 5% del mes anterior.

Mientras tanto, los inversores continúan reflexionando sobre las últimas minutas del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés), que mostraron que varios participantes abogaron por un aumento de la tasa de 50 pb y señalaron que aún se necesita más evidencia de un firme camino a la baja en la inflación. Según la herramienta WIRP, los inversores apuestan por probabilidades del 76% de una subida de 25 pb por parte de la Fed en marzo.

Desde un punto de vista técnico, el par XAU/USD mantiene un sesgo bajista de corto plazo según los indicadores del gráfico diario, mientras que el precio continúa registrando mínimos más bajos por debajo de la media móvil simple de 20 días, aunque se mantiene por encima de las mediad de 100 y 200 días.

El área de soporte inmediato se encuentra en los mínimos de 2023 en $1817. La pérdida de este nivel podría provocar una caída más pronunciada, apuntando a la zona de $1800 y luego a la media de 100 días en $1789. Por otro lado, el nivel de resistencia inmediato podría encontrarse en los máximos semanales de alrededor de $1850, seguido por la media de 20 días en $1870 y la marca de $1900.
Exención de responsabilidad

La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.