clavebursatil

Intel - Baja sin cambios

NASDAQ:INTC   Intel Corporation
Por demás castigada. Le fue muy mal en el 2020, le dieron para que tenga. Pudo recuperarse y volver a la franja de máximos, pero al no conformar con ganancias al 1° trimestre del año 2021 se vuelve a desplomar y caer también ahora con el 2° trimestre del año al anunciar beneficios cada vez menores. Lamentablemente, está pasando por dificultades que el mercado no perdona. Es un gigante tecnológico que por sus propias fallas pierde y se desmorona. Unas de las pocas tecnológicas muy castigada, los reiterados golpes de bajas son severos. Produce semiconductores que la misma “revolución tecnológica” está demandando y encima está faltando, por ese solo hecho debiera estar subiendo.

Intel, el mayor fabricante de microprocesadores del mundo, anunció al 2° trimestre del año una caída interanual de beneficios del 22 %, coincidiendo con la escasez de chips que vive el sector a raíz de la pandemia de covid-19. Logró entre enero y junio unos beneficios de u$s 8.422 millones, frente a los u$s 10.766 millones ganados en el ejercicio 2020. Ganancias de u$s 2,08 por acción vs u$s los 2,53.- La facturación ligeramente inferior, de u$s 39.304 millones, debajo de los u$s 39.556 millones de hace un año.Aunque en el 2° trimestre las ganancias han sido superiores a esperadas, ganancia neta de u$s 5,100 millones, similar al 2° trimestre de 2020, de 1.28 dólares por acción.Prevén una facturación anual de 77,600 millones de dólares. Que los beneficios hayan bajado tanto en comparación con los ingresos se explica por el aumento de los gastos a lo largo de este año, en que la compañía ha dedicado casi 1.000 millones de dólares más a investigación y desarrollo y 2.300 millones adicionales a operaciones de reestructuración. Se sinceraron que la producción por un tiempo mas no podrá satisfacer la alta demanda mundial.

FUNDAMENTOS TÉCNICOS
• Estructura: Técnicamente, volcada al ajuste cediendo soportes. No interrumpe la baja.
• Medias móviles 21/ 42 W: Todos los promedios móviles envolventes y descendentes por sobre los precios. La WMA 200 ruedas quedó bien arriba como resistencia de techo.
• Soportes: Único y ajustado Stop Loss u$s 52, o en su defecto u$s 50.-
• Resistencias: u$s 53, u$s 55, u$s 58, u$s 60, u$s 63, u$s 65, u$s 68 y u$s 70.-
• Volumen: Regular, estable y bajo, sin señales en ninguno de los dos sentidos.
• ADX: El indicador en evolución contratendencial continuada justifica el ajuste.
• RSI: Replica a la acción, en evolución negativa alcanza la banda inferior.
• Objetivo: Target Técnico au$s 68 - u$s 70, Target negativo u$s 52.-
• Visión: Bajista.
Jorge Fedio

Equipo de Clave Bursátil
Exención de responsabilidad

La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.