TheWolfCR

¿Estamos en una Distribución en Bitcoin semanal?

BITSTAMP:BTCUSD   Bitcoin
Nos encontramos analizando la estructura semanal de BTC, pero ¿es posible que estemos ante una distribución?

Lo cierto es que se asemeja bastante a una estructura distributiva de Wickoff, Observamos como se ha ido desarrollando cada fase a lo largo de 2021, y que justo quedaría una última subida hacia el LSPY para ir bajando hasta completar la distribución en en este 2022. Este análisis coincide con una serie de fundamentales que podrían hacer que suceda. No obstante esto solo es una idea y en ningún momento un consejo de inversión. Esta idea se invalidaría una vez superemos los 60k y encarando un nuevo ATH.

Fundamentales que pueden sostener la estructura distributiva de BTC para este año:

El SP500 ha llegado a 69 máx. históricos este año, así como el Dow o el Russel, todos máximos históricos. Si quitamos las empresas más gordas del Nasdaq , en realidad este índice ha bajado un -20%. El 65% de las empresas del Russell 3000 no tienen beneficio y siguen subiendo a saco.

La crisis energética que estamos viviendo, los precios de luz, gas, etc disparados que esta derivando en inflación. Esto conlleva a una crisis de transporte que esta afectando sobre todo a lo que viene de Asia. La crisis de semiconductores, parando la producción de vehículos, etc. y lo mejor culpan de esto a la minería de btc.

Las criptos están como nunca, todas a full. Hay un hype bestial con los NFT, que cualquiera hace una mierda y gana millones. No hay miedo a invertir, el sector financiero está intentando atraer a todo el mundo para que invierta y se endeude, esto ya paso en el año 2000 pero ahora es más bestia.

Los grandes inversores están sacando dinero, están vendiendo, gente con más información y asesores. Warren buffet tiene 127.000 millones en liquidez esperando para comprar, ya lo hizo en el 1999 con la crisis de las .com en el 2000 y con la caída de Lehman en el año 2008, el año antes estaba líquido.

Los bancos centrales desde el 2008 están imprimiendo dinero a saco, ahora hablan de retirar estímulos (tapering) y cortar el grifo después de 13 años. Hablan desde la Fed que la inflación se esta desbocando en todos los países, esto va desencadenar una subida de tipos de interés que su vez va provocar más endeudamiento hipotecario, ajustes de las empresas en bolsa, aumento de bonos y de renta fija.

Por todo estas cosas que se avecinan pienso que puede haber una caída de los mercados y el bitcoin no se va salvar porque debido a su volatilidad no se considera refugio de valor, así que vayan con ojo este año, que se avecinan turbulencias.

Saludos, no han caso estoy medio loco.

Exención de responsabilidad

La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.