Antonio_Ferlito

¿Quién puede frenar la subida del Nasdaq?

CME_MINI:NQ1!   Futuros NASDAQ 100 E-mini
¿Quién puede frenar la subida del Nasdaq?

Bienvenidos a mi artículo semanal.
Como es habitual, en este artículo haremos un repaso exhaustivo de los valores y futuros más relevantes del momento.

El tema de hoy se centrará en los índices y el Bitcoin.
La semana pasada, varios índices de las bolsas occidentales marcaron nuevos récords, impulsados por los buenos resultados empresariales y las perspectivas de la inteligencia artificial. Sin embargo, las noticias sobre los precios en Estados Unidos no son tan positivas: la inflación y los precios de producción en enero fueron demasiado elevados para respaldar las esperanzas de una rápida bajada de tipos. En consecuencia, los inversores tienen que poner a prueba su optimismo a medida que se acerca el final de la temporada de resultados trimestrales, con los de Nvidia previstos para el 21 de febrero.

Actualmente, preocupa poco que los tipos de interés no bajen este año. Aparte de China, los mercados no muestran signos de retroceso, debido sobre todo al uso de la inteligencia artificial.
El índice Nikkei se ha visto impulsado en particular por este sector.

El precio del Bitcoin (BTC) sigue subiendo, registrando un aumento del 8 por ciento desde la semana pasada y alcanzando los 52.200 dólares en el momento de escribir estas líneas. Un factor importante que contribuye a este crecimiento es el aumento de las inversiones en ETF de Bitcoin Spot en Estados Unidos, con entradas netas récord de 631,3 millones de dólares en un solo día, el martes. Actualmente, alrededor del 90 por ciento de los tenedores de Bitcoin se encuentran en una posición de ganancias no realizadas a este nivel de precios. Ether también siguió la misma tendencia esta semana, superando incluso a Bitcoin como la criptodivisa más rentable y subiendo un 12 por ciento hasta alcanzar la marca de los 2.800 dólares.

Los récords de 73.000 dólares no están lejos, y puede que ya los alcancemos este año.
Mirando los índices, observo que los bancos de inversión están registrando varias actualizaciones positivas.

Según Goldman Sachs, el índice de referencia S&P 500 podría alcanzar un máximo de 5.200 a finales de año, lo que representa un aumento del 4% con respecto a los niveles actuales. Esta previsión se basa en el aumento de las perspectivas de beneficios de las empresas que cotizan en el índice. Anteriormente, el broker había estimado que el índice alcanzaría los 5.100 a finales de 2024, pero recientemente aumentó esta previsión a 4.700 en diciembre, teniendo en cuenta la ralentización de la inflación y las expectativas del banco central estadounidense de recortar los tipos a finales de este año.
Como siempre digo, estas actualizaciones no son muy útiles, ya que siempre llegan más tarde y no antes.

La inteligencia artificial es actualmente uno de los sectores más prometedores y en crecimiento, pero también podría ser la causa de una posible ralentización del mercado.
Esta semana se esperan los resultados financieros de una de las principales empresas del sector, NVIDIA. El informe de resultados tendrá un fuerte impacto en el índice NASDAQ, ya que los resultados de la empresa afectan en gran medida a los movimientos del índice.
El mercado exige resultados sobresalientes de las acciones de Nvidia este trimestre, momento crucial para la empresa. Incluso un buen rendimiento en el trimestre podría decepcionar a los inversores y tener un impacto negativo en el mercado.

Un análisis técnico del Nasdaq puede ser útil para guiar nuestras operaciones. Si las acciones de Nvidia obtienen malos resultados y los futuros del Nasdaq violan la media móvil exponencial de 100 días en 16700 puntos, podríamos considerar una posición bajista.
Actualmente, estoy evitando invertir en estos índices que están demasiado caros. En su lugar, me estoy centrando en el índice chino y en valores individuales que, en mi opinión, ofrecen un excelente equilibrio entre riesgo y rentabilidad.
¡Espero poder compartir con ustedes los valores más interesantes del momento en el próximo artículo!

Exención de responsabilidad

La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.