PGAnálisis Técnico de Procter & Gamble (PG) – Timeframe Diario
Metodología Wyckoff + Volumen Profile
________________________________________
1. Contexto y Estructura Técnica desde Septiembre 2024
• Desde septiembre de 2024, PG ha transitado un rango lateralizado, con estructuras similares a acumulación/distribución, donde se dieron falsas rupturas tanto en el Creek como en el ACE (Advanced Continuing Edge) de la estructura, sin lograr sostenibilidad fuera del rango.
• La mayoría del tiempo el precio se movió dentro del Área de Valor del Volume Profile de rango fijo, rotando alrededor del VPOC, el cual fue superado con facilidad para buscar los bordes del perfil.
• En mayo de 2025, tras un giro al alza desde el ACE, se registró un impulso alcista con fuerte momentum que alcanzó y rompió el VPOC, generando posteriormente un canal de regresión bajista. Este movimiento incluyó quiebres del VAL del perfil, del ACE de la estructura, y a pesar de ello, se mantuvo dentro del canal, llegando a niveles similares a los de enero de 2024.
• Luego, la demanda validó el movimiento: se produjo una “shakeout” (sacudida) en el pivote mínimo previo, seguida por un Potencial Spring, que rompió el canal de regresión por el borde superior.
• Tras esta ruptura, el precio testeo el VWAP, que coincidente con el borde superior del canal, actuó como punto de soporte, sugiriendo una probable validación del cambio de tendencia hacia un sesgo alcista.
• Este comportamiento, ayudado por volumen en los giros, sugiere que la presión de demanda está ganando terreno, apuntando hacia niveles del ACE de la estructura activa, del VAL del perfil, y la zona del VPOC, antes de un eventual breakout sostenido del Creek y la posterior continuación de la lateralización.
________________________________________
2. Proyección Técnica
• Escenario Alcista (convalidado):
o Spring validado, soporte VWAP activo, volumen en subida ,compromiso de la demanda.
o Camino técnico: ACE + VAL + VPOC mover hacia el Creek para una futura ruptura.
• Escenario Conservador / Lateral:
o Rechazo o falta de volumen tras el testeo VWAP luego rotación lateral dentro del rango actual, posiblemente entre ACE y VPOC.
________________________________________
3. Pilar Fundamental que Justifica el Rebote Alcista
Procter & Gamble anunció recientemente que incrementará los precios de aproximadamente el 25% de sus productos en EE. UU., en respuesta a los mayores costos generados por nuevas tarifas arancelarias, que sumarían cerca de USD 1 mil millones en gastos adicionales para el año fiscal 2026.
• Esta medida de aumento de precios en productos esenciales, combinada con una reestructuración operativa (incluyendo recortes de personal) y mejora operativa, permitió que la empresa superara las expectativas en el cuarto trimestre:
o Ingresos de USD 20.89 mil millones y utilidad por acción de USD 1.48, por encima de previsiones
• Este entorno fundamenta el giro técnico observando que PG está protegiendo sus márgenes y fortaleciendo su rentabilidad, lo cual ha sido reconocido por el mercado como un catalizador de cambio, y se refleja en la recuperación del precio desde zonas de acumulación.
________________________________________
Conclusión General
Técnicamente, Procter & Gamble está configurando una estructura que sugiere cambio de tendencia hacia alcista, con pivotes de demanda activos, volumen favorable, ruptura de canal bajista y validaciones en niveles clave.
Fundamentalmente, el respaldo viene de un plan estratégico que refuerza márgenes, preserva rentabilidad y muestra resiliencia ante desafíos macro, lo que legitima el movimiento técnico reciente.
Ideas de trading de PRG
¿Puede P&G resistir la tormenta económica?Procter & Gamble, líder mundial en bienes de consumo, enfrenta actualmente significativas turbulencias económicas, reflejadas en recientes recortes de empleo y una caída en el valor de sus acciones. El principal catalizador de estos desafíos son las políticas arancelarias de la administración Trump, que han impactado directamente la cadena de suministro de P&G al incrementar los costos de materias primas y productos terminados importados desde China. Esta carga financiera, estimada en cientos de millones de dólares, obliga a P&G a reevaluar sus estrategias de abastecimiento, mejorar la productividad y, posiblemente, aumentar los precios de sus productos, lo que podría reducir la demanda del consumidor.
En respuesta a estas crecientes presiones y a una notable desaceleración en las tasas de crecimiento de categorías dentro de EE.UU., P&G ha iniciado un programa de reestructuración significativo. Esto incluye la eliminación de hasta 7,000 puestos de trabajo, lo que representa aproximadamente el 15% de su fuerza laboral no manufacturera, durante los próximos dos años. La empresa también planea suspender la venta de ciertos productos en mercados específicos como parte de sus ajustes estratégicos más amplios. Estas medidas decisivas buscan salvaguardar el desempeño financiero a largo plazo de P&G, aunque los ejecutivos reconocen que no resuelven los obstáculos operativos inmediatos.
Más allá del impacto directo de los aranceles, una incertidumbre económica generalizada y la disminución de la confianza del consumidor en EE.UU. complican aún más el entorno operativo de P&G. Datos recientes indican una caída sostenida en el sentimiento del consumidor, que influye directamente en el gasto discrecional y lleva a los hogares a ser más prudentes en sus compras. Este cambio, combinado con indicadores económicos negativos más amplios, como el aumento de las solicitudes de desempleo y más despidos en varios sectores, crea un panorama desafiante para las empresas que dependen del gasto robusto del consumidor. El futuro inmediato de P&G depende de su capacidad estratégica para mitigar el impacto de los aranceles, gestionar los precios y adaptarse a un clima económico volátil.
PG 24 de ENE 2025Esta gráfica la vengo siguiendo desde noviembre.
El ABC en rosado, se cumplió perfectamente! calculé 90 días tomó 70, una diferencia aceptable.
Está iniciando la Onda3 el Target figura en verde.
Una acción lenta, esperarla con paciencia. De cumplirse el TP de la Onda3, no estaría mal buscar un short a la O4 para luego, ir de nuevo al alza...
La línea vertical rosada indica cuando estoy esperando -la fecha- que llegue al TP de la onda3.
PROCTER & GAMBLE : Entramos largosLa tendencia del valor es claramente alcista y después de un pequeño retroceso que ha realizado, en la vela H1 que acaba de cerrar nos encontramos con un inicio de impulso alcista para buscar nuevos máximos.
-------------------------
Estrategia : Entramos largos con los siguientes objetivos:
TP1 : 178 ( +2% ) --> Máximos
TP2 : Trailing Stop
--->Stop Loss : 172 ( -2% )
#PG - Procter & Gamble#PG - Procter & Gamble.
No voy a plantear trading, pero si se puede ver que puede bajar hasta los 135 o 125, quizás más si llega al 1 por extensión de Fibonacci
A la mitad del canal, linea amarilla son los 136.
Ni hablar si cae al piso del canal, poco probable de un solo paso.
¿Opiniones?
Operación bilateral con PGOperación con opción bilateral, esperando confirmación de dirección.
Ticker: PG
Long: 12.06 % de ganancia, 3.8 % de pérdida; ratio riesgo beneficio 1: 3.5
Short: 13.25% de ganancia esperada, riesgo 2.06%; ratio riesgo/beneficio 1: 6.43
Ptos de de entrada salida y STOP; Long: 143.75, target 161.5, STOP 139; SHORT: entrada 135.43, beneficio 117, STOP 139.2.
SIguiendo la imágen. El precio tiene bastantes probablidades de salir al alza. La vela de hoy marca ausencia de oferta, dejando una vela No Supply. En caso de rotura del canal hacia arriba, luego de testear, la orden debería activarse sola.
Caso hipotetico de conteo a la baja, continuaría el precio cayendo para completar el conteo de grado mayor. Buscando el soporte de zona anterior, coincidente con la onda IV de grado mayor. Sin embargo es un escenario que le asigno bajas probablidades, ya que el volumen es descendente en zonas claves marcando ausencia de oferta. Sumado a eso, anteriormente completo un conteo válido para una onda IV; escenario que nos deja de cara al comienzo de una onda al alza, que si bien no se descarta que aún sea correctiva, puede comenzar a formar onda b de (c). Planteando nuevamente el target de los 160.
Procter & Gamble continúa en buen estadoLas ventas de Procter & Gamble (PG) crecieron 4% en el último trimestre y sus ganancias también aumentaron en la misma proporción, por lo que la empresa continúa en buen estado general, a pesar de la subida de precios. Este crecimiento se atribuye principalmente al sector de salud que ha subido 16%, mientras que belleza es la categoría que progresa más lento, con 3%. Lo interesante de todo es que la compañía ha registrado un aumento en el volumen de unidades vendidas en prácticamente todas sus categorías, aunque es una subida pequeña.
Lo que ha logrado que la empresa mantenga sus márgenes y sus ventas ha sido el ascenso en los precios de distintos productos; sobre todo los de la línea femenina, de cuidado de la casa, los cuidados del hogar y belleza, que subieron 5%. A pesar de las subidas, que son más o menos importantes, Procter & Gamble no está viendo una reducción en las ventas. Al igual que otras empresas del rubro, P&G sigue viendo presiones inflacionarias que pudieran llevar a que tenga que subir nuevamente los precios, pero hasta ahora las subidas no han generado un rechazo por parte del cliente, por lo que no es algo que les preocupe mucho.
Desde el punto de vista técnico, la acción tuvo una fuerte caída recientemente donde llegó a tocar su piso técnico de $139, del cual rebotó para terminar la jornada casi en su punto de apertura, y desde entonces ha venido recuperándose.
PGHola amigos !ahora analicemos la empresa PG mi indicador Wyckoff Line al que puede acceder y que define claramente la zona de liquidez de los profesionales y también con la ayuda de la cual puede identificar las zonas de liquidez y comprender en consecuencia dónde se encuentra la acumulación .
Dónde está la distribución es absolutamente clara y ha definido la repulsión de la zona de liquidez en la parte inferior
También puede ver que recientemente hice una transacción en el gráfico esta marca está marcada con la marca B 1, que también indica absolutamente claramente la compra antes de la disminución
A la derecha vemos el índice de fuerza relativa que muestra que en este momento la compañía en relación con el mercado todavía está en un punto negativo y para comprar aún no está maduro en este momento y debemos esperar hasta que el precio llegue a la zona de liquidez.
Gracias a todos
P&G con un sólido reporte trimestralLa acción de Procter & Gamble subió pposterior a su reporte trimestral el miércoles luego de informar resultados mejores de lo esperado y un incremento en su guía de ingresos para todo el año. Los aumentos de precios de la empresa ayudaron a compensar la inflación generalizada y la contracción de los márgenes. Todos sus segmentos de negocios vieron un incremento de precios entre el 3% y el 5%. Todas sus divisiones vieron un incremento de los ingresos, donde cuidado de la salud fue la de mejor desempeño, creciendo 16%, ayudado por una temporada más fuerte de resfriados y gripe y nuevos productos digestivos y para dormir.
La empresa elevó su pronóstico de ingresos para el año fiscal 2022 a un rango entre 4% a 5%, mayor al rango anterior de 3% a 4%. A la vez reiteró su pronóstico para las ganancias, pero dijo que consideran que se ubicarán en el intervalo bajo del rango. El director financiero de la empresa mencionó que las suposiciones de volumen que hicieron al comenzar el año fueron más conservadoras de lo que realmente se está viendo.
Desde el punto de vista técnico, la acción rebotó de su techo técnico en $165, que corresponde con su máximo histórico. En su punto más alto de la jornada de ayer tocó dicho nivel, no lo pudo superar y terminó la jornada cayendo . Sin embargo, la acción aún se encuentra en un buen nivel, por encima de sus promedio móvil de 50 y 200 días y no tan cerca de territorio de sobre compra. Veremos como se comporta la próxima semana donde posiblemente intente testear de nuevo sus niveles máximos.
Procter and Gamble rompimiento de maximo historicoBuenas tardes, P&G rompió su máximo historico, la cual nos permite proyectar por extensión fibonacci tomando impulso inicial (a), impulso final (b) y correción del 50% de dicho impulso (C) a los siguientes objetivos:
a) 100% del impulso anteriormente señalado la cual lo proyecta a un precio de USD 170
b) 161.8% del impulso anteriormente señalado lo cual lo proyecta a un precio de USD 200
PGEstamos en el dilema de la lateralidad, sube o baja, de momento la divergencia en RSI muestra una baja de no romper su tendencia bajista, así mismo en un marco superior (semanal) existe un doble techo en los círculos amarillos, revisando los análisis técnicos de la plataforma (únicamente osciladores) se aprecia una inclinación a las compras, pero mi análisis indicaría mas una fluidez a la baja, vamos a ver qué sucede en la semana
PGGrafico: despues de lograr el objetivo de la cuña, el papel esta haciendo una figura de continuación alcista que en este caso es un banderín, con ruptura en los 137,70 dólares y objetivo en los 147 de romperlo al alza. rsi cerca de sobre compra y el macd que dio venta pero cerca de recuperar.
Contexto: hoy se dieron a conocer los datos de empleo y consumo minoristas bastantes robustos muy por encima de lo previsto en caso de las solicitudes por desempleo muy por debajo de lo previsto. lo que anuncia el aceleramiento de la economía estadounidence.
¿Qué esperar? hay que controlar el desarrollo de la figura para ver a donde quiebra o si continua con su desarrollo lateral.
PGGrafico: PG esta cerca de llegar al objetivo que habíamos planteado para esa cuña, hoy logro posicionarse por encima de la zona de los 134,50 dolares Zona que anteriormente jugo de un soporte fuerte, el volumen se incremento en el dia de hoy y el rsi esta cerca de entrar en zona de sobre compra.
Descripción: PG es un de las empresas robustas de EEUU (como ko ), que van lento pero seguro, ante un contexto volatil empresas así con un jugoso dividendo trimestral son una exelente alternativa.
¿Que esperar? si bien es una buena alternativa no parece ser el momento indicado para entrar primero deberíamos dejar que el papel testee la zona de los 134,50 en sentido de pull back, una vez que tenga asegurado ese nivel tendremos mas seguridades.
Saludos.
(NO SON RECOMENDACIONES)