Abcbolsa

Ibex35, qué esperar para hoy 29 de febrero del 2024

BME_DLY:IBC   Índice IBEX 35
Ibex35, qué esperar para hoy 29 de febrero del 2024

El Ibex se dejó un 0,45% y hoy partirá de los 10.068,60 puntos tras los resultados empresariales que, en su mayoría fueron con recortes.

Estamos en plena temporada de resultados empresariales de empresas españolas:
Indra gana 206 millones, un 19,7% más cumpliendo sus objetivos lo que le hizo subir en la sesión un 6,55%. Soltec cayó en bolsa un 8,95% a pesar de registrar un excelente cuarto trimestre y cumplir sus objetivos del 2023.

Grenergy ganó 51 millones de euros en el 2023 aunque su cotización no lo reflejó. AmRest elevó un 14% las ventas y disparó su beneficio, pero perdió un 2,15% en la sesión. La empresa Talgo ganó 12,2 millones de euros en 2023, un 749% más que en el año anterior y se dejó un 0,93% en la sesión.

Merlín Properties pierde 83,5 millones en el 2023 frente a las ganancias del 2022 y se dejó en la sesión un 3,01%. Vidrala elevó su beneficio a 233,4 millones en 2023 e incrementa el dividendo y Prosegur gana 66 millones en el 2023 con ventas de 4.310 millones.

Hoy presentarán sus cuentas una buena parte de empresas españolas también.

Los valores con mejor comportamiento dentro de los 35 del Ibex fueron Indra que añadió un 6,55%, Laboratorios Rovi un 5,04%, AENA un 1,21% y Banco Santander un 0,99%. En el lado de los descensos encontramos a Acciona que se dejó un 3,79%, Cellnex un 3,52%, Merlín Properties un 3,01% y Endesa un 2,84% después de reducir su beneficio por Qatar y el impuesto a las eléctricas.

En los mercados europeos, los principales índices cerraron sin grandes cambios, el DAX alemán sumó un 0,25% hasta los 17.601,22 puntos, el Eurostoxx50 cedió un 0,03% hasta los 4.884,45 puntos, el CAC francés sumó un 0,08% y el FTSE británico bajó un 0,76% debido a la presentación de resultados de algunas empresas que hicieron mermar su cotización como fue el caso de Reckitt Benckiser que perdió en la sesión un 13,3% o Halford que se dejó un 26,7%.

En Wall Street se vivió una jornada de leves descensos, el Dow Jones perdió un 0,06% hasta los 38.949 puntos, el SP500 cedió un 0,17% hasta los 5.069,76 puntos y el Nasdaq un 0,55% hasta los 15.947,7 puntos. Por sectores, subió el Real Estate y a la cola quedó Comunicación y Servicios seguido del sectorial de la energía y la salud. En cuanto a resultados empresariales, presentó eBay que superó expectativas y cerró la sesión con una subida del 7,88%, también presentó sus cuentas Beyond Meat y sus acciones subieron un 30,72%.

Toda la atención estuvo puesta en el dato del PIB de los Estados Unidos que fue el 3,2%, una décima por debajo de lo estimado. La Reserva Federal indica que la economía no necesita debilitarse para que se recorten los tipos de interés, pero si depende de que la inflación se acerque a su objetivo del 2%.

En los mercados asiáticos se han visto subidas en el índice japonés Nikkei del 0,03% hasta los 39.189 puntos y también sube el Hang Seng un 0,30% a estas horas.

El oro cotiza a 2.044,55 dólares la onza y la plata a 22,7 dólares. El barril de petróleo WTI cotiza a 78,31 dólares y el Brent a 81,89 dólares. El cambio eurodólar está en 1,0833 y la rentabilidad del bono americano a 10 años en el 4,274%, el bono alemán a 10 años en el 2,4475% y el bono español a10 años en el 3,321%.

Hoy jueves estaremos atentos a los datos de IPC del mes de febrero en España, Francia, Alemania y Portugal. También prestaremos atención a la presentación de los resultados empresariales de Cellnex, ACS, IAG o Grifols, entre otras empresas. En cuanto a datos macroeconómicos, conoceremos el índice de precios PCE, el dato de nuevas peticiones de subsidio por desempleo y de algunas declaraciones de miembros del FOMC.

Los futuros europeos vienen planos, pasadas las 08:30h el Ibex baja un 0,04%, el DAX sube un 0,04%, el Eurostoxx50 suma un 0,06%, el CAC40 sube un 0,07%, el FTSE100 suma un 0,20% y el Italia40 sube un 0,19%.

Despedimos el mes de febrero pendiente de los resultados empresariales y de la inflación en Estados Unidos.

Asesor Financiero


Exención de responsabilidad

La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.