(SEGUIMIENTO A IDEA ANTERIOR) (FORMACION DE ONDAS DE ELLIOT)
Estamos en la finalizacion de la onda 1 y en proceso de formacion de la onda 2 para continuar con un tramo alcista en esta divisa?
(Recuerden la regla de las ondas de Elliot la onda 3 siempre es la mas alta o con mas Pips de las otras ondas)
(Si es asi viendo el precio constitucional, esperemos que la onda 3 sea llegando al valor de $20.15)
Ideas de trading de USDMXN
USD/MXN: Consolidando debajo de 20.00, con espacio para 19.50El peso mexicano continúa moviéndose en sentido lateral contra el dólar, desde hace más de una semana. El USD/MXN está operando por debajo de 20.00 y encontrando soporte sobre 19.80. Esto se produce dentro de una tendencia bajista aún dominante.
El martes la cotización trepó hasta 19.94, y se mueve con una dirección alcista. De continuar habrá que ver que es lo que hace en la zona de 20.00, que es un nivel clave, y que cada vez que recientemente se puesto a prueba, fue seguido de un retroceso.
El peso mexicano no ha sido en las últimas jornadas de las más favorecidas por el apetito global de riesgo. Los principales índices de la bolsa de EE.UU. están en, o cerca de, niveles máximos históricos; por lo general las subas en Wall Street, son positivas para el MXN. En este sentido parece solo haber contribuido a frenar los rebotes del USD/MXN. Otras monedas de mercados emergentes han tenido un mejor desempeño.
Para continuar con las bajas el USD/MXN necesita que no ocurra una corrección en los mercados de renta variable, ni que tampoco se disparen los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. Esta semana estará la reunión de la Fed, que no se esperara que anuncie nuevas medidas, pero siempre la palabra del banco central estadounidense es un evento que puede activar grandes recorridos. Esto se conocerá el miércoles.
En el gráfico se puede ver que el USD/MXN está lateral en el corto plazo, entre 19.80 y 20.00. El sesgo favorece un quiebre de 19.80 por el momento. En caso de afirmarse por debajo de 19.75, la próxima barrera significativa aparece en 19.45/50. En la dirección contraria, además de la barrera de 20.00, aparece la media móvil de 20 días apenas por encima. Esto implica que un quiebre sobre 20.05, dejaría el camino para una extensión alcista con objetivo en torno a 20.20.
USDMXN podría romper el soporte en 19.78530
El dólar estadounidense continúa su tendencia bajista general, sin embargo, el par ha encontrado algunos retrocesos en las últimas sesiones, el par podría encontrar soporte en su mínimo anterior en los últimos 3 meses que está en 19.78530, si encuentra soporte comienza una ligera recuperación temporal, no creemos que el par pueda alcanzar un nuevo mínimo para el año en el corto plazo, ya que el índice de fuerza relativa está en 37%, este par ha demostrado ser muy sensible al estado de sobreventa ya que los mercados tienden a actuar rápidamente en este escenario, nuestro indicador SAR parabólico sugiere que el par continuaría perdiendo terreno, pero primero tendríamos que ver si puede romper el soporte, vigile este par, ya que podría haber una oportunidad comercial importante, las bandas de Bollinger son anchas y apuntan hacia abajo, por lo que podríamos ver al precio cae a los niveles de 19,70 en caso de que se consolide la ruptura.
Esta publicación no proporciona asesorías financieras para los comerciantes, su único propósito es educativo, usa toda la información disponible de diferentes analistas y desarrollar tu propia estrategia, el comercio de divisas y criptomonedas no es para todos, solo debes operar con dinero que puedas permitirte perder, el rendimiento anterior NO es un indicador de resultados futuros.
Obten una guia para operar cryptomonedas ingresando a welcome.baxiamarkets.com
Video recomendado📊MONEDAS LATINAS: ¿Comienzo de devaluación? 🧐
✔La mayoría de las monedas latinoamericanas están saliendo de devaluación que las están llevando a revaluaciones importantes.
✔En este vídeo veremos las monedas que podrían tener éxito en los próximos días o semanas.
✔Hay que ver cuándo entrar al trade y hay que esperar confirmación de rupturas de niveles, ya que podrían estar haciendo nuevos inicios de impulsos alcistas, debemos estar atentos y vigilar estos niveles que planteamos en el vídeo.
✔También veremos los niveles más importantes de soporte y resistencias como así también veremos los objetivos propuestos
USD/MXN intenta superar 20.00, se mantiene lateral El USD/MXN está operando en una nueva zona de estabilidad por debajo de 20.00. Dicha operatoria acumula varias sesiones y podría persistir de esa forma. Hay varias situaciones que podrían llevar a una modificación en este panorama. Una de ellas es un rebote del dólar.
El DXY está recuperándose el jueves y varios cruces del mercado de divisas dan señales de posible mayor fortaleza del dólar, en contraposición con lo ocurrido pocas sesiones atrás. El EUR/USD está intentando regresar por debajo de 1.20, el USD/JPY aparece formando una base en 108.00 y el GBP/USD volvió a fracasar en 1.40. Estos indicios pueden anticipar un fortalecimiento para el dólar.
Los factores que podrían llevar a una suba del dólar son una suba en los rendimientos de los bonos del Tesoro. Los bonos han hecho una corrección alcista, y podrían retomar con los recorridos en línea con la tendencia dominante.
El otro gran riesgo sigue estando en las bolsas. Una fuerte corrección en Wall Street tiene el gran potencial de aumentar la demanda del dólar frente a las monedas de mercados emergentes, llevando al USD/MXN fuertemente al alza. Lo contrario, de seguir la fiesta de las acciones, el USD/MXN mantendría un sesgo bajista. Para ver más bajas en el cruce, es necesario un quiebre del soporte, primero de 19.70/75 y luego el más fuerte en 19.45/50.
En el más corto plazo, el USD/MXN se ve consolidando entre 19.85 y 20.00. Una caída por debajo de 19.85, dejaría expuesto el mínimo reciente en 19.78; de continuar el próximo objetivo está en 19.71. Al alza, sobre 20.00, la cotización podría pasar a moverse en un rango de consolidación más elevado entre 20.00 y 20.20.
SEGUIMIENTO A ONDAS DE ELLIOTUSDMXN
-ONDA 2 FORMADA EN EL 61.8% DE LA ONDA 1
-ONDA 3 FORMADA EN EL 161.8% DE LA ONDA 1 A 2
-ONDA 4 FORMADA EN EL 61.8% DEL RETROCESO DE LA ONDA 3
-ONDA 5 FORMADA EN EL 161.8% DE LA ONDA 3 A 4
(ENTRAMOS A ZONA DE CORRECCCION EN PATRON ABC)
-TENEMOS CORRECCION A FORMADA EN EL 161.8% DE LA ONDA 4 A 5
ESPERAMOS PATRON Y DEJAMOS QUE SIGAN SU MOVIMIENTO ESPERANDO LLEGUEN AL PORCENTAJE % FIBONACCI DEL PATRON,
SIEMPRE MEDIR REGLA Y LEMA, TEMA IMPORTANTE EN LAS ONDAS DE ELLIOT.
USD/MXN: Peso Mexicano se toma una pausa ¿o algo más? El peso mexicano está cayendo contra el dólar el martes, en una jornada en donde la caída en las bolsas pesó sobre al ánimo de los inversores y favoreció una esperada corrección al alza del USD/MXN. El cruce llevaba una semana con caídas consecutivas.
Se sumó a la aversión al riesgo, la corrección alcista del dólar y la suba en los rendimientos de los bonos del Tesoro. En caso de intensificarse el clima negativo en los mercados de renta variable o de acelerarse, entonces el USD/MXN incrementará las posibilidades de un regreso sobre 20.00.
La cotización el martes tocó fondo cerca de la zona de 19.80, el nivel más bajo en dos meses y medio. Esta cerca de un nivel de soporte relevante, comprendido en 19.75 y luego en 19.50/55. Para quebrar por debajo de 19.55, lo que habilitaría una extensión bajista, el peso mexicano necesita de la complicidad de una caída generalizada del dólar en los mercados de divisas. Los factores domésticos de México no ofrecen por el momento un camino que favorezca esto. De hecho, con el correr de los días, y con las elecciones de medio término en mente, la monedas mexicana podría sufrir retrocesos.
Desde el punto de vista técnico, el gráfico de día muestra al USD/MXN con el sesgo bajista intacto, pero ya no tan fuerte. No solo se dio un rebote desde proximidades a un soporte relevante sino que además, surgen señales de indicadores que favorecen una consolidación por delante, antes de una nuevo movimiento direccional.
El oscilador estocástico podría cambiar de dirección de confirmarse los niveles actuales, sugiriendo una pausa por delante. De darse, se podría esperar recorridos de consolidación entre 19.80 y 20.00. Al alza, una confirmación sobre 20.05, aliviaría las presiones a la baja y podría llevar al USD/MXN hacia 20.25.
El sesgo dominante en el cruce sigue siendo bajista, pero hay señales que sugieren otra cosa en el corto plazo. De todas formas, para darse un quiebre debajo de 19.50/55, parece necesario una gran debilidad del dólar.
USDMXN podría encontrar soporte
El dólar estadounidense ha estado perdiendo terreno frente al peso mexicano durante 6 sesiones de negociación consecutivas, el par podría encontrar soporte pronto ya que el índice de fuerza relativa está a punto de entrar en un estado de sobreventa que no hemos visto desde el 4 de diciembre de 2020, si el par continúa su caída veríamos reaccionar los mercados en las próximas sesiones de negociación, lo que podría hacer subir el precio, las bandas de Bollinger son amplias y se puede esperar volatilidad, nuestro SAR parabólico sugiere que la tendencia bajista continuaría, pero si el RSI cae al 30% allí podría haber un fuerte retroceso que puede llevar al precio a los niveles de 19.9 altos
Esta publicación no proporciona asesorías financieras para los comerciantes, su único propósito es educativo, usa toda la información disponible de diferentes analistas y desarrollar tu propia estrategia, el comercio de divisas y criptomonedas no es para todos, solo debes operar con dinero que puedas permitirte perder, el rendimiento anterior NO es un indicador de resultados futuros.
Obten una guia para operar cryptomonedas ingresando a welcome.baxiamarkets.com
USD/MXN sigue para abajo y asoma en el horizonte 19.50/55Tras cerrar por tercera semana consecutiva con pérdidas, el USD/MXN arrancó la semana con la misma sintonía y cayó hasta 19.804, marcando nuevos mínimos en tres meses. Una fuerte caída del dólar es el factor clave que explica los recorridos el lunes.
La debilidad del dólar no se explica por el lado de los rendimientos de los bonos del Tesoro, que están subiendo. Posibles factores técnicos y de posicionamiento pueden explicar el contexto del dólar. Esto puede apuntar a un incremento en la volatilidad por delante, que puede tener repercusiones en el USD/MXN.
En la semana no habrá mayores reportes económicos de EE.UU. En México se destaca el jueves y viernes con datos de inflación de mitad de mes y ventas minoristas respectivamente. Estos no se esperan que pesen mucho sobre los activos, pero la inflación será importante para las expectativas de Banxico. Antes era sobre un posible recorte en las tasas, ahora será para ver si puede llegar a empezar a hablarse de subas.
El panorama del USD/MXN sigue siendo bajista en el corto plazo. El gráfico es muy claro en este aspecto. Al mismo tiempo va mostrando la aproximación al piso de enero en torno a 19.50. En 19.75 se ve la media de 200 semanas, que es otro nivel calve a tener en cuenta, sobre todo en lo que respecta a cierres semanales. De darse uno por debajo, la perspectiva bajista ganará argumentos.
En el corto plazo, mientras siga debajo de 19.90, habrá posibilidades de más bajas. Un regreso sobre 19.90 po0dría aliviar las presiones, mientras que luego la próxima resistencia asoma en 20.05, con un regreso por encima favoreciendo algún tipo de consolidación por delante.
Analistas advierten que por las cuestiones fundamentales el quiebre de 19.50 es algo de baja probabilidad. De persistir el clima actual en el USD/MXN podríamos ver esa zona desafiada pronto.
📊MONEDAS LATINAS: ¿Qué esperar? 🧐
✔La mayoría de las monedas latinoamericanas están saliendo de devaluación que las están llevando a revaluaciones importantes.
✔En este vídeo veremos las monedas que podrían tener éxito en los próximos días o semanas.
✔Hay que ver cuándo entrar al trade y hay que esperar confirmación de rupturas de niveles, ya que podrían estar haciendo nuevos inicios de impulsos alcistas, debemos estar atentos y vigilar estos niveles que planteamos en el vídeo.
✔También veremos los niveles más importantes de soporte y resistencias como así también veremos los objetivos propuestos
USD/MXN se afianza por debajo de 20.00, mirando a 19.75El peso mexicano continúa con el tono alcista frente al dólar, aún luego de que el USD/MXN cayera por debajo de 20.00. La mencionada zona no detuvo las caídas, que se extendieron hasta 19.89, nivel que coincide con los mínimos de febrero.
En el último día de la semana el dólar intentó una recuperación al compás de la suba en los rendimientos de los bonos del Tesoro (tras sufrir la más grande en meses el jueves), pero la misma no tuvo mucha fuerza. El principal factor positivo para el dólar fue la no extensión de la caída frente a varias monedas (el caso del EUR/USD por ejemplo aguantar debajo de 1.20) y la recuperación contra algunas emergentes.
Para el peso mexicano, las subas de los mercados de renta variable y en Wall Street, (el viernes varios índices marcaron nuevos máximos históricos) sigue siendo un apoyo clave. Además la expectativa de un fuerte crecimiento por delante en EE.UU. favorece sobre todo al MXN. En el lado negativo, una corrección en las bolsas, más inflación en México, o una aceleración en las subas en los rendimientos de los bonos del Tesoro puede llegar a generar problemas. Los riesgos domésticos también pueden ir en ascenso ante la proximidad de las elecciones de medio término en México.
El USD/MXN está consiguiendo la cuarta caída diaria en forma consecutiva, y la tercera semanal. Esto, si bien puede empezar a señalar la necesidad de algún tipo de corrección, aún no se ven señales de esto. Por el contrario los indicadores siguen favoreciendo más bajas.
El recorrido bajista está enfrentado una importante barrera en la zona de 19.90, que de ceder podría llevar a una extensión bajista hasta la zona de 19.70/75. Si bien el mínimo de 2021 fue marcado en 19.55, la zona alrededor de 19.75 es clave, ya que no se tratar solo de un soporte horizontal de largo plazo, sino que por ahí está pasando la media semanal de 200. Un cierre por debajo, dejaría al dólar debilitado.
USDMXN - A la espera de Compras!El precio ya llego a nuestra zona de Demanda diaria, ahora hay que esperar que nos de una patrón que confirme nuestra operativa para poder irnos en Compra hasta los TP marcados en el gráfico
Hay que tener en consideración que el precio puede bajar hasta la siguiente zona de Demanda que fue la que creo el impulso alcista de 7000 Pips
Si llegaste hasta aquí, felicidades, eres un CRACK!!
Nunca te rindas, si se puede!!!!
Si te gusto la idea regalanos un Me Gusta por Favor! Dale Click en SEGUIR Para que TradingView te avise cada vez que subamos un nuevo Análisis!
Exitos!!!