BlackBull_Markets

El yen se debilita por los rumores sobre el Banco de Japón y el

BLACKBULL:USDJPY   Dólar estadounidense/Yen japonés

El yen japonés ha superado los 132,50 por dólar (desde los 129,00 del viernes pasado), alcanzando su punto más bajo en cuatro semanas, tras conocerse que el gobierno está considerando al vicegobernador del Banco de Japón, Masayoshi Amamiya, como próximo líder del banco central.

Amamiya es considerado el más pesimista de los posibles candidatos, lo que pondría fin a las esperanzas de que el Banco de Japón normalice su política monetaria tras años de medidas ultraexpansivas. Sin embargo, el gobierno japonés ha desmentido desde entonces los rumores de que se había puesto en contacto con Amamiya y mantiene que el nuevo gobernador del BoJ se anunciará en algún momento de febrero.

Recientemente, el banco central japonés mantuvo sus tipos de interés ultrabajos y su política de control de rendimientos, a pesar de las especulaciones sobre un cambio de política. El actual Gobernador del BoJ, Haruhiko Kuroda, insistió en la necesidad de un objetivo de inflación sostenible del 2%, acompañado de un aumento de los salarios.

El yen también se vio afectado por la fortaleza del dólar debido a los datos positivos del empleo en EE.UU., que indican que la Reserva Federal tiene margen para subir los tipos de interés. En enero de 2023, la economía estadounidense creó unos sorprendentes 517.000 puestos de trabajo, el mayor aumento desde julio y muy por encima de la media mensual de 2022 de 401.000, superando fácilmente la predicción del mercado de 185.000. El crecimiento del empleo fue generalizado, con los mayores incrementos en ocio y hostelería (128K), servicios profesionales y empresariales (82K) y sanidad (58K).

La semana pasada, el USD/JPY tuvo un cierre de vela de 4 horas digno de mención desde el punto de vista técnico, superando la línea de tendencia descendente y el nivel psicológico de 130,00. La nueva apertura de 4 horas tuvo la forma de una vela Hanging Man, sin mecha superior, lo que indica un estancamiento bajista o un retroceso. Si vemos algún retroceso, la media móvil de 200 días podría actuar como soporte justo por debajo de 131,00. En el gráfico semanal, las resistencias alcistas sugieren que 132,90, 133,90 y 134,40 podrían ser puntos de contención para el par.

Import the BlackBull Markets Economic Calendar:
blackbull.com/en/economic-calendar/?utm_source=tradingview

Free TradingView Premium with BlackBull Markets: www.blackbull.com/en/platforms/tradingview/?utm_source=tradingview
Exención de responsabilidad

La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.