Los resultados que ha presentado Inditex no dejan lugar a dudas: El modelo de negocio no solo sigue siendo un éxito sino que también tiene margen de crecimiento. La compañía ha conseguido el beneficio trimestral más grande de su historia tras alcanzar los 1.301 millones de euros. El crecimiento es espectacular. En estos primeros nueve meses del año el beneficio...
La compañía de streaming fue una de las victimas de la reorganización de las cartas en el sector del streaming (acuerdo entre Disney y Charter Communications). Tampoco ayudó al devenir de la cotización las declaraciones de su director financiero sobre las dudas de la rentabilidad del segmento de deportes en directo, la madurez del mercado del streaming en USA y el...
Desde un año en adelante Arabia Saudí intenta a través de reducciones en la producción que el petróleo Brent ascienda a los 100 dólares. El objetivo no está conseguido por cerca que parezca con el barril a 94,20 dólares. Los argumentos a favor de la subida del Brent son varios y requerirían un análisis más detallado, pero podríamos resumirlos en 4 puntos. La...
En línea con lo que suele ser el mes de agosto y septiembre en los últimos años, la salud del Mercado no es la idónea. El SP500 pierde fuerza respecto a las reservas en Dólares y también respecto al T-Note y las commodities. Si bien es cierto que la situación por el momento no es especialmente preocupante, la tendencia no está siendo buena. La parte positiva es...
PayPal acumula una perdida del 17% YTD y un -80% desde que marcara máximos en la semana del 12 de julio del 2021. Después de la caída acumulada, hay quienes se cuestionan si ha llegado el momento de pensar en compras o continuar con las proyecciones bajistas. El valor está en el mismo lugar que en 2017 cuando los ingresos eran menos de la mitad que los actuales,...
El comportamiento de Disney está siendo muy preocupante desde el punto de vista técnico y fundamental. El cotización de la acción está a día de hoy en el mismo nivel que hace casi 10 años, allá por 2013. En el mismo periodo, el Mercado ha alcanzado un +300%. El beneficio de la compañía se ha desplomado un 40% en comparación con 2014. Incluso después de incluir...
Las Bolsas subieron con fuerza la semana pasada impulsadas por los buenos resultados empresariales. Los inversores siguen apostando por el final del ciclo de endurecimiento monetario: las decisiones de los Bancos Centrales fueron en línea con lo esperado. Alrededor del 65% de vas empresas del SP500 han presentado resultados. Según datos de Factset, se ha...
El IBEX35 en su versión Total Return encara las elecciones generales prácticamente en máximos históricos. La etapa de Pedro Sánchez al frente del gobierno se cerraría, de acabar el domingo, con una subida cercana al 15% en el IBEX35 Total Return. Lo hace tras superar, allá por febrero de este mismo año, la importante zona de resistencia sobre los 29.350 puntos...
El mes de junio empezó con la aprobación por parte del Senado de USA de la ley que permite elevar el techo de deuda pública que puede emitir el Tesoro, con esto el Mercado puede dar carpetazo a una situación que pareció enquistarse después de que el Senado rechazara hasta doce enmiendas. En términos de largo plazo, más que solucionar un problema podríamos hablar...
Existen varios detonantes que explican la inoperancia del Eurusd a la hora de superar los 1.1070 dólares zonales en las últimas semanas, entre ellos podríamos destacar el techo de deuda del gobierno de USA. No es algo nuevo. Precisamente en mayo del año 2021 el dólar se comportó de manera parecida a mes de mayo del presente año 2023: el dólar se apreció con la...
Hace ya algunos días que el Mercado inició su andadura en el mes de abril con un dato interesante para los toros: El SP500 cerró el mes de marzo (o empezó el mes de abril) por encima de su media móvil de 10 meses. A todo esto, también es cierto que sigue por debajo de los niveles de resistencia que desde hace algunos meses venimos comentando: los máximos...
Los mercados de renta variable ascendieron en los primeros días de abril hasta sus máximos de principios de marzo, antes de sufrir algunas tomas de beneficios, tranquilizados por la solidez del sector financiero y el ligero descenso de la inflación a ambos lados del Atlántico. La tendencia se vio debilitada por las malas estadísticas estadounidenses, que...
La popularidad de Aston Martin ha crecido con la expectación generada con Fernando Alonso y, de forma inevitable, la prensa salmón se ha hecho eco del supuesto contagio a la cotización de la compañía en forma de subidas. Sea por el efecto Fernando Alonso o no, la realidad es que Aston Martin acumula un nada despreciable +40% en las últimas semanas y un +256%...
Vamos a entrar en la última semana de febrero con un Mercado que, en líneas generales, se ha comportado de forma esperada, por decirlo de alguna manera. En nuestro último análisis mensual planteábamos la idea de una corrección que, por el momento, se está produciendo. En estos momentos, los máximos de agosto de pasado año 2022 en los índices americanos sigue...
No invertimos en equipos de fútbol por diferentes motivos, pero esta mañana echando un vistazo al Manchester United vi que estaba disparado tras los rumores de venta de un fondo de inversión Qatarí. A día de hoy está valorado en unos $4.200 millones, a 25 veces EBITDA. El Real Madrid podría rondar los $3,5 billions sin prima de adquisición, pero con la prima...
No sabemos si en un futuro cercano dejaremos a un lado la carne de origen animal para abrazar las carnes sintéticas que propone Beyond Meat. La idea parece buena y no seremos nosotros quien nos atrevamos a juzgarla. A la hora de invertir en cualquier compañía cotizada nos centramos al 100% lo que dice nuestro sistema dejando a un lado las diferentes opiniones y...
🤔 ¿Como funciona el tema de los kilates en el Oro? 📖 Es más sencillo de lo que parece, básicamente es un concepto de pureza en base a 24 (no en base a 100 en principio como podríamos imaginar). ➡️ 24 kilates = 24/24 = 100% de oro. ➡️ 22 kilates = 22/24 = 91,7% de oro. ➡️ 18 kilates = 18/24 = 75% de oro. ➡️ 12 kilates = 12/24 = 50% de oro. ✅ ¡Así de sencillo!
Los índices de USA dudan de los decididos objetivos de la Reserva Federal de mantener varios aumentos en las tasas de interés. Parte de esto se debe a que desde el verano, están escépticos acerca de esta postura, y en parte debido a que la FED les ha informado que la deflación ha comenzado. Desde la última vez que nos leíamos por aquí, en este análisis mensual,...