EconJRamon96

¿Entrar en largo?

Largo
AMEX:SPY   SPDR S&P 500 ETF TRUST
Hola a todos, el día de hoy analizare el SPY usando gráficos de 1 día con su respectivo volumen, el indicador TSI, además usare retrocesos de Fibonacci además de usar canales.
Esta semana el S&P 500 estuvo en boca de todos por la enorme caída que sufrió a inicios de la semana. Para entender por qué bajo el S&P 500 (en su caso el ETF SPY), debemos contextualizarnos un poco, desde que se dio a conocer a Trump como presidente de EUA, el SPY comenzó a acelerarse sin ninguna corrección, además la idea de aumentar el gasto de gobierno y reducir el ISR, llevara a EUA a crecer en el corto plazo, este aumento del gasto sumando las presiones inflacionarias que tiene EUA provoco que desde el año pasado la FED subiera su tasa de interés, esto crea un ambiente de incertidumbre por el hecho de aumentar el gasto de gobierno sin aumentar los ingresos fiscales creara un déficit ENORME lo cual a la larga provocara un serio problema en EUA. El día 2 de enero, se presentan datos sobre el empleo en EUA, los cuales son mayores a los esperados, esto se toma como alcista para el dólar y para EUA en los siguientes meses, junto con el aumento del ingreso por hora trabajada (una de las causas de las presiones a la inflación), demuestra un aumento en la actividad económica de EUA.
Es evidente la tendencia del SPY es ala alza, podemos notar que al dibujar dos canales sobre el SPY, el precio de este rompe el canal superior, lo cual nos indicaría que la tendencia seguiría subiendo, pero, el 5 de enero el SPY cae y llega a niveles de $261.5 (9/02/18), esta corrección grande por cierto era necesaria, el precio había subido rápidamente sin ninguna corrección (pero no es cualquier corrección, parece que el SPY está descontando el efecto de una nueva subida de tasa de interés (que se traduce en una inflación más alta (por ello la subida de la tasa de interés))).
Decidí también aplicar retrocesos de Fibonacci partiendo del 2 de septiembre hasta el 26 de enero (punto máximo), podemos notar que los niveles de resistencia fueron la línea de 0.382 y 0.618, a partir del 0.382 el precio siguió subiendo, rompió el canal superior y alcanzo un máximo, para después bajar y romper la línea de 0.236. En cuanto al TSI después del nivel máximo del SPY, este cae enormemente y se sitúa este indicador en un nivel negativo, además la línea azul aun no cruza de abajo hacia arriba la línea rosa, todo esto significa que el indicador está en zona de venta.
Es muy posible que el precio siga bajando unos días más por lo cual decidí establecer una zona de soporte entre las línea de 0.382 y 0.5 de Fibonacci (si bien esta zona se encuentra debajo del canal inferior considero que esta área servirá como suelo y no creo que rebase dicha área como para considerarlo como tendencia la baja), considerando el volumen, podemos notar que la media comienza a tener una ligera tendencia a la alza lo cual nos indicaría que el SPY suba más rápido, esto se puede traducir como una muy buena oportunidad para entrar en largo, bastaría que el precio toque suelo y que el TSI confirmara el cambio de tendencia (nuevamente alcista). Este año pinta para que las bolsas de USA alcancen nuevos máximos históricos, por lo que es buen momento para comprar, veremos cómo avanza este etf y si en verdad toca suelo en la zona estimada.

Exención de responsabilidad

La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.