PETRÓLEO / USD rebotando en soporte clave y OPEP + El WTI se está recuperando tuvo una gran ola de ventas en respuesta a la variante Omicron de Covid, lo que llevó a muchos países a cerrar los viajes y a la preocupación de que sea otra ola.
La OOPEC tiene que considerar que ahora estamos casi $ 20 por barril más bajos, por lo que mi intento de estabilizarme reduciendo la producción y cancelando planes para aumentar la producción. Además, cualquier buena noticia sobre cuán mortal y resistente a las vacunas será la nueva cepa puede mover enormemente el mercado.
Apuntando hasta $ 75 en buenas noticias o $ 70 en el rebote técnico normal.
Ideas de trading de USOILSPOT
¡¡Resumen Semanal sobre el oro negro!!Hola Traders!!
Aqui os dejo el resumen de esta semana sobre el movimiento del precio del oro negro, toda esta informacion la extraigo de las noticias diarias y de los informenes publicados de la agencia API y la EIA.
Vimos como el Viernes pasado dia 26, el precio del barril callo hasta un minimo de 67,20 afectado por las noticas de la nueva variante y la liberación del SPR.
Esta semana a tenido un maximo de 72,80 y un minimo de 62,23 mas o menos, el jueves dia 2 bajo del nivel de los 66 USD hasta un minimo de 62,23 rebotando en el otro nivel que esta sobre los 61,70.
En el grafico podemos apreciar como el dia 1 el valor respeto la lectura que venia anunciando el indicador RSI del dia anterior y subio hasta los 69,30 pero las malas noticias y los informenes de API y EIA hicieron que el valor bajara hasta los 62,23 el dia 2.
La reunión que tuvo la OPEC el Jueves dia 2, acordaron que seguiran con su plan de seguir aumentando la producción gradualmente como han venido haciendo en estos ultimos 6 meses, 400.000 barriles cada mes.
Conclusión: Hay que ser cautos y ver como afecta la introducción del SPR para analizar los nuevos soportes y resistencias, porque si hieran una fuerte introducción de estas reservas, hablaríamos de que el precio del barril seguiría desplomando en los proxímos dias.
!!!Un saludo Traders¡¡¡
Los efectos de la liberacion del SPR y la nueva variante Omicron¡¡¡Hola Traders!!!
Como pudimos ver el Viernes pasado, el miedo a la nueva variante del virus y la liberación coordinada entre EEUU y Japon de sus reservas estratégicas de petroleo. Hizo que el precio del barril callese desde los 77,90 a los 67,30 USD, un 13% de caida, esta caida se dio por estos factores que se venian publicando en la semana pasada y que al final pasaron, todo esto hizo que el precio desplomara a un ritmo muy fuerte rompiendo un nivel en 75 USD.
Parece que tendremos el soporte sobre los 61 USD y la resistencia sobre los 75 USD, ¡ojo! la OPEP tienen una reunión en esta semana, el dia 2, quieren estudiar la produccion de barriles que fijaran para el año que viene dado que varios paises estan liberando sus reservas y esto afecta muchisimo al precio del barril.
En el grafico del WTI os demuestro con el indicador RSI señala una posible subida del precio, he puesto unas flechas negras para que podais ver bien la lectura del RSI, tanto en el grafico como en el indicador RSI, estas fechas van acompañadas de unas notas en las que dejo claro la lectura del indicador.
Mi conclusión: Esperar al informe de EIA que se publica este Miércoles, para llegar a tener una idea mas clara de que puede pasar con el precio del barril en los proximos dias, el informe API se ha publicado hace una media hora y su resultado es -0,747, los stocks han bajado ligeramente.
¡¡Un saludo Traders!!
PETROLEO 4H SHORT (ALTO RIESGO)Tenemos entrada en SHORT por estrategia en 4H, donde podemos especular una continuacion de tendencia bajista en dicha temporalidad. Vemos un area de volumen importante por la parte alta del precio, velas de rechazo justo por debajo de la media de 55 periodos y un monitor ya con un importante desarrollo donde el precio no logra posicionarse por encima de la media y el area de volumen. Tener en cuenta que el precio se encuentra en tendencia alcista en DIARIO por lo que la operacion es posible que no llegue a superar el minimo anterior.
¡¡La locura sigue!!Hola Traders!!
Parece que abra una corrección en el precio del barril en las siguientes semanas segun las ultimas noticas reportadas:
- Martes 23: EEUU anuncia que llevara a cabo la liberación de sus reservas de petroleo y lo ara en coordinación con varios paises.
- Miércoles 24: El presidente de Japon confirma que liberara sus reservas de petroleo en acuerdo con EEUU.
En esta semana el informe API y EIA, ambos han reportado un ligero aumento en los stock de inventarios, API +2,307 y EIA +1,017.
Entre las noticias y el resultado de los informenes parece que empezaremos a ver caidas en el precio del barril en los proximos dias.
¡¡OJO A LOS QUE TENGA OPERACIONES EN LARGO EN EMPRESAS DEL SECTOR DEL PETRELEO!! Como dije en la idea anterior el barril del petroleo es el valor director de estas empresas, dada la alta volatilidad que ahora mismo tiene el barril, tambien lo vemos en las empresas del sector petroleo, algunas mas que otras pero aun asi hay mucha volatilidad.
En el grafico tengo señalado los niveles (soportes y resistencias) y en los indicadores RSI y MACD, tengo dibujadas las lineas que resaltan las tendencias, roja caida y verde alcista, cumplen las tendencias descritas por varios dias.
Saludos Traders!!
Largo en petroleo.Se observa un cambio de tendencia en el ultimo bajo, siendo mas alto que el bajo anterior, lo cual indica un cambio de tendencia. La tendencia alcista se encuentra en su segundo impulso aun sin hacer su respectivo retroceso. Esperamos finalizar el segundo retroceso para abrir un largo.
La locura del petroleo¡¡¡Buenas Traders!!!
Llevaba mucho tiempo sin escribir sobre niguna empresa, era porque queria mejorar mi analisis tecnico y aprender mas sobre los mercados, por eso decidi centrarme en el sector energia, de aqui el analisis sobre el precio del petroleo WTI.
Llevamos varios meses con una volatilidad impresionante sobre el precio del crudo, todo debido a la fuerte demanda y la poca produccion existente, todo esto desemboca en esta volatilidad tan agresiva vivida durante estos meses.
El precio llego a tener un maximo de 85 USD en el mes de Octubre y fue cuando comenzo su caida, esta caida se debe a varias noticias, de no haber sido por estas noticas su precio deberia de haber seguido subiendo, porque los stock de los inventarios han ido callendo por la fuerte demanda y la produccion tan escasa que sigue habiendo, todo esto hizo que el precio subiese a un ritmo muy fuerte hasta el mes de Octubre.
La caida que presentamos desde el mes de Noviembre se debe a varios factores:
- Aumento de los contagios de la covid. Probabilidad alta de volver a parar la economia.
- EEUU quiere frenar la subida del precio y para eso esta negociando con los paises la posibilidad de liberar el SPR, asi aumentarian los stock y el precio tenderia a la baja.
- El valor que esta cogiendo el dolar tambien afecta a la demanda de barriles, al tener bastante fuerza hace que la demanda caiga y esto afecta en el valor del precio del WTI.
Por las ultimas noticias que hoy he estado leyendo, parece que el precio seguira callendo, ya que EEUU esta negociando con Japon la liberiacion de las reservas (SPR), de llevarse a cabo esta accion, el precio del petroleo seguira callendo y las empresas que esten relacionadas con el petroleo (petroleras), tambien se generarian caidas en sus acciones, todo depende de si llegan a liberar el SPR, de no ser asi el precio del barril tenderia otra vez al alza, siempre dependiendo de la demanda y la produccion.
¡¡¡Un saludo Traders!!!
Mayor Caída en el PetróleoLa Posibilidad de una mayor caída en el Petroleo está a la vista, ya que ha tocado una Zona de Liquidez clave Alcista, sin embargo, si vuelve a la misma Zona, corre el riesgo de romperlo e irse a Zonas de Liquidez mucho más bajas.
NUEVA ENTRADA EN LARGO EN EL PETRÓLEO Viendo el panorama económico en el que nos encontramos, no se me haría raro ver al petróleo llegando a la zona cercana de los 100 USD, el rompimiento de hoy me parece bastante bueno, con una posible formación de bull flag para ir a buscar esos máximos de 2014 en los 98 USD.
WTIActivacion de lo que parece ser un HCH, rompimiento de directriz alcista y de la estructura de maximos y minimos crecientes y divergencias. La proyeccion de dicho HCH nos lleva a cotas de 75.83 con posibles moviemientos mucho mas bajistas para atacar la directriz alcista que lleva funcionando desde mediados del año 2020.