Ideas de trading de USDCAD
Usdcad llegando a la zona de compras después de haber impulsado el precio a compras, nos dejó una estructura alcista, y el mercado hace una corrección muy rápido y vamos a integrarnos otra vez a compras por la zona señalada, se trabajará el rompimiento de estructura en temporalidades pequeñas para confirmar la tendencia alcista, apalancamiento, toma de parciales, gestión de riesgo es muy importante
Idea: Ventas swing en USD/CAD 1DIdea: Ventas swing en USD/CAD 1D
-Completados los 5 movimientos alcistas (O. Wolfe) el precio entró de nuevo en zona del canal 1-3 y 2-4, con lo que se confirmaria el cambio de tendencia.
-Indicador MACD está realizando cruce de medias con lo que también confirma este cambio de tendencia.
-Aumento de volumen (vendedor?) en zona 1.38500-1.38600
Posibles Ventas en zona 1.38600
TP: 1.34300
Si tenemos cierre diario por debajo de siguiente Soporte, 1.34500 confirmaria el objetivo de TP.
Espero sirva
Alegre saludo ;
USDCAD | LONG desde área de descuento + FVG + mitigación📊 Contexto macro:
El par USDCAD en marco de 15 minutos muestra una estructura alcista en transición, caracterizada por un break of structure (BOS) al alza seguido de una retracción ordenada hacia niveles internos de liquidez. Tras el impulso alcista generado en la apertura europea, el precio forma un nuevo high relevante, seguido de una contracción que busca inducir ventas en zona discount.
Se observa un momentum comprador activo, con velas impulsivas y rechazo claro desde la zona del 78.6%-100% del retroceso de Fibonacci, sugiriendo absorción institucional. El pullback limpia liquidez restingente bajo mínimos anteriores (liquidity sweep) y mitiga un bloque institucional previo (OB bullish) antes de proyectar una nueva expansión.
Actualmente, el precio se encuentra en fase de acumulación reactiva, con intención clara de transición hacia una fase expansiva al alza.
📈 Confluencias técnicas:
✅ Retroceso Fibonacci profundo (78.6% - 100%) coincidente con el OB mitigado y zona de interés institucional.
✅ Zona discount clara en estructura interna tras BOS, respetando los desequilibrios.
✅ Fair Value Gap (FVG) de compra mitigado con respuesta inmediata de compradores.
✅ Sweep de liquidez (inducement) bajo mínimos previos antes del desplazamiento alcista.
✅ Desplazamiento eficiente tras la reacción en zona clave, mostrando intención institucional.
✅ Proyección con targets técnicos hasta zona premium cercana a 1.37540, alineada con expansión interna.
📖 Comentario final:
La estructura favorece una continuación alcista tras la limpieza de liquidez y mitigación del bloque institucional, alineada con el orden de flujo mayorista en fase expansiva.
Si te gusta mi contenido te invito a que me sigas y le des al cohete, asi nos apoyamos mutuamente!
ANÁLISIS FOREX DIARIO - Oportunidades del Mercado FX HoyANÁLISIS FOREX DIARIO | Trading de Divisas - Oportunidades del Mercado FX Hoy
¡Bienvenidos al análisis diario más completo del mercado de divisas! En este video analizamos los pares más operados del día y te mostramos exactamente dónde están las mejores oportunidades de trading en el mercado forex.
Cubrimos análisis técnico profesional de los principales pares de divisas incluyendo EUR/USD, GBP/USD, USD/JPY, AUD/USD, USD/CAD y más. Revisamos patrones de velas japonesas, niveles de soporte y resistencia, tendencias, y señales de trading que todo operador de forex debe conocer.
Perfecto para traders principiantes que quieren aprender forex trading y traders experimentados buscando confirmación de sus análisis. Incluimos estrategias de scalping, day trading y swing trading adaptadas a cada par de divisas según la volatilidad y condiciones del mercado.
No te pierdas las noticias económicas más importantes que mueven las divisas, análisis de bancos centrales, y cómo interpretar los datos macroeconómicos para tomar mejores decisiones de trading.
USDCAD | BEARISH desde zona de mitigación + premium institucion📊 Contexto macro:
El par USDCAD se encuentra actualmente en una estructura bajista clara, tras una secuencia de altos y bajos descendentes, con un quiebre decisivo (displacement) ocurrido el 22 de julio. El precio muestra un retroceso técnico hacia zonas premium luego de una fuerte expansión bajista, lo que sugiere una probable fase de redistribución.
La consolidación reciente sugiere una pausa controlada para inducir liquidez antes de una reanudación bajista. No hay evidencia de cambio estructural al alza, y el retroceso actual parece tener la intención de mitigar desequilibrios previos en zonas de interés institucional.
📈 Confluencias técnicas:
✅ El precio está reaccionando en la zona del 61.8% – 78.6% de retroceso Fibonacci, región reconocida como “premium” desde el último swing bajista.
✅ Se observa un order block bajista mitigado en esa zona, con un FVG parcialmente cubierto en la vela de desplazamiento previa.
✅ La proyección bajista apunta hacia el -18% y -38% de expansión Fibonacci, donde existe confluencia con zonas de baja eficiencia en el historial.
✅ Ausencia de BOS alcista o cambio de carácter: el flujo institucional continúa favoreciendo ventas tras captación de liquidez por el retroceso.
📖 Comentario final:
El precio retorna a una zona premium con múltiples confluencias técnicas que sugieren una reactivación del impulso bajista tras mitigación. La expectativa institucional apunta a una continuación a la baja en busca de nuevos mínimos y expansión hacia desequilibrios inferiores.
Usdcad zona de compras el precio llega al Ob haciendo sus tres neutralizaciones manipulando el precio, para algunos inversionistas ya rompió estructura a compras en temporalidades pequeñas, para otros inversionistas esperan sesión de Londres o Newyork para entrar con confirmaciones, pero ya tenemos dirección para compras, todo es cuestión de gestión de riesgo amigos.
Análisis de la Validez del Concepto "Smart Money" en los MercadoEl concepto de "smart money" es un tema fascinante que merece un análisis cuidadoso para separar la realidad de la especulación. Permíteme explicarte qué sabemos realmente sobre este concepto y su validez en los mercados financieros.
Para darte una respuesta completa y honesta, he creado un análisis detallado que examina la validez científica del concepto "smart money" desde múltiples perspectivas.
La conclusión principal es que el concepto tiene bases reales pero está muy distorsionado en su aplicación comercial. Te explico los puntos clave:
¿Qué es el "Smart Money"?
El término "smart money" se refiere tradicionalmente a inversiones realizadas por instituciones financieras sofisticadas, fondos de cobertura, bancos de inversión y otros participantes del mercado que supuestamente tienen acceso a información superior, recursos analíticos avanzados y mayor experiencia. En el contexto del trading retail, especialmente en forex y análisis técnico, el concepto ha evolucionado para describir el comportamiento de estos grandes actores del mercado.
Validez Académica y Científica
Evidencia Empírica Sólida
La literatura académica financiera respalda parcialmente algunos aspectos del concepto de smart money:
Estudios que apoyan la existencia de información privilegiada:
Investigaciones de Lakonishok, Shleifer y Vishny (1992) demostraron que los gestores de fondos de pensiones institucionales efectivamente superan consistentemente a los inversores individuales
El estudio de Grinblatt, Titman y Wermers (1995) encontró que los fondos mutuos con mejores rendimientos tienden a comprar acciones que posteriormente se desempeñan bien
Análisis de Chen, Hong y Jiang (2002) mostraron que los inversores institucionales tienen ventajas informativas significativas
Asimetrías de información documentadas:
Los participantes institucionales tienen acceso a research de alta calidad, análisis cuantitativo sofisticado y redes de información que los retail traders no poseen
Estudios de microestructura del mercado confirman que las órdenes grandes (típicamente institucionales) tienen mayor impacto en los precios y predicen mejor los movimientos futuros
Limitaciones y Críticas
Problemas con la generalización:
La evidencia de ventajas informativas no se traduce automáticamente en la capacidad de predecir todos los movimientos del mercado
Muchos estudios muestran que incluso los gestores profesionales luchan por superar consistentemente los índices de referencia después de considerar comisiones y riesgos
Eficiencia del mercado:
La hipótesis del mercado eficiente sugiere que la información se incorpora rápidamente a los precios, limitando las oportunidades de arbitraje
Estudios empíricos muestran que las ventajas informativas se erosionan rápidamente debido a la competencia
Conceptos Específicos en el Trading Retail
Order Flow y Footprint Trading
Validez: ALTA
Los datos de flujo de órdenes son reales y medibles
La información sobre dónde se ejecutan las órdenes grandes tiene valor predictivo documentado
Estudios de Easley, López de Prado y O'Hara (2012) muestran que el análisis de flujo de órdenes puede predecir movimientos de precios a corto plazo
Limitaciones :
-La información está disponible con retraso para la mayoría de traders retail
-Requiere herramientas y datos costosos para ser efectivo
-La ventaja se reduce cuando más traders utilizan las mismas técnicas
Conceptos de LValidez: MODERADA a ALTA
- Los niveles de liquidez son conceptos reales en la microestructura del mercado
- La investigación de Harris y Hasbrouck (1996) confirma que ciertos niveles de precios atraen más actividad de trading
-Los estudios de Biais, Hillion y Spatt (1995) muestran que el libro de órdenes contiene información predictivaiquidez y Zonas de Soporte/Resistencia
Problemas de interpretación:
- Muchos traders retail malinterpretan estos conceptos, aplicándolos de manera simplista
- La identificación precisa de "zonas de smart money" es extremadamente difícil sin acceso a datos institucionales
Market Maker Models y Wyckoff
Validez: MIXTA
-Los principios básicos de Wyckoff sobre acumulación y distribución tienen fundamentos sólidos
-Los market makers efectivamente tienen ventajas estructurales documentadas
-Sin embargo, muchas interpretaciones modernas carecen de rigor empírico
Problemas principales:
-Falta de backtesting riguroso en la mayoría de estrategias populares
-Sesgo de confirmación en la identificación de patrones
-Ausencia de estudios peer-reviewed que validen estrategias específicas
Estrategias Retail "Smart Money"
Problema crítico: La gran mayoría de cursos, mentores y estrategias que se promocionan como "smart money" NO publican estadísticas auditadas de rendimiento.
Banderas rojas comunes:
-Presentación de resultados sin periods de drawdown
-Ausencia de análisis de riesgo ajustado
-Falta de transparencia sobre el tamaño de las cuentas utilizadas
-No diferenciación entre backtesting y trading en vivo
Estudios Independientes
Investigaciones académicas sobre estrategias de trading retail muestran:
-La mayoría de traders individuales pierden dinero consistentemente
-El 80% de day traders pierden dinero en cualquier año dado
-Las estrategias basadas en análisis técnico tienen rendimientos mixtos cuando se prueban rigurosamente
Factores que Afectan la Validez
Cambios en la Estructura del Mercado
Trading Algorítmico:
Más del 60% del volumen en muchos mercados es ahora algorítmico
Esto ha cambiado fundamentalmente cómo se comporta el "smart money"
Las ventajas tradicionales de velocidad y procesamiento de información han cambiado
Acceso Democratizado:
Herramientas que antes eran exclusivas de instituciones ahora están disponibles para retail
Esto reduce las ventajas informativas tradicionales
Persistencia de las Ventajas
Factores que permanecen:
Acceso a capital para mover mercados
Redes de información privilegiada
Recursos para investigación fundamental profunda
Factores que se han erosionado:
Ventajas tecnológicas exclusivas
Acceso exclusivo a ciertos mercados
Monopolio sobre análisis cuantitativo
Recomendaciones Prácticas
Para Evaluación de Estrategias
Exigir transparencia: Cualquier estrategia seria debe mostrar estadísticas auditadas que incluyan:
Drawdown máximo
Sharpe ratio
Períodos de pérdidas consecutivas
Verificación independiente: Buscar validación en literatura académica o estudios independientes
Backtesting riguroso: Las estrategias deben probarse en múltiples períodos y condiciones de mercado
Para Aplicación Práctica
Conceptos con mayor validez:
Análisis de flujo de órdenes (con las herramientas adecuadas)
Identificación de niveles de liquidez significativos
Comprensión de la estructura del mercado
Conceptos con menor confiabilidad:
Predicción precisa de movimientos basada en "patrones de smart money"
Estrategias que prometen rendimientos extraordinarios sin riesgo correspondiente
Interpretaciones simplistas de comportamiento institucional
Lo que SÍ es válido:
Las instituciones financieras efectivamente tienen ventajas documentadas científicamente. Los estudios académicos confirman que tienen acceso a mejor información, recursos analíticos superiores y pueden mover mercados de maneras que los traders individuales no pueden. El análisis de flujo de órdenes y los conceptos de liquidez son reales y medibles.
Lo que ES problemático:
La gran mayoría de cursos, mentores y estrategias que se venden como "smart money" no publican estadísticas auditadas de rendimiento. Esto es una bandera roja enorme. Cuando los académicos estudian el rendimiento real de traders retail que usan estas estrategias, encuentran que el 80% pierde dinero consistentemente.
El problema fundamental:
Existe una brecha enorme entre entender que las instituciones tienen ventajas y poder replicar o predecir sus movimientos. Muchos vendedores de cursos explotan esta confusión, presentando interpretaciones simplistas de comportamientos institucionales complejos.
Mi recomendación:
Si alguien te está vendiendo una estrategia "smart money", exige ver estadísticas auditadas que incluyan períodos de pérdidas, drawdowns máximos y rendimientos ajustados por riesgo. La ausencia de esta transparencia es, en mi experiencia, indicativa de que la estrategia no funciona consistentemente.
USD / CAD: Brechas de inflación crean oportunidadesEn los EE. UU., la inflación se aceleró por segundo mes consecutivo, con un IPC general que alcanzó el 2,7% interanual en junio a medida que los aranceles del presidente Trump comienzan a elevar el costo de una variedad de bienes.
El aumento de la inflación probablemente podría aumentar la renuencia de la Reserva Federal a reducir su tasa de interés, desafiando la demanda pública de Trump. Esto podría proporcionar un impulso alcista para el USD/CAD si se retrasan las expectativas de recortes de tasas.
El USD / CAD está mostrando signos de un posible cambio de tendencia después de encontrar un fuerte soporte alrededor de 1,3600 a fines de junio. Desde entonces, la acción del precio ha formado una serie de mínimos más altos, y el reciente intento de ruptura por encima de 1,3720 sugiere que podría estar cobrando impulso alcista.
La tasa de inflación de Canadá, publicada al mismo tiempo que la de Estados Unidos, subió al 1,9%, manteniéndose por debajo del objetivo del 2% del Banco de Canadá por tercer mes consecutivo. Dado que el BoC ya está señalando un sesgo de relajación, esta divergencia en las rutas de inflado puede limitar la fuerza del CAD.
USDCADAnálisis profesional H4 combinando contexto macroeconómico, técnico y noticias de alto impacto.
Esta entrada se basa en mi estrategia validada: formación de suelo o techo en tendencia clara, con confluencia de velas (mechas clave + confirmación con 2–3 velas con cuerpo), alineación con soporte/resistencia relevante y confirmación por fundamentales.
En este caso, la dirección está respaldada por:
• Contexto fundamental y macroeconómico actualizado (inflación, tipos, empleo, crecimiento).
• Noticias de alto impacto recientes (eventos 3★ de Investing y declaraciones clave).
• Estructura técnica clara en H4 según mi metodología.
• Correlación validada mediante herramienta de correlación de Mataf.
Se descartan entradas sin confluencia entre técnico y fundamental.
⚠️ Este gráfico es parte de un sistema profesional de trading. No constituye consejo financiero.
USD/CAD – Pullback a zona de demanda y posible continuación alci📈 USD/CAD – Pullback a zona de demanda y posible continuación alcista
El par USD/CAD rompió con fuerza niveles superiores y ahora está realizando un retroceso hacia la zona de demanda en torno a 1.36150 - 1.36250 (marcada en azul). Esta área coincide con el 61.8% - 78.6% de Fibonacci, lo que la convierte en un punto clave para buscar una reacción alcista.
🔹 Escenario técnico esperado:
✅ Pullback controlado hacia la zona de mitigación para absorber liquidez.
✅ Rechazo alcista que podría llevar al precio a testear niveles superiores.
🎯 Objetivos proyectados:
TP1: 1.3700 (-19% Fib)
TP2: 1.3725 (-38% Fib)
TP3: 1.3750 (-56% Fib)
📛 Invalidez del escenario: Cierre por debajo de 1.36050, lo que indicaría acumulación fallida y posible continuación bajista.
📝 Conclusión: La estructura actual sugiere acumulación y redistribución; esperamos un impulso alcista desde zonas de alta liquidez.
USDCAD 4H - Los "Osos" aún no ganan terrenoPERSPECTIVA DE MERCADO SOBRE EL PAR EASYMARKETS:USDCAD
📉¿Han ganado los osos? El dólar pierde fuerza frente al dólar canadiense
El dólar estadounidense ha mostrado debilidad compradora en dos momentos clave durante el mes: el primero, a inicios de junio; el segundo, hacia finales del mismo. Esto ha generado dudas entre los operadores: ¿acaso los vendedores han tomado el control del mercado?
Si bien las ventas han sido evidentes y la depreciación del dólar se ha manifestado de forma consistente en varios pares, afirmar que existe una presión bajista consolidada podría ser prematuro. Un dato económico positivo para el dólar canadiense podría cambiar el panorama, impulsando un rebote significativo. De hecho, ya se observa una reacción técnica desde el Soporte 1, donde se ha formado un patrón de doble piso por encima del nivel 1.35403.
Técnicamente, se espera una ruptura al alza si el precio logra superar la línea diagonal identificada como “Segundo empuje de mercado”. De confirmarse, el siguiente objetivo técnico se sitúa en la zona de 1.37013.
📊 Sentimiento técnico e indicadores sobre el par USDCAD
El par USDCAD muestra actualmente un sesgo bajista, respaldado por el consenso de indicadores técnicos:
15 indicadores señalan venta
10 se mantienen en zona neutral
1 indica compra
Este panorama sugiere una clara advertencia para los operadores: actuar con precaución es esencial ante una posible extensión de la tendencia bajista.
📰 Noticia destacada del día: Japón mantiene progreso comercial con EE.UU.
Las autoridades japonesas han confirmado avances positivos en sus negociaciones comerciales con Estados Unidos, particularmente en sectores estratégicos como energía, semiconductores y cadenas de suministro. A pesar del contexto tenso por los aranceles, ambas naciones buscan acuerdos colaborativos, lo cual genera alivio en los mercados asiáticos y reduce los temores de una escalada comercial.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero
Analista de easyMarkets Alfredo G.
USD CAD COMPRAS Análisis Técnico del par USD/CAD (1H - OANDA)
Contexto del análisis:
Se observa una posible oportunidad de compra (posición larga) en el par USD/CAD luego de un retroceso técnico hacia una zona de soporte clave, en confluencia con la zona marcada en amarillo (entre los niveles 1.35566 y 1.35415). Esta zona ha actuado como soporte en múltiples ocasiones anteriores, lo que refuerza la validez del nivel.
🔍 Detalles del trade:
Entrada estimada: 1.35566 (zona media del soporte)
Stop Loss: 1.35366 (20 pips por debajo de la entrada)
Take Profit: 1.37659 (zona de resistencia anterior)
Relación riesgo/beneficio (RR): 10.22 (altamente favorable)
Riesgo: 0.15% del capital
Ganancia potencial: 1.51% (204.4 pips)
🧩 Justificación técnica del trade:
Soporte estructural fuerte:
El precio ha tocado esta zona previamente (área amarilla) y ha rebotado con fuerza.
La consolidación en esta zona sugiere acumulación de órdenes de compra.
Posible patrón de doble suelo:
Se insinúa la formación de un doble suelo, una figura de cambio de tendencia muy confiable en zonas clave.
Acción del precio:
Hay velas con rechazo en la zona de soporte y mechas inferiores que indican presión compradora.
La ruptura bajista previa fue débil, sin volumen que respalde continuación bajista, lo que sugiere agotamiento de vendedores.
Proyección de precio:
La proyección superior marca una zona lógica de toma de ganancias (TP), que coincide con resistencias anteriores (1.37659).
Se utilizó como objetivo una zona donde anteriormente el precio reaccionó con fuerza.
🧠 Estrategia:
La idea es esperar una confirmación (vela alcista envolvente o patrón de reversión) en la zona de soporte antes de ejecutar la compra.
Se puede aplicar gestión activa: mover el SL a break even cuando el precio alcance 1:1 en RR.
⚠️ Consideraciones de riesgo:
Aunque la relación riesgo/beneficio es excelente, la operación depende de que el soporte no se rompa con fuerza.
Recomendable operar con una buena gestión del capital y esperar confirmación antes de entrar.
USD/CAD: Rechazo en Resistencia con Objetivo BajistaPunto de Entrada (Entry Point):
🔹 Nivel de entrada sugerido: 1.37394
Esta zona se encuentra dentro de una resistencia marcada en púrpura, donde se anticipa una reversión bajista.
Stop Loss:
🔹 Colocado en 1.37934, justo por encima de la zona de resistencia.
Protege contra una posible ruptura alcista.
Objetivo de Ganancia (EA Target Point):
🔹 Nivel objetivo: 1.35278
Representa una zona de soporte previa donde se espera que el precio rebote
📈 Elementos Técnicos:
Trade Line:
Línea inclinada que conecta el mínimo anterior con el máximo reciente, indicando el movimiento alcista previo. Se espera una ruptura a la baja de esta línea.
Medias Móviles:
La línea roja parece ser una media móvil más rápida (como la de 20 periodos).
La azul, probablemente una media más lenta (como la de 50 o 200 periodos).
La acción del precio está por debajo de la media azul, lo que sugiere presión bajista.
📉 Análisis de Movimiento:
Se espera que el precio baje desde la resistencia (zona púrpura) hacia el objetivo de soporte, marcando un retroceso de aproximadamente 1.64%.
🧠 Interpretación Estratégica:
Tipo de operación: Venta (short)
Relación Riesgo/Beneficio: Atractiva, ya que el beneficio potencial (de 1.37394 a 1.35278) es mayor que el riesgo hasta el stop loss (1.37394 a 1.37934).
Confirmación visual: La reciente consolidación justo debajo de la zona de resistencia sugiere una posible caída.