ETF Bancos EuropeosContinuando con la idea de principios de semana, y con las últimas novedades:
- Problemas de Credit Suisse, a corto plazo solucionados con inyección de liquidez de BNS.
- Subidas de 0,50% de los tipos de interés por parte del BCE lo que parece indicar que no les preocupa la solvencia de los bancos.
- Si de verdad no preocupa la solvencia, es buena la subida por márgenes.
- Tras perder el soporte comentado en la idea del lunes, parece haber hecho suelo en uno más fuerte.
Una estrategia podría ser buscar máximos anuales, o, al menos, el hueco abierto entre 9 y 10 de marzo, con la posibilidad de tener varios stops: desde el 61,8% de la subida de octubre'22 a marzo'23; al mínimo de la vela de hoy (me parece algo cortoplacista) al doble techo marcado entre septiembre y octubre del año pasado.
Disclaimer: Como siempre, no es una recomendación de compra, es un análisis de cómo evoluciona un sector tan importante, y tan mediático en las últimas semanas como la banca. En esta ocasión, sí he abierto posición sobre este activo.
Ideas de trading de EXV1
Bancos EuropeosDe todos es sabido el problema de Sillicon Valley Bank que le ha llevado a la liquidación y al rescate por parte de la FED de sus depositantes (independientemente de la cantidad) con lo que no produndizaremos sobre el tema, pero sí hablaremos de forma indirecta de este "cisne negro" (uno más en los últimos años).
Tras esta liquidación y a pesar del rescate de la FED, de la nueva línea de liquidez y que la banca europea parece no tener problemas (ojo a Credit Suisse, pero eso no es nuevo), los bancos de esta lado del Atlántico han caído tanto o más que los americanos. Estas son las caídas hoy de los bancos que más ponderan en el STOXX Europe 600 Banks:
⬇HSBC -3,83
⬇BNP -6,46
⬇Santander -7,37
⬇ING -5,79
⬇BBVA -7,67
⬇Intesa Sanpaolo -5,76
⬇Nordea -4,11
⬇Lloyds -4,74
⬇Unicredit -8,35
⬇Barclays -6,15
⬇Deutsche Bank -5,00
⬇Societé -6,23
⬇Sntadard Chartered -6,69
⬇SEB -4,10
⬇KBC -5,75
⬇Swedbank -3,06
⬇DNB -3,61
⬇Caixabank -6,51
⬇Credit Agricole -3,07
Con todo ello, el ETF de iShares sobre este índice ha perdido hoy un 5,80%... Es una oportunidad??
- Las subidas de tipos les benefician en márgenes, de ahí las subidas de los últimos meses.
- Estas subidas, siendo tan bruscas han perjudicado su cartera de bonos (lo que ha hecho caer al SVB) pero los precios ya están contabilizados.
- Precisamente este problema puede hacer pensar a los Bancos Centrales que es hora de relajar las subidas.
- Aún con relajación de subida de tipos, los márgenes con los actuales e incluso menores ya son buenos para la banca.
- Siguen cotizando a buenos ratios.
Como parte negativa sería pensar que esto no ha acabado y habrá más problemas en los bancos... americanos y/o europeos.
De momento, el freno de la caída ha sido en un soporte interesante, no es el más fuerte que puede haber y faltaría consolidación pero el 38,2% de toda la subida desde el año pasado a éste ha sido, de momento, el freno.
Disclaimer: No es recomendación de compra, es un análisis sobre un mercado tan importante y tan afectado por la liquidación de SVB que hay que tenerlo en cuenta. No tengo posiciones directas en ningún banco en concreto ni en este ETF (sí me estoy plateando entrada).
Es demasiado temprano para los bancos europeosEl BCE todavía no está mostrando la fortaleza que debería teniendo en cuenta el nivel de inflación actual de la UE (9,1%). Si bien el mercado está descontando una subida de tipos de 75pb el jueves es muy probable que, teniendo en cuenta el corte de Nord Stream 1 y sus (aún) impredecibles consecuencias en la economía europea, acabe decantándose por no ser demasiado estricto y subir 50pb.
Según JPM, el Net Income Interest ratio ya está descontando tipos al 2% en 2023 y observa unas provisiones demasiado pequeñas para un proceso estanflacionario e incluso para un escenario de soft landing.
Todavía no se está descontando el deterioro de la cartera de activos de los bancos, no podemos conocer cómo de grave será. Tampoco hay un consenso claro sobre el nivel de inflación al que se enfrentará la UE en los próximos meses ni cuanto durará.
Además, diversos gobiernos de la UE están incrementando la fiscalidad de los bancos, que se beneficiarán de las subidas de tipos y, dada la incertidumbre política, esto todavía puede no estar descontado.
Entrar en bancos europeos parece una buena idea a medio plazo pero es demasiado temprano.
Sectorial bancos europa (Stoxx 600 banks) en #break alcistaOperativa vía ETF.
SWB:EXV1
Inicio de semana con movimiento de ruptura de la resistencia central de 3 meses , donde la estructura frenó en varias ocasiones.
El sectorial bancario europeo respecto al americano, se ha quedado retrasado en el movimiento de recuperación que se esta produciendo en el mercado con la llegada de las vacunas.
Digamos que, no es el sectorial preferido de muchos (aunque vemos bancos muy castigados en su estructura del largo plazo), pero es obvio que ahora nos llega un buen #timing gráfico del corto plazo....
Por supuesto, la resistencia central que se esta rompiendo, queda ahora fijada como una zona de soporte del medio plazo, a respetar.
El sector bancario europeo es un espejismo de recuperaciónParece que las reacciones exageradas a la especie de inoculación genética más que vacuna fue eso, los resultados están siendo un desastre con shock anafiláctico que podrían matar a los pacientes, esto va a provocar una enorme decepción ante vacunas supuestamente seguras y efectivas, a parte del virus. Los bancos siguen en una situación compleja ya que el suicidio económico al que dirigen los bancos centrales las economías acabaran por golpear a los bancos comerciales abocados a desaparecer, precisamente la tabla de salvación puede ser aquello que odian, el oro, plata y sobretodo Bitcoin, es por ello que el gráfico mensual empiece a mostrar señales de advertencia bajista con una vela bastante peligrosa, a corto plazo el evento de riesgo más grande será cuando se materialicen todos los impagos y la morosidad se dispare, provocando el colapso de muchos bancos y fusiones en cadena.
ETF stoxx 600 BANKS: ¿pulso BULL?, divergente con DAX bajista..SWB:EXV1
ETF que replica al índice Euro Stoxx 600 Banks.
Lunes 26/10: buena pregunta : ¿se aproxima el momento para el sectorial bancario europeo en la recta final del año?..., el gráfico nos da los primeros guiños a una ruptura de la linea de tendencia bajista del corto plazo que viene arrastrada desde el mes de agosto.
Arrancamos la semana del 26/10, con una SEÑAL alcista del corto plazo y ataque a la ruptura del triangulo simétrico del mes de octubre.
Este ataque también viene acompañado con presión a intentar romper en cierre diario un nivel 61,80% fibo , que ya ha intentando en movimiento intradiario de sesiones anteriores.
Observación gráfica:
movimiento divergente del corto plazo con el índice DAX , desde la sesión del 16 de octubre.
> DAX bajista
> STOXX 600 BANKS alcista