Análisis del Oro y Estrategias de Trading | Lunes✅ Perspectiva Técnica (Estructura de 4 horas)
● Después de alcanzar el máximo histórico de 4381, el oro entró en una fase correctiva, formando una estructura segmentada de “caída → formación de suelo → rebote”.
Cada segmento ha durado aproximadamente una semana.
Actualmente, después de tocar 4245, el oro ha entrado en la segunda ola correctiva, y desde una perspectiva cíclica, esta corrección aún no está completamente finalizada.
● En los últimos dos días, el oro ha encontrado repetidamente soporte alrededor del nivel psicológico de 4000, mostrando señales de rebote. Esto indica que los compradores están defendiendo activamente esta zona y que persiste el interés alcista a corto plazo.
● Las medias móviles de corto plazo (MA5, MA10, MA20) están agrupadas en la zona de 4080–4100, generando una fuerte presión y señalando que la tendencia a corto plazo sigue siendo bajista.
Sin embargo, las medias móviles de largo plazo están inclinándose gradualmente al alza, lo que muestra que el soporte inferior sigue siendo sólido y que las caídas más profundas pueden ser limitadas.
● Las Bandas de Bollinger continúan estrechándose, indicando una estructura de mercado lateral y de oscilación.
La banda inferior se está alineando progresivamente con los mínimos anteriores, lo que limita aún más el espacio para nuevas caídas.
✅ Estructura del Gráfico Diario
● El oro sigue en una fase de consolidación, con Bandas de Bollinger que se estrechan gradualmente, lo cual sugiere que un movimiento direccional claro es poco probable en el corto plazo.
● La banda inferior sube de manera constante y coincide con los mínimos anteriores → limitando el riesgo bajista.
● La banda superior permanece cerca de 4100–4130, actuando como la principal zona de resistencia para los rebotes de corto plazo.
🔴 Niveles de Resistencia: 4100–4130
🟢 Niveles de Soporte: 4005–4000
🎯 Estrategias de Trading Recomendadas
🔰 Estrategia 1 (Venta en Rebound)
● Venta en posiciones escalonadas alrededor de 4100–4105
Objetivos: 4050–4020
Objetivo en caso de ruptura bajista: 4000
🔰 Estrategia 2 (Compra en Retroceso)
● Compra en posiciones escalonadas alrededor de 4000–4005
Objetivos: 4020–4030
Objetivo en caso de ruptura alcista: 4050
📌 Perspectivas para la Próxima Semana
En general, el oro continúa en una estructura de consolidación débil — con soporte inferior pero con un potencial de rebote limitado.
Se espera que el precio siga oscilando dentro del rango de 4000–4100 USD durante la próxima semana.
● Si los funcionarios de la Reserva Federal adoptan un tono más “halcón”:
Disminuyen las expectativas de recorte de tasas → el USD se fortalece → el oro puede volver a probar el soporte de 4000.
● Si los funcionarios de la Fed adoptan un tono más “paloma”:
Aumentan las expectativas de recorte de tasas → el oro puede volver a probar la resistencia de 4100.
● Si aumentan las tensiones geopolíticas:
La demanda de activos refugio podría impulsar al oro a romper la parte superior del rango.
El enfoque principal para el lunes sigue siendo el rango 4000–4100.
Espera una ruptura y sigue la dirección según el movimiento.
Ideas de trading
Análisis de Onda de Elliott – XAUUSD | 20 de noviembre de 2025
1. Momentum
D1:
El momentum en el marco diario está empezando a girar al alza, lo que indica la posibilidad de un ligero retroceso alcista o un movimiento lateral dentro de un rango estrecho.
H4:
El momentum en H4 también se prepara para un giro alcista. Por lo tanto, hoy podríamos ver un pequeño impulso alcista en H4 o que el precio continúe moviéndose de manera lateral.
H1:
El momentum en H1 se está preparando para girar al alza, lo que sugiere un leve retroceso alcista o una continuación del movimiento lateral.
________________________________________
2. Estructura de Onda
D1:
El precio se mueve lateralmente con velas de cuerpo pequeño. Combinado con un momentum que comienza a fortalecerse, esto sugiere un retroceso correctivo ligero dentro de una amplitud limitada.
H4:
El escenario principal sigue siendo la formación de una estructura de 5 ondas para la onda Y (morado).
Actualmente, el precio podría estar:
• en la fase inicial de la onda 3, o
• aún completando la onda 2
👉 La confirmación clara de una onda 3 bajista solo llegará cuando el precio rompa el nivel de 4001. En ese caso, se espera un movimiento rápido y pronunciado — típico de una verdadera onda 3.
H1:
He etiquetado temporalmente la estructura actual como una secuencia bajista, ya que nuestro escenario principal es el desarrollo de la onda 3 roja.
En esta configuración, el precio podría ya estar entrando en la fase inicial de la onda 3.
❗Si el precio rompe el máximo de la onda 2 verde en 4097, este conteo quedará invalidado. Esto indicaría que el mercado sigue en la onda 2 roja. Actualizaré el escenario si ocurre.
________________________________________
3. Plan de Trading
Zona de venta: 4093 – 4096
SL: 4016
TP1: 4000
TP2: 3885
TP3: 3746
Análisis de Ondas de Elliott – XAUUSD (18 de noviembre de 2025)
1️⃣ Momentum
Marco temporal D1:
El momentum en D1 está a punto de entrar en zona de sobreventa (oversold),
lo que indica la posible formación de un movimiento de reversión.
Aunque esto aún no confirma un giro en el gráfico diario,
es una señal de advertencia temprana de que la presión bajista podría estar debilitándose.
Marco temporal H4:
El momentum en H4 también está cerca de la zona de sobreventa,
lo que aumenta la probabilidad de que ocurra un rebote o corrección alcista en el corto plazo.
Marco temporal H1:
El momentum en H1 está comenzando a girar al alza,
por lo que es probable que veamos un rebote alcista a corto plazo en este marco temporal.
________________________________________
2️⃣ Estructura de Ondas
Estructura de ondas en D1:
El precio continúa moviéndose dentro de la onda Y.
Que el momentum D1 entre en sobreventa no confirma un giro inmediatamente,
pero sí indica que la posibilidad de un cambio de dirección está aumentando.
Además, la onda W tardó 8 días en completarse.
Y dado que los ciclos de momentum suelen durar entre 5 y 8 velas diarias,
podemos usar esa duración como referencia para observar el desarrollo de la onda Y,
ya que las ondas W y Y suelen tener simetrías temporales.
________________________________________
Estructura de ondas en H4:
En el marco H4, el precio ha formado una estructura de 5 ondas (azules)
y actualmente se encuentra en la quinta onda.
Combinado con el estado del momentum en D1, surgen tres escenarios principales:
1️⃣ Escenario 1:
Estas cinco ondas bajistas serían la onda (1) dentro de una estructura impulsiva mayor de la onda Y morada.
Si este es el caso, una vez finalice la onda (5), el mercado debería entrar en la onda (2),
un movimiento correctivo al alza alineado con un posible giro del momentum en D1.
2️⃣ Escenario 2:
La onda Y podría terminar antes de lo previsto, sin alcanzar el objetivo 3746.
En este caso, una nueva tendencia podría comenzar antes de lo esperado,
coincidiendo con el próximo giro del momentum en D1.
3️⃣ Escenario 3:
El momentum de D1 entra en sobreventa y permanece comprimido en esa zona,
lo que provocaría una caída adicional antes de cualquier rebote significativo.
Estos tres escenarios nos permiten analizar el mercado con mayor flexibilidad.
________________________________________
Estructura de ondas en H1:
En el marco H1, el precio también está formando una estructura de 5 ondas (azules)
y actualmente se encuentra en la onda 5.
El objetivo estimado para esta quinta onda es 3958,
lo que convierte esta zona en una oportunidad potencial de compra (Buy).
El indicador RSI también muestra divergencia alcista,
lo que fortalece la idea de que el precio se encuentra en la fase final de la onda 5,
preparándose para un rebote al alza a corto plazo.
________________________________________
3️⃣ Plan de Trading
• Zona de Compra (Buy Zone): 3959 – 3957
• Stop Loss (SL): 3938
• TP1: 4000
• TP2: 4096
• TP3: 4145
XAUUSD: Análisis de mercado y estrategia para el 19 de noviembreAnálisis técnico del oro:
Resistencia diaria: 4150, Soporte: 4000
Resistencia de 4 horas: 4150, Soporte: 4082
Resistencia de 1 hora: 4120, Soporte: 4098
Técnicamente, el gráfico semanal de velas muestra un rebote, lo que indica un soporte confirmado. El gráfico diario de ayer cerró con un patrón de martillo tras la subida, reforzando la confianza en el rebote técnico. Durante la sesión, es necesario monitorear la efectividad del soporte de la Banda Media de Bollinger. El nivel de 4000 se ha estabilizado a corto plazo. Las noticias y los datos de los próximos días seguirán siendo clave para el mercado. Ahora que se ha superado el nivel de 4100, los operadores a corto plazo pueden seguir la tendencia. Si el mercado de Nueva York experimenta un ligero retroceso, también es una buena oportunidad para comprar, con un objetivo en la zona de 4220/4250. Debemos estar atentos a la posibilidad de un recorte de tipos en diciembre. Si esta probabilidad supera el 60%, el oro podría acelerar su tendencia alcista.
En el gráfico de 1 hora, el oro repuntó con fuerza durante la sesión europea, moviéndose dentro de un canal ascendente. Tras superar los 4100, la tendencia a corto plazo sugiere una continuación alcista. Preste atención a los niveles de soporte de los indicadores MACD/KDJ. Para las sesiones europea y americana, considere comprar en un retroceso hasta alrededor de 4095/4082.
Estrategia de trading:
COMPRA: 4095~4082
VENTA: 4150~4158
Más análisis →
Análisis del Oro & Estrategia de Trading | 20–21 de Noviembre
✅ Análisis del gráfico de 4H (H4)
El oro continúa en una estructura débil con consolidación bajista, después del fallido intento de rebote de ayer.
1️⃣ Las medias móviles muestran una configuración bajista
MA5 y MA10 han formado un cruce bajista y siguen inclinándose hacia abajo, lo que indica que el impulso bajista a corto plazo sigue dominando.
MA20 (alrededor de 4082–4088) actúa como una fuerte zona de resistencia; el precio ha fallado varias veces al intentar superarla, mostrando debilidad en el rebote.
2️⃣ Las Bandas de Bollinger indican debilidad
La banda media (alrededor de 4069) continúa presionando al precio; las últimas velas cierran por debajo — un patrón clásico de consolidación débil.
La banda inferior (alrededor de 4014) sigue siendo el próximo objetivo bajista.
3️⃣ Los intentos de rebote han fallado
Múltiples intentos de superar 4088–4090 han fallado, formando una estructura de techo a corto plazo.
El último rebote tampoco ha logrado superar las medias móviles, lo que confirma la falta de fuerza alcista.
➡️ Conclusión H4: La estructura sigue siendo bajista. Mientras el precio se mantenga por debajo de 4090, el sesgo sigue siendo descendente.
✅ Análisis del gráfico de 1H (H1)
El gráfico de 1 hora confirma la misma estructura bajista.
1️⃣ Canal bajista claro
Después de alcanzar un máximo en 4132, el oro cayó bruscamente hasta 4038, rebotó hacia 4068–4070 y luego volvió a enfrentar fuerte presión vendedora.
MA5 / MA10 / MA20 / MA60 están nuevamente alineadas en una formación bajista.
2️⃣ Débil impulso del rebote
El último rebote solo alcanzó MA10–MA20 antes de girar nuevamente a la baja, mostrando fuerte presión vendedora.
La resistencia clave sigue en 4070–4085; es poco probable que el precio la rompa.
3️⃣ Soporte clave en 4044–4038
Esta zona ha mostrado cierto interés comprador a corto plazo, pero no es lo suficientemente fuerte.
Una ruptura de esta zona abrirá el camino hacia 4015–4008.
➡️ Conclusión H1: Estructura débil en el corto plazo; es probable que continúen los tests hacia 4044–4038.
🔴 Niveles de resistencia
4070–4085
4100–4110
4132
🟢 Niveles de soporte
4044–4038
4015–4008
3997
✅ Sugerencias de estrategia de trading
🔰 Estrategia 1: Vender el rebote (Plan principal)
Si el oro rebota hacia 4070–4085 y muestra rechazo:
➡️ Entrar con posiciones cortas ligeras
SL: 4090
Objetivos: 4055 / 4044 / 4035
👉 Es la estrategia con mayor probabilidad en las condiciones actuales.
🔰 Estrategia 2: Venta en zona de fuerte resistencia (Agresiva)
Si el precio alcanza 4100–4110:
➡️ Abrir posiciones cortas de tamaño medio
SL: 4120
Objetivos: 4065 / 4045
👉 Es una zona de fuerte resistencia; es poco probable un rompimiento.
🔰 Estrategia 3: Venta por ruptura del soporte (Breakout)
Si el precio rompe 4044–4038:
➡️ Vender siguiendo la tendencia (breakout)
Objetivos: 4015 / 4000
👉 Perder esta zona acelerará la caída.
📌 Resumen
Tanto H4 como H1 muestran una estructura bajista débil.
Los rebotes carecen de fuerza y están limitados por las medias móviles.
4044–4038 es la zona de soporte clave; una ruptura acelerará la tendencia bajista.
Enfoque recomendado para hoy:
Vender los rebotes (estrategia principal)
Comprar solo en soportes muy fuertes (alrededor de 4038)
Análisis del Oro y Estrategia de Trading | 19–20 de noviembre✅ Según el gráfico de 4 horas, el oro experimentó ayer un fuerte rebote, liberando parte del impulso alcista a corto plazo.
Sin embargo, el precio encontró una resistencia significativa cerca de 4132 (máximo anterior + banda superior de Bollinger).
La última vela muestra una gran vela bajista con una larga mecha superior, una señal clásica de falta de fuerza de los compradores para romper al alza y aumento de la presión de toma de beneficios.
MA5 y MA10 comienzan a girar hacia abajo, indicando un debilitamiento del impulso a corto plazo.
MA20 (alrededor de 4089) aún proporciona cierto soporte, pero ya fue perforada rápidamente.
La banda superior de Bollinger (aprox. 4130) sigue actuando como una fuerte resistencia, con el precio cayendo rápidamente por debajo de la banda media después del repunte.
La mecha inferior tocó 4055, lo que indica interés comprador a corto plazo en esa zona.
La estructura del rebote a corto plazo se ha dañado, y el marco temporal de 4H ha entrado en una fase correctiva que vuelve a debilitarse.
Si el precio rompe 4058–4050, la presión bajista aumentará aún más.
✅ En el gráfico de 1 hora, el oro formó un máximo de corto plazo en 4132, seguido de una fuerte caída.
Dos grandes velas bajistas consecutivas rompieron MA5 / MA10 / MA20 / MA60, generando una señal clásica de inversión de tendencia clara.
La estructura alcista está completamente destruida y las medias móviles han vuelto a una configuración bajista.
El soporte clave se encuentra en 4050–4049, una zona de confluencia importante. Si se rompe, se abrirá más espacio para la caída.
El rebote actual es débil y solo representa una corrección técnica, lo que confirma que los vendedores todavía dominan la acción del precio a corto plazo.
El rebote solo llegó a la zona bajo MA20 (aprox. 4085), lo que demuestra que la presión de venta continúa siendo fuerte en niveles superiores.
La estructura a corto plazo sigue siendo bajista, y es poco probable que un rebote débil supere 4085–4090.
Después del rebote, el precio probablemente volverá a probar la zona de 4050.
🔴 Niveles de resistencia:
4085–4090 / 4100–4110 / 4125–4132
🟢 Niveles de soporte:
4058–4050 / 4030 / 3998
✅ Referencia de Estrategia de Trading
🔰 Estrategia 1: Venta en 4085–4090 (Idea principal)
Si el oro sube hacia 4085–4090 y muestra rechazo:
Tomar posiciones cortas ligeras
Stop-loss: 4098
Objetivos: 4060 / 4050
👉 La tendencia actual es bajista; vender los rebotes es la lógica principal.
🔰 Estrategia 2: Venta adicional en resistencia fuerte (Venta agresiva)
Si el oro sube a 4100–4110:
Tomar posiciones cortas de tamaño medio
Stop-loss: 4118
Objetivos: 4065 / 4050
👉 Esta zona es una fuerte resistencia; la probabilidad de ruptura en el corto plazo es baja.
🔰 Estrategia 3: Venta por ruptura debajo de 4050 (Seguimiento de tendencia)
Si el precio rompe 4050:
El impulso bajista se acelerará
Objetivos: 4030 / 4000
👉 4050 es el nivel clave que determinará si la tendencia bajista continuará.
📌 Resumen
El rebote en el gráfico de 4H fue rechazado; la estructura se debilita.
El gráfico de 1H muestra una ruptura clara, indicando dominio bajista.
4085–4090 es la zona principal para ventas en rebotes.
4050 es el soporte más importante del día; romperlo abrirá un movimiento bajista más profundo.
Análisis del Oro y Estrategia de Trading | 21–22 de Noviembre
✅ Análisis del gráfico de 4 horas (H4)
En el marco temporal de 4 horas, el oro repuntó con fuerza hasta 4101 (máximo previo + banda superior de Bollinger + resistencia de la MA20), pero luego retrocedió rápidamente hacia la zona de 4080, lo que indica que la presión vendedora en niveles altos sigue siendo muy fuerte.
1️⃣ Las medias móviles siguen siendo bajistas
Las MA5 y MA10 giraron ligeramente al alza, pero continúan por debajo de la MA20.
La MA20 (alrededor de 4155) actúa como una resistencia fuerte.
El hecho de que el precio no haya logrado superarla muestra que el rebote es una corrección débil, no un cambio de tendencia.
2️⃣ Las Bandas de Bollinger siguen mostrando debilidad
El precio continúa cerca de la banda media (aprox. 4071) y ha fallado varias veces al intentar romper la banda superior.
Las bandas no se están abriendo hacia arriba, lo que indica un mercado débil y en rango.
3️⃣ Señal clara de rechazo
Se formó una mecha superior larga en 4101 — un patrón clásico de “spike & reversal”.
Los vendedores presionaron agresivamente en la zona de resistencia, formando un máximo de corto plazo.
📌 Conclusión H4:
El rebote fue rechazado; el mercado sigue en una fase correctiva débil y no se ha formado ninguna estructura de reversión alcista.
✅ Análisis del gráfico de 1 hora (H1)
En el marco temporal de 1 hora, el oro rebotó con fuerza de 4022 → 4101, pero una vez más no logró superar la resistencia clave.
1️⃣ Fallo del rebote en 4101 → transición a consolidación
Después de tocar 4101, el oro retrocedió rápidamente hacia 4080, lo que demuestra la pérdida de impulso alcista.
Este nivel corresponde a un máximo previo + banda superior de Bollinger, lo que hace difícil la ruptura.
2️⃣ Las medias móviles siguen ejerciendo presión
MA10 / MA20 / MA60 se mantienen alineadas en configuración bajista.
Aunque 4080 actúa como soporte, los máximos de los rebotes son cada vez más bajos → pérdida de momentum.
3️⃣ La fuerza del rebote a corto plazo es limitada
El último rebote solo alcanzó la MA10 sin recuperar niveles clave.
Esto confirma que el repunte es una corrección débil, no un cambio estructural.
📌 Conclusión H1:
El impulso alcista se desvaneció, la estructura sigue débil y es poco probable que el precio rompa la fuerte resistencia de 4100–4110.
🔴 Niveles de Resistencia
4100–4110 (zona de resistencia mayor: máximo previo + MAs + banda superior)
4132
4155
🟢 Niveles de Soporte
4075–4070
4044–4038
4022
3997
✅ Si deseas recibir señales de trading en tiempo real y orientación profesional, eres bienvenido a unirte a nuestra membresía.
Ofrecemos servicios completos que incluyen gestión de riesgo de cuenta, control de posiciones y ajustes estratégicos para ayudarte a lograr ganancias estables y consistentes en el mercado 🤝
Sugerencias de Estrategia de Trading (Puntos Clave de Hoy)
🔰 Estrategia 1: Venta en el Rebote (Estrategia Principal)
Si el oro sube hacia 4095–4105 y muestra rechazo:
✔️ Entrar con posiciones cortas ligeras
❌ Stop-loss: 4118 (salir inmediatamente si rompe por encima de 4110)
🎯 Objetivos: 4075 / 4055 / 4040
👉 Razón: 4100–4110 es una zona de resistencia extremadamente fuerte con baja probabilidad de ruptura.
🔰 Estrategia 2: Venta tras un Falso Breakout
Si el precio rompe 4110 pero no logra mantenerse arriba:
✔️ Entrar cortos inmediatamente
🎯 Mismos objetivos
⚠️ Una mecha superior larga es una señal bajista clara.
🔰 Estrategia 3: Venta con ruptura bajista (Seguimiento de tendencia)
Si el oro rompe 4038–4044:
✔️ Seguir el movimiento con cortos
🎯 Objetivos: 4022 / 4008 / 3997
👉 Esta zona es la línea divisoria entre alcistas y bajistas.
Una ruptura otorga control total a los vendedores.
🔥 Recordatorio importante de trading:
Las estrategias son sensibles al tiempo, y las condiciones del mercado pueden cambiar rápidamente.
Ajusta tu plan según el comportamiento en tiempo real del mercado.
Análisis de Onda de Elliott – XAUUSD – 21/11/2025
1. Momentum
D1:
El momentum en D1 comienza a contraerse, señalando una posible reversión. Si la vela de hoy confirma esta señal, el escenario de continuación de la onda Y se fortalecerá.
H4:
El momentum en H4 ya se ha girado a la baja, por lo que la expectativa principal para hoy sigue siendo bajista.
H1:
El momentum en H1 se está preparando para girar al alza, lo que indica la posibilidad de un pequeño retroceso alcista. Sin embargo, en el contexto actual, es más probable que el precio se mueva lateralmente dentro del rango 4046 – 4081.
________________________________________
2. Estructura de Ondas
D1 – Estructura de marco temporal mayor
El momentum de D1 preparándose para girar a la baja refuerza la posibilidad de que la onda Y continúe desarrollándose.
Sin embargo, como el momentum se encuentra cerca de la zona de sobreventa, pueden darse dos escenarios:
1️⃣ Caída fuerte:
Si el precio cae con fuerza, es muy probable que rompa 3888, abriendo el camino hacia objetivos más bajos como 3746.
2️⃣ Caída débil – Acumulación:
El precio puede seguir bajando pero sin romper 3888.
Una vez que el momentum se gire al alza, podría formarse una nueva tendencia.
________________________________________
H4 – Lectura de la estructura actual
La estructura en H4 aún no es clara; el precio podría estar dentro de la onda (3) o aún completando la onda (2).
• Si se trata de la onda (3), deberían verse velas bajistas fuertes o al menos un test del nivel 4001.
• Si el precio continúa lateral y no rompe 4001 hasta que el momentum de H4 llegue a sobreventa, es probable que el movimiento actual sea la onda B de una corrección ABC dentro de la onda 2.
Con la profundidad actual de la onda B, el objetivo estimado para la onda C es 4175.
________________________________________
H1 – Estructura de corto plazo
La onda 2 (en verde) está durando más de lo ideal, pero esto no es suficiente para invalidar el conteo actual.
La zona de resistencia 4081 es muy fuerte y será nuestra zona de venta principal.
Debajo, encontramos un soporte importante en 4020:
• Si se produce una caída rápida y la vela H1 cierra por debajo de 4020, podría iniciarse un tramo bajista más fuerte.
• Normalmente, el primer toque a esta zona genera un rebote.
________________________________________
3. Plan de Trading
Zona de Venta: 4073 – 4075
SL: 4093
TP1: 4020
TP2: 3958
TP3: 3885
La tendencia bajista del oro se ajustó a las expectativas.
El viernes 21 de noviembre, el oro continuó su descenso intradía durante la sesión europea, cotizando actualmente en torno a los 4060 dólares. Los precios del oro se encuentran bajo presión por debajo de los 4100 dólares. El sentimiento restrictivo en torno a la Reserva Federal está ejerciendo presión sobre los activos de bajo rendimiento como el oro. Los datos de empleo no agrícola de ayer parecieron mejores de lo esperado, pero en realidad estaban repletos de detalles sobre el deterioro del mercado laboral, lo que solo impulsó ligeramente el rendimiento del oro. Sin embargo, la bolsa estadounidense abrió al alza y luego cayó bruscamente ayer, junto con un desplome generalizado en las bolsas asiáticas, lo que afectó el apetito por el riesgo del mercado y también arrastró a la baja al oro. En definitiva, los datos de empleo no agrícola no aumentaron significativamente la probabilidad de un recorte de tipos por parte de la Fed, y el reciente y fuerte descenso de los activos de renta variable ha llevado al oro a buscar un suelo. Queda por ver si el oro recuperará su valoración junto con el mercado de renta variable o si retomará su tendencia alcista como activo refugio que ha sido vendido erróneamente, y esto podría requerir análisis técnico y más datos para determinar su dirección.
La Reserva Federal completó su segundo recorte de tipos de interés de 2025 el 29 de octubre, reduciendo el tipo de interés de referencia en 25 puntos básicos y fijando el rango actual de tipos de política monetaria entre el 3,75% y el 4,00%. Las actas de la reunión de octubre del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), publicadas ayer, revelaron un desacuerdo significativo entre los miembros sobre si iniciar una nueva ronda de recortes de tipos de interés en diciembre. El principal punto de controversia fue que, si bien los indicadores económicos se mantenían estables, la presión al alza sobre la inflación era una preocupación importante. Las actas destacaron específicamente la importancia de gestionar las expectativas de inflación a largo plazo, y que los recortes de tipos consecutivos podrían dificultar la gestión de estas expectativas, lo que conduciría a una inflación incontrolable y anularía los avances logrados por las anteriores subidas de tipos de la Fed en la lucha contra la inflación. Dos miembros votaron en contra de la decisión de recorte de tipos: uno abogó por un recorte de 50 puntos básicos en lugar de 25, mientras que el otro abogó por mantener el tipo de interés objetivo actual. Todos los miembros reiteraron su compromiso con el doble mandato de la Fed: lograr el pleno empleo y, al mismo tiempo, estabilizar la inflación en el objetivo de política monetaria del 2%. Un contexto crucial es que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, declaró explícitamente tras la declaración de política monetaria del mes pasado que otro recorte de tipos en diciembre "no era seguro", dejando margen para ajustes en la política. Cuando hay desacuerdo sobre los recortes de tipos, esto afecta negativamente al oro, un activo que no genera intereses, aumentando el coste de oportunidad de mantenerlo.
Análisis del precio del oro:
El oro ha estado corrigiendo desde los 4381 $. La semana pasada, repuntó dos veces, poniendo a prueba el nivel de los 4250 $. He insistido en que se trata de un rebote, ¡no de una verdadera tendencia alcista! No soy optimista respecto a que el oro alcance nuevos máximos en el cuarto trimestre, y esta corrección será prolongada, superando las expectativas de la mayoría. Tras repuntar y encontrar resistencia en torno a los 4130 $ esta semana, el oro volvió a subir tras la publicación ayer de los datos de empleo no agrícola, encontrando resistencia en torno a los 4106 $, y ahora muestra una tendencia bajista. A corto plazo, se trata de una tendencia bajista, no alcista, y muchos siguen aferrados a una mentalidad alcista.
En la sesión intradía, el oro muestra una ligera debilidad a corto plazo. Se trata de otro descenso tras el repunte de esta semana hasta los 4130 $. Es muy probable que caiga por debajo del nivel de los 4000 $, mínimo alcanzado el martes. Incluso si no lo logra, o si lo hace, la caída será limitada. El punto de referencia para abrir posiciones largas debería situarse en torno a los 4000 $; simplemente no hay margen ni valor para hacerlo en otros niveles. Actualmente, el oro se está consolidando en el rango de 4000-4100 $ a corto plazo. Tanto para posiciones largas como cortas, la estrategia debe ser a corto plazo; no se deben mantener posiciones indefinidamente. Durante un periodo considerable, es improbable que se den las condiciones para una tendencia alcista unilateral importante; es fundamental comprender esto.
Hemos insistido repetidamente en que se romperá la marca de los 4000 $, y también creemos que los 3886 $ no representan el mínimo reciente. En caso de un escenario inesperado, si el oro supera al alza la zona de 4100-4110 $, debemos ser cautelosos. Se fortalecerá a corto plazo, poniendo a prueba el máximo del miércoles y el borde superior del triángulo convergente, antes de una posible nueva caída. Esta es nuestra estrategia general para el oro. Actualmente, observando el gráfico diario, dentro del patrón triangular, tendemos a favorecer un alza seguida de una caída. Como mencionamos anteriormente, la zona clave a observar es la de 4100-4110. Varios intentos de romper este nivel esta semana han fracasado, lo que indica una presión vendedora significativa por encima. Por lo tanto, hasta que supere los 4100, mantengo una perspectiva bajista. El nivel de soporte clave por debajo es actualmente muy claro, en la zona de 3998-4000. Antes de una ruptura por debajo de este nivel, es probable que los alcistas ofrezcan cierta resistencia y un rebote. Sin embargo, si se rompe este nivel, personalmente creo que el soporte de la tendencia alcista desde los 3886 dólares probablemente se derrumbará. Esto significa que el borde inferior del patrón de triángulo convergente podría romperse, poniendo a prueba el nivel de los 4000 dólares; otros objetivos a la baja se encuentran en la zona de 3980-3950-3915. En resumen, la estrategia de trading a corto plazo para el oro hoy consiste principalmente en vender en las subidas. El nivel de resistencia clave a tener en cuenta a corto plazo se sitúa entre 4100 y 4110, y el nivel de soporte clave entre 4030 y 4000. Preste mucha atención a las señales de trading.
¡El oro se recupera! ¡A la espera de señales de bajada de tipos!
El miércoles 19 de noviembre, el oro subió ligeramente por segundo día consecutivo, intentando extender la recuperación desde el nivel psicológico de casi 4.000 dólares del día anterior, y actualmente cotiza en torno a los 4.110 dólares. El descenso de las acciones en Wall Street indica que la preocupación del mercado por la economía estadounidense ha generado una aversión al riesgo, lo que obliga a los inversores alcistas del dólar a adoptar una postura defensiva. Aunado a los riesgos geopolíticos derivados del conflicto entre Rusia y Ucrania, estos factores se han convertido en elementos clave que impulsan el alza del metal precioso como activo refugio. Sin embargo, debido a las menores expectativas del mercado sobre otra bajada de tipos por parte de la Reserva Federal en diciembre, es improbable una depreciación sustancial del dólar. Esto, a su vez, podría limitar el potencial alcista del oro, un activo que no genera intereses. Antes de posicionarse para el próximo movimiento direccional del oro, el mercado podría preferir esperar más indicios sobre la trayectoria de la Fed en cuanto a la bajada de tipos. Por lo tanto, la atención del mercado se centrará en la publicación de las actas de la reunión del FOMC hoy mismo y en el informe de empleo no agrícola de EE. UU., que se publicará esta semana y que actualmente muestra indicios de una desaceleración en el mercado laboral.
Debido al cierre gubernamental más prolongado en la historia de EE. UU., la continua preocupación de los inversores por el debilitamiento del impulso económico sigue afectando al sentimiento del mercado y respaldando el oro como activo refugio. El ejército ucraniano afirmó el martes haber utilizado misiles ATACMS suministrados por EE. UU. para atacar objetivos dentro de Rusia. En medio del conflicto en curso, Zelenskyy visitará Turquía para reactivar las estancadas conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania. Se espera que el enviado estadounidense, Steve Vitkov, participe en las conversaciones. Sin embargo, el portavoz del Kremlin, Peskov, declaró que los representantes rusos no asistirán, y los riesgos geopolíticos siguen respaldando los metales preciosos. El dólar estadounidense tuvo dificultades para encontrar un interés de compra sustancial, fluctuando en torno a 99,55. Varios funcionarios de la Reserva Federal han advertido recientemente sobre la necesidad de ser cautelosos con respecto a una mayor flexibilización monetaria el próximo mes. El vicepresidente de la Fed, Philip Jefferson, afirmó a principios de esta semana que la Fed debe proceder con cautela en su política monetaria. Mientras tanto, el gobernador Christopher Waller continuó justificando nuevos recortes de tasas de interés debido a la preocupación por la desaceleración del mercado laboral y la contratación. Datos del Departamento de Trabajo de EE. UU. mostraron que las solicitudes continuas de subsidio por desempleo aumentaron a 1,957 millones en la semana que finalizó el 18 de octubre, lo que indica que la tasa de desempleo podría haber subido en octubre. Actualmente, los precios del mercado indican una probabilidad del 50% de un recorte de tasas, una disminución significativa respecto al 94% de hace un mes. Por lo tanto, el informe de empleo no agrícola de septiembre, que se publicará el jueves y se ha retrasado, es clave. Junto con la publicación de las actas de la reunión de la Reserva Federal hoy mismo, esto proporcionará indicios sobre la trayectoria de recorte de tasas de interés de la Fed e influirá en los movimientos del dólar y el precio del oro.
Análisis del precio del oro: Al revisar el desempeño del precio del oro ayer, se observó una tendencia general de recuperación tras tocar fondo. Después de encontrar soporte en 3998, el precio superó los 4030 durante la sesión estadounidense, entrando oficialmente en una tendencia alcista. Tras subir, retrocedió hasta 4029 antes de volver a subir, alcanzando un máximo de 4082 en algún momento, y cerró con una pequeña vela alcista con una larga sombra inferior. Desde la perspectiva del gráfico diario, el oro de ayer cerró con una pequeña vela alcista con sombra inferior. Este patrón de velas contiene valiosa información de mercado; la presencia de la sombra inferior indica que, en la lucha entre compradores y vendedores, los compradores tomaron la delantera, impulsando el repunte del precio. ¡Fin de una racha de tres días de pérdidas, un dramático regreso del oro! Hoy, la atención se centrará en las actas de la reunión de la Reserva Federal.
Aunque la sesión de ayer cerró con una vela positiva, la situación general no es optimista. Las medias móviles a corto plazo están ofreciendo una resistencia significativa y no se ha logrado una ruptura sustancial. Dados los tres días consecutivos de pérdidas, es probable que el repunte de la vela positiva sea solo una corrección temporal. Se espera que el mercado continúe su retroceso esta mañana, con soporte en torno a los 4050, un nivel que ha actuado como soporte/resistencia y que marcará la línea divisoria entre las tendencias alcistas y bajistas. El movimiento de la sesión europea será crucial y seguirá influyendo en la tendencia de la sesión estadounidense. La resistencia significativa se mantiene en torno a los 4100-05, el máximo anterior de la vela negativa. Esta zona será la última línea de defensa tanto para alcistas como para bajistas a corto plazo. Está por ver si el sistema actual de medias móviles diarias podrá superar esta resistencia. Dado el repunte de ayer y el retroceso de esta mañana, aún existe cierto margen para una continuación alcista hoy. Se podría considerar una posición larga si el precio retrocede hasta alrededor de los 4055-50. Recordatorio importante: los datos de empleo no agrícola se publicarán este jueves. Si bien se anticipa un movimiento alcista, también se debe monitorear de cerca el impacto de estos datos. En resumen, la estrategia de trading a corto plazo recomendada para el oro hoy consiste principalmente en comprar en las caídas y vender en las subidas. El nivel de resistencia clave a tener en cuenta a corto plazo se sitúa entre 4100 y 4110, mientras que el nivel de soporte clave se encuentra entre 4050 y 4030.
Análisis técnico del oro: Tres días consecutivos de caídas confiAnálisis técnico del oro: Tres días consecutivos de caídas confirman debilidad a corto plazo; la estrategia de venta en corto sigue dominando.
Resumen del mercado: Ayer, el mercado del oro mostró debilidad generalizada, con precios que continuaron descendiendo a lo largo de la media móvil de 5 días, evidenciando una clara debilidad a corto plazo en su patrón técnico. Especialmente durante las primeras horas de la mañana, los precios del oro experimentaron una fuerte caída, exacerbando el sentimiento bajista. El gráfico diario cerró con una vela bajista de tamaño mediano con sombras superior e inferior. Este patrón de velas refleja la intensa lucha entre compradores y vendedores, pero finalmente los vendedores se impusieron, llevando los precios a un cierre bajo.
Análisis técnico:
Gráfico diario:
El oro ha formado un patrón bajista de tres días en el gráfico diario, confirmando una tendencia débil a corto plazo.
El sistema de medias móviles es bajista y el precio se encuentra actualmente bajo presión por debajo de las medias móviles de 5 y 10 días, manteniéndose la tendencia bajista general.
Se espera que el mercado vuelva a poner a prueba el nivel de soporte inferior en el gráfico diario. Si se rompe este nivel clave, el potencial de caída podría ampliarse.
Niveles clave:
Niveles de resistencia: 4055 (media móvil de 10 días), 4075, 4095.
Niveles de soporte: 4005 (mínimo de ayer), 3976, 3930 (línea inferior del gráfico diario).
Lógica de trading:
La media móvil de 10 días (alrededor de 4055) se ha convertido en un punto de entrada importante para posiciones cortas hoy. Si el precio rebota hasta este nivel y encuentra resistencia, puede considerarse una buena oportunidad para vender en corto.
Si el precio cae por debajo del mínimo de ayer de 4005, el objetivo a la baja se dirigirá a las zonas de 3976 y 3930.
Estrategia de trading:
Estrategia de posición corta:
Entrada: Ventas en lotes entre 4050 y 4055, con un tamaño de posición controlado al 20%.
Stop Loss: 4063 (8 puntos).
Objetivo: 4020-4000, con un objetivo adicional de 3975 si se produce una ruptura a la baja.
Estrategia de posición larga:
Entrada: Compras en lotes entre 3975 y 3980, con un tamaño de posición controlado al 20%.
Stop Loss: 3967 (8 puntos).
Objetivo: 4000-4010, con una ruptura al alza a 4020.
Advertencia de riesgo: La volatilidad del mercado es impredecible; las estrategias deben ajustarse de forma flexible según las condiciones reales del mercado. Los inversores deben establecer órdenes de stop loss estrictas, evitar el sobreapalancamiento o mantener posiciones perdedoras y desarrollar planes de trading basados en su propia tolerancia al riesgo. Los niveles de precios en tiempo real y las estrategias detalladas pueden obtenerse a través de canales internos.
ORO HOY: Esto Puede Moverlo Todo💰 Análisis XAU/USD – 24 de Noviembre 2025
El oro (XAU/USD) abre la semana dentro del canal descendente blanco, respetando a la perfección tanto el techo como el suelo. Los rebotes que marcaste en los círculos naranjas muestran cómo el precio sigue atrapado en un rango muy técnico entre:
🔹 Soporte: 4.030 – 4.040
🔹 Resistencia: 4.077 – 4.095 – 4.111
Hoy el mercado está en plena compresión, esperando datos macro de la semana. La clave es si mantenemos el soporte blanco o si volvemos a la zona psicológica de 4.000.
🔹 Contexto técnico actual
Precio actual: ≈ 4.061
Tendencia intradía: bajista suave
Tendencia general: neutral mientras estemos dentro del canal blanco
M8 y M20 entrecruzándose → baja fuerza direccional
Directriz blanca superior = techo del día
Directriz blanca inferior = soporte principal
Zonas sensibles: 4.046 – 4.040 – 4.030 – 4.000
🟢 ESCENARIO ALCISTA (principal si respeta 4.040 – 4.030 y rompe el canal blanco)
El precio ha vuelto a tocar el soporte blanco inferior (flecha azul).
Mientras esta zona aguante, seguimos con probabilidad de rebote hacia el techo del canal.
Para activar el ciclo alcista necesitas:
Mantener 4.040 – 4.030
Romper la directriz blanca superior
Cerrar por encima de 4.077 – 4.095
📈 OBJETIVOS ALCISTAS
🎯 TP1: 4.077– 4.095
🎯 TP2: 4.111
🎯 TP3: 4.140 – 4.147
🎯 TP4: extensión hacia 4.160
👉 Este es exactamente el movimiento verde.
🟩 ENTRADAS BUY (técnicas y claras)
✅ BUY 1 – Rebote en 4.040 – 4.030 (directriz blanca inferior)
📍 Zona: 4.030 – 4.040
🎯 TP: 4.077 / 4.095 / 4.111
📉 SL: 4.015
💬 Entrada principal del día.
✅ BUY 2 – Ruptura del canal blanco (directriz superior)
📍 Entrada: ruptura limpia por encima de 4.070 – 4.077
🎯 TP: 4.095 / 4.111
📉 SL: 4.060
✅ BUY 3 – Confirmación sobre 4.095 – 4.111
📍 Entrada: cierre H15/H30 por encima
🎯 TP: 4.140 → 4.160
📉 SL: 4.080
🔻 ESCENARIO BAJISTA (solo si pierde el soporte del canal y 4.030)
Si el precio falla en sostener 4.030, se rompe la estructura del canal descendente y se activa el camino rojo bajista.
📉 OBJETIVOS BAJISTAS
🎯 TP1: 4.000 (zona psicológica)
🎯 TP2: 3.978
🎯 TP3: 3.964
🎯 TP4: 3.928 – 3.915
👉 Esta es la proyección roja exacta del gráfico.
🟥 ENTRADAS SELL (solo si hay ruptura real)
❌ SELL 1 — Ruptura 4.030
📍 Entrada: bajo 4.030
🎯 TP: 4.000 / 3.978
📉 SL: 4.046
❌ SELL 2 — Pullback tras ruptura
📍 Entrada: 4.028 – 4.040
🎯 TP: 3.978 / 3.964
📉 SL: 4.060
⚖️ Zonas clave del día
🟩 Compras: 4.040 / 4.030 / ruptura 4.077
🟥 Ventas: bajo 4.030
🟡 Zona psicológica: 4.000
🔵 Resistencia mayor: 4.095 – 4.111
🔥 Estructura dominante: Canal descendente blanco
🧭 Conclusión
El oro está comprimido dentro del canal blanco.
Si respeta 4.040 – 4.030, el precio puede rebotar hacia 4.077 → 4.095 → 4.111.
Si pierde 4.030, se activa caída hacia 4.000 – 3.978 – 3.964.
📌 Todo se define en el soporte 4.040 – 4.030.
📺 Vídeo completo en mi canal de YouTube (link en la bio)
XAUUSD – Configuración de ruptura bajista tras corrección alcist1. Estructura del mercado
El gráfico muestra primero una fuerte tendencia bajista.
Luego aparece un Break of Structure (BOS) hacia abajo.
Después, el precio forma una estructura correctiva alcista (triángulo ascendente / rising wedge).
2. Patrón actual
El movimiento alcista es débil y correctivo, no impulsivo.
La línea de tendencia ascendente actúa como soporte temporal.
La resistencia horizontal indica que los compradores están perdiendo fuerza.
3. Lógica de la entrada en corto
El punto amarillo marca el toque de la línea de tendencia.
La flecha roja muestra tu entrada short, que encaja perfectamente con la lectura del mercado:
✔ Tendencia previa bajista
✔ BOS bajista
✔ Corrección alcista débil
✔ Entrada en corto en el retesteo antes de la ruptura
4. Objetivo esperado
Aunque en tu gráfico aparece una flecha hacia arriba, el patrón es claramente un patrón de continuación bajista.
La ruptura más probable es hacia abajo, buscando mínimos anteriores o zonas de liquidez.
5. Sesgo (bias) de trading
Sesgo: Bajista
Razones: BOS + corrección débil + rising wedge → señal típica de continuación.
6. Gestión del riesgo
El stop-loss normalmente se coloca por encima del último máximo local.
Si el precio rompe la estructura ascendente de forma impulsiva hacia arriba, el setup queda invalidado.
ORO HOY: ¿Última Oportunidad de Rebote?💰 Análisis XAU/USD – 21 de Noviembre 2025 (Día de PMI USA)
El oro (XAU/USD) llega hoy apoyado EXACTAMENTE sobre la directriz blanca inferior, que ha sido suelo perfecto en repetidas ocasiones (círculos naranjas + flecha azul).
Sin embargo, el precio sigue dentro del canal bajista rosa y comprimido por la directriz blanca superior.
➡️ Estamos ante un punto de ruptura estructural, justo antes de los PMI, que suelen mover fuerte el mercado.
🔹 Contexto técnico
Precio actual: ≈ 4.033 – 4.040
Tendencia inmediata: bajista suave
Macro: neutral–alcista mientras se respete 4.030 – 4.000
Medias M8 y M20: presión bajista pero sin impulso
Directriz blanca inferior = soporte clave
Directriz verde mayor = soporte macro
Nivel psicológico: 4.000
La zona 4.030 – 4.046 vuelve a ser la clave del día, igual que ayer.
🟢 ESCENARIO ALCISTA (principal si respeta 4.030 – directriz blanca)
El soporte blanco + 4.030 dan opción de rebote fuerte, especialmente si PMI sale débil y favorece al oro.
Para activar el tramo alcista, el precio debe:
Mantener 4.030 (rebote en directriz blanca)
Romper la directriz blanca superior
Superar 4.095 – 4.111
📈 OBJETIVOS ALCISTAS
🎯 TP1: 4.046 – 4.060
🎯 TP2: 4.095 – 4.111
🎯 TP3: 4.140 – 4.147
🎯 TP4 (PMI): 4.160 – 4.170
🟩 ENTRADAS BUY (las que tienen sentido hoy)
✅ BUY 1 – Rebote exacto en la directriz blanca inferior
📍 Zona: 4.028 – 4.036
🎯 TP: 4.060 / 4.095 / 4.140
📉 SL: 4.020
💬 Entrada principal del día. Perfecta si respeta la estructura.
✅ BUY 2 – Ruptura y retest de la directriz superior blanca
📍 Entrada: ruptura 4.060 → retest
🎯 TP: 4.095 / 4.111
📉 SL: 4.046
✅ BUY 3 – Ruptura confirmada de 4.095 – 4.111
📍 Entrada: cierre H15/H30 por encima
🎯 TP: 4.140 → 4.170
📉 SL: 4.080
💬 Entrada conservadora tras confirmación.
🔻 ESCENARIO BAJISTA (solo si pierde 4.030 y vuelve al rango inferior)
Si el oro rompe la directriz blanca inferior, el mercado puede buscar liquidez más abajo antes del PMI.
📉 OBJETIVOS BAJISTAS
🎯 TP1: 4.000
🎯 TP2: 3.978
🎯 TP3: 3.964
🎯 TP4: 3.928 – 3.915
🟥 ENTRADAS SELL (solo si rompe la estructura real)
❌ SELL 1 — ruptura de 4.030
📍 Entrada: cierre por debajo de 4.030
🎯 TP: 4.000 / 3.978
📉 SL: 4.046
❌ SELL 2 — pullback tras romper 4.030
📍 Entrada: 4.028 – 4.040 si vuelve a testear
🎯 TP: 3.978 / 3.964 / 3.928
📉 SL: 4.060
⚖️ Zonas clave del día
🟩 Compras: 4.030 / 4.046 / ruptura 4.060
🟥 Ventas: bajo 4.030
🟡 Zona psicológica: 4.000
🔵 Pivote crucial: 4.046 – 4.060
🔥 Evento: PMI USA, alta volatilidad y posibles rupturas falsas
🧭 Conclusión
El oro está en una zona de decisión muy fuerte justo antes del PMI.
Si respeta 4.030, veremos rebote hacia 4.095 → 4.140 → 4.170.
Si pierde la estructura, volverá a 4.000 – 3.978 – 3.964.
📌 Día de movimientos grandes. Paciencia y esperar confirmación.
📺 Vídeo completo del análisis en mi canal de YouTube (link en la bio)
Plan de Trading de OroPlan de Trading de Oro
Estimados traders:
👉 **“El mercado aún se encuentra en un rango, y la zona de 3960–3970 representa una zona de demanda en la parte inferior de la doble línea de tendencia. Si el precio encuentra soporte en esta zona, tiene potencial para subir hacia la región de 4100–4200. Esperaremos a que el precio alcance esta zona y observaremos su comportamiento en el soporte de la doble línea.”**
ORO HOY: ¿Comienza el Rebote Fuerte?💰 Análisis XAU/USD – 19 de Noviembre 2025
El oro (XAU/USD) arranca el día con fuerza después de rebotar de nuevo en el soporte clave (directriz verde mayor y zona 4.030). Además, hoy aparece una nueva directriz blanca alcista, que ya ha generado varios apoyos muy claros (flechas azules).
La ruptura de la directriz rosa bajista confirma el fin del tramo correctivo, pero aún falta superar la zona 4.111 – 4.120 para activar un movimiento más amplio hacia las resistencias superiores.
Hoy la clave está en saber si el precio respeta la directriz blanca y empuja hacia arriba… o si pierde esa estructura y vuelve al rango inferior.
🔹 Contexto del día
Precio actual: 4.095 $
Tendencia intradía: Alcista suave
M8 > M20 → momentum positivo
Nueva directriz blanca alcista (soporte dinámico del día)
Directriz rosa bajista rota → ciclo bajista terminado
Zonas importantes: 4.046 / 4.030 / 4.000
La confluencia entre directriz blanca + directriz verde + 4.030 sigue siendo el soporte más fuerte del gráfico.
🟢 ESCENARIO ALCISTA (principal mientras respete la directriz blanca)
Si el oro mantiene los apoyos sobre la directriz blanca, debería buscar la ruptura de 4.111 – 4.120 para activar impulso alcista.
📈 OBJETIVOS ALCISTAS
🎯 TP1: 4.111 – 4.120 (primera resistencia del día)
🎯 TP2: 4.140 – 4.147
🎯 TP3: 4.160 – 4.170 (zona que marcaste arriba)
🎯 TP4: extensión hacia 4.185 – 4.200
🟩 ENTRADAS BUY (estructurales y seguras)
✅ BUY 1 — Rebote en la directriz blanca
📍 Zona: 4.085 – 4.095
🎯 TP: 4.111 / 4.140 / 4.160
📉 SL: bajo 4.070
💬 Entrada principal del día (la más técnica).
✅ BUY 2 — Retroceso a la zona verde
📍 Zona: 4.063 – 4.075
🎯 TP: 4.095 / 4.111 / 4.140
📉 SL: 4.046
💬 Perfecta si limpia liquidez antes de subir.
✅ BUY 3 — Retroceso profundo (soporte mayor)
📍 Zona: 4.046 – 4.060
🎯 TP: 4.095 / 4.140
📉 SL: bajo 4.030
💬 Zona crítica, donde confluyen directriz verde + soporte horizontal.
✅ BUY 4 — Ruptura confirmada de 4.111 – 4.120
📍 Entrada: cierre H15/H30 por encima
🎯 TP: 4.140 → 4.160
📉 SL: 4.095
💬 Entrada conservadora post-ruptura.
🔻 ESCENARIO BAJISTA (solo si rompe directriz blanca y 4.046)
El bajista solo se activa si se pierde toda la estructura alcista nueva.
📉 OBJETIVOS BAJISTAS
🎯 TP1: 4.046
🎯 TP2: 4.030
🎯 TP3: 4.000
🎯 TP4: 3.978 – 3.964
🟥 ENTRADAS SELL (solo si rompe estructura real)
❌ SELL 1 — Ruptura de 4.063 – 4.070
📍 Entrada: bajo 4.063
🎯 TP: 4.046 / 4.030
📉 SL: 4.080
❌ SELL 2 — Ruptura del soporte mayor 4.030
📍 Entrada: bajo 4.030
🎯 TP: 4.000 / 3.978 / 3.964
📉 SL: 4.050
⚖️ Zonas clave del día
🟩 Zonas de compra: 4.095 / 4.075 / 4.060
🟩 Zona crítica: 4.046 – 4.030
🟥 Ventas: solo bajo 4.063 o 4.030
🟡 Zona psicológica: 4.000
🔵 Pivote: 4.111
🧭 Conclusión
El oro está intentando construir un nuevo impulso alcista con la directriz blanca como apoyo.
Si se mantiene encima de ella, veremos ataques a 4.111 → 4.140 → 4.160.
Si pierde 4.060 – 4.046, se invalida el impulso y vuelve a 4.030 – 4.000.
📌 Hoy el control lo tiene la directriz blanca. Si aguanta → subimos. Si cae → volvemos a rango bajo.
📺 Mi canal de YouTube está en la bio Si quieres ver el análisis completo en vídeo, está siempre actualizado ahí.
OROEn Europa hay graves problemas hormonales, al menos eso explica como se comporta la gente ante la vida.
Les roban más de la mitad de los que ganan y la muchos gritan... "Que se jodan los ricos, hay que subirles los impuestos".
Eso debe ser un problema hormonal.
Recomiendo una analítica para casos así.
Análisis de Olas de Elliott – XAUUSD | 19/11/2025
1. Momentum (Impulso)
• D1:
El momentum en temporalidad diaria está comenzando a girar al alza. Si la vela D1 de hoy cierra alcista, se confirmará la reversión y podremos esperar un movimiento ascendente en los próximos días.
• H4:
El momentum en H4 ha girado desde la zona de sobreventa. Esto sugiere un posible retroceso leve o un movimiento lateral (sideway) a corto plazo.
• H1:
El momentum en H1 está girando hacia arriba, indicando una posible subida de corto plazo o un movimiento lateral con ligera inclinación alcista.
________________________________________
2. Estructura de Olas (Wave Structure)
• D1:
El precio se encuentra actualmente dentro de la ola Y de color púrpura. Tras la reciente caída y con el momentum empezando a revertir, es probable un rebote alcista.
Este movimiento puede ser:
• La ola 2 dentro de la estructura de 5 olas púrpuras, o
• El inicio de una nueva tendencia alcista si el precio rompe el máximo anterior cuando el momentum D1 entre en sobrecompra.
• H4:
La estructura de 5 olas verdes ya se ha completado. Por lo tanto, se espera una fase correctiva que puede ser:
• Una corrección ABC (3 olas) correspondiente a la ola 2, o
• Una nueva estructura impulsiva de 5 olas si estamos comenzando una tendencia alcista.
Si el precio sube lentamente y con mucho traslape entre olas, favorecemos el escenario ABC.
Si el movimiento es fuerte y limpio, con poco solapamiento, favorecemos el escenario impulsivo de 5 olas.
• H1:
La estructura de 5 olas verdes se observa claramente. El movimiento alcista actual muestra fuerte traslape entre las ondas pequeñas, lo cual es típico de una corrección ABC.
Este escenario se refuerza si el precio sigue moviéndose lateralmente con una inclinación alcista suave.
El precio se encuentra dentro de una zona de liquidez importante entre 4046 y 4096.
Si las velas H1 comienzan a comprimirse, no es recomendable buscar objetivos largos; es mejor asegurar beneficios cortos.
________________________________________
3. Objetivo de Finalización de la Corrección ABC
Sigo esperando que la corrección A–B–C termine alrededor de 4145, que es nuestra zona ideal para buscar ventas (sell).
Si la ABC termina en 4145 y el precio se gira con fuerza:
• Podríamos entrar en la ola 3 grande dentro de la ola Y púrpura,
• La caída será rápida, fuerte y muy clara,
• Y al confirmarse la ola 3, podremos mantener las posiciones de venta por más tiempo para maximizar ganancias.
________________________________________
4. Plan de Trading
🔻 Zona de Venta (Sell Zone): 4145 – 4147
🛑 Stop Loss: 4165
🎯 Objetivos de Take Profit:
• TP1: 4096
• TP2: 3897
• TP3: 3746
La caída del oro se intensifica, acercándose a un soporte clave;La caída del oro se intensifica, acercándose a un soporte clave; ¡una batalla entre alcistas y bajistas en medio de desacuerdos internos en la Reserva Federal! 🦅
Resumen del mercado: El viernes 21 de noviembre, el oro al contado continuó su descenso en la sesión europea, cotizando actualmente en torno a los 4048 dólares la onza, ¡una caída de casi 30 dólares en el día! Los precios del oro se mantienen bajo presión por debajo de los 4100 dólares, principalmente debido a las crecientes expectativas del mercado de que la Reserva Federal mantendrá una postura restrictiva, lo que reduce el atractivo del oro como activo de bajo rendimiento. Si bien los datos de empleo no agrícola de ayer parecieron mejores de lo esperado, los detalles revelaron un mercado laboral débil, lo que solo impulsó brevemente los precios del oro. Posteriormente, las acciones estadounidenses subieron y luego retrocedieron, y los mercados bursátiles asiáticos se desplomaron, arrastrando también al oro a la baja. El mercado debate actualmente si el oro recuperará su valoración junto con los activos de renta variable, o si retomará su impulso alcista como activo refugio "vendido por error". La respuesta aún requiere orientación tanto del análisis técnico como de los datos. 📉📈
Enfoque Fundamental:
1️⃣ Divergencia en la Política de la Reserva Federal:
Las actas de la reunión del FOMC de octubre mostraron un desacuerdo significativo entre los miembros sobre si recortar las tasas de interés en diciembre. Dos miembros del comité incluso votaron en contra del recorte: uno abogó por una reducción de 50 puntos básicos, mientras que el otro defendió mantenerlas sin cambios. Todos los miembros reiteraron su compromiso de lograr el doble objetivo de "pleno empleo + 2% de inflación", pero expresaron su preocupación de que recortes consecutivos de tasas pudieran elevar las expectativas de inflación a largo plazo, anulando los avances logrados en la lucha contra la inflación. Powell había enfatizado previamente que un recorte de tasas en diciembre "no era un hecho consumado" y que la trayectoria de la política monetaria seguía siendo incierta.
2️⃣ Sentimiento del Mercado y Costo de Oportunidad
Las expectativas fluctuantes de un recorte de tasas aumentan directamente el costo de oportunidad de mantener oro, ejerciendo presión a la baja sobre los precios del oro. Si bien una mayor volatilidad en los mercados bursátiles globales debería, en teoría, impulsar la demanda de activos refugio, el oro actualmente se ve más influenciado por las tasas de interés reales y el dólar estadounidense, lo que conlleva una mayor correlación a corto plazo con los activos de riesgo.
Análisis Técnico
🔍 Análisis de Tendencia: Dominan los Bajistas, Consolidación a la espera de una ruptura
Los precios del oro iniciaron una corrección desde los $4381, repuntando hasta alrededor de los $4130 esta semana antes de encontrar resistencia nuevamente, lo que confirma que el rebote no es una reversión.
Actualmente fluctúa entre los $4000 y los $4100, pero la estructura es bajista. Una ruptura por debajo de los $4000 probablemente conduciría a nuevas caídas hacia los niveles de soporte de $3980-$3950 e incluso $3915.
La resistencia clave se encuentra en el área de $4100-$4110. Solo una ruptura fuerte por encima de este rango puede aliviar la presión bajista y poner a prueba el límite superior del patrón de consolidación triangular.
🎯 Estrategia de trading: Vender en las subidas, con precaución al intentar aprovechar los rebotes.
Posiciones cortas: Vender en lotes entre $4070 y $4075, con stop loss en $8 y objetivo entre $4040 y $4020. Si el precio cae por debajo de $4000, se recomienda seguir operando.
Posiciones largas: Considerar una pequeña posición larga entre $4000 y $4005, con stop loss en $8 y objetivo entre $4030 y $4050.
(Nota: Los puntos de entrada específicos pueden variar según las fluctuaciones del mercado en tiempo real. ¡Se agradecen comentarios y actualizaciones!)
El oro enfrenta presión por debajo de la LÍNEA DE TENDENCIA.Actualmente, el precio continúa reaccionando débilmente al tocar la línea de tendencia bajista en el gráfico H1, lo que indica que los vendedores aún mantienen el control a corto plazo.
La zona de resistencia de 4095-4115 (área gris) actúa como una zona de distribución: el precio rebota, pero no logra romper la estructura.
Tras absorber liquidez en el mínimo más cercano, el precio se recupera técnicamente, pero el impulso no es lo suficientemente fuerte como para romper la línea de tendencia. Los vendedores esperan que el precio se recupere ligeramente hasta la zona de resistencia (línea de tendencia) antes de continuar presionando hacia el mínimo anterior.
Estrategia principal: esperar a vender cuando el precio se recupere hasta la zona de 4095-4110. Si se produce un rechazo en la línea de tendencia, es probable que el precio continúe cayendo bruscamente.
Objetivo a la baja
➤ 4.050 – 4.040 (TP1)
➤ Si se rompe la zona de liquidez inferior: 4.030 – 4.020 (TP2 extendido)
XAUUSD: Análisis de mercado y estrategia para el 21 de noviembreAnálisis técnico del oro:
Resistencia diaria: 4150, Soporte: 4000
Resistencia de 4 horas: 4110, Soporte: 4010
Resistencia de 1 hora: 4085, Soporte: 4020
Técnicamente, es probable que el gráfico semanal cierre hoy con un doji. El gráfico diario de ayer cerró con un doji, lo que indica una desaceleración en la tendencia alcista a corto plazo y refuerza la expectativa de una consolidación lateral. Las Bandas de Bollinger también se están estrechando, y es necesario monitorear la efectividad del nivel de soporte de 4040 hoy. Mientras tanto, el nivel de 4000 se está poniendo a prueba nuevamente. Si se rompe el nivel de 4020, se puede tomar una señal de venta a corto plazo. Si el precio se mantiene por encima de 4085, se puede tomar una señal de compra, y se debe monitorear nuevamente el área de 4140/4150. Para posiciones a largo plazo, considere oportunidades de compra alrededor del nivel de 3930/3920. En el gráfico de 1 hora, el oro se recuperó tras la caída de la sesión europea. Tras romper el nivel de 4080, existe la posibilidad de que continúe bajando a corto plazo; conviene estar atento al soporte en torno a 4020.
Para las sesiones europea y americana, se recomienda considerar la compra si aparece una señal de estabilización en torno a 4005/4000.
Estrategia de trading:
VENTA: 4078~4085.
COMPRA: 4005~4000.
Más análisis →
Análisis de Ondas de Elliott XAUUSD – Semana 4 de Noviembre 2025
1. Momentum
W1 – Marco temporal semanal
El momentum semanal muestra señales tempranas de reversión. Si la próxima semana se forma una vela semanal alcista confirmada, el mercado podría entrar en 4–5 semanas consecutivas de subida, llevando el momentum a la zona de sobrecompra.
D1 – Marco temporal diario
El momentum diario continúa aumentando, lo que indica que el precio podría subir 1–2 días más antes de alcanzar la zona de sobrecompra.
H4 – Marco temporal de 4 horas
El momentum en H4 se mantiene alcista, lo que sugiere que el lunes podría haber una continuación alcista o un movimiento lateral (sideway).
________________________________________
2. Estructura de Ondas de Elliott
Estructura semanal (W1)
Las últimas tres velas semanales son alcistas, pero sin una fuerza decisiva:
• Dos velas con cuerpos pequeños
• Una vela alcista con mecha superior
Este comportamiento indica que el mercado está terminando la onda X (morado).
El escenario principal es una continuación bajista para completar la onda Y (morado) hacia zonas inferiores.
Una vez finalizada la onda Y y con un giro en el momentum semanal, podría comenzar una nueva tendencia alcista mayor.
________________________________________
Estructura diaria (D1)
• La onda X (morado) probablemente ya está completa.
• El precio avanza dentro de la onda Y (morado).
Dentro de la onda Y:
• La onda 1 (rojo) parece haber terminado.
• El precio se encuentra en la onda 2 (rojo) o ya ha iniciado la fase temprana de la onda 3 (rojo).
🔸 Nivel clave de confirmación:
Una ruptura por debajo de 4001 confirmaría el inicio de la onda 3 (rojo), caracterizada por una caída fuerte y decisiva.
🔸 Escenario alternativo:
Como el momentum diario aún es alcista, la onda 2 (rojo) podría estar formando un patrón correctivo WXY (zigzag verde), lo que implicaría un último impulso alcista antes de la caída principal.
________________________________________
3. Estructura de Ondas H4
Actualmente existen dos escenarios consistentes con la estructura D1:
• El mercado ya podría estar iniciando la onda 3 (rojo).
• O el precio está finalizando la fase final de la corrección WXY de la onda 2 (rojo).
La zona de 4081 actúa como área de equilibrio, además de ser la zona con mayor volumen (línea POC verde).
• Si el precio se mantiene por debajo de 4081 el lunes:
→ Aumenta la probabilidad del escenario de la onda 3 (rojo), y los niveles 4020 y 3958 probablemente serán quebrados.
• Si el precio se mantiene por encima de 4081:
→ Las zonas objetivo 4145 y 4184 serían los niveles ideales para completar la onda 2 (rojo).
________________________________________
4. Plan de trading
📌 Zonas recomendadas para órdenes Limit Sell:
• 4145
• 4184
📌 Zona de venta directa (Sell):
• 4020 → válida solo si una vela H4 cierra con fuerza por debajo de 4020, seguida de un retest.
El plan de trading más detallado será actualizado el lunes con nuevos datos del mercado.
XAUUSDOro oscilando alrededor de 4050: ¿Rimará el mercado con el mes pasado?
1. Resumen de la acción del precio de la semana pasada
La semana pasada comenzó con un falso intento de recuperación:
El oro revirtió a principios de la semana, superando los 4100, alcanzando un máximo local en torno a 4133.
A partir de ahí, los vendedores volvieron a intervenir y presionaron el precio a la baja, llevándonos de nuevo al rango habitual de 4050-4100 del que llevo hablando días.
El viernes, tuvimos una típica oscilación:
- El precio cayó por debajo del soporte de 4050,
- Luego revirtió bruscamente y volvió a probar la resistencia de 4100,
- Solo para cerrar el día ligeramente por encima del soporte, justo dentro del rango.
Hoy, durante la sesión asiática, la presión vendedora regresó y el oro cotiza por debajo del soporte de 4050 una vez más. El mercado sigue orbitando esta zona clave como un imán.
2. Panorama Técnico Actual: Un Mercado Fuerte Escondido Tras un Rango Lateral
Actualmente, el gráfico muestra:
- Resistencia bien definida: 4100–4110
- Soporte frágil/roto: 4050
- Referencia clave a la baja: zona de 3900
Aunque nos movemos "apenas" entre 4050 y 4100 la mayor parte del tiempo, sigo considerando la estructura como fuerte, no neutral.
El hecho de que:
- Cada rebote por encima de 4100 falla rápidamente, y
- Cada caída por debajo de 4050 se profundiza un poco más o es un poco más frecuente,
…sugiere que los vendedores están tomando el control poco a poco, incluso si aún no hay una ruptura clara.
3. Panorama General: Por Qué Sigo Previendo 3900 📉
Mi perspectiva a medio plazo se mantiene igual:
➡️ Sigo esperando una caída hacia la zona de 3900.
¿Por qué? - Fallo en el seguimiento alcista:
- El retroceso alrededor de 4100 parecía prometedor para los alcistas, pero no hubo continuidad. Este tipo de ruptura fallida suele preceder a una caída más profunda.
Erosión del soporte en 4050:
4050 solía ser un soporte limpio. Ahora se perfora, recupera y vuelve a perder constantemente. Cuando se juega demasiado con un nivel, suele romperse correctamente más tarde.
Falta de velas alcistas fuertes:
Vemos rebotes, sí, pero no del tipo de rebotes decisivos que normalmente inician una nueva subida.
Por ello, sigo viendo 3900 como el próximo destino lógico una vez que el mercado finalmente ceda en este rango.
Por ahora, estoy fuera del mercado, esperando pacientemente para vender en los repuntes, no para perseguir el precio en la zona media.
4. La "Rima" con el mes pasado: Un ángulo especulativo pero interesante 📅
"Los mercados no se repiten, pero a menudo riman".
Si analizamos la acción de fin de mes del mes pasado, hay una similitud interesante en la estructura:
- El jueves 23 de octubre, tuvimos un mínimo y luego una reversión alcista.
- Para el lunes 27 de octubre, el precio volvió al soporte en torno a 4050; sí, la misma zona de 4050 con la que nos encontramos ahora.
- Ese lunes, tuvimos la ruptura real, seguida de una caída de 1500 pips hasta el jueves 28 de octubre.
Ahora comparemos esto con la acción del precio actual:
- Tenemos un mínimo → rebote → fallo → vuelta al patrón de 4050.
- Estamos de nuevo en (o justo por debajo de) 4050.
- La estructura general se percibe como una consolidación cansada tras un fuerte movimiento anterior. ¿Es esto una garantía de que veremos otra caída pronunciada como la última vez?
👉 Por supuesto que no. Esto es solo especulación y observación.
Pero vale la pena tener en cuenta la similitud en la estructura, especialmente considerando que:
- Estamos de nuevo en 4050,
- Estamos de nuevo en una consolidación lateral tras una fuerte caída,
- Y de nuevo el mercado parece estar "decidiendo" si finalmente romperá.
Si la "rima" se cumple, podríamos ver:
- Un poco más de vaivén alrededor de 4050-4080,
- Una ruptura clara y decisiva de 4050,
- Un movimiento más directo hacia 3900 (o incluso más allá) con menos vacilación que ahora.
5. Plan de Trading: Lo que Realmente Estoy Haciendo (No Solo Pensando)
A pesar del interesante fractal y la especulación, mi plan se mantiene simple y disciplinado:
- Actualmente estoy fuera del mercado; la volatilidad alrededor de 4050 es caótica.
- Busco vender en los repuntes, especialmente si vemos:
- El precio regresa a la zona de 4100, pero no logra mantenerse, o
- Rebotes correctivos débiles hacia la resistencia después de otra caída.
No me interesa perseguir posiciones cortas después de una vela bajista importante en 4010 o 4000. Quiero que el precio me alcance, no al revés.
El objetivo se mantiene: la zona de 3900.
Si el mercado muestra un impulso similar al del mes pasado, este nivel se puede alcanzar más rápido de lo que la mayoría de los traders esperan.
6. Conclusión: Primero la lógica, después la especulación
Sesgo: bajista.
Nivel clave: 4050. El mercado claramente está "luchando" en torno a esta línea.
Plan: paciencia, vender en los rallies, objetivo en 3900.
La "rima" de octubre es solo una capa narrativa adicional; es agradable de ver, pero la gestión de riesgos y los niveles siguen siendo lo primero.
Si el mercado decide repetir ese patrón de fin de mes, estaré listo. Si no, seguiré operando en los niveles, no en la historia. 😊






















