Interpretación del accionar del precio y volumen en AmazonHay mucho para analizar en este gráfico:
1) Saber si re acumulan o distribuyen, de ante mano es imposible más allá de señales o eventos compatibles con una u otra estructura.
2) Cuando veo debilidad relativa, como en este caso, no me gusta decir que el volumen es comparativamente decreciente, eso sería como un oximorón, es decir: Es claro que se produce un incremente sustancial de volumen en barras alcistas y que a partir de allí el precio deja de subastar al alza pero, lógicamente, si esto no habría ocurrido y el volumen seguiría creciendo es porque los compradores continuarían absorbiendo órdenes de venta y el precio seguiría escalando, por ende, si esto no sucede, es porque la demanda no tiene la suficiente fuerza para lograrlo (tampoco la oferta, de lo contrario hubiesen llevado el precio a la baja).
3) Sí efectivamente lo que hay que analizar es la intención, el volumen dentro del rango, dado que, a partir de esa pausa en la tendencia alcista, comienza a configurarse una secuencia. Comparar el volumen del clímax con el volumen dentro del rango, es comparar peras con bananas.
En el caso de Amazon no se ve un cambio de actividad relevante, es decir, todo el rango operativo se desarrolla con volumen medio, salvo la primer vela que marco con la flecha verde (vela alcista con volumen alto pero que no cierra en su extremo y es seguida por una vela bajista), la cual no es menor donde y cuando aparece. Luego de la sacudida de la semana del 18 de Enero que quiebra provisoriamente el rango, no vemos desplazamiento bajista del precio, al contrario hay una respuesta de la demanda, mostrando fortaleza para recuperar el rango de trading, es decir, los bajistas consideraban que no podían obtener más beneficios en esa zona (sea por el motivo que sea, no viene al caso) y los compradores aprovechan esa oportunidad para absorber parte de esas órdenes limitadas de venta, sumadas a las órdenes de compra a mercado que impulsan el precio al alza. Por último en el próximo test de oferta, segunda flecha verde, el volumen es claramente inferior respecto a la vela alcista, es decir, ya a éstas alturas había menos oferta por absorber. Allí tuvimos los primeros ingresos, sobre todo a partir de 2888.
Despues de la sacudida en Fase C, el precio en un principio muestra fortaleza al quebrar la directriz bajista pero luego, las dos velas posteriores comienzan a recortar distancia entre sus cierres, es decir, hay imposibilidad para seguir desplazando en la escala de precio, ergo, agotamiento, al menos momentaneo.
En conclusión, podemos ver un nuevo testeo en las próximas ruedas y este será clave dado que, si efectivamente fue exitoso el trabajo de absorción de ventas, el volumen relativo de las barras bajistas al momento de testear deben ser claramente inferior como señal de agotamiento por parte de los vendedores.
De ser así, podemos evaluar largos, siempre y cuando tenga distancia mínimo hasta los 3560 donde se pueden reincorporar los bajistas, de lo contrario, lo menos riesgoso es no operar en mitad de rango y esperar el breakout. Oportunidades hay, solamente que si perdimos una, no debemos entrar en cualquier lado sino esperar hasta que podamos estrablecer un plan r/r a nuestro favor.
NOTA: Estos análisis solo representan mi visión, no implican recomendación de compra / venta ni ningún tipo de operación
Ideas de trading de AMZ
Amazon anuncia división de accionesEl pasado juevers, las acciones de Amazon cerraron con un alza de 5,41%, después de que la empresa anunció su primera división de acciones desde el auge de las puntocom. La empresa ha dicho a los inversores que recibirán 20 acciones por cada acción que posean actualmente. La compañía también dijo que la junta la autorizó a recomprar acciones por un valor de hasta $10.000M.
Las divisiones de acciones son cosméticas y no cambian fundamentalmente nada sobre la empresa, aparte de posiblemente hacer que las acciones sean accesibles a un mayor número de inversores debido a su precio más barato. Si la división ocurriera al cierre del viernes, el costo de cada acción pasaría de $2.910,49 a $145.52, y cada tenedor existente obtendría 19 acciones adicionales por cada una que posea.
Amazon es la última empresa tecnológica altamente valorada en reducir el precio de cada acción a través de una división. La matriz de Google, Alphabet, anunció una división de 20 por 1 en febrero. A mediados de 2020, Apple reveló planes para una división de 4 por 1 y Tesla les dijo a los inversores que estaba instituyendo una división de 5 por 1.
Las distribuciones de la división de acciones se realizarán a los accionistas de Amazon al cierre de operaciones el 3 de junio, y la negociación comenzará sobre una base ajustada por división el 6 de junio. Esta es la cuarta división de acciones de Amazon desde su salida a bolsa en 1997, y la primera desde 1999, cuando la empresa era una fracción de su tamaño actual.
AMAZON sube 7% en el post marketDespués de que el gigante anunciara el día un Split de sus acciones de 1 a 20 el valor de estas incremento cerca de un 7% en las afterhours.
A pesar de que la tendencia en el sector tecnológico va a la baja, esta decisión hará más accesibles los títulos y esto atraerá más inversión. El precio cotiza actualmente en 2935.08 después de que en Julio hubiera alcanzado su máximo histórico y cotizara en los 3768 dólares.
*Toda operación conlleva riesgo, las pérdidas pueden superar sus depósitos
Cómo aprovechar la manipulación de mercado a tu favorLa manipulación del mercado es un término general que describe actividades que interfieren con el proceso normal de negociación de valores, fijación de precios o transferencia de capital.
Existen 3 formas clásicas en las que puede haber manipulación:
1- Las falsas BOMBAS
Un esquema de "bomba y descarga" implica que un jugador acumule una posición de acciones y luego emita comentarios demasiado optimistas sobre la empresa para atraer compradores que subirán aún más el precio. Luego, el jugador vende al aumento del precio de las acciones para obtener ganancias. Los esquemas de bombeo y descarga generalmente se implementan en acciones de pequeña o micro capitalización.
2- . Pintar la CINTA
"Pintar la cinta" es una referencia a los días en que las transacciones bursátiles se imprimían en la cinta de teletipo. Es una acción destinada a proporcionar una señal falsa de fuerte actividad en un lado del mercado. En realidad, el jugador tiene un cómplice que está realizando intercambios de compensación en otro lugar. Esto también se denomina "marcar el cierre" cuando ocurre al final del día de negociación.
3- Incursiones de los OSOS
En un " ataque bajista ", un jugador toma una posición corta en una acción y luego emite comentarios negativos o alarmantes sobre la acción (denominados "ataques a la acción"), que están destinados a inducir a los accionistas a salir del pánico de sus posiciones, y de ese modo bajando el precio de la acción. La intención del jugador es entonces cerrar sus posiciones cortas a precios mucho más bajos para obtener ganancias.
¿Cómo encontrar oportunidades?
Una forma sencilla es esperar falsas rupturas de soportes importantes en buenas acciones con sólidos modelos de negocios. En ocasiones puede haber manipulación de precios y el precio rompe algún soporte importante, de esa forma el mercado entra en pánico y las manos débiles (traders e inversionistas retail) venden, luego las manos fuertes (fondos de inversión e inversionistas institucionales) aprovechan, compran y acumulan acciones esperando la posterior recuperación del precio.
Por ello, una buena opción es esperar una ruptura de un soporte importante y luego esperar que el precio vuelva a subir y recupere rápidamente el soporte roto, en ese caso debes comprar y colocar un stop loss por debajo de los últimos mínimos generados. Si la tendencia te favorece podrás generar estupendos retornos en el mediano plazo.
Recuperando EMA8 y EMA21 con fuerzaVemos como respetó de una forma muy clara el canal descendente hasta que con una vela con cuerpo y volumen se llega a romper la resistencia que genera tanto el canal como los promedios móviles diarios... El dólar cediendo terrenos y los mercados buscando recuperación... Se viene un finde semana muy interesante.
Creo que nos veremos un poco más seguido y sigamos fluyendo con el mercado
Rechazo a la EMA y shortEsperaría que se concrete este posible rebote a la EMA de 20 para operar a la baja. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
AMAZON DIARIOPodríamos plantear el escenario en Amazon aun bajista. Teniendo en cuenta el rompimiento del rango en el que se encontraba desde el 2 de septiembre del 2020 hasta la fecha actual, donde quiebra por debajo y cumple su primer objetivo bajista en los 2.725 planteado el 6 de julio del 2021. Ahora mismo el precio de las acciones de Amazon tienen retorno como mínimo a los 3.167 dólares por acción para que posiblemente y según la reacción del precio en la zona siga bajando y liquide sus últimos objetivos bajistas en los 2.508 y 2.322 dólares.
AMZN - 2D - Debilidad en el background #Wyckoff #VSASignos de debilidad segun lo que considero, llevan el precio a la parte baja del rango. Habria que ver que sucede los días de la próx semana, si termina de cruzar el ICE y testean con poca demanda para continuar a la baja o con ingreso demanda muy fuerte en la parte baja logran soportar el precio.