SEMANA DE RESULTADOS: HOME DEPOT
Los nuevos datos trimestrales de las principales compañías ya están sobre la mesa… y traen mucho más que números: nos muestran hacia dónde se está moviendo el dinero inteligente. Ventas, márgenes, crecimiento interanual y revisiones de proyecciones están marcando la cancha para los próximos movimientos del mercado.
Este no es solo una lectura de resultados. Es una guía estratégica para detectar qué acciones están en zonas de acumulación, en ruptura o en pleno impulso. Vamos a analizar empresas que han sorprendido al alza, otras que decepcionaron, y sobre todo, cuáles están generando oportunidades reales de entrada.
Te voy a mostrar niveles técnicos clave: zonas de soporte ideales para posicionarse, objetivos de salida donde el precio podría tomar ganancias, y estructuras que anticipan movimientos de mayor magnitud. Porque en este mercado volátil, no se trata solo de saber qué empresa gana más… se trata de leer con precisión hacia dónde fluye el mercado.
Este análisis está pensado para quien quiere operar con criterio, y no quedarse reaccionando tarde. Si sabés interpretar los datos, podés posicionarte con ventaja antes del próximo movimiento fuerte.
Ideas de trading de HDI
Posibilidad de cortoEl reporte COT de los comercials tienen una posicion neta larga en el Bono de 2 años y de 10 años lo que indica un flujo de capital hacia los bonos de otros sectores de mayor riesgo como las acciones, en el ETF XLY se puede observar un Fair Value Gap en la foto grande (4H) y el precio actualmente esta en Zona de un ORDER BLOCK,... HOME DEPPOT esta en el top 10 del sector de co sumo discrecional y vemos casi los mismos patrons que el SP500 y el XLY, con este contexto de aversion al riesgo de los bonos y estas señales podriamos tener un sesión bajista, no hay que olvidar que esta semana hay datos de inflacion anual, y un contexto inflacionario podria disparar el precio de los bonos y bajar el precio de las acciones y el SP, la pregunta es los Comercials ya están vendiendo?
3 Reyes Estado Unidenses del Retail,3 estrategias arancelariasTres Reyes Estado Unidenses del Retail, Tres estrategias arancelarias
En un entorno de tensiones comerciales y aranceles que amenazan con elevar costes, los grandes del retail estadounidense han adoptado caminos muy distintos para proteger su rentabilidad. A continuación analizamos cómo Home Depot, Costco y Walmart han gestionado los últimos aranceles y cómo se refleja esto en sus beneficios netos de los dos ejercicios fiscales más recientes.
1. Home Depot: absorbiendo el coste y diversificando suministros
• Beneficio neto 2023: 17.105 M USD
• Beneficio neto 2024: 14.806 M USD (–13,5 %)
En un gesto inusual en el sector, Home Depot se ha negado a trasladar al consumidor el sobrecoste de los aranceles Trump, declarando “de ninguna manera” subiría precios. En vez de eso, ha reforzado su red de contratistas profesionales y ha adquirido SRS Distribution, lo que le permite manejar grandes volúmenes a costes más bajos y precios más competitivos. Su diversificación geográfica indica que ningún país fuera de EE. UU. Representa hoy día más del 10% de su aprovisionamiento. El resultado: cerrar el Q1 FY25 con ventas de 39 860 M USD (↑ 9 % interanual) y un beneficio de 3 400 M USD (–5,6 %) . Para el Q2, espera crecer ventas un 2,8 % y mantener un EBITDA sólido sin tocar precios .
Su cotización actual se haya en los $377.05 con una evolución desde inicios de año de un +2,45%. Rango de previsión $360 (bajo) y $475 (alto) siendo su target medio a 12 meses los $427,50 desde su precio actual.
2. Costco: membresías blindadas ante la inflación
• Beneficio neto 2023: 6.292 M USD
• Beneficio neto 2024: 7.367 M USD (+17,1 %)
En lugar de titulares estridentes, Costco insiste en su fórmula tradicional: márgenes ajustados y cuotas de socio. Su modelo de membresías y su política de precios competitivos han funcionado como un escudo contra la inflación. Al mantener márgenes muy estrechos en productos de alto rotación y compensar con cuotas de socio. La compañía ha logrado incrementar su base de socios y las renovaciones. Ha optimizado la cadena de suministro interna, minimizando el impacto de costes externos.
Sus ventas en Q1 FY25 alcanzaron 60 990 M USD (↑ 7,5 %) y su beneficio neto fue de 1 798 M USD (↑ 13,1 %) . Para el Q2 (12 semanas) proyecta 62 530 M USD en ventas (↑ 9,1 %) y 1 788 M USD en beneficio , apoyado en la lealtad de sus miembros y una cadena interna ágil.
Su cotización actual $1,036.82 con una evolución desde inicios de año de un +13,43%. Rango de previsión $907 (bajo) y $1205 (alto) siendo su target medio a 12 meses los $1,082.14 desde su precio actual.
3. Walmart: ajuste de precios y apuesta omnicanal
• Beneficio neto 2023: 13.670 M USD
• Beneficio neto 2024: 15.500 M USD (+13,4 %)
Walmart ha sido más abierto a ajustar precios en productos concretos afectados por aranceles, generando alguna controversia con la Casa Blanca. Sin embargo, su Q1 FY25 cerró con ventas de 165 600 M USD (↑ 2,5 %) y un beneficio de 4 480 M USD (–12,1 %) . De cara al Q2, espera un alza de ventas del 3,5–4,5 % frente a la base de 167 800 M USD del año anterior, gracias a su apuesta por el e-commerce y servicios de suscripción. Su estrategia omnicanal ha reforzado su inversión en plataformas y su “click & collect” así como su expansión a servicios digitales de suscripción de entrega y ofertas en línea.
Su cotización actual $97.80 con una evolución desde inicios de año de un +8,81%. Rango de previsión $91 (bajo) y $120 (alto) siendo su target medio a 12 meses los $109,33 desde su precio actual.
Conclusión
Al otro lado del ventanal de la gran distribuidora, Home Depot, Costco y Walmart se enfrentan al mismo vendaval arancelario con guías de navegación muy distintas. Home Depot ha elegido resistirse al aumento de precios, absorbiendo el coste extra y reconfigurando su cadena de suministro para no depender de ningún proveedor exterior en más de un 10 %: un sacrificio temporal en márgenes con la vista puesta en la estabilidad futura. En el extremo contrario, Costco erige un dique impenetrable con su modelo de membresías y márgenes mínimos, donde la lealtad de los socios y una logística interna afinada funcionan como un escudo natural contra la inflación y las tarifas. Y entre ambos, Walmart afila su navaja de precios selectivos en productos afectados por aranceles, a la vez que despliega todo su músculo omnicanal: de “click & collect” al refuerzo de servicios digitales y suscripciones de entrega. Tres relatos de supervivencia distintos, pero con un mismo final esperado: capear la tormenta arancelaria sin perder el pulso de sus resultados financieros.
*******************************************************************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
HOME DEPOT: La oportunidad está en el retroceso
En el mes de noviembre, Home Depot alcanzó máximos históricos al llegar a los 439 dólares, marcando un hito significativo en su cotización. Sin embargo, en el mediano plazo, la acción está enfrentando una resistencia fuerte en este nivel, lo que ha provocado una pausa en el impulso alcista. Este comportamiento sugiere un posible retroceso en las próximas sesiones, ya que el precio muestra señales de debilidad en la continuidad del rally. Actualmente, la acción se encuentra oscilando dentro de un rango definido entre 435 dólares en la parte superior y 422 dólares en la parte inferior.
La falta de rompimiento claro de estos niveles indica un período de consolidación antes de un posible movimiento direccional. En este contexto, las probabilidades apuntan hacia una corrección a la baja, con el soporte de 422 dólares como primer objetivo. En caso de una ruptura del soporte de 422 dólares, el precio podría extender su caída hacia los 416 dólares, un soporte mensual clave.
Este nivel representa una excelente oportunidad para considerar compras, dado el potencial de recuperación hacia el alza. Los objetivos proyectados para un rebote exitoso serían los 460 dólares, lo que ofrecería una relación riesgo-beneficio atractiva para los inversores con enfoque técnico. El escenario actual de Home Depot combina una resistencia fuerte en los 439 dólares, un rango bien definido en el corto plazo y niveles de soporte identificados en 422 y 416 dólares. Estas condiciones brindan oportunidades tanto para los operadores de corto plazo interesados en aprovechar caídas como para los inversores de mediano plazo que buscan entradas estratégicas con objetivos alcistas en 460 dólares.
Home Depot atacando la Resistencia🏴☠️ ¡Izad las velas, compañeros del trading! 🏴☠️
Hoy nos aventuramos en un nuevo mapa del mercado, tenemos a NYSE:HD se encuentra atacando la zona de Resistencia y Máximos de 52 semanas. 📈
▪️ Resistencia:
En el Máximo de 52 semanas: 392.67
▪️ Soporte:
Media 200
▪️ Formaciones:
Sin formaciones
Veremos subidas desde estos niveles ? Estaré a la espera de sus comentarios. ✍️
¡Súbete al barco y vamos a descubrir qué riquezas nos depara la jornada de hoy! 🪙
Atención 🦜
⚠️ Toda la información aquí presentada es de opinión personal, con carácter informativo y bajo ningún concepto se debe de tomar como recomendación o asesoramiento de inversión. ⚠️
Home Depot (Interesante)Home Depot (Accion de USA) me parece que se encuentra en una posicion interesante.
Primero, se encuentra activado una figura Chartista llamada "Rectangulo", con un Precio Objetivo minimo de USD 453, la cual se anula en caso que la cotizacion alcanze los USD 264.
Segundo, en el cierre semanal del 15 de julio, se ha activado un Hombro Cabeza Hombro Ivertido (HCHi) con un Precio Objetivo minimo de USD 388.
Tercero, el precio se encuentra sobre su Media Ponderada de 200 sesiones (linea continua azul).
Cuarto, la cotizacion ha respetado su gran Linea de Tendencia (linea continua negra) que viene desde 1986 (por efectos de imagen no se alcanza a mostrar esto).
Quinto, el MACD esta comenzando a cruzar al alza (circulo color negro) y lo esta haciendo sobre la linea cero (que es mucho mejor), por lo que de seguir asi el precio deberia seguir en alza.
Finalmente, el mercado en USA estima que el proximo recorte de tasas de interes por parte de la FED seria en Septiembre 2024, hasta hace poco no estaba esta posibilidad y actualmente estiman que podria haber 2 o incluso 3 recortes de tasas, situacion que favorece a las Empresas de Consumo Discrecional, como es el caso de Home Depot, ya que acceden a creditos mas baratos y el consumidor final tambien puede destinar mas dinero a este tipo de sectores.
HOME DEPOT - HD - HERMOSO HOMBRO CABEZA HOMBRE!ANÁLISIS FUNDAMENTAL
The Home Depot es la tienda de mejoras del hogar más grande del mundo, con más de 2,300 tiendas en América del Norte1. Fue fundada en 1978 Y ofrece una amplia variedad de productos, incluyendo materiales de construcción, suministros para mejoras del hogar, herramientas, productos eléctricos, productos de cocina y baño, pisos y pinturas, electrodomésticos y productos para jardín.
El porcentaje de rendimiento de dividendos de Home Depot es del 2,7281%
ANÁLISIS TÉCNICO
- TEMPORALIDAD DIARIA: Análisis para un lapso de tiempo de 10 a 15 días.
- PATRON: Formación del famoso patrón del hombro-cabeza-hombro, vemos en la imagen la prolongación de la figura y hasta donde nos da el objetivo planteado, lo ideal seria un pequeño retroceso a testear el cuello de la figura y luego despegar al alza.
- RSI: Arriba de los 50 puntos quiere decir que el movimiento tiene fuerza.
MACD: Dando compra, otra excelente señal.
Lo ideal seria dividir el capital a invertir en 3 partes e ir ingresando de manera escalonada.
SI TE SIRVIO EL ANÁLISIS TE RECUERDO QUE ME PONGAS UN COHETITO Y ME SIGAS PARA RECIBIR MAS NOVEDADES DE ESTE TIPO.
EN ESTE ESPACIO BUSCAMOS HACER ANALISIS DE PRECIOS SENCILLOS QUE NOS PERMITAN ENCONTRAR PATRONES CONSISTENTES SIN ENTRAR EN TECNISISMOS TAN COMPLICADOS, SOY UN CONVENCIDO QUE DE ESTAMANERA SE PUEDEN GANAR DINERO.
RECUERDEN QUE ESTO NO ES RECOMENDACIÓN DE INVERSIÓN, SINO QUE SOLO UNA IDEA DE TRAIDING Y SIEMPRE DEBEN COLOCAR STOP LOSS ES DECIR SABER DE ANTEMANO CUANDO ES LO MÁXIMO QUE ESTOY DISPUESTO A PERDER EN CADA OPERACIÓN.
El reporte trimestral de Home Depot impulsaría las accionesLa acción se encuentra en un punto del precio interesante y de romperlo al alza podríamos ver en el corto plazo al precio en los 340, la tendencia es alcista.
Buy
SL: 304.14
TP: 340.00
*Toda operación conlleva riesgo, las pérdidas pueden superar sus depósitos
Home Depot Después de ver los gráficos se puede observar que en el promedio de días esta abajo de Ema 200 lo que puede ir a buscarla nuevamente, sin embargo considero que va rebotar y volver hacia abajo, una de las razón es que en el indicador RSI todavía no esta en sobreventa y puede tocar el fondo, además el 17 de mayo se aproxima los earnings y aunque las expectativas son altas creo que no las alcanzaran. En la grafica de promedio de semanas se puede observar Ema 200 abajo y esto puede indicar que ira a buscarla.
Otra vela negativa de gran tamaño en HDAyer hablamos del -8,85% que se dejaba Home Depot tras el reporte de beneficios, a pesar de haber superado expectativas. Mencionamos que un cruce por debajo del soporte de $314 podría generar caídas hasta la zona de $299-$293 y, justo hoy, el precio se ha dejado otra vela de cuerpo grande negativa, tras perder un -2,44%. El precio cerró en $308,45, alcanzando su nivel más bajo desde finales de junio de 2021 y se queda muy cerca de la zona de soporte que fue techo para el precio en 2020.
Las perspectivas continúan bajistas y no hay señales que marquen de momento un posible giro a la dirección actual.
Home Depot cae -8.85% tras reporteEl precio por acción cayó directo sobre el soporte ubicado alrededor de los $314, luego de reportar beneficios que superaron las expectativas. Sin embargo, la reacción inmediata fue un descuento cercano al -9%.
Tras permanecer en las últimas sesiones probando la fortaleza del, para entonces, soporte de los $345, el precio pasó directo al siguiente nivel de control y ha logrado cerrar sobre el mismo, a pesar de haber ido incluso más abajo durante el movimiento intradiario.
Sobre este punto nos encontramos dos posibles escenarios, tal como me gusta identificar en el mercado, en el que podemos tener una relación riesgo-beneficio favorable. El primer escenario se presenta ante la posibilidad de un posible rebote en el soporte, que pudiera intentar retomar los $345. El stop loss se ubicaría por debajo del soporte vigente. Por otra parte, el segundo escenario se presenta ante el escenario de una posible ruptura del soporte visitado hoy, con cierre incluido, que nos pudiera ir a visitar la siguiente zona de soporte, ubicada alrededor de los $298. El ratio de fuerza relativa frente a su sector está en descenso, por lo que esta última tesis podría traer un poco más de peso.
$HD 1DHome Depot no se ve nada decidida en la rueda de hoy, pero hay señales interesantes para tenerla en la mira:
1) el volumen descendente en esa suerte de doble piso reciente que, según VSA, entiendo que es positivo;
2) divergencia en Macd;
3) varias semanas de corrección.
En estos niveles mi entrada estaría sobre 364,40. Es una entrada conservadora con vistas a un swing respetable (más del 10%).
A controlar.
🏡🏡 Home Seet Home 🏡🏡THE HOME DEPOT, empresa minorista estadounidense de mejoras del hogar, ferretería, bricolaje y materiales de construcción. Operando con más de 2.114 tiendas y 355.000 empleados. Es el primer minorista de bricolaje del mundo.
Desde su salida en Bolsa en los 80's, la podríamos catalogar como "Fija" o "Establecida" en el mercado. Actualmente con un precio de $317,00. Y un PER de 23.
Actualmente, y siguiendo los pasos de la metodología TRART observamos dos posibles situaciones:
- La primera, y siguiendo la tendencia Macro, una visión claramente alcista, donde aprovecharíamos el actual retroceso para buscar una compra con el primero objetivo en $340,00. Este es el máximo histórico para seguir así con su odisea alcista y con la visión de alcanzar los $400,00.
- La segunda posibilidad sería totalmente la contraria, es decir una visión bajista (siguiendo el retroceso) hasta llegar a la zona de los $290,00/300,00. Una vez roto y confirmado el nivel, podría descender hasta los $250,00.
En conclusión, una empresa para tener en seguimiento y tener en cartera en un portfolio diversificado. Además de su buen comportamiento en tiempos de crisis. Como hemos visto tanto durante el 2008-2010 y recientemente con la pandemia, donde ha incrementado un 125%.
HD - Reversion con volumen, oportunidad de corto plazoHD - Reversion en la zona de 300 con un volumen bastante alto, MACD dando señal de compra por cruce de media, RSI a punto de posicionarse por encima de 50. De cortisimo plazo seria importante mantener la zona de 310 dolares y un stop en la zona de 290/280. Primer obstaculo, la zona de 320, siguiente objetivo de corto, 340 dólares.
Home Depot continúa volando 🚀🚀🚀El precio por acción de $HD se mantiene en pleno vuelo tras haber superado los $292 de resistencia, que lo mantuvo a raya desde mediado de 2020. Seguimos viendo nuevos máximos históricos en un rally que muestra buena fuerza relativa de la acción frente a su sector.
El ratio HD/XLY muestra también un cruce por encima de la línea de tendencia bajista que se traza desde mediados de 2020.