Ideas de trading de DAX
actualizacion ger30 posible compra cortohasta ahora bajo a unn 61 nivel fibbo tocando linea de tendencia alcista 3 veces
posible patron de vela termina alcista, podria dar el impulso alcista a un 11550, nivel 38 fibo diario, nivel -27 fibo 4 horas.,
y ustedes que ven ????
si me rompe la tencia bajista buscaria un nivel 0 fibo ultimo soporte
Seguimiento DAX 6Continuamos trabajando el DAX, en este caso, creemos que debe respetar la siguiente figura macro, onda plana ABC o WXY, todo dependerá si se limita a un zig-zag bajista o un impulso importante. En ambos casos vemos caídas aún importantes hasta terreno del 10.000. Ahora nos limitamos a observar los apoyos en la MA200, mucho riesgo buscar compras, de todos modos si vemos ventas en niveles del 38.2% al 61.2%, consideramos que los contratos se acumulan sobre todo en el 11.890.
Actualmente la cotización está describiendo en temporalidades menores un patrón acumulativo que de píe a nuestra visión correctiva alcista. Por lo tanto mucha prudencia a la hora de buscar el 11.890 y en adelante, con sl preparados, en caso de un retroceso menor y no buscar el 11.890 a c/p, preparamos también sell limit por debajo del mínimo.. Y en los primeros fibos se irá revertiendo la cartera con el objetivo de buscar terreno del 10.000. Ante todo mantenemos la visión bajista y poco lotaje.
Saludos, largo y próspero trading
¿ Romperá el Dax estructura alcista ?Semanas claves para identificar continuidad de estructura alcista vigente en los últimos meses en el Dax.
El precio se encuentra en cerca zona de soporte, 11700, testada ya una vez. Si los alcistas no son contundentes en esta zona,
se avecina cambio de fuerza dominante en el mercado.
El DAX alemán pierde 2% y cae sobre la línea de tendenciaEl índice alemán pierde poco más de 2% durante la sesión de hoy y cae sobre la línea de tendencia alcista que ha sostenido durante todo el 2019.
Tras datos de inflación de la economía alemana y datos empresariales y clima de negocios de la economía europea, el índice cae nuevamente frente a la resistencia ubicada alrededor de los 12.458 puntos, establecida en septiembre de 2018. El precio logró superar dicho nivel momentáneamente, sin embargo no pudo alcanzar el máximo anual antes de retroceder nuevamente.
También podemos observar como el precio y el RSI presentaron una divergencia bajista, que pareciera estar ejecutando en este momento.
Una caída por debajo de esta línea de tendencia, podría estar encontrando soporte en la EMA de 200 días, que sería el último piso antes de una posible corrección mayor. Por el contrario, un rebote del precio sobre este punto representaría la oportunidad de operar en función de la tendencia aún vigente y buscar nuevamente la resistencia.
DAX cae alrededor de 2%El índice alemán cae alrededor de -2%, tras datos negativos en la confianza en la economía europea y datos industriales europeos.
Los Datos de inflación de Alemania han sido publicados, siendo ambos mayores al consenso del mercado:
YoY -> 1,7% Prel Julio
MoM -> 0,5% Prel Julio
Tras haber sido rechazado por segunda vez en la resistencia ubicada alrededor de los 12.597, establecida en agosto de 2018, el índice cae por debajo de la EMA de 50 días y rebota momentáneamente sobre la línea de tendencia alcista que viene sosteniendo desde principio de año.
La EMA de 200 días se ubica alrededor de los 12.000 puntos. Por debajo de esta, se ubica la línea de tendencia de largo plazo. Un rompimiento del precio por debajo de la línea de 2019, abriría nuevas oportunidades de operar en corto, inicialmente hasta la EMA de largo plazo.
"Island Reversal" en el $DAXEl Indice DAX de Alemania ha hecho una estructura de cambio de tendencia conocida como "Island Reversal". Parece un hombro cabeza hombro pero con la característica de tener dos huecos (gaps) en los hombros. Esta figura esta activada y sugiere mayores caídas para el indice alemán en las próximas sesiones.
El Indicador de Fuerza Relativa ha hecho una importante divergencia negativa que ha confirmado al bajar de los 50 ptos.
Bandera bajista en el DAXLuego del patrón de Island Reversal, el índice alemán ha continuado su descenso. Durante la sesión de hoy viernes 19 de julio, el precio ha retrocedido ligeramente durante la primera mitad de la sesión, para luego retomar la tendencia que traía. Un cruce por debajo del soporte abriría el camino para los 12.000
DAX alemán cae 1,23% cerca de su máximo de 2019El DAX alemán es vendido con fuerza cerca de su máximo de 2019. Tras superar el nivel de resistencia de los 12.458, el índice intentó superar su máximo anual, pero se encontró con una venta masiva que lo a regresado nuevamente por debajo de este nivel, alcanzando los 12.354 puntos y cayendo momentáneamente por debajo de las EMAs de 10 y 20 días. La EMA de 50 días sería el siguiente nivel de soporte a buscar, establecido alrededor de los 12.259.
En su gráfico diario, el precio ha caído por debajo de sus 4 promedios móviles (10, 20, 50 y 200) en cuestión de 1 hora. La presión de venta domina y el momentum se ha tornado bajista.
Ya anteriormente habíamos hablado del sentimiento pesimista que se siente con respecto al crecimiento económico de Alemania. Advirtiendo que podríamos estar viendo retrocesos importantes en el mercado alemán.
Tras la caída por debajo del nivel de los 12.458 se abrieron oportunidades de operar en corto buscando la línea de tendencia alcista de 2019 que aún sigue vigente. Rompimientos por debajo de esta línea confirmaría un cambio en la tendencia principal. Por lo que hasta ahora solo estamos operando retrocesos importantes del precio.
El DAX se desploma en esta jornada de martesEl índice alemán DAX 30 se encuentra cayendo -2,29 % en estos momentos, mostrando una fuerte presión bajista.
Las bolsas europeas no se encuentran en su mejor momento, pese a una perspectiva dovish por parte del Banco Central Europeo, las preocupaciones con respecto al Brexit han generado ciertas caídas en diferentes índices de la región. En el caso del índice alemán DAX30 las empresas de los sectores tecnología, software, y recursos básicos también han sido las causantes de las caídas en el índice, debido principalmente a malos resultados empresariales.
En el gráfico del índice se puede ver la fuerte caída de hoy, la cual representa un rompimiento bajista de la segunda línea de tendencia alcista. Es importante tener en cuenta que, la tendencia principal vista en el DAX desde principio de año es alcista, pero desde mayo dicha tendencia se desaceleró por lo que se dibujó una segunda línea de tendencia.
Con la actual caída, el par muestra que es posible otra desaceleración, aunque esto es solo una señal, pues se debe esperar a que se complete el día para ver si efectivamente el precio cerrará por debajo de la línea de tendencia generando un movimiento bajista. No se debe olvidar que se podría estar ante un falso rompimiento, causado principalmente por un momento de pánico que no necesariamente refleja la realidad del movimiento futuro del índice.
En cuanto a los indicadores técnicos, el indicador Alligator se mantiene en posición horizontal sin mostrar mayores señales bajistas o alcistas, por lo que se podría creer que se está ante un rompimiento falso. El oscilador %R se ubica en zona de sobreventa, lo que, si bien no es una señal alcista, si es una señal de alerta sobre posibles correcciones en el movimiento del precio.
Por ahora se deben tener en cuenta el nivel actual, la resistencia en 12.659,1 y un posible soporte en 11.627,6.
Por Nathaly Avila
La estructura sigue alcista. Mercado lento, típico a la época del año que nos encontramos. Han habido diversos intentos de romper la estructura alcista, hasta la fecha todos ellos han fracasado. El desplazamiento teórico es hacia la zona de 12900, aunque para ello el precio necesita experimentar movimientos sin tanta reacción.
Patrón de Island Reversal en el DAXEl índice alemán DAX muestra una configuración de posible reversión, al estar ejecutando un patrón de “Island Reversals”, en un nivel relevante de resistencia. Este patrón señala una posibilidad de reversión de la tendencia alcista actual, vigente desde principios de 2019.
El precio ya cae por debajo de su EMA de 20 días.
El DAX cae tras noticias negativas para la zona euroEl índice del DAX ha caído durante los dos últimos días, siendo las noticias negativas de la empresa BASF y los recortes de los pronósticos de la Comisión Europea los principales causantes del mal comportamiento.
BASF, una importante empresa química alemana, perdió 3.000 millones en bolsa al inicio de esta semana debido a un importante recorte de sus previsiones de ganancias. Entre las razones que explican el comportamiento de la compañía, están la guerra comercial entre Estados Unidos-China y la ralentización global que se vive en estos momentos. Esto ocasionó una importante caída durante el día de ayer en el índice alemán DAX, y a pesar de una breve subida luego de la calma que vino tras la noticia, hoy nuevos datos negativos llevaron al índice a la baja.
La Comisión Europea recortó sus pronósticos de crecimiento e inflación para el próximo año en la eurozona. Esta situación generó caídas en diferentes índices europeos, sobre todo el DAX alemán, pues este índice normalmente es el que muestra la situación general de la región. Por ahora, se espera que el Banco Central Europeo genere nuevas políticas expansionistas, pues en este punto una recesión en la región parece inevitable.
En el gráfico diario del DAX se puede observar que, desde principios de 2019 el precio del índice presentaba una tendencia alcista. Sin embargo, con el pasar de los meses se observa que a los compradores se les dificulta cada vez más superar sus máximos anteriores. Además, como se ve en la gráfica, el movimiento ya se ha ralentizado una vez generando una segunda línea de tendencia, y aunque el precio intentaba llegar nuevamente a la primera línea, la caída de estos días prácticamente ha eliminado esta posibilidad.
Por ahora, las señales de los indicadores RSI, ADX y Alligator son bajistas, por lo que se puede esperar que el precio caiga hasta el nivel de 12.116,9.
Por Nathaly Avila