Antonio_Ferlito

El mercado confía en una próxima bajada de tipos

Largo
CME_MINI:NQ1!   Futuros NASDAQ 100 E-mini
La semana pasada, los datos de inflación en EE.UU. fueron mejores de lo esperado, mostrando una desaceleración.

Esto reafirmó la confianza de los inversores y sus apuestas por el fin del ciclo de endurecimiento monetario y una posible bajada inicial de tipos para el primer trimestre de 2024 en Estados Unidos.

Como consecuencia, los mercados financieros registraron importantes ganancias, y el Nasdaq100 se acercó a su máximo histórico de hace dos años.

Los precios del petróleo siguieron cayendo por cuarta semana consecutiva, lo que provocó rápidas fluctuaciones en el mercado.

Los operadores esperan que el mercado esté menos tenso de lo previsto y estos temores ya se han confirmado con el aumento de 3,6 millones de barriles de las existencias semanales en EE.UU. la semana pasada (frente a una previsión de 2,5 millones).

Sin embargo, esta caída de los precios podría empujar a la OPEP, en particular a Arabia Saudí, a reducir aún más la producción para sostener los precios del crudo.

Se espera que Riad amplíe sus cuotas de producción en cerca de 1 millón de barriles diarios el año que viene y se reunirá con los demás miembros de la organización petrolera en Viena el 26 de noviembre.

A pesar de que los precios del petróleo se mantuvieron por debajo de las expectativas, los metales industriales se mostraron en general estables en Londres, con la excepción del níquel, que siguió cayendo hasta los 16.900 $.

El cobre, en cambio, sigue al alza y alcanza los 8.165 $, mientras que el zinc (2.570 $) y el plomo (2.270 $) continúan en los niveles actuales.

Las recientes estadísticas chinas han contribuido a la fortaleza de los precios: en efecto, la producción industrial aumentó un 4,6 % interanual en octubre, superando ligeramente las previsiones del 4,5 %.

El oro también se está comportando bien gracias a la caída de los rendimientos de los bonos que está complaciendo a los inversores: una vez más, el metal precioso se acerca a la marca de los 2.000 dólares la onza.
¿Cuándo se bajarán los tipos de interés?

Esta pregunta tiene ahora una respuesta más clara tras el último informe sobre el índice de precios al consumo.

Dado que la inflación se mantiene estable, parece cada vez más probable que la Economía esté experimentando una desaceleración.

El IPC subyacente estadounidense fue del +4,0% interanual, ligeramente inferior a la prevision inicial del +4,1%.

Como consecuencia, el rendimiento de los bonos a 2 años bajó 18 puntos básicos.

Muchos analistas creen que la inflación disminuirá rápidamente y volverá a situarse por debajo de los objetivos de la Reserva Federal en el primer semestre de 2024, acompañada de unos sólidos beneficios empresariales.

A pesar de la inflación, los precios de producción y la producción industrial en EE.UU. se situaron por debajo de las expectativas en octubre, lo que afectó al ánimo del mercado sobre las próximas decisions de tipos.

Sin embargo, la fortaleza de las ventas minoristas y del índice Empire State contribuyó al repunte. En China, los datos fueron dispares, con un pequeño repunte del consumo pero una persistente caída del sector inmobiliario.

Esta semana será importante para los mercados financieros, con varios acontecimientos económicos y empresariales que atraerán la atención de los inversores.

El martes, la Reserva Federal publicará las actas de su última reunión, mientras que el miércoles se centrarán en los pedidos de bienes duraderos de octubre.

En el frente empresarial, los inversores estarán pendientes de los resultados de Nvidia (NASDAQ:NVDA), que se publicarán el martes por la noche y podrían influir en el Nasdaq para alcanzar nuevos máximos anuales.
Desde el viernes, he estado comprando petróleo de forma constante como parte de mi cartera de inversiones.

Exención de responsabilidad

La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.