sp500Vemos el rechazo que se ha producido en la bajista en el SP:SPX ahora lo suyo sería que hiciera un mínimo más alto y fuera comprimiendo cerca de la bajista. Aunque para que tuviera una ruptura de esa bajista debería ir acompañada de una noticia.
En el tema acciones hay que seguir con pies de plomo ya que el mercado no esta en fortaleza y a cierre de ayer solo tenemos por encima de la media de 50 el 30% de las empresas. Hay que esperar a ver fortaleza y que ese número aumente y ver en acciones que empiezan a tener rupturas.
De momento empresas que tengo en vigilancia son:
NYSE:OSCR NASDAQ:ALAB NASDAQ:PRCT NYSE:FSCO NASDAQ:BZ NYSE:TOST
La que mejor veo de todas estás es NYSE:OSCR en semanal tiene un gráfico muy bien definido y en diario parece que está formando una taza con asas y si los resultado son buenos puede romper esa zona.
La otra que también sigo es NYSE:FSCO comprimiendo en máximos tendría que tener ruptura con fuerza.
Las otras que menciono serían para ir comprobando fortaleza.
Si hay alguna que entre lo iré informando
Ideas de trading de USSP500CFD
SP500, a ver acá..El índice más importante del mundo viene reaccionando bien luego del achique de las últimas semanas, y llega a la zona que definiría si lo peor ya pasó o se trató de sólo un rebote..
Señal muy positiva donde rebotó, reconociendo en principio el techo del canal alcista de largo plazo (alejar zoom), que se presenta como el soporte crítico. En ese sentido no soy alarmista para el índice mientras siga sobre los 4950 puntos.
Por otro lado, el buen rebote de las últimas tres ruedas nos deja en zona donde confluyen la media de 20 ruedas con la de 50, apenitas debajo de los 5140 puntos, soporte cuya ruptura bajista trajo una aceleración, y que son a mi criterio los valores a recuperar para pensar que lo peor del rebote ya pasó.
En caso de no poder superar esta zona, sugiero ser cauteloso porque podría implicar que la recuperación de estos días no fue más que un rebote dentro de un movimiento bajista al cual le quedaría algo más de recorrido, lo cual de todos modos recién se confirmaría en caso de quebrar los mínimos recientes, que incluso podría comenzar a representar una amenaza para la marcha de mediano plazo como se dijo anteriormente.
SP500 ruptura de la bajista?????Vemos en el SP:SPX que se va acercando a la bajista de momento no tuvo una subida fuerte por lo que me hace pensar que aun puede tener un pequeño retroceso y comprimir más el precio cerca de esa bajista para después romperla. Veremos lo que hace está semana. De momento ver si las rupturas que hay tienen continuación. Y que tengamos mas empresas por encima de la media de 50
SP500: ¿Fin del rally? Posible corrección a la vistaEl índice S&P 500 podría estar a punto de iniciar una nueva corrección a la baja. Los posibles puntos de entrada en corto podrían estar alrededor de los niveles de retroceso de Fibonacci 0.5 y 0.618.
Este análisis se basa en dos observaciones principales:
Patrón técnico: Observamos indicios de que el mercado podría estar perdiendo fuerza.
Datos fundamentales: La preocupación por la desaceleración económica y la toma de beneficios por parte de grandes inversores podrían impulsar el movimiento bajista.
El SPX se aproxima de nuevo a los 5100 tras resultados
Cierra Wall Street al alza la semana: SPX +1.02%, NDX +1.67%, Russell +1.05%, Dow +0.40%.
El día comenzó con un claro sesgo positivo desde el primer momento tras conocer los datos de PCE y al ver cómo venían los futuros tras los resultados de ayer. Google cerró la jornada bursátil por encima de los 2 billones de dólares de capitalización bursátil por primera vez en su historia.
Las pequeñas compañías también tuvieron una buena semana, pese al alza de los rendimientos, quizás debido a que esta semana se produjo la mayor reducción de posiciones cortas desde la primera semana de marzo.
La tecnología y el sector discrecional obtuvieron mejores resultados durante la semana, mientras que la energía y los materiales quedaron rezagados (pero todos los sectores terminaron la semana en verde).
Los rendimientos fueron al alza durante toda la semana, a pesar de la caída de hoy. En el plazo de 2 años, el 5% sigue siendo zona de rechazo. El dólar cerró el día al alza, y hay que estar atentos ya que frente al JPY supera el nivel 157.
El oro tuvo su peor semana desde principios de diciembre de 2023. Después de dos semanas de caídas, los precios del petróleo subieron esta semana, con el WTI nuevamente por encima de los 83 dólares.
USA500 ¿Busca máximos o va a caer?Hoy como buen viernes de resultados el mercado estadounidense arrancó al alza con las expectativas de las 7 magnificas proporcionando alegrías alcistas en su premercado, a pesar de que empresas importantes como Intel o Hertz no están dando buenos datos en su reporte trimestral.
Mayormente las acciones tecnológicas y de servicios han tenido resultados dispares, pero el sector del Gas y Petróleo ha sido homogéneo marcando pérdidas en su proceso productivo debido a márgenes ajustados de negocio. Siendo Alphabet (+12%) la más destacada, seguida de Microsoft (+4.3%), Snapchat (caída de un -25%), Intel (-8%) siendo que ha decepcionado a los inversores, Exxon (-1%) y Chevron (-0.4%) dado que sus márgenes de gas han sido más ajustados de lo esperado, Philips 66 (-5.6%) reportó peores resultados en márgenes de refinado de crudo, y finalmente Hertz Global (-5.1%) reportó perdidas considerables, Centene (+3,1%) mejoró sus expectativas.
Hoy tenemos reportes de Consumo PCE y de Ingresos y gastos personales, así como el sentimiento consumidor de la FED de Michigan, que puede ser clave para saber que piensa América de su consumo nacional. Por otro lado, la refineria Baker Huges proporcionará su reporte de extracción que suele utilizarse como un baremo para medir la capacidad extractiva en el país de la hamburguesa. En este caso las expectativas se esperan bajas y esto podría afectar en el sector de las empresas más afectadas en este último balance trimestral.
Si observamos el apartado técnico al S&P500 le quedan un 1,32% para recuperar la zona de negociación donde se ubicaba el lunes 15 de abril, si fractura esa zona de precios, podemos ver si busca nuevamente máximos. Aunque claramente el RSI nos marca 58,47% y no parece que quiera seguir subiendo con fuerza habiendo tenido zonas de sobreventa tan fuertes las últimas semanas. De hecho, su punto de control se haya mucho más abajo, por lo que es probable que no pueda buscar nuevamente máximos sin desarmar el precio fuertemente incluso hasta alcanzar precios de inicios de Diciembre de 2023.
Ion Jauregui - Analista AT
*******************************************************************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
Rotura de tendencia en el SP500 ❌ ¿Entrada en Corto?El índice por excelencia del mercado estadounidense nos revela los niveles de oferta y demanda que deben respetarse para seguir construyendo su tendencia con mayor probabilidad.
En velas de 1 mes seguimos teniendo tendencia alcista y es la referencia para que la siga respetando. En cambio tanto en velas de 1 semana como velas de 1 día se ha roto la tendencia alcista y ser crean zonas de oferta para acompañar un movimiento de corrección bajista.
¿Tomarás cortos en tu posición contratendencia o esperarás a los largos para ir a favor de la tendencia?
Esperando subida del S&P 500 a 5140 antes de resultados de METAEl mercado está testeando el bloque que generó el último low alcanzado la semana pasada. Es una zona bastante interesante para incorporarse a compras. Objetivo en 5140 que corresponde a un imbalance que dejó el pasado 15 de abril. Los resultados de las Big Tech podrían hacer subir a los índices esta semana.
SP500El SP:SPX baja consolidando esa zona y cierre del lunes por encima del de el viernes, ya tenemos para iniciar un nuevo rally y ahora faltaría que tuviera un cierre de 1.5% y con volumen superior al de el día anterior para tener más fortaleza. Y esto se puede cumplir el viernes si los datos que presenta EEUU son buenos.
¿Es realmente efectiva la vela envolvente?Siempre tuve esta duda: “¿Cómo puedo saber si un patrón es realmente efectivo o no?”
Hoy traigo la solución, veremos cómo determinar la efectividad de cualquier patrón de precio, de manera sencilla y práctica.
Para esto, debemos seleccionar el patrón que deseamos testear (vela envolvente), entender su funcionamiento (que la vela actual “envuelva” a la vela anterior) y programarla (lo vemos a continuación).
¿Cómo programamos una vela envolvente?
Simple, una vela envolvente se da cuando la vela actual tiene un mínimo (Low) menor que la vela anterior, y el cierre (Close) es mayor que el máximo anterior.
Y como una imagen vale más que mil palabras, acá te dejo un ejemplo:
Entonces, ¿qué efectividad tenemos al utilizar una vela envolvente? Depende del activo claro, pero realizando el estudio con datos desde 1962 en el SPX, veremos que tiene una efectividad del 50%.
¿Qué significa esto? Qué tenemos la misma efectividad tirando una moneda al aire, es decir, no tenemos una ventaja real la cual explotar a través de este patrón (por lo menos, no en este activo).
Un punto importante: También debemos valorar el "Ratio Riesgo / Beneficio" para saber si nuestra estrategia es potencialmente rentable o no. Ya que si nuestra ganancia promedio es mayor a nuestra pérdida promedio, tendría sentido utilizar este patrón
En este caso, nuestro Ratio Riesgo / Beneficio es prácticamente de 1 / 1, lo que significa que nuestras ganancias son iguales a nuestras pérdidas, y siguiendo el cálculo de la esperanza matemática, nos daría una estrategia neutra (que no pierde, ni gana), pero esto lo hablaremos con mayor profundidad en una próxima idea.
The Hub Trader
Qué esperar para SP500 en la semana 22/Abr-24?En este análisis en gráfico de 1 hora para el SP:SPX , utilicé análisis técnico clásico y fibonacci, para establecer las zonas en las que se podría mover en la semana del 22-Abril-2024.
Como resistencias tenemos en retrocesos de Fibonacci:
- $5074
- $5110
- $5147
Los soportes son:
- $4946
- 4320
🏦ACTUALIZACIÓN SEMANAL DEL S&P500💸+👨🚀(Nueva operación)👨🚀En este video profundizamos en el S&P 500, explorando tanto el análisis técnico como el fundamental para entender las fuerzas que mueven este índice. 🚀 Comenzamos con una explicación detallada del análisis técnico, utilizando gráficos para mostrar tendencias, niveles de soporte y resistencia, y patrones de gráficos. 📉 Luego, pasamos al análisis fundamental, discutiendo los factores económicos, las ganancias empresariales y otros indicadores que afectan al mercado. 📊
En la parte final del video, comparto una nueva operación basada en el análisis realizado, ofreciendo una perspectiva práctica de cómo aplicar estos métodos en tiempo real para tomar decisiones de inversión correctas en el mercado.
El #SP500 retrocediendo con fuerza desde máximosAl enfriarse las expectativas de bajadas de tipos y ver un leve estancamiento de la inflación el mercado americano empezó a corregir desde su máximo histórico, podríamos esperar una leve recuperación para seguir bajando hasta encontrar soporte y un punto de compra más interesante para los inversores
Análisis Índices Americanos SYP500 - El mercado se hunde!!!¡Hola, traders! ¡Feliz semana!
¿Listos para elevar vuestro trading? No os perdáis mi último análisis de los índices americanos. En este video, desgloso los aspectos técnicos y fundamentales para que podáis maximizar vuestras ganancias.
¿Dudas? ¿Preguntas? ¡Estoy aquí para ayudar! Dejad un comentario y os ayudare todo lo que pueda.
¡Manteneos conectados conmigo para más videos como este! Vuestra ruta hacia el éxito en trading comienza aquí.
📉TENDENCIA BAJISTA📉 DESCIFRANDO EL SP500 CON ANÁLISIS TÉCNICO¡Buenas tardes! Acertamos en la operación que os comenté en el anterior análisis, que dejaré en la descripción (espero que hayáis ganado algo de 💰); seguimos con el S&P 500 en una direccionalidad bajista. 📉
Los dos indicadores utilizados son el ADX y el DI, que nos muestran cómo la tendencia bajista es fuerte, ya que hay mucha separación entre la línea roja y la línea verde (ver en el análisis). En cuanto al indicador técnico de WT_LB, nos muestra cómo falta un poco para el siguiente rebote, que seguramente lo hará en la zona objetivo, ya que, si veis en el análisis, los puntos rojos aún están por encima de la línea verde. 📊
En conclusión, siendo breve, yo no haría ninguna operación hasta que no lleguemos a la zona objetivo de los $4,800, donde miraremos otra vez el análisis para comprobar cómo está el mercado. En la zona objetivo, observaremos las liquidaciones y, sobre todo, los indicadores técnicos.
¡Muchas gracias! 🙏