2012robi

VIX dió pre aviso y señal de VENTA !!!

Corto
2012robi Actualizado   
TVC:VIX   Índice Volatility S&P 500
Cuando el rio suena algo trae, los precios de las acciones están MUY INFLADOS por culpa de la FED
los precios no pueden subir sin parar y sobre todo en épocas de pandemia como si fueran periodos de pleno crecimiento,
TENER LA IMPRESORA DE DOLARES SIN LIMITE, PERMITE ESTO Y MUCHO MAS !!, hasta que ya nadie confie en el dolar

Por ahora no parece una gran corrección DESCONTROLADA, así que puede ser útil para corregir la cartera o comprar barato
además cayó el contado con liquidación (CCL) hasta 120$ por lo que caian los CDARs
y no se notaba la suba de las mineras de ORO que ya se están disparando !!

HMY ya está a +12% en dolares y el oro subiendo ya a 1980$

AQUI ya no es por intuición o por emociones, sino por el indicador VIX que debemos tomar posiciones de resguardo en oro o tomar ganancias,
ya van 3 dias en que el VIX está subiendo, dio señal de venta y además vienen 2 días bajistas, el viernes y lunes que refuerzan estas bajas.

ya están avisados
saludos




Comentarios:
¿Qué es el índice “VIX”?
Este índice está diseñado para medir la volatilidad que existe en los mercados de
Estados Unidos. Fue creado por el Chicago Board of Options Exchange en 1993. Por
su metodología, también, demuestra la volatilidad esperada en un rango de 30 días.
Al principio, fue construido tomando la muestra del S&P 100; sin embargo, en 2004
la muestra fue ampliada para medir las volatilidades implícitas en las opciones (put y
call) del índice S&P 500. Debido a esto, el índice es más confiable al momento de
retomar las expectativas de volatilidad de los inversionistas dentro de los siguientes
30 días. Esto se relaciona a la mayor aversión al riesgo e incertidumbre (futura generación de flujo de las compañías) generalizada en los mercados de capitales. Cabe
destacar que en periodos de mayor volatilidad en los mercados, los fundamentales
de las compañías suelen cobrar menor relevancia.
El comportamiento del índice de volatilidad se comporta de manera inversa al S&P
500. Debido a esto, si el S&P se desploma el “VIX” subirá y, de modo contrario,
cuando el S&P tienda a subir el “VIX” disminuirá.
Este índice también es conocido como “el barómetro del miedo” debido a que recopila las percepciones de los inversionistas sobre los mercados accionarios en un periodo de 30 días. Así, cuando esta es positiva los mercados accionarios comienzan a
subir y, de modo contrario, el índice de volatilidad comienza a disminuir. Lo mismo
sucede de modo contrario: cuando la confianza de los inversionistas disminuye, el
“VIX” aumenta.
Ante este movimiento, la siguiente pregunta que surge es ¿cómo se interpreta éste
índice? La respuesta es sencilla. El índice suele comportarse en un nivel que va en
una escala de 15 a 20 puntos. Con esto, se sabe que los inversionistas normalmente
esperan que los precios de las acciones varíen entre el 15 y el 20% en un periodo
de 30 días. Sin embargo, cuando el nivel es superior a 20 puntos el mercado está
empezando a mostrar señales de volatilidad fuera de lo normal por lo que el pánico
comienza a aumentar. Cuando el nivel ha superado los 30 puntos el pánico se ha
apoderado de los mercados ya que se está esperando que en un rango de 30 días
los precios cambien sobre el 30% lo que indica que la volatilidad en los mercados es
demasiado grande. Por otro lado, cuando el índice se comporta por debajo del nivel
de 20 puntos el mercado accionario está dentro de sus niveles de volatilidad normales
Exención de responsabilidad

La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.