Niveles claves SonacriticaNVDA los datos fueron buenos pero las estimaciones y los inversores quieren Max .
la sesión a estado con múltiples bandazos en oras de la mañana , las acciones delos 7 Mag son lastradas contuerza por una ola de ventas sistemáticas , se perdió el soporte delos 135 en NVDA.
el SP 500 esta en Gamma negativa sino recuperamos el nivel delos 6.925 antes de que sierre el mercado , preparaos para la ola de ventas asta los 5.800 punst
Ideas de trading de USSP500CFD
S&P 500 // 27FEB25 Analisis de "Rentabilidad" Promedio ¿Cuánto habrías ganado invirtiendo en el S&P 500 en los últimos 10 años?**
Si hubieras invertido $1000 en el S&P 500 desde 2015 hasta 2024, probablemente te preguntes cuánto habrías ganado en términos reales, es decir, considerando el impacto de la inflación. La respuesta no solo depende del crecimiento del índice, sino también de cuánto ha cambiado el valor del dinero a lo largo de esta década. A continuación, te mostramos el análisis detallado de las ganancias y cómo la inflación afecta tus rendimientos.
Ganancias del S&P 500 en los últimos 10 años
El S&P 500 ha mostrado un rendimiento notable en la última década. Aquí están las tasas de rentabilidad anual del índice:
| Año | Rentabilidad S&P 500 (%) | Inflación (%) |
|----- |--------------------------|---------------|
| 2015 | 1,38% | 0,1% |
| 2016 | 11,96% | 1,3% |
| 2017 | 21,83% | 2,1% |
| 2018 | -4,38% | 2,4% |
| 2019 | 31,49% | 1,8% |
| 2020 | 18,40% | 1,2% |
| 2021 | 28,71% | 4,7% |
| 2022 | -18,11% | 8,0% |
| 2023 | 26,29% | 4,1% |
| 2024 | 25,02% | 2,9% |
Resultado de la Inversión de $1000
Si hubieras invertido $1000 en el S&P 500 en 2015, estos serían los resultados:
- Valor acumulado sin ajustar por inflación:** $3425.74
- Valor ajustado por inflación (valor real en términos de poder adquisitivo):** $2589.53
- Ganancia neta ajustada por inflación:** $1589.53
Esto significa que, después de considerar la inflación, habrías ganado aproximadamente $1589.53 en términos de poder adquisitivo real.
---
Ganancia en Términos de Porcentaje
Ganancia neta total ajustada por inflación:158.95%
Esto implica que en términos de poder adquisitivo real, habrías más que duplicado tu inversión inicial.
Tasa de rentabilidad anual compuesta (CAGR) ajustada por inflación: 9.98%
Esto representa una tasa de crecimiento promedio anual del 9.98%, ajustada por el impacto de la inflación.
---
Conclusión
Invertir en el S&P 500 ha sido históricamente una de las opciones más rentables a largo plazo, incluso después de considerar la inflación. Aunque hubo años de caídas como en 2018 y 2022, la tendencia general fue de crecimiento. Esto demuestra la importancia de la inversión a largo plazo y cómo el poder de la capitalización puede vencer la inflación.
Si estás considerando invertir, recuerda que el rendimiento pasado no garantiza resultados futuros, pero este análisis te da una perspectiva clara del potencial de crecimiento en la última década.
consideración y propuesta de ProFit
somos capaces de hacer un 5% mensual en el mercado? teniendo en cuenta que nos dedicamos a operara diferentes instrumentos, en el caso de profit (futuros de cripto), elige tu activo, te ayudamos con analisis, la rentabilidad no es mas que la consistencia y la suma positiva de nuestras operaciones en el tiempo, a largo plazo. "no te frustres", yo lo hice hace un tiempo.. el promedio anual del SP500 es de 10% anual neto, lo que podríamos hacer en dos meses lo cual suma un 60% en 12 meses. todo comienza con pasos pequeños y mucha paciencia.
espero te haya servido este análisis, te leo en los comentarios.
¿Doble suelo o desplome? La decisión clave del S&P 500.1. Análisis fundamental del mercado:
Preocupaciones en Europa:
Los comentarios de Donald Trump sobre aranceles a la Unión Europea están generando incertidumbre, especialmente en el sector automotriz.
El sector automoción está experimentando una fuerte caída, lo que indica un sentimiento negativo en este sector.
Rendimiento de las grandes tecnológicas:
A pesar de los resultados de Nvidia, el mercado no muestra una reacción significativamente positiva.
Los "siete magníficos" están mostrando un rendimiento negativo en lo que va del año, lo que sugiere una posible pérdida de impulso en este grupo.
Criptomonedas:
El bitcoin está mostrando signos de recuperación después de una salida de capital de los ETFs.
Datos económicos:
El dato del IPC de España genera preocupación debido a la divergencia entre la subyacente y el índice general.
Los datos del PIB y nuevas peticiones de subsidio por desempleo de EEUU, pueden generar volatilidad en el mercado.
Wall Street:
Se observa un intento de rebote en Wall Street, con ganancias en el S&P 500 y el Nasdaq.
El sector tecnológico europeo no se ve entusiasmado por los resultados de Nvidia.
2. Calendario económico:
14:30 USD PIB (Trimestral) (4T) 2,3% 3,1%
14:30 USD Nuevas peticiones de subsidio por desempleo.
3. Análisis cuantitativo del S&P 500:
Intradía:
Soportes: 6000 y 5925-50.
Resistencias: 6050-65.
Fin de Día (EOD):
Soportes: 5900 y 6000.
Resistencia: 6050.
4. Sentimiento del mercado:
Miedo Extremo: El sentimiento del mercado se mantiene en miedo extremo.
VIX: El VIX ha disminuido, lo que sugiere una menor volatilidad.
5. Análisis técnico:
La base del canal alcista macro está resistiendo.
Se está formando una posible figura de doble suelo, lo que podría indicar un cambio de tendencia alcista si se rompe la línea clavicular.
Se espera que el mercado se mueva en un rango entre 5900 y 6050.
Pistas Técnicas 26/02/25NVDA las miradas se centraran hoy en este índice uno de los mas importante a nivel de ponderación y capitalización de mercado. el Mercado de Opciones descuentan un movimiento del 10 % en cualquier dirección , nivel clave vigilar hoy SP 500 5.945 punts perder ete nivel an tes del cierre destara ventas sistemáticas y aceleración en las caídas Asia los 5.900 a 5.800 punts , en caso contrario podríamos esperar un consolidación de vuelta al nivel delos 6.000 punts soporte clave de mercado .
¡¡¡El mercado en miedo extremo!!!Plan de Trading para hoy:
1. Situación del mercado:
Optimismo europeo:
Fuertes subidas en las bolsas europeas, con el DAX cerca de máximos históricos.
Impulso por el proceso de paz con Ucrania y acuerdos de minerales.
Sectores fuertes: materiales básicos, utilities, lujo y alimentación/bebidas.
Atención a Nvidia: Optimismo generalizado, pero con altas expectativas.
Posible reacción negativa si los resultados no cumplen.
Subida en preapertura.
"Siete Magníficos":
Comportamiento mixto: Amazon, Alphabet y Meta suben; Tesla recupera pérdidas; Apple baja.
2. Calendario económico:
16:00 USD: Inventarios de petróleo crudo de la AIE.
16:00 USD: Ventas de viviendas nuevas (Ene).
3. Resultados de acciones importantes:
Nvidia: Después del cierre del mercado.
4. Análisis cuantitativo:
Intradía:
Soportes: 5970 y 5940.
Resistencias: 6000 y 6020.
EOD (Fin del Día):
Soportes: 5975 y 5950.
Resistencias: 6000 y 6040.
5. Sentimiento del mercado:
Miedo Extremo.
VIX en 18 puntos, acercándose a 20 (volatilidad).
Alta sensibilidad a noticias (positivas o negativas).
6. Análisis técnico:
Ayer resistió la base del canal alcista.
Vigilar posibles figuras de reversión (doble suelo, HCH) o ruptura del canal (posibles bajadas).
Notas:
El sentimiento de "Miedo Extremo" y la cercanía del VIX a 20 indican alta volatilidad.
Las altas expectativas sobre Nvidia pueden generar reacciones bruscas.
Niveles Clave:
Vigilar los soportes y resistencias mencionados en el análisis cuantitativo.
Especial atención al nivel de 6000, tanto intradía como al cierre.
Acción del Precio:
Vigilar la reacción del precio frente al canal alcista, y estar preparados para reaccionar frente a las posibles figuras de cambio de tendencia.
Sp500 bajo presión.Plan de Trading del día
1. Análisis fundamental del mercado:
Enfriamiento del mercado laboral estadounidense:
Los datos de empleo muestran una desaceleración, lo que podría indicar una economía debilitada.
La divergencia entre la encuesta de empleo y la de hogares genera preocupación.
El consumidor estadounidense muestra signos de agotamiento.
La regla de Sahm, aunque no activada, sugiere precaución ante posibles recesiones.
Preocupaciones arancelarias:
La incertidumbre persiste con los aranceles a Canadá y México.
Se consideran nuevos aranceles a chips y semiconductores chinos.
Datos macroeconómicos:
Se intensifica la preocupación por el impacto en los sectores de consumo.
Capex en IA:
Las dudas sobre la inversión en inteligencia artificial aumentan tras noticias negativas de Microsoft.
Rendimiento de los bonos:
El rendimiento de los bonos estadounidenses a 10 años sube al 4,37%, lo que puede afectar al mercado.
Factores geopolíticos:
Las posibles conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania son un factor positivo.
2. Calendario económico:
16:00 (hora local): Confianza del consumidor de The Conference Board (febrero).
3. Análisis cuantitativo:
Gamma negativa.
Intradía:
Soportes: 600 y 5900.
Resistencia: 6060-70.
EOD (Fin del día):
Soportes: 600 y 5900.
Resistencia: 6050.
4. Sentimiento del Mercado:
Miedo, acercándose a extremo.
VIX en 19 puntos, acercándose a niveles de volatilidad elevada (20 puntos).
5. Análisis técnico:
El SP500 está en tendencia bajista.
Vigilar la base del canal alcista (línea blanca), cuya ruptura podría indicar caídas prolongadas.
Seguimiento a corrección en el indice Las noticias de la semana pasada afectan en el principal índice y puede seguir cayendo.
Esta semana esperamos noticias de inflación y puedo adelantarme a decir que no serán positivos para el mercado teniendo en cuenta los despidos masivos que esta haciendo elon al mango de DOGE ya que el empleo fue el causante de los picos en la inflación en anteriores y al que se refería "jerome powel" en sus conferencias dando razón del por que al stop de la bajada de tipos.
Seguiremos informando
Pistas Técnicas 24/02/25Que pasos el día Viernes ? por que callo tanto el SP 500 y Los demás índices ?
PUNTOS CLAVES
- Asia emitió una posible alerta de una Nueva variante del Cop-19 . las acciones de compañías como Moderna se disparan ,el mercado le aterra una nueva pandemia .
- El vencimiento de Opciones se produce en la apertura del día viernes y al serie del mismo día
. los 7 Mag cayendo entre el 3 y 5 % .
. estacionalidad de Finales de Febrero A surgido
La sesión del día de hoy sara crucial para los minorista cullo volumen de participación ácido bruscamente , mi entras las grandes instituciones , los fondos , los CTAs , Ghs fans , desasen posiciones los minoristas compran como locos , des de ase 4 semanas .
Niveles Claves
voltrgg.. 6.045 punts perder este nival al sierra de sesión el día viernes es mala noticia , esperemos que el día de hoy podamos consolidar por encima .
si perdemos el nivel de soporte podríamos esperara rotaciones al muro de Put Wll en 5.950 punts
Aranceles golpean a los índices americanosLos mercados de renta variable en EE.UU. han sufrido una fuerte caída en la última jornada de la semana, reflejando el nerviosismo ante el impacto de los nuevos aranceles y una posible desaceleración económica. ¿Estamos ante una corrección mayor en los índices?
📊 Análisis Técnico: Señales de debilidad en el S&P 500
🔹 Fuerte rechazo en resistencia clave:
El S&P 500 rompió a la baja el nivel de 6,085 puntos, dejando una vela bajista dominante y cerrando por debajo de las medias móviles, lo que sugiere una pérdida de momentum alcista.
🔹 Indicadores técnicos en zona de alerta:
✅ MACD con cruce bajista, señalando presión vendedora.
✅ RSI por debajo de 50, indicando que el control podría pasar a los osos.
📍 Zonas de soporte clave:
Si la corrección continúa, el mercado podría buscar apoyo en los 5,910 - 5,870 puntos, niveles clave para una posible reactivación alcista.
🌍 Análisis Fundamental: Factores que están afectando a Wall Street
📌 Aranceles y desaceleración económica:
La incertidumbre generada por los nuevos aranceles de EE.UU. está impactando negativamente la confianza del mercado, con inversores preocupados por los efectos en la inflación y el crecimiento.
📌 Reacción del mercado:
La política comercial más agresiva está aumentando la volatilidad en los índices.
El temor a una desaceleración ha provocado una rotación hacia activos defensivos.
Los inversores esperan señales claras de la Fed y del gobierno para evaluar el impacto real de estas medidas.
📉 ¿Qué esperar para la próxima semana?
🎯 Si la presión bajista continúa, podríamos ver al S&P 500 buscando los 5,910 - 5,870 puntos como zonas de posible rebote.
📢 Conclusión:
El mercado está reaccionando con cautela a los anuncios sobre aranceles y sus posibles consecuencias en la economía. ¿Veremos más caídas o habrá una recuperación en estos niveles?
🔎 Déjame tu opinión en los comentarios. ¿Dónde crees que estará el SP500 al final de la semana?
Incertidumbre total: Volatilidad y miedo dominan la semana.
1. Análisis fundamental de la semana (Semana del 22 de febrero de 2025):
Tema Principal: Fragilidad del Mercado e Incertidumbre:
Incertidumbre en las políticas económicas de EE. UU. y Europa.
Factores Clave que Influyen en el Mercado:
Patrón Estacional Bajista: Los viernes y lunes tienden a tener retornos negativos, mientras que los miércoles muestran retornos positivos.
Noticias sobre el Coronavirus: La aparición de una nueva variante del coronavirus generó impacto en el mercado, evidenciando su sensibilidad a eventos inesperados.
Preocupaciones sobre Datos Económicos:
El PMI de servicios de EE. UU. fue inferior a lo esperado, lo que sugiere una posible contracción económica.
Las débiles previsiones de Walmart y los datos deficientes de confianza del consumidor aumentan las preocupaciones.
Debilidad de las Acciones Tecnológicas: Las "Siete Magníficas" han estado bajo presión, lo que podría indicar un cambio en la preferencia de los inversores.
Ventas de CTA: Se espera que los asesores de comercio de materias primas (CTA) inicien ventas, lo que podría ejercer presión adicional sobre el mercado.
2. Rendimiento sectorial semanal:
Salud: +0.2%
Utilidades: +0.01%
Energía: -0.14%
Bienes raíces: -0.41%
Consumo defensivo: -1.18%
Tecnología: -1.95%
Finanzas: -1.96%
Materiales básicos: -2.62%
Industriales: -2.64%
Consumo cíclico: -3.08%
3. Rendimiento de las acciones principales del S&P 500:
MSFT (Microsoft): -0.57%
AAPL (Apple): +1.66%
NVDA (NVIDIA): -0.64%
GOOG (Google): -3.35%
META (Meta Platforms): -6.18%
AMZN (Amazon): -5.99%
TSLA (Tesla): -5.10%
AVGO (Broadcom): -7.27%
WMT (Walmart): -9.78%
HD (Home Depot): -6.58%
PG (Procter & Gamble): -0.46%
V (Visa): -2.00%
4. Análisis cuantitativo:
El viernes fue día de vencimiento de opciones, por lo que se espera volatilidad en los próximos días.
5. Sentimiento del mercado:
El sentimiento del mercado se encuentra en "miedo", y el VIX (índice de volatilidad) subió 3 puntos el viernes.
6. Análisis técnico del S&P 500:
El 13 de febrero, los inversores tomaron posiciones alcistas al romper una línea de tendencia.
El 18 de febrero, se tomaron más posiciones alcistas al romper una resistencia.
El mercado no logró superar la resistencia cuantitativa y psicológica de 6150, creando un rango de volatilidad.
El 20 de febrero, se realizó un "pull back" a la línea de tendencia, donde se añadieron posiciones largas.
El viernes, con el vencimiento de opciones, se produjeron fuertes ventas para generar confusión y activar "stops".
A pesar de la volatilidad, el S&P 500 se mantiene en un canal alcista mayor.
Actualización Niveles claves El Trading es la forma de difícilmente Aser dinero de la Forma Mas fácil.
Esto no se trata de si sube o baja hay mas detrás del telón y el Copi Trading ,no te diversifica
la cartera ni la vida. los rumores solo son eso . la objetividad y los datos reales y con sustento son los verdaderos Gurús de este mundillo .
Jornada de vencimientos.Plan de Trading
1. Análisis fundamental del mercado:
El bono alemán está al alza, lo que generalmente se considera una señal positiva para el mercado.
Los datos del PMI para Francia fueron negativos, lo que podría estar impulsando los rendimientos de los bonos.
Los datos del PMI para la zona euro en su conjunto también fueron más débiles de lo esperado, lo que se suma a la presión sobre los rendimientos de los bonos.
Existen rumores sobre la posibilidad de que el gobierno de los Estados Unidos implemente un programa de intercambio de bonos, lo que podría tener un impacto en el mercado.
El mercado de valores muestra una ligera tendencia al alza, pero sin una dirección clara definida.
La guerra en Ucrania y la guerra comercial entre Estados Unidos y Europa continúan siendo factores de incertidumbre que afectan al mercado.
2. Calendario económico:
15:45 USD PMI manufacturero (Feb)
15:45 USD PMI de servicios (Feb)
16:00 USD Ventas de viviendas de segunda mano (Ene).
3. Análisis cuantitativo:
Hoy es el vencimiento de opciones, lo que podría generar volatilidad en el mercado.
Se han identificado posiciones intradía con soporte en 6100 y resistencia en 6150.
4. Sentimiento de mercado:
El sentimiento del mercado se acerca a la frontera del miedo, aunque el índice VIX no muestra movimientos significativos que lo confirmen.
5. Análisis técnico:
El mercado se mantiene dentro de un rango, pero la volatilidad es alta debido al vencimiento de opciones. Se recomienda operar con precaución.
Pistas Técnicas 21/02/2025 Por que no salimos del rongo Lateral ?
en un par de minutos abrirá Wall street , los mercados atenido una semana de incertidumbre por parte de las políticas de Trump . hoy se cumplirá el vencimiento de opciones la gamma sea cortado , su producirá un gueco de movimiento al vencimiento en cual quiera dirección
Volatilidad en el horizonte por vencimiento de opcionesPlan de Trading para Hoy
1. Situación del mercado:
Mercados europeos: Tendencia alcista general, a pesar de tensiones comerciales y resultados corporativos mixtos.
Disputas comerciales: EE.UU. y la UE continúan las tensiones arancelarias.
Materiales básicos: Liderando ganancias por aumento de precios de metales y buen desempeño de Anglo American.
Bancos: Buen desempeño, impulsado por resultados positivos de Joyce Bank.
Tecnología: Subiendo, especialmente Infineon (+3%) tras ayuda gubernamental.
Volatilidad : Aumentando.
Acuerdo EE.UU.-China: EE.UU. busca un buen acuerdo, lo que podría llevar a tácticas comerciales menos agresivas.
Advertencia de operadores: Movimientos inusuales por vencimiento de opciones mañana.
Volatilidad esperada: Mañana por la tarde, por vencimiento de opciones.
SP500: Enfrenta fuerte resistencia, luchando por romperla.
2. Calendario Económico (Hora CET):
14:30 USD: Nuevas peticiones de subsidio por desempleo
14:30 USD: Índice manufacturero de la Fed de Filadelfia (Feb)
18:00 USD: Inventarios de petróleo crudo de la AIE
3. Análisis vuantitativo del SP500:
Intradía y EOD: Soporte Put en 6100. Resistencias en 6150 y 6200.
4. Sentimiento del mercado:
Neutral. El VIX subió un punto cerca de los 16 puntos.
5. Análisis técnico:
Dentro del rango, esperando vencimiento de opciones hoy y mañana.
Podría haber bastante volatilidad a lo largo de la jornada.
Navegando en lateralidad y en espera de NVIDIA.Plan de Trading - 19 de febrero de 2025
1. Análisis fundamental:
Mercado Lateral: UBS indica que el mercado se mantendrá lateral hasta los resultados de Nvidia.
Resultados de Nvidia : Los resultados de Nvidia son un catalizador clave para el mercado. Unos resultados positivos podrían impulsar un movimiento alcista, mientras que unos resultados negativos podrían desencadenar una caída.
2. Calendario económico:
03:00 USD: Declaraciones de Trump, presidente de EE.UU.
20:00 USD: Actas de la reunión del FOMC.
3. Análisis cuantitativo del SP500
Intradía y EOD: Soporte Put en 6100. Resistencias en 6150 y 6200.
4. Sentimiento del mercado:
La mayoría del mercado se sitúa en Neutralidad: El VIX subió un punto, lo que sugiere que no se esperan grandes sorpresas.
5. Análisis técnico:
Rango: El mercado se mantiene entre 6100 y 6140.
Posibles Movimientos: Podrían ocurrir movimientos si hay noticias relevantes.