Jorge_TobaresFX

DXY: El dólar se debilita a la espera de los datos de inflación

TVC:DXY   Índice del dólar de EE. UU.
El dólar estadounidense se debilitó el martes y perdió terreno frente a sus principales competidores mientras los inversores se preparan para la publicación de los datos del índice de precios al consumidor (IPC) de marzo de los Estados Unidos. Mañana también se publican las minutas de la última reunión de la Reserva Federañ.

Al momento de escribir, el índice DXY cotiza en el área de 102.20, un 0,30% por debajo de su precio de apertura.

La atención delos inversores se mantiene en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de EE.UU. programado para el miércoles donde se anticipa que la tasa de inflación anual desacelere a 5,2% pero que la tasa subyacente se acelere ligeramente a 5,6%. Por el momento, la herramienta WIRP sugiere que los inversores están esperando un nuevo aumento de la Fed de 25 puntos base, llevando el rango objetivo al 5%-5,25%. Sin embargo, dichas expectativas pueden cambiar con los datos de inflación y las minutas del FOMC de mañana.

Mientras tanto, los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. están subiendo, con la rentabilidad a 10 años cotizando en 3,45%, mientras que los rendimientos de los bonos a 2 y 5 años también se avanzan, con rentabilidades de 4,07% y 3,57%, respectivamente.

Por otro lado, la jornada mixta de Wall Street y el clima cauteloso en los mercados limitan las pérdidas del dólar. El índice S&P 500 está cotizando con una suba de 0,34%, el Dow Jones con ganancias de 0,55%, mientras que Nasdaq ha logrado recuperar las pérdidas del día para cotizar prácticamente sin cambios.

De acuerdo al gráfico diario, el DXY mantiene una perspectiva bajista para el corto plazo. Tanto el RSI como el MACD se mantienen en territorio negativo después que el precio haya sido rechazado ayer por la media móvil de 20 días, imposibilitando a los alcistas ganar impulso.

En caso de que el índice siga perdiendo terreno, los niveles de soporte se alinean en la zona de 102.00-101.90 y el mínimo de marzo de 101.40. En sentido contrario, se ven resistencias en 102.50, seguido de la media móvil de 20 días en 102.73 y el nivel psicológico de 103.00.
Exención de responsabilidad

La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.