DTE - ¿próximo doble techo o nueva tendencia alcista?El pasado 13 de Abril el precio de las acciones de DTE superaba la zona de venta situada cerca de los $112,50 por acción, convirtiéndose entonces en una zona de compra. Posteriormente, el precio intentó salir de ella, pero chocó con una resistencia situada entorno a los $123.76 por acción.
Tras este rebote, el precio cayó hasta casi romper la zona de compra hacia abajo, pero finalmente rebotó con ella y a día de hoy se encuentra a medio camino entre esta y la resistencia contra la que chocó hace unos meses. Por lo tanto existe la posibilidad de que el precio continúe subiendo hasta alcanzarla, pero lo que ocurra después de ello es una incógnita.
Por un lado, efectivamente el precio podría chocar con ella para volver a bajar dando lugar a un doble techo, figura que (teóricamente) es una figura de cambio. Esto significa que el precio rebotaría con la resistencia para romper la zona de compra hacia abajo, convirtiéndola nuevamente en zona de venta y permitiendo que el precio continuara descendiendo. Por otro lado, los compradores podrían superar con fuerza dicha resistencia y comenzar una nueva tendencia alcista. Esperaremos a ver qué ocurre y os mantendré al corriente !
FOR ENGLISH SPEAKERS
On April 13th the price surpassed the selling zone placed arounf $112.50 per share, making it become a buying zone. Afterwards, the price increased until bouncing against the resistance placed near $123.76 per share.
After that, the price fell until bouncing against the buying zone and today the price is half way between it and the mentioned resistance. So, the price can now reache again $123.76, but what happens after that is an unknown event.
On the one hand, the price can bounce against it again to create a double roof, which is a (theoretical) figure of change. This means that after that bounce the price will break the buying zone downwards, making it become a selling zone again and allowing the price to continue falling. On the other hand, buyers could strongly surpass the resistance to start a new bullish trend. We'll keep an eye on this company and I'll keep you informed !
Ideas de trading de DGY
DTE ENERGYDel analisis se puede ver a DET en una canal alcista pese la resistencia fuerte en color rojo, como suele ocurrir en el mercado para sacar a los traders retails, espero que el mismo suba hasta el techo del canal hasta los $154 aprox. tomando un 18 % de ganancia; luego podra corregir hasta la base del canal pudiendo tomar el soporte de punto de control.-
¿Por qué apuesto por la caída en el carbón limpio?Se dice que el dinero no huele pero puede matar. A lo largo de los últimos 100 años decenas de empresas fueron involucradas en escándalos de contaminación. Un par de ejemplos serian DuPont, Bayer, Round Up, 3M, BP, Michelin, L Oreal, Merck y Volkswagen. Pero hoy me gustaría hablar de Duke Energy Corp, la empresa que posee, opera y maneja instalaciones de generación eléctrica en varios países de Centro- y Sudamérica.
Esta semana el Congreso ha iniciado una investigación sobre un subsidio de miles de millones de dólares para el carbón tratado químicamente para reducir la contaminación. Curiosamente, esta historia sigue viva desde 2018, cuando escribieron por primera vez sobre la incapacidad de las plantas de energía que usan combustible para producir menos smog . Una investigación de Reuters ha llegado a la conclusión de que el carbón refinado tiene una desventaja. Duke Energy Corp, en particular, regularmente no cumple sus promesas ambientales.
En casi tres años de quema de carbón procesado, l as centrales eléctricas de Duke recaudaron varios millones de dólares en subsidios federales . Pero según los datos de la Agencia de Protección Ambiental de EEUU analizados por Reuters, las estaciones también bombearon más óxido nítrico, no menos .
También descubrió que uno de los productos químicos utilizados para limpiar el carbón, el bromuro de calcio, había llegado a un río y lagos cercanos , lo que provocó un aumento de los niveles de carcinógenos en el suministro de agua de más de un millón de personas en el área metropolitana de Charlotte.
Duke dejó de usar carbón refinado en sus fábricas en mayo de 2015 debido a problemas de contaminación del agua . Los niveles de bromo en el agua potable en la región se redujeron drásticamente unos meses después, dijo Barry Gullett, director de suministro de agua de la ciudad, en un memorando de ayuda de 2015.
El caso de Duke refleja un problema fundamental con el programa de incentivos del carbón limpio de Estados Unidos. El carbón refinado muestra pocas señales de reducir las emisiones de óxido de nitrógeno, como han sugerido los legisladores. Los inversores en fábricas que no pudieron demostrar reducciones significativas en las emisiones de óxido de nitrógeno recibieron un crédito fiscal de todos modos porque el IRS les permite probar las reducciones de emisiones a través de pruebas de laboratorio. L os resultados de estas pruebas, realizadas durante varias horas un par de veces al año, a menudo no se traducen en mejoras reales en las fábricas que queman millones de toneladas de carbón cada año.
Alliant Energy anunció a principios de este año que retiraría su Columbia Energy Center de 1.100 MW, lo que dejaría a la subsidiaria de la compañía Wisconsin Power & Light libre de carbón para 2025.
Duke Energy también anunció el martes que cerrará el bloque de la planta de energía a carbón: la empresa de servicios públicos ha notificado a los reguladores de Carolina del Norte de sus planes de cerrar el bloque Allen 3 de 270 MW antes del 31 de marzo estar completamente retirado para 2024.
Según la empresa, el poner fin a las operaciones de sus plantas de carbón esta relacionado en gran parte con factores económicos. Cada vez más empresas se están inclinando hacia una generación más limpia y más barata, como la eólica y la solar, especialmente porque persiguen menores emisiones de carbono.
Yo, a su vez, creo que la cosa esta mas allá de simple economía. Si realmente se descubre que la compañía envenenaba a la atmosfera y naturaleza así como humanos es probable que veamos el inicio de litigios. Es verdad que tardaran años en resolverse como eran los casos de DuPont o Bayer ahora, sin embargo la situación podría pegar la empresa.
Hace falta mencionar que para todo 2020, Duke reportó ingresos netos de $ 1.27 mil millones, o $ 1.72 por acción diluida, con ingresos que alcanzaron los $ 21.5 mil millones. Eso se compara con un ingreso neto de $ 3.71 mil millones, o $ 5.06 por acción diluida, sobre ingresos de $ 22.6 mil millones en 2019.
Los ingresos netos ajustados para 2020 ascendieron a $3.77 mil millones, o $ 5.12 por acción diluida. Eso se compara con un ingreso neto ajustado de $ 3.71 mil millones, o $ 5.06 por acción diluida, en 2019.
A pesar de que Duke Energy anunció en enero un acuerdo con el Fiscal General de Carolina del Norte que podría resolver cómo pagará la empresa para limpiar las cenizas de carbón, creo que la acción esta algo sobrevalorada y además no tiene en cuenta posibles problemas con las autoridades . De hecho, Duke ha estimado que su plan de limpieza podría costar entre 8.000 y 9.000 millones de dólares, y advirtió repetidamente a los accionistas que no podrá recuperar esos costos. El fiscal general del estado y el personal público, junto con los ambientalistas, se opusieron al plan de la empresa de recuperación de costos, argumentando que la empresa debe ser responsable de su manejo anterior de los desechos.
DTE ENERGY CO. Una buena idea. (eToro @RubioAle)Un sector muy interesante, aparte una acción que paga dividendos decentes. Si vemos el técnico tiene pendiente un impulso de Fibonacci, que coincide perfectamente con máximos antes de la caída viral. Les invito a ver la gráfica en mensual y trazar un Fibonacci desde Marzo 09 y la corrección que ya presento, lo que en caso de superar máximos trazaríamos un impulso bastante jugoso. Por el momento vamos por un 14% y de ahí al cielo. Siguenos en eToro @RubioAle