Cubrir, proteger, re-balancear, ¡No especular!Hola analistas, traders y público en general.
El día de hoy nos encontramos analizando al "par" USD/MXN y sobra decir, porque seguro ya lo sabes, que posterior a las elecciones celebradas en México el 2 de Junio del presente año el mercado está muy "movido". Sabemos por las noticias que se están tratando de impulsar reformas constitucionales que están poniendo MUY nerviosos a los inversionistas de todos "colores y sabores" y esto se alcanza a leer en la gráfica de precios vs tiempo.
Para saber que está pasando y que podemos esperar en los próximos días y/o semanas, nos vamos a apoyar con lo que nos dicen los datos, advirtiendo como siempre que los "escenarios" que aquí se proponen No siempre son los únicos. El mercado SIEMPRE hará lo que le pegue en gana sin importar que tan bueno sea este u otro análisis (para el mercado no existimos).
¡VAMOS AL ANALISIS!
ESCENARIO 1;
Este escenario sugiere una tendencia ALCISTA a mediano plazo, es decir un peso que pierde fortaleza frente al dólar. La expectativa es que lleguemos al menos al recuadro "Zona Check Point", ubicado en zona desde los $21.80 hasta los $24.10 pesos mexicanos por dólar. En términos de estructuras de ondas de Elliott ¿a que obedece esta subida? Estamos en la onda (C) representada en color amarillo para terminar la B en color blanco de grado primario. ¡OJO! Este escenario sigue considerando la posibilidad de un "Súper Peso" en el largo plazo es decir, recuperamos la tendencia bajista. El trazo con plumón azul es una representación aproximada del comportamiento esperando del mercado bajo el presente escenario.
ESCENARIO 2;
Este escenario sugiere una tendencia ALCISTA a mediano y largo plazo. Dicho en palabras simples, NO MAS SUPER PESO!! Para que se entienda de manera gráfica y sencilla, espero que el mercado se comporte según el trazo con plumón en color morado. En términos de ondas de Elliott, hablamos de onda de impulso representado con ese "1,2,3,4,5" en color morado. Bajo este escenario no tiene caso adelantarnos mucho a los precios objetivos de este movimiento ni especular en donde irá a parar el nuevo techo del USD/MXN, si les parece ya este sería material para futuras publicaciones.
CONCLUSIÓN:
Llegar a la "Zona Check Point" es el primer paso. Podrás cubrir, proteger, re-balancear pero evita a toda costa especular con esta emisora; NO HAY una tendencia de mercado a largo plazo RESUELTA y/o DEFINIDA. Cuando lleguemos a la zona mencionada, vendrá una corrección y estaremos obligados a esperar pacientemente. A partir de lo que suceda en "este momento" del mercado sabremos cuál de los dos escenarios analizados será el predominante. Es más, cuando lleguemos al "este momento" se requerirá una publicación complementaria.
Sin más por el momento, hemos llegado al final de esta publicación esperando que sea de utilidad para ti. No olvides darme un "boost" o "like" para seguir compartiendo información que fortalezca el aprendizaje de todos.
Saludos
------
NOTA: Estas ideas no representan una recomendación de inversión, tienen propósitos de crecimiento profesional y académico. Así mismo cabe advertir a todo el lector que, desde la perspectiva de la Teoría de las ondas de Elliott, los escenarios presentados NO SON LOS UNICOS POSIBLES Y/O DISPONIBLES. Abordar todos los escenarios POSIBLES pierde el propósito de esta y otras publicaciones. Este trabajo no representa un servicio de análisis con el que el lector pueda servirse para operar mercados.
Ideas de trading de USDMXN
Peso Mexicano-DolarAl romper la tendencia bajista en diaria se espera un retroceso para ir a buscar la zona de los 19-19.60 pesos en macro sigue bajista, así que no descartamos que cualquier subida que realice en para seguir cayendo, dependerá de como se comporte la transición de poderes en el país los movimientos de estarán afectados hasta septiembre.
Análisis del Par de Divisas USD/MXNPanorama General:
Recientemente, México celebró elecciones y el partido Morena ha ganado la presidencia, manteniendo una fuerte influencia de la política de izquierda en el país. Esta victoria se ha consolidado con un amplio margen de más del 50% frente a la oposición, asegurando también la mayoría en el Congreso. Este resultado implica que las políticas del país podrían experimentar cambios radicales y extremos, ya que habrá menos equilibrio en la toma de decisiones y en la aprobación de nuevas iniciativas y reformas.
Impacto en la Economía y el Peso Mexicano:
La continuidad de políticas de apoyo social ha incrementado significativamente el uso de recursos fiscales, lo cual podría resultar en la devaluación del peso mexicano (MXN). La sostenibilidad de estos programas está en duda, y la falta de un enfoque fiscal equilibrado podría exacerbar los problemas económicos del país.
Análisis Técnico:
El gráfico adjunto presenta un pronóstico de Elliott Wave para el par USD/MXN, indicando posibles movimientos futuros del tipo de cambio. Aquí están los puntos clave del análisis:
1. Primera Ola (1): Un repunte significativo del USD/MXN anticipado en el corto plazo, posiblemente influenciado por la incertidumbre política y económica en México.
2. Segunda Ola (2): Una corrección temporal del par, reflejando algún nivel de estabilización o intervención en el mercado.
3. Tercera Ola (3): Otro impulso alcista fuerte, indicando una tendencia de mayor devaluación del MXN a medida que las políticas fiscales expansivas continúan sin una base de ingresos sostenibles.
4. Cuarta Ola (4): Una nueva corrección, aunque menor en comparación con la segunda ola, sugiriendo una breve pausa en la tendencia alcista.
5. Quinta Ola (5): La ola final que apunta a un incremento notable del tipo de cambio USD/MXN, alcanzando niveles críticos debido a los impactos acumulativos de las políticas internas y posibles reacciones del mercado internacional.
Consideraciones Adicionales:
• La política monetaria y fiscal de EE.UU. también influirá en este par de divisas, y es crucial monitorear cualquier cambio en las tasas de interés y las políticas económicas de la Reserva Federal.
• Las tensiones comerciales y las relaciones diplomáticas entre México y EE.UU. podrían añadir volatilidad al par USD/MXN.
Conclusión:
Este análisis proyecta una tendencia alcista para el USD/MXN, respaldada por factores tanto internos como externos. La sostenibilidad de las políticas económicas en México será crucial para determinar la estabilidad futura del peso. Se recomienda a los traders mantenerse atentos a las noticias políticas y económicas, y ajustar sus estrategias en consecuencia.
________________________________________
Nota Adicional:
Es importante mencionar que el futuro económico de México es incierto y el análisis presentado es especulativo. Esta proyección asume que todos los factores mencionados se sincronizan, lo cual puede o no suceder. Mi visión es imparcial y no tengo ningún afán político a favor ni en contra de ninguna corriente. Mi objetivo es proporcionar un análisis técnico y económico basado en los datos y eventos actuales.
El panorama político en México tras las recientes elecciones presenta un escenario de cambios significativos debido a la consolidación del poder por parte de Morena. La ausencia de un equilibrio en la toma de decisiones podría llevar a la implementación de políticas económicas más radicales. Este tipo de situaciones históricamente tienden a generar incertidumbre en los mercados financieros, lo que se refleja en la volatilidad del tipo de cambio.
Impacto en el Peso Mexicano: La política de gasto social intensivo y el uso de recursos fiscales sin un respaldo de ingresos sostenibles pueden llevar a una devaluación del peso. Este riesgo de devaluación es particularmente relevante para los inversores y empresas que siguen el par USD/MXN.
¡Está decidido!Hola que tal traders, analistas y público en general,
La publicación será breve ya que cuento con poco tiempo además, se trata de una actualización a la publicación "Lo relevante al momento" que realicé el 2 de agosto del 2023, donde se sugerían 2 escenarios para los precios del dólar. Vamos a trabajar en ampliar el escenario 2, que termina siendo el que el mercado a elegido.
PARA RECORDAR LO QUE SE DIJO EN "LO RELEVANTE AL MOMENTO"
- - - - - - - -
Escenario 2: Representado por el trazo en color azul, sencillamente es que viene el rebote... no alcancemos ni la zona de los $18 pesos y que continúe la bajada, dando continuidad a la "onda A" de color casi blanco. Este escenario podría hacer más probable que el dólar siga su camino a la zona de los $14.50 pesos por dólar. Quizás esto es un escenario que ya decidió el mercado, QUIZÁS, pero la diferencia está en el tiempo. El escenario 1 no lo menciona pero lo plantea de forma intrínseca porque sabemos que después del rebote aún queda MÁS CORRECCIÓN POR VENIR, en este caso, es ir muy rápido a los $14.50 y aún en esa zona no sabríamos si el precio va a encontrar piso o no.
- - - - - - - - -
¡VAMOS AL ANALISIS!
Escenario 2.1 (lo + probable): Se va a desarrollar la estructura de la onda C (se las en circulo en amarillo con la herramienta del plumón). Esto significaría que la estructura "1,2,3,4,5" representada en color verde clarito debe también cumplirse, hoy nos encontramos en la onda 3. Este escenario nos sugiere anticipadamente que el precio caiga hasta la zona de los $14.00 MXN/USD. ¿el precio puede bajar más? la respuesta es que sí, el mercado tendrá la última palabra.
Escenario 2.2 (lo - probable); Hay una línea punteada en $15.91503 MXN/USD, si este valor se rompe ya el escenario 2.1 sería confirmado como el único válido. ¿Qué pasa si antes de romper este valor el precio comienza a subir? El precio podría llegar a rebotar a la zona de los 18mxn/usd, sin embargo, al largo plazo la tendencia seguiría siendo bajista.
CONCLUSIÓN:
En palabras sencillas el peso mexicano, desde el análisis técnico y de ondas de Elliott, tiene un pronóstico a seguirse fortaleciendo contra el dólar americano. Zonas por lo pronto de trabajo y/o proyección los 14MXN/USD. Agrego que el peso mexicano también se fortalece contra otras divisas del mundo como el euro, el dólar canadiense, etc.
Hemos llegado al final de esta publicación, no olvides ayudar con un "boost" o "like" para seguir compartiendo información que fortalezca nuestro aprendizaje.
Saludos
------
NOTA: Estas ideas no representan una recomendación de inversión, tienen propósitos de crecimiento profesional y académico. Así mismo cabe advertir a todo el lector que, desde la perspectiva de la Teoría de las ondas de Elliott, los escenarios presentados NO SON LOS UNICOS POSIBLES Y/O DISPONIBLES. Abordar todos los escenarios POSIBLES pierde el propósito de esta y otras publicaciones. Este trabajo no representa un servicio de análisis con el que el lector pueda servirse para operar mercados.
El dólar logra despertarse frente al peso mexicanoSi bien el peso mexicano ha sido ( y aun lo es ) uno de los grandes ganadores en el mundo forex en relacion al dólar en los pasados cuatro años, durante los últimos 60 /70 días la cosa ha mutado un tanto luego que 1ero alcanzara la sma de 200(m), a lo que se ha agregado que tras las elecciones presidenciales ha habido una presión adicional por parte de los pro dólar lo que se traduce en que de momento esta QUEBRANDO LA RELEVANTE LINEA SUPERIOR DE LA CUÑA DETALLADA, el 1er gran escollo en terminos base cierre mensual. Solo de superarlo de la forma citada (no antes) el camino se despejaría para un potencial nuevo ataque de cara la mediato a su gran resistencia de fondo, la linea inferior del claro canal ascendente de mediano/largo plazo, situación que no sucede desde finales del año 2023.
usdmxn cierre o spike manana 18.00 Veamos historia de como se mueve el dolar peso mexicano y podriamos encontrar patrones de simitud con noticias y como se mueve ciertas divisas, cabe mencionar que es un par que de una manera u otra le ha dado seguimiento desde el 2005 y con un full interes en el 2013.
Tambien menciono como tenemos la clara imagen en cuanto a direccion y tendencia de este mercado si obersavamos detalladamente las temporalidades de una semana y con dia.
Nfp podria traer tambien ese panico desmedido pero que de una otra forma desarrolla lo que es la misma estructura que le da la validez completa .
4hrs: para un trader con menos experiencia este es un buen setup con la regla de velaxvela3
una combinacion de velas dadas en tipo de estructura con buystop y relleno de mechas.
Son entradas largas pero seguras.
Juicios y elecciones: 3 eventos adyacentes al mercado para ver Juicios y elecciones: 3 eventos adyacentes al mercado para ver
Juicios de Trump y Hunter Biden
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue condenado la semana pasada por todos los cargos de falsificación de registros comerciales. Trump enfrenta la sentencia dentro de un mes, el 11 de julio. Cada uno de los 34 cargos por delitos graves podría resultar en hasta cuatro años de prisión, aunque los delincuentes por primera vez (o expresidentes) como Trump rara vez son encarcelados.
Mientras tanto, un jurado prestó juramento el lunes para un (¿espectáculo?) juicio de Hunter Biden, hijo del presidente Joe Biden, por cargos de armas.
Elección Mexicana
El peso mexicano continúa cayendo bruscamente hacia 18,0 por dólar, su nivel más bajo desde octubre de 2023, luego de que los resultados indicaran una victoria por mayoría absoluta del partido Moderna y sus aliados en el Congreso. Claudia Sheinbaum, candidata del partido Moderna, ganó las elecciones presidenciales por un margen significativo.
Como se señaló en Reuters, "El peso tiene un desempeño inferior en medio de crecientes preocupaciones de que la supermayoría de la coalición gobernante en la cámara baja pueda llevar a la implementación de políticas no favorables al mercado".
Elección India
La rupia india se desplomó más allá de 83,5 por dólar, acercándose a su mínimo histórico de 83,7 desde abril. Este movimiento borró el fuerte repunte provocado por el recuento anticipado de votos, ya que los recuentos actualizados indicaban que es probable que el Partido Bharatiya Janata del actual Primer Ministro Narendra Modi obtenga una victoria mucho más estrecha de lo previsto.
En medio de la agitación electoral en la democracia más grande del mundo, también se espera esta semana la decisión de política monetaria del Banco de la Reserva de la India (RBI). En abril de 2024, el RBI mantuvo su tasa de recompra de referencia en 6.5% por séptima reunión consecutiva.
USDMXN ANALISIS Aqui vengo con una idea de entrada en cuanto a la anticipacion y posible formacion de estructura en los proximos meses .
En ello tambien quiero mencionar la firmeza que se debe de tener a la hora de observar y trabajar en un grafico.
Con eso me refiero a no estar brincando a la sobre analizacion y adivinamiento .
Las estructuras siempre buscan estructuras, mentes buscan lo similar .
Talvez mi forma de explicar no es la mejor , pero con ello mismo estoy quiero que entienda la mayoria de traders que tu analisis no esta mal , solo es tu desviamiento en la gratifiacion instantanea.
Peso mexicano: ¿Qué esperar? trading/ forex La revalorización del peso, que llevó a su fortalecimiento frente al dólar estadounidense, fue influenciada por varios factores.
La diferencia en tasas de interés es uno de los principales impulsores de la revalorización del peso, fue la disparidad en las tasas de interés entre México y Estados Unidos. El banco central mexicano comenzó a aumentar las tasas de interés de manera más agresiva que la Reserva Federal de Estados Unidos. Como resultado, la diferencia en las tasas de interés se amplió, lo que hizo que los activos mexicanos fueran más atractivos para los inversionistas que buscaban mayores rendimientos, lo que aumentó la demanda del peso.
El par tiene dos fases de caídas fuertes como la primera que ocurre en principios del 2020 cuando cotizaba a 25,44 mexicanos por dólar y tiene una caída de un 22% hasta los 19, 50 y posteriormente la segunda caída proviene desde los 16,68 en julio del 2023.
En el corto plazo, el peso mexicano sigue en una estructura bajista. Recientemente, ha salido del soporte de 16,40 pesos. Si este nivel se rompe, podría caer hasta 15,40 pesos, el siguiente soporte mensual. Actualmente, el peso se mueve entre 17,44 y 16,40 pesos. Para iniciar una tendencia alcista, debe romper la resistencia entre 17,30 y 17,44 pesos. Si no lo hace, seguirá bajista.
Mas detalles en el video del canal de youtube
Usdmxnformo una estructura alcista confirmando compras ahora está haciendo un retroceso profundo ya que veo que quieren sacar liquidez y cerrar el imbalance que dejo y está llegando al POI ext. y al 50% de la mecha de 1H zona extrema para operar.
¡¡ precaución el par es sumamente volátil¡¡
gestión de riesgo y parciales
Tipo de cambio USDMXN Anállisis técnico con Ondas de Elliott en el tipo de cambio $FX:USDMXN.
Parece que la secuencia de corrección en grado intermediario en el tipo de cambio va llegando a su final. Actualmente se contemplan dos escenarios en el final de la corrección.
Escenario 1: Se puede esperar un pequeño ajuste más (ABCDE de grado menor color blanco) antes de iniciar el siguiente ciclo de en grado intermediario.
Escenario 2: En donde la corrección llegó a su fin (ABCDE de grado menor color azul) para dar inicio a el siguiente ciclo de ondas en grado intermediario.
El escenario será definido una vez que el precio rompa sobre la línea de tendencia y confirmaría que el siguiente ciclo de ondas ha comenzado a desarrollarse.
USDMXN - Comienza el viaje a 17.50USDMXN tras los ajustes de Banxico y las últimas noticias relacionadas a las tasas de interés de la FED (manteniéndolas en un rango de 5.25% - 5.5%) ha provocado que el precio se detenga entre 16.50 y 17.00 los últimos días.
Un movimiento muy fuerte durante el día domingo (ligado a situaciones bélicas), hizo evidente que existe una zona importante de rechazo en la zona conformada en las proximidades del 18.000.
Esto nos hace pensar, uniendo las piezas fundamentales y gráficas, que el viaje hacia 17.50 está programado para las próximas semanas.
Desde nuestro punto de vista, una posición en largo tiene 80% de probabilidad de éxito en el mediano plazo.
USD/MXNUna vez que saco toda esa liquidez el dólar se vuelve a regresar respetando temporalidades mayores como lo es la semanal e incluso la mensual.
Esperaría que hiciera ese BOS marcado para que el peso se siga apreciando ante el dólar.
Si vemos el análisis fundamental EUA esta al tope en deuda, la inflación por la impresión de dólares desmedida afecta su economía, y esto sin mencionar que las guerras y las posibles intervenciones de EUA podrían desplomar el valor del dólar, por el contrario en México las finanzas son sanas y al parecer asi se van a mantener.
Nota: Es año de elecciones presidenciales en ambos países y la volatilidad del mercado estará a todo lo que da
USDMXNmin en 16.25980 y max en 18.15650; que esperar?, horrible volatilidad y los datos de inflacion no ayudan mucho, ahora incluso pagar sueldos es mas caro me gustaria que confirme el cambio de tendencia alza llegando otra vez el max y haciendo un retroceso al 17.09538, si va a la baja esperaria el cambio donde esta o hasta el 17.54133, la idea es que no rompa el max, para que empiece a tomar fuerza bajista.
USDMXNhorrible valatilidad, podria subir y volver a tocar los 18 y de los 17.12 donde esta que es el 62.5%, me gustaria que bajara a os 16.5 y tomar la tendencia alcista si es que existe, no pondria short en donde esta porque la volatilidad ya ni sintomas de querer los 18 pero es donde el precio deberia estar? analizar con cautela y si se bsuca short o long en donde esta poner stops cortos o cercanos, la volatilidad puede ir para ambos lados
USDMXN retroceso , consolidación y corrección posible alcista Buenas noches , les comparto mi idea sobre USDMXN para próximos días habrá
retroceso; siguiendo bajando para buscar una mejor idea o un futuro de la moneda.
consolidación; donde el mercado buscara llevar su moneda hacia la alza.
corrección; sobre las ventas que ya se hicieron , volverá a retroceder buscando hacia un movimiento alcista , saldrá de esa zona de venta y buscar compras
nueva guerra, Dolar pierde fuerza Compren ORO XAUMe especializo en el ORO y me encanta.
Desde 2023 ha tenido una buena tendencia alcista
Ahora vemos como rebaso los 1900 y llego a los 2300 en tan solo 4 Meses.
El USD pierde fuerza y a Mexico nos combiene.
Pero recuerden es muy volatil para los que operan intra dia.
Vallan a largo plazo si su spred es bajo pero se ve muy bien para el Oro compren fisico tambien no solo Acciones.
Animo saludos desde Veracuz!!!