BSI-Analysis

Entre el abismo y la continuidad alcista - Comentario Semanal

SP:SPX   El Índice S&P 500
Cerramos una nueva semana de renovaciones generalizadas de máximos históricos en la mayoría de las Bolsas occidentales. A pesar de los recortes producidos el martes, los alcistas siguen retomando la tendencia y vuelven a mantener al SP500 muy cerca de una resistencia de inmensa importancia.

Esta resistencia, como venimos comentando las últimas semanas, es la que se produce al unir los máximos crecientes desde los mínimos de 2009-2010. Sin embargo, al no ser una resistencia estática, esta directriz alcista se va alejando una media del 1,5% cada mes que el Standard & Poor's 500 no llega a este nivel. Aunque a priori parece sencillo de entender, podéis escribirnos en nuestra sección de Contacto para cualquier duda sobre lo comentado.

El escenario en el largo plazo lo conocemos más que de sobra. De hecho, cada semana mencionamos esta resistencia ascendente del SP500. Entiendan la insistencia cuando se trata de una estructura de tal importancia técnica.

Enfocando el análisis en un periodo de tiempo más reducido, las Bolsas propusieron una cierta pauta lateral-bajista en la sesión del martes cuando se produjeron recortes considerables en índices como el Nasdaq100. La volatilidad propia del mismo Nasdaq ha hecho que si bien la caída ha resultado ser relativamente fuerte, también la recuperación se ha producido con rapidez.

Regresando al SP500, comentar que en la sesión del viernes se cerró en una doble resistencia. En primer lugar, en la zona ya mencionada de resistencia histórica y, por otro lado, en el techo del canal alcista desde la escapada al alza de noviembre cuando se anunció el desarrollo de la vacuna de Pfizer.

Parece que, en principio, la consolidación de estos días para romper al alza en la sesión del viernes permite al SP500 llegar con fuerza suficiente para enfrentarse a este enorme desafío. No cabe duda de que si los alcistas son capaces de llevar a las Bolsas más allá de estos niveles, la subida podría acelerarse aún más las próximas semanas.

Sin embargo, al estar en una zona de resistencia tan clara, por nuestra parte seguimos siendo algo conservadores a la hora de exponernos en el Mercado. Podemos hacerlo, claro está, pero limitando en tamaño de las posiciones y el porcentaje de exposición al Mercado.

SP500: Datos para confiar
El periodo que comenzamos, desde mayo a octubre, históricamente ha resultado ser algo más débil que el que acabamos de dejar atrás (de noviembre a abril). Desde el año 1983 el periodo noviembre-abril promedia un +8,70%. El periodo que ahora vamos a comenzar de mayo a octubre promedia un +3,55%.

No, no parece que vaya a haber ‘’sell in may and go away’’. En los últimos 20 años el rendimiento del índice de referencia -SP500- ha resultado ser bastante positivo. De hecho, estos datos mejoran aún más en los últimos 10 años.

Siguiendo con lo que la estadística nos propone de cara a los próximos meses… vamos a comentar algo que puede resultar interesante.
Cuando en el mes de abril el SP500 sube un 5% o más, los siguientes seis meses subió de media un 6,2%. Cuando no logra subir este 5%, el rendimiento apenas llega al 1,8% en los meses siguientes. Estamos de suerte, este mes de abril el SP500 ha subido un 5,25%.

Por otro lado, si el SP500 cierra un nuevo máximo mensual en el mes de abril, suele subir un 5,5% de media en los meses siguientes. En este mes, no solo hemos cerrado en máximos mensuales, si no que se han renovado máximos mensuales.

¿Continuidad alcista también en Europa?
El movimiento correctivo también ha llegado al viejo continente. Sin embargo, el aspecto técnico en el EuroStoxx600 es claramente de continuidad de la subida de cara a la próxima semana. La estructura de doble suelo abre las puertas a una llegada a los 460 puntos.

Este ejemplo de resistencia dinámica ascendente nos puede servir para entender la idea que anteriormente hemos comentado en el SP500. Hace varias sesiones, el EuroStoxx600 estaba muy cerca de tocar los techos del canal.

Sin embargo, el movimiento correctivo lateral ha propiciado que la resistencia se vaya alejando. De esta manera, si la resistencia anteriormente estaba a tan solo un 1% de distancia, a día de hoy está ya a un 3,50%. De cualquier manera, si esta idea no ha podido quedar clara a cualquiera de los lectores, estamos abiertos a explicarla algo más detalladamente en nuestra sección de contacto o a través de nuestra página de Facebook.

Irremediablemente alcistas, por el momento

Así pues, las conclusiones parecen claras. A pesar de que los niveles de sobrecompra son evidentes desde hace tiempo, la realidad es que a día de hoy las Bolsas siguen insistiendo de forma incluso más decidida en el lado alcista.

Además, el VIX sigue marcado nuevos mínimos decrecientes y, por su parte, la línea Avance-Descenso sigue acompañando en los máximos históricos. Vamos a seguir disfrutando de la tendencia alcista, siempre teniendo en mente los niveles de resistencia en los que se encuentra el SP500 y el tramo acumulado de subida que tienen los diferentes mercados.



Exención de responsabilidad

La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.