Abcbolsa

El Ibex35, qué esperar para hoy 17 de mayo del 2024

BME_DLY:IBC   Índice IBEX 35
El Ibex35, qué esperar para hoy 17 de mayo del 2024

El Ibex, después de cuatro sesiones al alza, se dejó un 0,56% y hoy partirá de los 11.299,30 puntos al igual que la mayoría de las bolsas europeas que corrigieron tras el buen dato de IPC en Estados Unidos.

El valor con mejor comportamiento fue Inmobiliaria Colonial tras conocerse que CriteriaCaixa se convertirá en el primer accionista de la Socimi con un 17% de su capital.

Los valores con mejor comportamiento dentro del Ibex fueron Inmobiliaria Colonial con una subida del 4,15%, seguido de Arcelor Mittal que se anotó un 2,66%, Merlín Properties un 1,63% y Amadeus un 1,55%. En el lado de los descensos encontramos a IAG que se dejó un 2,92%, Banco Sabadell un 2,44%, Grifols un 2,26% y BBVA un 2,22%.

En la jornada se ha visto una nueva OPA que ha lanzado JSS sobre la Socimi Árima. La oferta de 245 millones de euros ofrece una prima del 39% sobre la cotización y las acciones respondieron con subidas del 33,23%.

La renta variable europea también se tomó un respiro, el DAX alemán recortó un 0,69% hasta los 18.725,71 puntos, el Eurostoxx50 se dejó un 0,54% hasta los 5.073,55 puntos, el CAC francés perdió un 0,63%, el FTSE británico perdió un 0,08% y el Mib italiano sumó un 0,12%.

En Wall Street también se vio corrección, el Dow Jones perdió un 0,10% hasta los 39.869,4 puntos, el SP500 se dejó un 0,21% hasta los 5.297,10 puntos y el Nasdaq bajó un 0,26% hasta los 16.698,3 puntos. Bajó Amazon un 1,27%, Microsoft un 0,49%, Nvidia un 0,29% y subió Google un 0,97%. Destacó la subida de Walmart con un 6,99% tras dispararse su beneficio un 205% en el trimestre superando las expectativas de mercado.

En los mercados asiáticos se han visto descensos en el índice japonés Nikkei que se ha dejado un 0,40% hasta los 38.766,50 puntos, mientras que el Hang Seng sube a estas horas un 0,65%. Los datos económicos de Japón revelaron una contracción del 0,5% del PIB en el primer trimestre.

El oro cotiza a 2.386,80 dólares la onza, la plata a 29,927 dólares. El barril de petróleo WTI cotiza a 79,57 dólares y el Brent a 83,77 dólares. El cambio eurodólar se sitúa en 1,0865 y la rentabilidad del bono americano a 10 años en el 4,378%, la rentabilidad del bono alemán a 10 años en el 2,4705% y la rentabilidad del bono español a 10 años en el 3,229%.

Hoy viernes estaremos atentos a los datos de IPC de la zona euro correspondientes al mes de abril, se espera que suba un 2,4% al igual que el mes anterior y la tasa subyacente que suba un 2,7%, dos décimas menos que en el mes de marzo, el dato se hará público a las 11:00h. Entre la agenda macroeconómica destacan la Balanza por Cuenta Corriente en Portugal, el dato de desempleo en Francia y la comparecencia del vicepresidente del BCE Luis de Guindos. En los Estados Unidos se darán a conocer el número de plataformas petrolíferas de Baker Hughes.

Los futuros europeos vienen mixtos, antes de las 08:30h el Ibex baja un 0,05%, el DAX sube un 0,05%, el Eurostoxx50 suma un 0,06%, el CAC francés baja un 0,05% y el Italia40 suma un 0,16%.

Estaremos atentos al dato de IPC en la zona euro, dato que se dará a conocer a las 11:00h.

Exención de responsabilidad

La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.