Jorge_TobaresFX

EUR/USD consigue séptima ganancia semanal consecutiva

FX:EURUSD   Euro/Dólar estadounidense
El dólar estadounidense logró recuperar algo de terreno el viernes luego de la publicación de los datos de empleo de Estados Unidos, aunque no logró borrar por completo las pérdidas semanales frente al euro. Así, el EUR/USD se dispone a cerrar la semana con ganancias por séptima vez consecutiva.

El par EUR/USD alcanzó un máximo de más de dos años en 1.1916 el miércoles, pero no logro consolidarse sobre 1.1900. Desde entonces ha retrocedido más de 120 pips, perdiendo también el nivel de 1.1800 este viernes tras las nóminas no agrícolas.

El informe de empleo de EE.UU. reportó una creación de 1.763.000 empleos en julio, superando las expectativas de 1.600.000, aunque mucho más modesta que la registrada en junio de 4.791.000. La tasa de desempleó disminuyó a 10,2% desde 11,1% el mes anterior.

Aunque inicialmente el reporte tuvo poco impacto en el billete verde, eventualmente logró impulsar al dólar a través del tablero. El índice dólar (DXY), que mide el valor del dólar frente a una canasta de monedas, recuperó la marca de 93.00 luego de registrar un mínimo de dos años en 92.52 en la jornada previa.

Por otro lado, la incertidumbre política y la falta de avances en el Congreso para lograr un acuerdo con respecto al paquete de ayuda por el coronavirus y las tensiones comerciales con China, mantienen al dólar limitado.

La perspectiva técnica continúa siendo alcista, tanto en el gráfico semanal como el diario. Sin embargo, el RSI semanal evidencia condiciones de extrema sobrecompra, dando lugar a una corrección más profunda en los próximos días. Además, el EUR/USD tampoco ha conseguido esta semana un cierre sobre la línea de tendencia descendente de largo plazo (proveniente del máximo de julio de 2008 en 1.6038) lo que podría ser señal de que el rally alcista está perdiendo fuerza.

El EUR/USD necesita establecerse sobre 1.1800 para sentar las bases de una nueva pierna alcista, con objetivo en 1.1916, máximo del 2020, y luego el área de 1.2000.
Por otro lado, mientras el par se mantenga sobre la zona de 1.1450, retroceso de Fibonacci del 50% del rally 2016-2018, la perspectiva alcista prevalecerá. Soportes intermedios se podrían encontrar en 1.1635, media móvil de 20 días, y el área de 1.1500.

Jorge Tobares
Analista Financiero de Teletrade.

Exención de responsabilidad

La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.