Capitalización del mercado de criptodivisas, BTC/USD, ETH/USD, USDT/USD, XRP/USD, Bitcoin
BANCO SANTANDER S.A, GRUPO FINANCIERO GALICIA SA, Apple, NETFLIX INC, Facebook Inc, Alibaba Group Hldg Ltd
IBEX 35, Índice DAX, Euro Stoxx 50, FTSE 100, S&P 500, Nikkei 225
Bono español 10 Años, Bono de EEUU 10 Años, Euro Bund, Alemania 10A, Japón 10A, Bono del Reino Unido 10 años
Tras lo acontecido la semana pasada, sobre todo en la caída propiciada el viernes en el par Euro - Dólar, comienzan a darse algunos indicios que los compradores ya no poseen la fuerza para seguir manteniendo la tendencia alcista tan marcada hace varios meses. Particularmente, para especular sobre una reversión e irme en ventas, espero a la zona de 1.2280...
Comenzamos el 2021, y atendiendo al dólar, quien resultó sumamente golpeado el año pasado como consecuencia de las elecciones, el inadecuado manejo de la pandemia y una inflación que hacía años no se veía en el país anglosajón. Sin embargo, si comenzamos a ver con mayor detenimiento, en gráfico semanal, se repiten de una manera bastante parecida a los mínimos que...
A medida que el EURAUD mantiene la consolidación, vemos que ha llegado a máximos de dos meses, de manera consecutiva en poco tiempo, a la vez que ha asentado como soporte permanente la zona de 1.6350, y las EMAs rápidas han dado un cruce que favorece a un nuevo impulso alcista, a la vez que la EMA lenta se va consolidando cada vez más como un soporte móvil en este...
Tras la caída del dólar frente al resto de las divisas principales durante la semana pasada, el escenario en temporalidades grandes se presta para la formación de ciertos patrones que nos permitan especular con mayor certeza en algunos de los pares principales. En cuanto al NZDUSD, nos encontramos ante la posibilidad de formación de un Hombro-Cabeza-Hombro en...
Espero caídas hasta 1.2760 para ver si reacciona a la zona. Hasta el momento cuento como confirmaciones: 1) Punto 50 de Fibonacci 2) Zona de soporte, anteriormente resistencia 3) Divergencia 4) Patrón de doble piso
El par AUDUSD se encuentra a vistas de romper una línea de tendencia vigente desde fines de Julio. Esperar, más allá de la ruptura de esta línea, la reacción que pueda tener en caso de llegar a zona de 0.7190, en donde da el 61.8 de Fibonacci en H4. En caso de dichas rupturas, comienzo a pensar en una posible reversión y la búsqueda de ventas para este par, luego...
El índice del dólar acaba de romper con una línea vigente desde fines de Junio, a la vez que rompió con el último retroceso de la tendencia bajista en temporalidad de cuatro horas. Bajo estos criterios, es posible empezar a pensar en reversión, tomando como posible punto de inflexión los resultados de las nóminas.
Tras el impulso de hoy en todos los pares del dólar, favorecido fuertemente por las actas de reunión del FOMC, se destaca el USDCHF, quien tuvo su subida en más de 120 pips, rompiendo a su vez con una línea de tendencia inmediata en H1 comenzada en 0.9110. Sin embargo, en temporalidad mayor de H4, cabe prestar atención al detenimiento sobre el 61.8 de Fibo con...
Una de las cosas que anteriormente se pasó por alto en este par fue la formación de un breve canal bajista que venía prolongando la tendencia a las caídas. Sin embargo, luego del panorama favorable de las NFP, el par rebota desde zona de 1.3250, asentando nuevamente la zona de 1.3320 (tan importante para este par) y reingresando en el canal. Por otra parte, nos da...
Tras el rebote en la zona de oferta diaria de 1.3170, cercano al punto 78.6, el par GBPUSD se encuentra en zona cercana a romper con la línea de tendencia vigente desde los mínimos de 1.1400. En caso de romperse esta (se requiere al menos de un cuerpo de vela H4 para afirmar la ruptura), podremos pensar una venta hacia zona de 1.2650. Se recomienda paciencia, ya...
Tras alcanzar el pasado viernes niveles de 1.1900 sobre la zona del 61.8 de Fibonacci en gráfico semanal, el par EURUSD reaccionó con un fuerte patrón de velas de estrella de la tarde, en temporalidad diaria. En caso de romper la línea alcista marcada en verde, se avecina la posibilidad de una venta hasta niveles de 38.2 de Fibonacci, en la zona entre 1.1370 y...
Si bien es innegable la estructura bajista que aún acontece en el par, cabe destacar que el pasado viernes ocurrieron tres señales a tener en cuenta: 1) La superación de mínimos de Mayo de 2015 (en 0.9077) tras ir a 0.9056, y generar un posterior rechazo de 85 pips; 2) Punto 61.8 semanal; 3) Sobre ventas (teniendo en cuenta que estamos en gráfico semanal); 4)...
En el siguiente análisis no presento una señal para operar en mercado, sino más bien contemplar las posibilidades que pueden llegar a suceder. El par AUDUSD cerró la jornada semanal con un impulso bajista, luego de tocar máximos semanales en convergencia con una línea bajista histórica. Si bien este no superó por unos pocos pips al impulso alcista acontecido el...
Como bien mencioné en el análisis semanal, el par USDCAD se encuentra atravesado por una línea alcista semanal, la cual respetó con un fuerte impulso durante el día de ayer, rompiendo la tendencia bajista subyacente desde principios de semana: tanto la línea de referencia, como superando ampliamente el último retroceso. Hoy, a partir de las noticias favorables al...
El par USDCAD, al igual que la mayoría de los pares del dólar, se encuentra en puntos de importancia histórica. En este caso, podemos notar que acarrea una tendencia alcista semanal que data de hace unos 6 años. En este punto, tenemos en gráfica semanal el atravesamiento de la línea de referencia que marca dicha tendencia, sumado a la confluencia con el punto...
En gráficas de H1, podemos contar con las siguientes confirmaciones para una posible venta: 1) Formación de Hombro Cabeza Hombro 2) A su vez, este coincide con el 78.6 de Fibo (sobrepasa por unos pocos pips) 3) Ruptura de la línea alcista vigente desde principios de esta semana. Recomiendo poner SL en 0.7200, y el TP en zona de 0.7095 y 0.7070, dándonos una...
El siguiente análisis no pretende darse como una señal para operar en este índice, sino como una referencia para plantear la operativa en los pares principales, destacando principalmente a EURUSD, GBPUSD y USDCHF. Las confirmaciones son muy claras, a saber: 1) Doble piso 2) 78.6 de Fibonacci, zona de inflexión interesante para pensar reversiones de tendencia 3)...
Luego de una prolongada escalada del par AUDUSD, nos encontramos ante un cansancio de la tendencia alcista, manifestado en la ruptura de sus líneas de tendencia, sumado a que el par se topó con un techo semanal muy fuerte, primero en 0.7040, y posteriormente en 0.7000, precio a su vez institucional y de gran repercusión psicológica. Por este motivo, veo una caída...