Abcbolsa

Ibex35, qué esperar para hoy 6 de mayo del 2024

BME_DLY:IBC   Índice IBEX 35
Ibex35, qué esperar para hoy 6 de mayo del 2024

El mal dato de empleo de Estados Unidos el viernes hizo que los mercados se relajaran, los inversores interpretan que si el paro aumenta la Reserva Federal podría bajar los tipos de interés. Por este motivo los descensos de la semana en los mercados se atenuaron el viernes.

El Ibex se dejó en la semana un 2,69% hasta los 10.854,70 puntos, entre los valores con mejor comportamiento semanal estuvieron Banco Sabadell que sumó un 11,47% ante la posible fusión con BBVA, Solaria subió un 7,48% y Unicaja Banco añadió un 6,44%. En el lado de los descensos encontramos a BBVA que se dejó en la semana un 10,33%, Caixabank un 7,02% y Banco Santander un 6,60%.

La empresa Indra ha presentado sus cuentas con un beneficio neto del 40% en el primer trimestre con un aumento de sus ventas del 22%.

En los índices europeos se vieron también descensos semanales en el Stoxx Europe 600 que se dejó un 0,48% mientras que los principales índices americano subieron, el SP500 añadió un 0,55% hasta los 5.127,79 puntos, el índice japonés Nikkei subió en la semana un 0,79% y durante la noche ha perdido un 0,10% hasta los 38.236,07 puntos, el Hang Seng subió en la semana más de un 4% y hoy suma un 0,11% a estas horas.

La empresa Aspen Aerogels, especialista estadounidense en aerogeles, sumó en la semana un 52% después de presentar buenos resultados.

Caravana, el concesionario estadounidense de vehículos de ocasión subió un 42% tras registrar un sorprendente aumento de las ventas.

Immunitybio, biotecnológica americana especializada en tratamientos contra el cáncer subió un 30%.

Philips, fabricante holandés de dispositivos médicos, subió un 27% y ya se ve el final del asunto de los ventiladores defectuosos para el tratamiento de la apnea del sueño.

Printeres, la red social subió un 19% gracias a los fuertes ingresos publicitarios.

Moderna sumó un 16% en la semana tras registrar unas ventas trimestrales inferiores a las del año anterior, pero superiores a las estimadas por el mercado.

BBVA se dejó un 10% y Banco Sabadell subió un 11%, cuatro años después de su intento fallido de fusión, el BBVA ha vuelto a mostrar interés por el Sabadell. BBVA presentó una oferta de fusión y valora al Sabadell en 12.200 millones de euros. El mercado ve bien la prima del Sabadell, pero no ve tan claro el valor añadido que aporta la fusión al BBVA.

CVS Health Corporation, gigante estadounidense de la farmacia, se dejó un 18% en la semana tras presentar unas ventas trimestrales superiores a las del mismo período anterior, pero por debajo del consenso de mercado.

Los fabricantes de equipos para teléfonos móviles Qorvo y Skyworks Solutions se dejaron un 17% y un 14% respectivamente debido a la caída en la demanda de smartphones.

Starbucks se dejó un 16% debido a la inflación y a una caída de clientes en Estados Unidos y en China.

Norwegian Cruise Line se dejó un 15% tras presentar unos buenos resultados, aunque peores de lo esperado y el mercado reaccionó a la baja.

Stellantis se dejó un 11% por la ralentización mundial en la demanda de automóviles, lo que provocó un descenso en la facturación del 12% en el trimestre.

Deutsche Bank se dejó un 8% tras sufrir una sentencia desfavorable por la compra de Postbank en 2010 y ha reservado 1.300 millones de euros para resolver futuros litigios, lo que recortará la previsión de beneficios en 2024.

El oro cotiza a 2.322,20 dólares la onza y la plata a 27,230 dólares. El barril de petróleo WTI cotiza a 78,64 dólares y el Brent a 83,47 dólares. El cambio eurodólar está en 1,0762 y la rentabilidad del bono americano a 10 años en el 4,487%, el bono alemán a 10 años en el 2,4945% y el bono español a 10 años en el 3,228%.

Esta semana será otra semana de días festivos, aunque no en todos los mercados. La bolsa de Zurich permanecerá cerrada el jueves. En esta semana también tendremos los resultados de Wall Disney, BP, UBS, Toyota o AB Inbev entre otras empresas.

Los futuros europeos vienen mixtos, a las 08:30h el Ibex sube un 0,23%, el DAX baja un 0,05%, el Eurostoxx50 añade un 0,10%, el CAC40 baja un 0,02%, el FTSE 100 suma un 0,59% y el Italia40 baja un 0,18%.

El Ibex estrena una semana marcada por los resultados y busca activar el rebote.

Exención de responsabilidad

La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.