Jorge_martinez0

🧸¿Cambio de Tendencia?🐂 EUR/USD

Largo
OANDA:EURUSD   Euro/Dólar estadounidense
Buenas noches, hoy vamos a explicar qué tendencia semanal está llevando el EUR/USD utilizando el indicador técnico Ichimoku Cloud. La "nube" formada por Senkou Span A y Senkou Span B se colorea de verde en una tendencia alcista y de rojo en una tendencia bajista. 📈📉💡

Como podemos observar en el gráfico, a finales de 2021 y principios de 2022, el Euro bajó bastante su cotización con respecto al dólar, como ya todos sabéis, porque la Reserva Federal fue más dura con los tipos de interés que el Banco Central Europeo. Ya que el BCE subió los tipos de interés de manera más significativa el 27/10/22 a un 2%, lo que produjo el incremento de la cotización de EUR ya que este aún no estaba aplicando políticas monetarias agresivas con respecto a EEUU.

Buenas noches, hoy vamos a explicar qué tendencia semanal está llevando el EUR/USD utilizando el indicador técnico Ichimoku Cloud. La "nube" formada por Senkou Span A y Senkou Span B se colorea de verde en una tendencia alcista y de rojo en una tendencia bajista. 📈📉💡

Como podemos observar en el gráfico, a finales de 2021 y principios de 2022, el Euro bajó bastante su cotización con respecto al dólar, como ya todos sabéis, porque la Reserva Federal fue más dura con los tipos de interés que el Banco Central Europeo. Ya que el BCE subió los tipos de interés de manera más significativa el 27/10/22 a un 2%, lo que produjo el incremento de la cotización de EUR ya que este aún no estaba aplicando políticas monetarias agresivas con respecto a EEUU.

Una vez explicado todo esto, nos encontramos en una zona clave de decisión, como podéis ver en el gráfico, la cotización está cerca de romper la nube de Ichimoku y comenzar otra vez una tendencia a la baja. Para saber cómo se va a comportar el precio, haremos una pequeña explicación de cómo está el mercado actual. En cuanto a los tipos de EEUU y BCE, actualmente se encuentran sin grandes cambios durante 6 trimestres a 5,5%, y durante 5 trimestres al 4,5%, respectivamente. Pero la clave de cómo se va a comportar el precio es el IPC, ya que en EEUU fue mayor a lo esperado, lo que provocó que Powell dijera que se mantendrían los tipos altos hasta que no se vieran reflejados en el IPC. Entonces la conclusión que obtengo es estar atentos al IPC de EEUU y del BCE, y quien obtenga un resultado inferior o lo esperado o simplemente no superior determinará quién realizará la primera baja de tipos. (ESE DÍA SERÁ UN BUM EN LOS MERCADOS FINANCIEROS) y como opinión personal, creía que iba a ser EEUU quien produjera la primera bajada de los tipos, ya que ellos empezaron antes con políticas agresivas (estanflación), pero los malos datos del IPC me provocan incertidumbre.

IPC de BCE

Fecha: Miércoles, 3 de abril de 2024
Hora: 11:00
IPC de EEUU

Fecha: Miércoles, 10 de abril de 2024
Hora: 14:30
Tipos de interés de la Zona Euro

Fecha: Jueves, 11 de abril de 2024

Exención de responsabilidad

La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.