Dirimirla_porfin

Revision comportamiento bolsa argentina. (Novato)

Dirimirla_porfin Actualizado   
BCBA_DLY:BYMA   BOLSAS Y MERCADOS ARGENTINOS SA
Repaso de lo sucedido en la bolsa argentina desde Agosto a la fecha.
Esta idea es mi primera, no soy experto por lo mismo no encontrara ideas o conceptos específicos. Además es un pseudo análisis sobre lo que ya sucedió , y es mi primer publicación.
Pero puede tal vez servir como precedente para el futuro próximo del país y de la bolsa argentina.

Mi análisis respecto a las cotizaciones de las acciones argentinas y como se habría podido generar grandes rendimientos o por el contrario sufrir estancamiento, y dado a la devolución del peso argentino , si los pesos invertidos se estancaron eso es equivalente a perder ya que al retirar la inversión , el poder adquisitivo de esos pesos es inferior.

La forma en que debi invertir para generar grandes reditos:

Quien antes de las elecciones "paso" (mediados de agosto 2023, segundo domingo de agosto) en Argentina.
Compraron acciones de empresas argentinas , prácticamente cualquier empresa que hubieran adquirido, hubieran visto incrementar su inversión en alto porcentaje en cuestión de días, esto debido a que luego de dicha jornada electoral el ministro de economía realizó una fuerte devalúacion del peso argentino, pero además con esa medida economía también fijo el precio oficial del dólar de esa fecha (lunes después de las elecciones " paso ") a 350$ por dólar desde ese día hasta las elecciones definitivas, las cuales aun no han acontecido. Entonces si quien hubiese invertido antes de las paso al informarse respecto a estas dos medidas y ver crecer sustancialmente sus inversiones. Fuera inteligente y vendiera su tenencia total, para luego con ese capital realizar un plazo fijo a 30 días (tasa anual 118% ) en un mes generará 9.833% de intereses.

Totalizando ganancia entre subida de acciones mas plazo fijo de 30% en pesos en poco más de un mes. Cuando la inflación rondo el 14%.

Forma incorrecta de haber invertido:
Quien hubiera ingresado luego de las paso a invertir en acciones argentinas, debido al "congelamiento " del precio del dólar oficial, (salvo empresas que rindieron bien independientemente del contexto como capex s.a.) no habría obtenido grandes reditos porcentuales , frente a la devalúacion del peso argentino en el día a día (inflación) del 14% aproximado. Es decir su inversión no crecío prácticamente, mientras el valor de la moneda invertida se deprecio significativamente.

Horizontes proximos:

Puede hacerse un paralelismo ante las elecciones "definitivas" que se aproximan.
Las acciones argentinas en la última semana /mes han incluso bajado su cotización en pesos. Aunque últimos dos días han repuntado significativamente. Por mi parte realicé recompra de capex a 4,850 x acción el día de ayer , además antes de ayer compre aluar a 658,35 $ x acción , morixe s.a 42,5$ por acción . Y diversificando con un cedear de harmony gold mining a 3,270$ x acción.
A esperar que sucede.con el peso luego de las elecciones.
Hasta acá mi primer publicación. Dispuesto a escuchar comentarios sugerencias correcciones. Disculpen el gráfico no debe ser útil ni mucho menos.

Pd:

Saludos.
Comentarios:
No entro el post data:
El gráfico no supe utilizarlo, pero pueden corroborar lo descripto buscando el gráfico de byma (bolsa argentina de valores) o de la mayoría de empresas argentinas, entre agosto 2023 a la fecha, se observa el abrupto salto positivo del precio entre el 14 de agosto respecto al 17 de agosto para días después estabilizarse a la baja y manteniéndose invariante hasta la fecha, salvo algunas empresas , pocas que fueron la excepción como la citada capex S.A
Exención de responsabilidad

La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.