Informe de Operatoria: Pfizer, Inc. (PFE) - Temporalidad 1D


Contexto Inicial
Luego de una importante tendencia bajista con mucho momentum, el precio de Pfizer, Inc. (PFE) mostró señales de freno. Este comportamiento se identificó con un Selling Climax (SC) acompañado de un notable aumento en el volumen, lo que indica una participación significativa de la demanda. Este evento fue seguido por un Automatic Rally (AR) con fortaleza, estableciendo así el rango inicial de una posible estructura de acumulación.

Formación de la Estructura
Tras la formación del SC , AR y ST, se delineó un rango potencial para una estructura de acumulación. Observamos la formación de un potencial spring, que fue confirmado con un test correspondiente. La señal clave de entrada se presentó con una vela de demanda Sign of Strength Bar (SOSBAR) que mostró un volumen significativo, sirviendo como gatillo de entrada para nuestra operativa.

Ejecución de la Operación
La gestión de compra se realizó en el borde superior del rango de la vela SOSBAR, con el stop loss colocado al finalizar el cuerpo de la vela para minimizar el riesgo. Para la toma de beneficios, se estableció el Take Profit 1 (TP1) en la resistencia del siguiente pivote, con una toma del 80% de la posición. El 20% restante se dejó correr hasta la resistencia del AR, optimizando así el potencial de ganancia.

Observaciones Adicionales
A lo largo del desarrollo de esta estructura, observamos un volumen decreciente, característico de las fases de acumulación en la metodología Wyckoff. Sin embargo, es crucial esperar a que el precio abandone el rango definido para confirmar la estructura. Dado que esta formación proviene de una tendencia bajista significativa, existe una alta probabilidad de que la tendencia original continúe. Por lo tanto, esta operación se considera como una estrategia de trading dentro del rango.

Conclusión
La operativa aplicada en Pfizer, Inc. (PFE) se basa en la identificación y análisis detallado de la estructura de acumulación según la metodología Wyckoff. Aunque la tendencia bajista previa sugiere una posible continuación, la estrategia se ha diseñado para aprovechar los movimientos dentro del rango definido, asegurando una gestión de riesgo adecuada y optimización de las ganancias.

Exención de responsabilidad

La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.