¿Los Aranceles de Trump Estrangularán la Economía Asiática?Las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China vuelven a intensificarse, luego de que Donald Trump amenazara con imponer aranceles del 100% a los países BRICS, incluyendo a China, si intentan reemplazar al dólar como moneda de comercio global. Este anuncio surge en un momento crítico para China, que recientemente mostró signos de recuperación económica gracias a estímulos fiscales y monetarios. A pesar de que los estímulos de Pekín comienzan a calar, los aranceles de Trump con tarifas del 10% y posibles aumentos de hasta el 60%, amenazan el panorama de exportaciones del sol naciente y su balanza comercial.
Signos de recuperación en medio de riesgos
China registró un repunte en su actividad manufacturera durante noviembre, con el PMI de Caixin alcanzando 50,3, su nivel más alto en siete meses. Este dato indica una ligera expansión del sector, apoyado por un aumento en la producción y nuevos pedidos, lo que refleja el impacto positivo de las medidas de estímulo implementadas desde septiembre. Sin embargo, este avance podría verse amenazado por las nuevas tensiones comerciales.
El impacto de los aranceles de Trump
El anuncio de aranceles por parte de Trump plantea varios riesgos:
1. Contracción de las exportaciones: Los productos chinos, especialmente tecnológicos, perderían competitividad en los mercados internacionales, afectando la cadena de suministro global.
2. Desaceleración económica: Si bien las exportaciones resistieron en octubre, un aumento de aranceles podría provocar una caída significativa en los próximos meses, afectando sectores clave.
Trump también advirtió sobre imponer tarifas más altas a México y Canadá, lo que sugiere una posible reactivación de conflictos comerciales globales.
Repercusiones para Asia y el mundo
El efecto de las tensiones comerciales ya es evidente en los mercados regionales. Aunque los índices bursátiles chinos, como el CSI 300 y el Shanghai Composite, subieron un 0,8% tras los positivos datos del PMI, las ganancias fueron limitadas debido a la incertidumbre global. En Japón, el Nikkei 225 y el TOPIX también registraron leves avances, a pesar de una contracción en su sector manufacturero.
A50 en Gráfico
Si observamos el gráfico de China A50 en grafíco 1 hora, se puede percibir una recuperación en dirección al punto de control (POC) de 13.441 puntos. Este coincide con la zona media de negociación iniciada en septiembre. Con su zona alta en 13.842 y su zona baja en torno a los 12.921 puntos. RSI se encuentra en una alta sobreventa de 70,39%. Por lo que es muy posible que el índice refleje el efecto de las tarifas y puede que retroceda tras contactar con la zona media del rango indicado si las cosas no cambian para el comercio entre China y EE. UU.
¿Un punto de inflexión?
La estrategia de estímulos de China ha logrado estabilizar parcialmente su economía, pero enfrenta límites. Con la amenaza de aranceles, el desafío para Pekín será doble: mantener su crecimiento interno mientras sortea un entorno internacional más hostil.
¿Podrán las medidas de estímulo proteger a China de un golpe económico más profundo, o los aranceles de Trump marcarán un punto de inflexión en su ascenso global? El futuro dependerá de su capacidad para resistir estas presiones y diversificar su economía en un escenario cada vez más complicado.
Ion Jauregui – Analista ActivTrades
*******************************************************************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
Ideas de trading de CN50
Hang Seng (HSI): En zona clave para fin del retroceso. Atentos!!El Índice chino Hang Seng (HSI) ha experimentado en las últimas semanas un retroceso que le ha llevado a la zona clave del 61.8% Fibonacci. El precio no ha sido capaz de romperla a la baja y por tanto, la zona ha demostrado fortaleza alcista.
El 18 de Octubre el indicador IVO nos dio la primera señal alcista( Bull ) y el 22 su confirmación, por lo tanto, es posible que el fin del retroceso haya llegado y comience una fase alcista en el índice.
--------------------------------------
Estrategia --> Entraremos largos con los siguientes parámetros:
ENTRADA : Abriremos 2 posiciones largas si cierre de vela H4 por encima de 13.780
POSICIÓN 1 ( TP1 ): Cerramos primera posición en la zona de máximos, en los 14.500 (+5.4%)
--> Stop Loss en los 12.900 (-6%).
POSICIÓN 2 ( TP2 ): Abrimos una posición tipo Trailing Stop.
--> Stop Loss dinámico inicial a (-6%) ( coincidiendo con los 12.900 de la posición 1 ).
--> Modificamos el Stop Loss dinámico a (-1%) cuando el precio alcance el TP1 ( 14.500 ).
-------------------------------------------
ACLARACIONES DEL SET UP
*** ¿ Cómo saber qué 2 posiciones largas abrir ? Pongamos un ejemplo : Si queremos invertir 2.000 euros en la acción, lo que hacemos es dividir entre 2 esa cantidad, y en vez de abrir 1 posición de 2.000 , abriremos 2 posiciones de 1.000 cada una.
*** ¿ Qué es Trailing Stop ? Un Trailing Stop permite que un trading siga ganando valor cuando el precio del mercado se mueve en una dirección favorable, pero cierra automáticamente el trading si el precio del mercado se mueve repentinamente en una dirección desfavorable por una distancia determinada. Esa distancia determinada es el Stop Loss dinámico.
-->Ejemplo : SI el Stop Loss dinámico está a -1% , significa que si el precio realiza una bajada de un -1% , se cerrará la posición. Si el precio sube, el Stop Loss sube también para mantener ese -1% en las subidas, por lo tanto, el riesgo es cada vez menor hasta entrar en beneficios la posición. De este modo se pueden aprovechar tendencias muy sólidas y estables en el precio, maximizando beneficios.
China A50: Preparándose para un Posible Rompimiento
🔍 Aspectos Técnicos Clave:
Patrón de Consolidación 🏦: El gráfico muestra un patrón de consolidación, con el precio moviéndose lateralmente dentro de un rango delimitado. Este tipo de patrón suele indicar que el mercado está en equilibrio, con fuerzas de compra y venta equilibradas, lo que típicamente precede a un rompimiento.
Análisis de Volumen 📈: Observamos una reducción del volumen en las últimas sesiones mientras el precio se mantiene en el rango, lo cual es característico de un periodo de consolidación. Un aumento repentino de volumen al acercarse a los niveles de resistencia o soporte podría ser la señal de un rompimiento en cualquiera de las dos direcciones.
Indicadores Técnicos 💹:
RSI: Actualmente, el RSI está en un nivel medio, lo cual indica que el activo no está ni sobrecomprado ni sobrevendido. Si el RSI comienza a moverse hacia niveles extremos, esto podría proporcionar una confirmación adicional de la dirección del rompimiento.
Medias Móviles: La media móvil de corto plazo está cruzando cerca de la media móvil de más largo plazo, lo cual es un punto de atención. Un cruce alcista o bajista podría darnos una señal sobre la dirección del próximo movimiento.
Niveles Clave 🚦:
Resistencia: La zona de resistencia se encuentra en la parte superior del rango, donde el precio ha sido rechazado en varias ocasiones. Si el precio rompe esta resistencia con un volumen fuerte, podría señalar el inicio de un rally alcista.
Soporte: En la parte inferior, el soporte ha mantenido el precio estable durante la fase de consolidación. Una ruptura de este soporte podría indicar una caída hacia niveles más bajos.
📌 Posibles Escenarios de Trading:
Escenario Alcista: Si el precio rompe la resistencia con volumen creciente y el RSI confirma la fortaleza, se podría considerar una entrada en largo. En este caso, el primer objetivo estaría en el siguiente nivel de resistencia más arriba, con un stop-loss justo debajo de la resistencia rota.
Escenario Bajista: En caso de romper el soporte con volumen, podríamos ver un movimiento a la baja. Aquí, una entrada en corto tendría sentido, con un objetivo en los próximos niveles de soporte y un stop-loss justo por encima del soporte roto.
⚠️ Recuerda siempre gestionar el riesgo adecuadamente y espera una confirmación clara del rompimiento antes de entrar en la operativa.
🔔 Síguenos para más análisis y mantente al tanto de los movimientos del mercado! 📉📊
#China50 #Trading #AnálisisTécnico #TradingView #BolsaChina #Rompimiento #Inversión #MercadoFinanciero #RSI #MediasMóviles
CAPITALCOM:CN50
China A50: ¿Rebote tras estímulo o corrección en puerta?
Análisis Técnico del Gráfico:
Resistencia clave en la zona de 16,050:
Hay una resistencia fuerte marcada en la zona de los 16,000-16,300 puntos. Esta área coincide con un nivel que ha sido rechazado anteriormente, lo que indica que los compradores podrían enfrentar dificultades para superar esta barrera en el corto plazo.
Soporte crítico alrededor de los 13,650 - 13,750 puntos:
El precio está rondando una zona de soporte importante, ubicada alrededor de los 13,650 - 13,750 puntos, donde ya ha habido un rebote previo. Esta área ha mostrado ser un nivel fuerte de apoyo.
Se observa un aumento del volumen en los últimos movimientos bajistas, lo que indica que los vendedores han tenido fuerza. Sin embargo, el reciente volumen parece estar disminuyendo, lo que podría señalar una posible estabilización o reversión.
Los indicadores en la parte inferior del gráfico parecen estar mostrando divergencia positiva (el precio hace mínimos más bajos mientras que el indicador hace mínimos más altos), lo que puede sugerir una posible reversión alcista si se confirma con acción de precio.
Impacto del anuncio del gobierno chino:
Con la reciente inyección de capital de $142 mil millones en los principales bancos chinos, el sentimiento del mercado podría volverse más optimista, especialmente si se observa una mejora en las condiciones de crédito y en el sector inmobiliario. Esto podría crear un impulso alcista para el índice China A50, que está compuesto por empresas clave en sectores como finanzas, consumo y tecnología.
Posibles Movimientos del Precio:
Escenario Alcista:
Si el anuncio del gobierno y los datos económicos próximos generan confianza en los inversores, podríamos ver un rebote desde el nivel de soporte actual (13,750 puntos) hacia la resistencia clave en los 16,050 puntos. Un rompimiento sostenido por encima de esa zona podría abrir la puerta a un rally hasta niveles más altos.
Escenario Bajista:
En caso de que el soporte en los 13,750 no aguante y los mercados continúen con incertidumbre sobre el impacto real de las medidas del gobierno, el precio podría caer hacia la siguiente zona de soporte alrededor de los 12,500 puntos.
Conclusión:
Dada la situación actual y las políticas de estímulo en curso, hay una probabilidad razonable de que el China A50 intente una recuperación en el corto plazo, especialmente si los datos macroeconómicos apoyan el sentimiento positivo. Sin embargo, es clave monitorear el comportamiento en los niveles de resistencia, ya que un rechazo en estas áreas podría indicar una corrección a la baja antes de una mayor consolidación.
CAPITALCOM:CN50
CHINA 1H - La Fiesta intradía apenas comienzaEASYMARKETS:CNXUSD CHINA PIERDE LA FUERZA DE SUBIDA QUE TANTO IMPRESIONABA
🏯 El índice chino ha enfrentado una abrupta caída debido a diversos factores macroeconómicos, y en los últimos días la decepción sobre las medidas de estímulo económico anunciadas por el gobierno han sido un factor importante para la cotización. Septiembre fue un mes donde se lanzaron estímulos alentadores que inicialmente impulsaron la subida más de un 20%, con la actualización reciente de la agencia de planificación económica, las expectativas no fueron cumplidas y en consecuencia los inversores ajustaron sus posiciones dando como resultado un rápido descenso de los valores.
🏣 El Banco Popular de China ha enfrentado diversos retos y ha mencionado que el país enfrentará un resto de año difícil debido a los problemas como la caída del sector inmobiliario y desafíos demográficos. La debilidad del consumo y la baja confianza de los inversores tambien han contribuido a un entorno "Bearish", orillando a los operadores a vender sus acciones, especialmente en el índice Hang Seng.
LA PREVISIÓN TÉCNICA PARA OPERAR INTRADÍA EN EASYMARKETS:CNXUSD
👁️🗨️ Técnicamente, el precio tiene la posibilidad de oscilar dentro de los rangos marcados en el gráfico. La caída que ha generado se ha llevado más del 50% de la subida inicial, sin embargo, si el precio se mantiene por encima de la zona 3 y el soporte 1, es probable que veamos una subida hasta la resistencia 2.
Analista de easyMarkets Alfredo G
Índice chino HANG SENG: Nuevas medidas fiscales este sábado 12El Índice chino Hang Seng (HSI) ha experimentado en las últimas semanas una subida de casi un 50%, debido a las medias fiscales anunciadas por el gobierno hace unos días.
--> Al parecer esas medidas ya no gustan al mercado ( ?? ) y lleva una caída del 18% desde máximos.
Mi pregunta es : ¿ No han gustado las medidas realmente ? O ha sido la estrategia de las manos fuertes ( fondos, bancos,... ) para MANIPULAR al mercado, y así que el pequeño inversor entrará en pánico vendedor y las MANOS FUERTES se volvieran a posicionar largos durante la caída.
Hoy se ha vuelto a publicar que China anunciará este próximo sábado 12, NUEVAS medidas fiscales para impulsar el crecimiento. ¿ Qué sucederá ? En mi opinión harán subir al índice con fuerza nuevamente, aprovechando que lleva una caída de casi un 61.8% Fibonacci.
Por lo tanto, ATENTOS al gráfico para posicionarnos largos si nos ofrece una oportunidad clara.
-------------------------------------------------
Estrategia --> ESPERAR que en temporalidad H4 el indicador de fuerza que ahora está bajista (bear), nos avise de inicio de fuerza alcista (bull), para entrar largos.
---> Publicaré los parámetros de entrada en este mismo análisis cuando el indicador nos avise de fuerza ALCISTA ( BULL ).
CHINAA50: Índices Chinos SobreAcelerados con los estímulos econLos mercados chinos se preparan para un importante repunte tras el feriado de la Semana Dorada, impulsados por las expectativas de nuevas medidas de estímulo económico por parte del gobierno. Entre los índices que se prevé que lideren esta recuperación se encuentra el China A50, que agrupa a las 50 principales empresas de las bolsas de Shanghai y Shenzhen. El optimismo surge a raíz del anuncio de más políticas de apoyo por parte del gobierno chino, diseñadas para revitalizar la demanda interna y fortalecer sectores clave como el financiero y el tecnológico. Además de los índices chinos, otros mercados asiáticos también se han visto favorecidos por el optimismo en torno a China, como el Hang Seng de Hong Kong, que subió un 0,6%. Sin embargo, las monedas asiáticas, como el yen japonés, han sufrido pérdidas frente a un dólar fortalecido debido a las expectativas de recortes menores de las tasas de interés en Estados Unidos.
Elementos Clave:
• Estímulo económico en China: Se espera que el principal planificador económico del país anuncie nuevas medidas de apoyo, lo que ha generado expectativas de un repunte significativo en los índices como el Shanghai Composite y el CSI 300, ambos recuperándose desde mínimos de ocho meses. Las recientes políticas de estímulo, diseñadas para impulsar la demanda interna y apoyar sectores clave como el tecnológico y el financiero, han revitalizado el optimismo de los inversores. Esto ha permitido que el Shanghai Composite y el Shanghai Shenzhen CSI 300, que habían tocado mínimos de ocho meses, muestren signos de recuperación.
• China A50: Este índice, que agrupa a las 50 principales empresas de las bolsas de Shanghai y Shenzhen, es un referente para los inversores internacionales. Las grandes corporaciones del sector financiero, tecnológico y de consumo que componen el China A50 podrían beneficiarse directamente de las políticas de estímulo, atrayendo mayor inversión extranjera. El China A50 es un referente para las grandes empresas chinas, como Ping An Insurance y Tencent, que podrían beneficiarse de las nuevas facilidades de crédito y medidas fiscales. Estas compañías, con peso en el sector financiero y tecnológico, están bien posicionadas para capitalizar los estímulos y generar valor para los inversores.
• Fortaleza del dólar y mercados asiáticos: A pesar del optimismo en torno a China, las monedas asiáticas han sufrido pérdidas frente a un dólar fortalecido. La expectativa de menores recortes de tasas por parte de la Reserva Federal de EE. UU. ha impulsado el valor del dólar, afectando al yen japonés y al won surcoreano.
• Comparativa con otros índices: Mientras que otros mercados asiáticos como el Hang Seng y el KOSPI han experimentado leves ganancias, el China A50 se destaca como el índice con mayor potencial de crecimiento gracias a las inminentes medidas de estímulo.
Aspecto técnico: Observando el gráfico, el índice se ha visto impulsado el 29 de septiembre y posteriormente a inicios de la semana pasada con varios impulsos que han desplazado el índice en 15 días un 41,12% al alza con 15.864 puntos en máximos históricos y posicionándolo como uno de los índices más interesantes a raíz de la evolución de empresas como Tencent con resultados excelentes. Podemos observar un RSI altamente sobrecomprado en 89,41% y la bandas de bollinger muy ampliadas, las velas de volúmenes de las últimas 24horas indican un descenso de demanda, lo que podría indicar que el precio del índice se podría corregir.
Conclusión: El FTSE China A50 Index se posiciona como un índice clave en el entorno bursátil chino, liderando el camino con grandes expectativas de crecimiento impulsadas por el estímulo económico. Los inversores seguirán de cerca su rendimiento, que podría marcar una tendencia alcista en los próximos meses. La reanudación de operaciones tras la Semana Dorada será clave para observar cómo reaccionan los mercados a estas políticas y qué oportunidades de crecimiento surgirán.
Ion Jauregui – Analista ActivTrades
*******************************************************************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
China inyecta $142 mil millones para revitalizar su economía
El gráfico del índice China A50 muestra una tendencia lateral a largo plazo con un patrón de canal ascendente. Actualmente, el precio se encuentra en la parte baja del canal, indicando una posible oportunidad de compra si se respeta este nivel de soporte. La proyección alcista en el gráfico sugiere que el próximo objetivo podría estar alrededor de los 20,000 puntos, con una resistencia significativa en torno a los 21,000 puntos.
Noticias Relevantes sobre la Inyección de Capital en China:
Inyección de Capital en los Bancos: China está considerando inyectar hasta 1 billón de yuanes ($142.39 mil millones) en sus principales bancos estatales. Esta medida tiene como objetivo fortalecer la capacidad de los bancos para apoyar a la economía en dificultades y mejorar la liquidez del sistema financiero. Es la primera vez desde la crisis financiera de 2008 que el gobierno chino interviene de esta manera para capitalizar a los grandes bancos. La mayoría del financiamiento provendrá de la emisión de bonos soberanos especiales【27】【28】.
Impacto en la Economía: Esta inyección de capital es parte de un conjunto de medidas de estímulo más amplias que el gobierno chino ha implementado para revitalizar la economía, que enfrenta un crecimiento más lento y una crisis en el sector inmobiliario. Los bancos estatales han visto reducidas sus ganancias y márgenes debido a la disminución de las tasas de interés en los préstamos, impulsadas por el gobierno para estimular la demanda de crédito【27】.
Reacción del Mercado: Tras el anuncio, los índices bursátiles chinos, como el CSI300 y el Hang Seng, mostraron señales de recuperación. La moneda china, el yuan, también se fortaleció en el mercado onshore, lo cual refleja un sentimiento positivo entre los inversores respecto a las medidas adoptadas【28】.
Resumen Técnico y Estrategia:
Soporte Clave: Mantenerse por encima de los 12,000 puntos es crucial para evitar una caída mayor.
Posible Objetivo Alcista: En caso de un rebote sólido, el siguiente nivel de resistencia estaría alrededor de los 18,000-20,000 puntos.
Catalizadores Positivos: Mejoras en la liquidez bancaria y la implementación exitosa de las medidas de estímulo podrían impulsar aún más el índice.
Mantente atento a las próximas decisiones de política económica en China y cómo podrían influir en el índice y en las inversiones relacionadas.
CAPITALCOM:CN50
CHINA 1H - El Gigante Finalmente Despierta 📊EL ÍNDICE DE CHINA SUBE COMO NUNCA TRAS LAS NOTICIAS DE ESTA SEMANA EASYMARKETS:CNXUSD
Hoy el índice asiático mantiene una subida con más de un 7% tras diferentes noticias de alto impacto. Las acciones de Hong Kong y Shanghái ⛩️ aumentaban rápidamente este martes a más del 4$. La Reserva Federal de China recortó los requisitos de reserva para los bancos y bajará pronto las tasas de interés, también se reducirá el pago inicial para compras de segundas viviendas🏢 del 25% al 15. Los traders e inversores se mantenían a la expectativa tras medidas anteriores, con este nuevo panorama, los valores asiáticos reaccionaron positivamente. El Hang Seng está subiendo más de un 5 % prácticamente.
Técnicamente, el precio del instrumento EASYMARKETS:CNXUSD ha subido rápidamente hasta los niveles de 12.337 y ahora con este aumento de volatilidad, muchos operadores consideran que la tendencia bajista de meses ha llegado a su fin 📉¿Usted qué opina?
LA UNICA PERSPECTIVA QUE IMPORTA EN LOS MERCADOS EASYMARKETS:CNXUSD
📱 A pesar de una subida tan importante, los factores chartistas señalan que este pico de volatilidad puede ser el desencadenante de más caídas ¿Cuál es la razón?
La tendencia bajista que se ha desarrollado en el índice asiático es realmente "pesada" y un simple retroceso debido a factores macroeconómicos no sería gran razón de cambio, o al menos eso es lo que se rumorea en los mercados. Una premisa que todo trader deberá de conocer, es el rompimiento del nivel "Máximo". En caso de ser superado el nivel anteriormente mencionado, se podría esperar una fuerte continuación hasta los máximos de mayo.
👁️🗨️ Recuerde operar con precaución y estar consciente de que el escenario bajista para el índice EASYMARKETS:CNXUSD por ahora no parece ser el más "Provechoso"
Analista de easyMarkets Alfredo G
Rally Tecnológico en Asia con China en DecliveLas bolsas asiáticas subieron el lunes, impulsadas por expectativas de posibles recortes de tasas de la Reserva Federal. El sector tecnológico lideró las ganancias, con el Nikkei 225 de Japón subiendo un 2,2%, y el KOSPI de Corea del Sur y el Hang Seng de Hong Kong subiendo alrededor del 1%. El sólido cierre de Wall Street y las señales de disminución de la inflación en EE.UU. también beneficiaron a los mercados asiáticos. Sin embargo, las acciones chinas se mantuvieron rezagadas, con el CSI 300 y el Shanghai Composite cayendo un 0,4% y un 0,1% respectivamente, debido a preocupaciones sobre la desaceleración económica de China y la incertidumbre política en EE.UU. Los inversores esperan datos económicos clave de China esta semana para obtener más pistas sobre la actividad empresarial. Otros mercados asiáticos, como el ASX 200 de Australia y el índice TOPIX de Japón, también registraron ganancias.
Si observamos el gráfico, el índice A50 nos dio indicios de caída ya el día 22 de este mes. Y en este momento el diferencial se ubica en una zona de soporte fuerte, que si se perfora podría desplomar en dirección a sus mínimos en 10.701 puntos. No es probable que esto suceda dado que el Punto de Control (POC) actual se ubica en 12.200 puntos y el RSI nos indica sobreventa en 31.05%. Por lo que es probable que el índice empiece una carrera alcista en dirección a la media actual iniciada a principios de año.
Ion Jauregui – Analista Activtrades
*******************************************************************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
Un índice chino con un crecimiento del 21% en 2024 ¡Descubrelo!¡Hola Traders!
Hoy nos centramos en el Índice China A50, un reflejo de las 50 mayores empresas chinas que cotizan en bolsa. A continuación, analizamos el contexto macroeconómico de China y las perspectivas futuras, comparando la capitalización de las empresas del China A50 con el Stoxx 600 (SXXP) para intentar entender un poco mejor los contrastes. Si bien una comparativa entre un índice de 50 acciones y uno de 600 no tiene necesariamente la ecuanimidad necesaria nos servirá para entender la parte de emergente con maduro en cuanto a mercados se refiere.
Impacto de la Economía China en el Índice A50
Hace 20 Años: (añadamos un poco de contexto a la receta)
China estaba en pleno auge económico, con un PIB en constante crecimiento y una rápida industrialización, depertando con el nuevo cambio de milenio, China mostraba ya en 2024 una pujanza muy por encima de la media anterior al 2000 con más de un 68 % de crecimiento en tan solo 4 años.
Ingreso a la OMC: En 2001, China se unió a la Organización Mundial del Comercio, impulsando el comercio internacional y atrayendo inversiones extranjeras.
en los útimos 20 años el crecimiento del PIB de china según el banco mundial ha sido de 957,08% o lo que es lo mismo, un 47,85% anual sostenido en los ultimos 20 años.... Da un poco de vértigo ¿verdad?
Hagamos lo mismo con el crecimiento de una economía como la europea que nos muestra que en los útimos 20 años ha crecido un 64.92 % lo cual significa un crecimiento anual sostenidoe n los útimos 20 años de un 3.24 % que ya quisieramos firmarlo este año...
Situación Actual:
China es ahora la segunda economía más grande del mundo , destacándose en tecnología e innovación.
Perro no ha sido gratis, afronta unos cuantos desafíos a futuro:
Desafíos Estructurales: Parte de su crecimiento aperturista se ha realizado usando el modeo occidental de crecimiento mediante inmobiliaria, así como pasando de ser consuidor a fabricante para el mundo entero y es que nadie dice que el crecimiento de un pais milenario como china haya sido el más adecuado en términos de largo plazo, muy al contrario han corrido más que nunca y eso les ha dejado fiascos como el de evergrande y algunos más que han afectado millones de inversionistas.
Por si fuera poco, China enfrenta problemas como una población envejecida y tensiones comerciales, especialmente con EE. UU. y más recientemente con la unión europea que grabará algunas exportaciones chinas hasta con un 50 % de aranceles para combatir su competitividad con el producto local.
Perspectivas Futuras:
Transición Económica: De su modelo importación de bienes y materias primas para abastecer su consumo hacia una economía basada en servicios y consumo interno, China necesita reactivar su consumo interno para no caer en ningún tipo de dependencia y generar una base económica que no se diluya en deuda y comercio exterior sujeto a divisa extranjera.
Liderazgo Global: China busca aumentar su influencia en la gobernanza global a través de iniciativas estratégicas como la Franja y la Ruta (Belt and Road Initiative). Este ambicioso proyecto de infraestructura y desarrollo conecta a China con múltiples países de Asia, Europa y África, fomentando el comercio y la cooperación económica. Además, China está invirtiendo en organizaciones internacionales y estableciendo alianzas estratégicas para reforzar su posición como líder global.
Así mismo el acopio de materias primas a bajo coste como ha sido el crudo extra pesado venezolanos con grandes descuentos y el crudo ruso más frecuentemente les proveen de reservas muy importantes de forma estratégica. Por si fuera poco es conocido por todos las grandes compras de oro que está efectuando el BOC desde hace 10 años al precio de mercado sin importarles las fluctuaciones en el precio.
Desafíos Geopolíticos: Las tensiones con EE. UU. seguirán siendo cruciales y habrá que vigilar muy de cerca si Europa opta por aliarse comercialmente con china o como parece seguirá la estela de EE. UU. imponiendo una guerra arancelaria que está perdida desde el inicio.
Comparativa de Capitalización: China A50 vs. Euro Stoxx 600
China A50:
Empresas: Compuesto por las 50 mayores empresas que cotizan en China.
Sectores Principales: Tecnología, finanzas, telecomunicaciones, y consumo.
Capitalización Total: Alrededor de 3.5 billones de USD.
Euro Stoxx 600:
Empresas: Compuesto por 600 de las mayores empresas en Europa.
Sectores Principales: Diversificado entre tecnología, finanzas, consumo, industria y salud.
Capitalización Total: Alrededor de 10 billones de USD.
Como dato os diré que el Dax 40 (que se aproxima más al numero de empresas) tiene 1.7 billones de dólares en capitalización
Diferencias Clave:
Tamaño y Diversificación: El Euro Stoxx 600 tiene una mayor capitalización total y está más diversificado en sectores tradicionales y emergentes.
Crecimiento vs. Estabilidad: Las empresas del China A50 muestran un potencial de crecimiento más alto, especialmente en tecnología y telecomunicaciones, mientras que las del Euro Stoxx 600 son generalmente más estables y maduras, reflejando la diversidad y estabilidad económica de Europa.
Análisis Técnico del Índice China A50
Tendencias Recientes:
Tendencia Alcista: A principios del año, seguida por consolidación y corrección.
Soportes y Resistencias: Clave en los niveles de 12,000 y 12,950.
Volatilidad: Alta, reflejando incertidumbres internas y externas.
RSI y MACD: Indican sobrecompra y posibles cambios de tendencia.
Conclusión
China ha experimentado una transformación económica significativa en las últimas dos décadas. El Índice China A50 refleja estas dinámicas y ofrece oportunidades para los inversores informados. Comparado con el Euro Stoxx 600, el China A50 presenta empresas con mayor potencial de crecimiento en sectores clave , aunque con mayor volatilidad.
Mantente al tanto de las políticas gubernamentales y las relaciones comerciales para ajustar tu estrategia de inversión.
¿Qué opinas de la evolución de China y su impacto en el Índice A50? ¡Déjanos tus comentarios!
Javier Etcheverry
Head of Intitutional Clients
***************************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
Índice de China 50 - Festivo y Baja Volatilidad para hoy🔵 ANÁLISIS DE TENDENCIA GENERAL SOBRE EL ÍNDICE EASYMARKETS:CNXUSD
Con un día feriado, El índice chino se mantiene con baja volatilidad📊 y lo que más llama la atención para todos es el tipo de tendencia que está tomando ¿Será momento de buscar algo bajista? Si bien la tendencia se ha mantenido alcista durante las últimas semanas, podemos definir distintos niveles que serán los decisivos para determinar una tendencia.
En el calendario económico🗓️ solo podemos notar que China tiene la "Festividad de la Barca del Dragón", en consecuencia, la volatilidad esperada es baja.
🔵 PERSPECTIVAS Y COMENTARIOS DEL ANALISTA SOBRE EASYMARKETS:CNXUSD
En caso de que el precio supere el pivote #2 se espera que la continuación bajista📉 se haga presente con una caída hasta la Zona 2 o inclusive el soporte de Tendencia. Por otra parte, el escenario alcista nos demuestra que un rompimiento de pivote #1 trae una posibilidad de continuar hasta el máximo histórico.
Niveles Importantes
Pivote #2
Pivote #1
Zona 2
Sea cual sea la dirección, los traders deberían de mantener cautela al momento de operar el índice de referencia. Los indicadores más relevantes como medias móviles y osciladores muestran que la fuerza de venta está presente.
🌎DATO IMPORTANTE DEL DÍA: NASDAQ:NVDA empieza el Lunes cotizando con su nuevo precio gracias a su reciente Split.
Analista de easyMarkets Alfredo G
El mensaje que China nos envíaEn la actualidad, se observa un notable desplome en los valores bursátiles chinos, planteando una seria preocupación debido a los factores clave que impulsan este fenómeno, los cuales desempeñan un papel crucial en los mercados internacionales y la economía a escala global.
En un primer análisis, se constata que las acciones de la categoría A en China han quebrantado su histórica tendencia alcista, evidenciándose en los gráficos un patrón aparente de máximos y mínimos que sugiere una posible inversión de tendencia.
En el ámbito del análisis técnico, la relevancia de un acontecimiento específico aumenta a medida que se aleja en el tiempo. Por lo tanto, cuando se rompe una línea de soporte de larga data como la presente, es imperativo prestar una atención extraordinaria.
En cuanto a las razones subyacentes, la economía china enfrenta actualmente diversos desafíos: un mercado inmobiliario sumido en una recesión de más de dos años, una desaceleración en el comercio y la manufactura a nivel global (agravada en parte por el ciclo de inventarios posterior a la pandemia), un crecimiento que persiste en una desaceleración estructural y una confianza del consumidor en estado deplorable.
Históricamente, este tipo de noticias negativas podrían haber sido interpretadas como positivas, pero la dinámica ha cambiado.
En el pasado, un panorama similar habría sido motivo de un estímulo significativo; sin embargo, en esta ocasión, el gobierno ha optado por un enfoque más moderado y gradual, prefiriendo desinflar las burbujas existentes en lugar de propiciar nuevas.
Dada la ausencia de un estímulo salvador, los beneficios y los indicadores macroeconómicos están configurando el curso de los acontecimientos para las acciones, lo cual explica el actual desplome técnico.
Además de representar malas noticias para el mercado de valores, la situación tiene implicaciones negativas para la economía mundial, ya que China adopta una perspectiva introspectiva y se centra en la reestructuración en lugar de la reactivación.
Es por esto que China se perfila como una pieza clave en los riesgos macroeconómicos para el año 2024, es decir, en los posibles escenarios extremos de recesión y deflación frente a una reaceleración e inflación. La señal actual de los mercados apunta hacia la primera opción.
En el año 2024, marcado por dinámicas macroeconómicas y eventos en los mercados, es crucial no perder de vista la evolución en China, que emerge como un factor determinante en el tablero financiero global.
China 50 inversion a largo plazocomparto la continuacion de una idea analizada ya hacer varios meses.
El indice de China 50, en este caso, desde mi punto de vista se esta acercando a la proxima zona de reaccion en el entorno de los 10620
en caso de rebote ire actualizando la idea, que tiene un objetivo tentativo de 9400 donde comenzaria la zona de compra segura, a largo plazo respetando la estructura semanal.
✅Giro en China: HCHI y Fibonacci✅OANDA:CN50USD
Figura de Vuelta Hombro-Cabeza-Hombro Invertido (HCHI):
La formación de un patrón HCHI es considerada una figura de vuelta que sugiere un cambio en la tendencia del activo. En este caso, al ser invertido, implica una reversión de la tendencia bajista previa.
Proyección hasta niveles del 50% de Fibonacci:
La referencia al nivel del 50% de Fibonacci indica una posible área de interés para la proyección alcista. Este nivel se deriva de la teoría de retroceso de Fibonacci y es considerado una zona clave para evaluar posibles objetivos.
Directrices bajistas principales:
La presencia de directrices bajistas señala la existencia de una tendencia descendente predominante. La superación de estas directrices podría indicar un cambio en la dirección del precio.
RSI y MACD con síntomas positivos:
Un RSI (Relative Strength Index) y MACD (Moving Average Convergence Divergence) con signos positivos sugieren un impulso alcista y un fortalecimiento de la tendencia. Esto respalda la idea de una posible reversión alcista.
Espero rotura de la neckline para confirmar:
La confirmación de la formación HCHI invertida se espera a través de la rotura de la "neckline" o línea de cuello. Este evento marcaría el inicio potencial de una nueva tendencia alcista y podría servir como señal de entrada.
Índice de China - La estructura que marcara una nueva tendencia ANÁLISIS SOBRE EASYMARKETS:CNXUSD
El precio del índice de china se sitúa ahora mismo cercano a una resistencia que marcara el cambio de la tendencia bajista que ha desarrollado desde el 11 de mayo. Los operadores están a la expectativa del rompimiento mientras que el patrón observado es un doble piso sobre el nivel de "Soporte de Estructura". Durante toda la semana no hay noticias de alta volatilidad esperadas para el índice, solamente de volatilidad moderada como los datos de exportación el día Jueves.
ANÁLISIS TÉCNICO, ESCENARIOS, OPINIONES DEL ANALISTA
Se espera que durante la semana el precio del activo oscile entre el nivel de resistencia para cambio de tendencia y el soporte de estructura, el nivel intermedio entre ellos está situado en 12458 y este se puede utilizar como referencia para posibles oportunidades intradía. El patrón que se ha generado hasta ahora es un doble piso con sesgo alcista, siendo así que la mayoría de los índices han retrocedido en promedio un -2% desde la semana pasada, se esperaría un rebote general.
El indicador MACD se mantiene aún con un cruce alcista, aunque con pérdida de fuerza en el histograma mientras que el RSI se sitúa en niveles neutrales en 55.69, una buena noticia en cuanto espacio de movimiento. El indicador de sentimiento de easyMarkets menciona que existe un 70% de presión compradora en el activo.
A continuación, los niveles más importantes para los operadores.
Resistencia para cambio de Tendencia - 12582
Nivel Intermedio -12460
Soporte de Estructura - 12217
En conclusión, si el precio supera el nivel 12582 se pueden esperar movimientos alcistas hasta el precio objetivo.
Analista de easyMarkets / Alfredo G.
Índice de China 50 - ¿Se acerca una nueva tendencia?ANÁLISIS SOBRE EASYMARKETS:CNXUSD
Desde el 16 de Junio el índice se ha mantenido en una tendencia bajista con un total de minusvalías de -6.34% , después de caídas marcadas hasta ahora el precio da pequeños destellos de cambio de tendencia y se mantiene oscilando en el nivel de "Soporte para Continuaciones 12564". Se espera un comportamiento de lateralidad por debajo de ese precio, ahora mismo las expectativas deben estar centradas por encima del nivel relevante mencionado anteriormente. El retroceso que se está presentando ahora mismo puede dar caídas hasta niveles de precio 12489.
El día martes se espera baja volatilidad por ser día feriado en Estados Unidos.
ANÁLISIS TÉCNICO Y OPINIÓN DEL ANALISTA
El patrón Técnico generado por el índice a nivel macro se puede resumir como un cambio de Tendencia iniciado por patrón de hombros cabeza. Los niveles mas relevantes se resumen en 3 y se espera que el precio reaccione de manera bajista en "Resistencia 2".
Mientras el Indicador MACD da señales de tipo bajistas , el RSI lo acompaña de manera perfecta con un exceso de sobrecompra y el ATR se mantiene con volatilidad baja, por ahora se puede resumir que el activo tiene impulso bajista y puede caer hasta los niveles mas relevantes como el "Soporte 1". El sentimiento de Mercado de easyMarkets menciona que hay un 48% de fuerza vendedora en el activo, esto coincide con los indicadores y el comportamiento actual. La mejor recomendación por ahora para los operadores de largo plazo es esperar un patrón sobre los niveles mencionados, ya sean resistencias o soportes, por el momento no se espera alta volatilidad.
NIVELES IMPORTANTES
A continuación los niveles más importantes para los operadores de corto plazo
Soporte 1 - 12396
Soporte para Continuaciones - 12564
Resistencia 1 - 12682
Resistencia 2 - 12807
Las premisas para posibles operaciones son entonces las siguientes. Un precio que apertura por encima del "soporte para continuaciones" de manera continua, tiene alta probabilidad de continuaciones alcistas hasta "Resistencia 2" mientras que si el precio cae hasta el "Soporte 1" se debe esperar confirmaciones, como lateralidades.
Analista de easyMarkets / Alfredo G.
China 50 - HCH en semanalHola les comparto mi opinion sobre una posible confirmacion bajista en el indice de China 50.
El precio rompe la tendencia semanal que viene desde el año 2014, con una posible formacion de HCH, donde tambien rompe la neck line y la valida con un pullback.
La proyeccion de la formacion lo lleva a un valor objetivo de 8700 Pts, es una correccion de un 30% aproximado desde valores actuales.
Seria bueno que las proximas velas semanales cierren por debajo de la neck line.
sds!!!
¿Ha llegado el momento de invertir en China?Las lecturas de los precios en los índices Chinos empiezan a suavizarse a medida que las señales compradoras según los sistemas que utilizamos insisten en comprar.
Puede parecer algo complicado desde un punto de vista mental tomar posiciones en estos momentos, pero lo cierto es que la ‘’correlación’’ entre China y Occidente es prácticamente nula no solo desde el aspecto económico sino también del bursátil.
Empezamos por el ETF de China. Fíjense como en las últimas semanas el movimiento alcista ha reaccionado casi al instante que tocó el nivel de 81,92 puntos (línea azul horizontal). El ETF encadena varias semanas de subida y ya ha tocado los 92,60 puntos, su máximo anterior (línea verde).
Por otra parte, se ha superado su media de 30 semanas aunque esta todavía no se ha llegado a aplanar del todo. Por lo tanto, entendemos como probable un recorte para aliviar tensiones sobrecompradoras.
El objetivo es, una vez activada la señal compradora, incorporarnos de cara al medio y largo plazo al índice a través de un ETF.
¿Qué hay del KWEB China Internet ETF?
Pues miren. Algo bastante parecido a lo que hemos comentado en el anterior ETF sobre China. Debemos tener en cuenta que el KWEB llegó a acumular una caída cercana al 80% desde marcar máximos en febrero del 2021.
Con alta probabilidad aquellos que se incorporen en el momento actual acabarán obteniendo considerables rentabilidades en un par de meses, aunque por nuestra parte preferimos incorporarnos al KWEB una vez superados los 38,91 puntos zonales (línea azul horizontal).
El analista Victor Mitjans publicaba el 20 de junio el siguiente gráfico. El mismo comentaba que ‘’las tecnológicas chinas alcistas en el medio plazo respecto al SP500’’. También destacaba el gap con el que en aquel momento rompía su media.
Otra muestra más de su fuerza relativa, más allá de su RSC Mansfield positivo y lo que comenta Victor, es el gráfico de All Star Charts donde todo lo comentado anteriormente lo podemos ver reflejado en un mismo gráfico. Échenle un vistazo.
Las TOP del KWEB
Una de las empresas más conocidas del KWEB es Alibaba. También en el valor chino su aspecto técnico se ha visto mejorado.
El precio parecía empezar a descontar semanas atrás lo que hace algunas semanas se hizo oficial: El Banco Central de China ha aceptado la propuesta de Ant para crear un holding financiero. Esta noticia representa una esperanza para que Ant logre su tan esperada licencia.
En cuanto al gráfico de Alibaba, es prácticamente calcado al del KWEB. Recientemente está superando su media de 30 semanas y todo apunta a que los 115 dólares zonales son un buen momento, ahora sí, para incorporarnos al valor.
Los siguientes objetivos son los 150 dólares y los 210 dólares.
¿A través de que ETF podemos invertir en China?
En definitiva, podemos afirmar que China empieza a coger forma y que es un lugar en el que deberíamos tener puesto el radar de cara a tomar posiciones.
Si queremos tomar posiciones en el MSCI China, utilizamos el iShares MSCI China A UCITS ETF USD (Acc) con la referencia IE00BQT3WG13
En cuanto al KWEB, por nuestra parte utilizamos el ETF que cotiza en Milan en euros. Su nombre es KraneShares CSI China Internet UCITS ETF EUR y su referencia es IE00BFXR7900.