Abcbolsa

Ibex35, qué esperar para hoy 14 de mayo de 2024

BME_DLY:IBC   Índice IBEX 35
Ibex35, qué esperar para hoy 14 de mayo de 2024

La CNMV requirió ayer lunes a Banco Sabadell que suspenda su programa de recompra de acciones. La entidad había recomprado hasta el día 8 de mayo 92,8 millones de euros, un 27,31% del importe programado que se cifra en 340 millones de euros.

La CNMV ha requerido a Sabadell a suspender el programa de recompra de acciones a raíz de la OPA hostil de BBVA y lo ha hecho en virtud del cumplimiento del artículo 28 del Real Decreto de OPAS que impide a la sociedad opada gran parte de operativa en valores.

La semana comenzó en las bolsas con la mirada puesta en el dato de IPC de los Estados Unidos que conoceremos el miércoles. El Ibex sumó un 0,42% hasta los 11.152 puntos en una sesión de signo mixto en las bolsas europeas.

Los valores con mejor comportamiento dentro del Ibex fueron Grifols que sumó un 4,08%, IAG un 2,65% tras los buenos resultados presentados por la compañía el viernes y con la valoración favorable de los analistas. Sacyr sumó un 2,28% y Hoteles Meliá un 1,87%. En el lado de los descensos encontramos a Fluidra que se dejó un 2,75%, Cellnex un 1,28%, Acciona un 1,07% y Endesa un 0,86%.

En la bolsa europea se vio signo dispar, el DAX alemán se dejó un 0,18% hasta los 18.738,47 puntos, el Eurostoxx50 perdió un 0,14% hasta los 5.077,75 puntos, el CAC francés bajó un 0,12%, el FTSE británico un 0,22% y el FTSE MIB sumó un 0,46%.
En Wall Street se vivió una jornada mixta, el Dow Jones se dejó un 0,21% hasta los 39.431,51 puntos, el SP500 perdió un 0,02% hasta los 5.221,42 puntos y el Nasdaq sumó un 0,29% hasta los 16.388,24 puntos.

Los inversores estarán muy atentos al dato de IPC de abril que se publicará el miércoles y hay que tener muy presente que la evolución de los precios en Estados Unidos es importante para evaluar el margen de maniobra de la FED en sus políticas monetarias, lo que condicionará la evolución de las bolsas en general.

El 92% de las empresas del SP500 han presentado sus resultados hasta el viernes, y el 80% de ellas ha superado las previsiones de Wall Street.

En los mercados asiáticos se han visto subidas en el índice japonés Nikkei del 0,39% hasta los 38.314,50 puntos y también subidas en el Hang Seng del 0,16% a estas horas.

El oro cotiza a 2.346,85 dólares la onza y la plata a 28,602 dólares. El barril de petróleo WTI cotiza a 79,2 dólares y el Brent a 83,46 dólares. El cambio eurodólar se sitúa en 1,0788 y la rentabilidad del bono americano a 10 años en el 4,484%, el bono alemán a 10 años en el 2,5065% y el bono español a 10 años en el 3,298%.

Hoy martes estaremos pendientes a la reunión del Eurogrupo y del Ecofin, también de los resultados empresariales de empresas como Alibaba, Sony, Home Depot, ACS o Grifols entre otras. En la agenda macro destaca el IPC en Alemania y España, la evolución del desempleo en Reino Unido, el índice ZEW de confianza inversora en Alemania y la zona euro. En Estados Unidos el IPP y el libro rojo de ventas minoristas.

Los futuros europeos vienen en verde, a las 08:30h el Ibex suma un 0,26%, el DAX un 0,03%, el Eurostoxx50 un 0,08%, el CAC40 un 0,09%, el FTSE 100 un 0,04% y el Iatalia40 un 0,07%.

El Ibex vuelve a estar muy cerca de máximos anuales y en la sesión se conocerán importantes datos macroeconómicos que pueden condicionar su evolución.

Exención de responsabilidad

La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.