TVC:DXY   Índice del dólar de EE. UU.
Hola todos, el día de hoy analizare el índice dólar DXY utilizando velas semanales, en cuanto a las herramientas a utilizar serán retrocesos de Fibonacci, donde el origen se encuentra en 31 marzo 2008 hasta su nivel máximo el 02 de enero de 2017, el indicador TRIX de 15 periodos y 2 medias móviles, la primera MA es de 200 periodos y la segunda MA es de 50 periodos, finalmente dibuje una línea de color verde limón que servirá para un nivel de soporte.
Para el caso del análisis Técnico, observamos una tendencia alcista desde el 2008 hasta octubre de 2020, donde la línea verde limón marca claramente esta tendencia alcista, pero en noviembre de 2020 el precio rompe esta línea lo cual nos indicaría que el DXY seguirá bajando.
Por su parte el TRIX se encuentra en un área negativa y parece ser que seguirá a la baja por un rato más; más medias móviles también parecen indicarnos que DXY seguirá a la baja, la MA de 50 se esta aproximando a la MA de 200 (debemos esperar como confirmación de tendencia bajista que la MA de 50 rompa hacia abajo a la MA de 200).
Esta debilidad del dólar en parte se debe al exceso de liquidez que ha impreso la FED y ante las noticias de un nuevo estímulo fiscal e insinuaciones a mayores medidas (en caso de ser necesario), nos señala junto con el análisis técnico que la tendencia a la baja continuara a lo largo de 2021.
Pero eso no es lo más impórtate aquí, lo que muy posiblemente suceda sea que el DXY llegue a tocar un nivel de 86.96 (0.5 de Fibonacci) y será entre ese nivel y el nivel 0.382 que llame (Área de Indecisión) donde el dólar seguirá a la baja o se fortalecerá.
Tengo 2 hipótesis de que podría pasar con el DXY en el mediano plazo (en los próximos 5 años), las cuales son:

Hipótesis 2:
El gobierno de USA seguirá “imprimiendo dinero” esto beneficia al sector exportador de USA porque sus productos no son tan caros en el exterior y si el nuevo presidente quiere impulsar el mercado local y hacerlo crecer sus 2 caminos serian o bajar más los impuestos o mantener un dólar no tan alto (continuaría la tendencia bajista o veríamos un movimiento lateral), además le tomara muchos años al mundo absorber la enorme cantidad de dólares que hay pero la confianza de la gente en esta moneda mermara un poco.

Hipótesis 1:
En caso de no seguir este camino, se llegara al área de indecisión y DXY se fortalecerá derivado de la entrada de capital al país y a la adquisición de bonos del gobierno elevando la confianza de los inversionistas y el mundo en el dólar lo cual hará que el DXY empiece poco a poco a subir (el mundo absorberá la enorme liquidez de dólares) proceso que durara unos años (en este punto se debe señalar que la tendencia del DXY de largo plazo es bajista pero con oscilaciones alcistas y bajistas a lo largo de su historia).

Exención de responsabilidad

La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.