Capitalización del mercado de criptodivisas, BTC/USD, ETH/USD, USDT/USD, XRP/USD, Bitcoin
BANCO SANTANDER S.A, GRUPO FINANCIERO GALICIA SA, Apple, NETFLIX INC, Facebook Inc, Alibaba Group Hldg Ltd
IBEX 35, Índice DAX, Euro Stoxx 50, FTSE 100, S&P 500, Nikkei 225
Bono español 10 Años, Bono de EEUU 10 Años, Euro Bund, Alemania 10A, Japón 10A, Bono del Reino Unido 10 años
Mientras todos hablan de los grandes papeles que pierden y pierden... Richmond trepó un 92% en menos de tres meses. Gran papel (con liquidez en aumento desde hace algunas semanas). En fin, cada quien opera lo que le gusta... y a mí este papel me encanta. ¿Y que cabe esperar ahora, tras semejante remontada? Veamos el contexto de largo plazo: 1) POC (la azul...
Por mucho que cueste creer, el CCL perfora esa media tan relevante en su historial y también ese canal de mediano plazo (si no es que de largo!). Gran sorpresa para todos, virtualmente! Resta controlar si esos 139,59 logran dar soporte y poner fin al retroceso.
El ratio nos muestra cuánto se hunde (y reflota) el intervenidísimo dólar oficial en relación al relativamente libre CCL. La relación ideal es 1 (línea gris). Una fórmula empleada es la siguiente: FX_IDC:USDARS/((BCBA:GGAL/NASDAQ:GGAL*10+BCBA:YPFD/NYSE:YPF+BCBA:TECO2/NYSE:TEO*5+BCBA:BBAR/NYSE:BBAR*3)/4) No es la única, pero sirve muy bien y logra muchos años de...
En blanco el CCL, en verde el USDARS u oficial mayorista y en "línea de paso" el punto medio entre ambos (hoy 117). La brecha se achicó a 62% luego de haber llegado a estar a 130% en octubre del 2020. El comportamiento refleja cierto éxito en la manipulación por parte del gobierno y ese desarrollo lineal e imperturbable del USDARS. Los 140 podrían ser el soporte...
Obviamente no cerró todo lo bien que uno quisiera con esa mecha superior, pero no nos detengamos en este detalle raro (y generado más que nada por la locura en $SUPV) y prestemos atención al contexto: 1) El volumen nominal del conjunto superó la MA53 (media anual) hasta niveles sólo comparables con los del derrumbe post PASO... sólo que acá es subiendo. 2) Este...
Antes que nada cabe mencionar que $SUPV no es componente en este índice, así que lo que vemos es un promedio normalizado de los 10 ADR que más dólares mueven. Creo que es un excelente índice del mercado argy. Dicho todo eso: la EMA12 acá se nota superada con mayor nitidez, lo mismo que las tendencia bajistas más recientes. La semana sólo acumuló +0.63% pero viene...
Bueno, bueno, bueno... El CCL perfora su VWMA de 100 ruedas y el ambiente comienza a temer que el dólar siga bajando hasta regresar a los niveles de los 90, por dioooo! Jaja, tranquilos, camaradas: no es la primera vez que esto ocurre y, cuando lo hizo, finalmente sobrevino el nuevo impulso. Asimismo podemos trazar un canal tomando tomando las flechitas superiores...
Todo este movimiento se inició el 29 de enero. Desde entonces los bancos trepan un promedio del +23% incluyendo al despegue de hoy por parte de $SUPV. Abajo podemos ver los rendimientos individuales y, en el medio, el volumen nominal (suma simple) de los 4 componentes.
Resistencias de los ADR y volumen con MA de un año. Destaca SUPV metiendo dos ruedas con volumen mucho mayor al anual medio. BBAR es el otro con un volumen relativo destacable. BMA y GGAL se mantienen completamente moderados, sin variar en nada el volumen de las ruedas precedentes... no creo que tarden mucho en unirse al baile.
Tras confirmar la entrada hace ya algunas ruedas, los bancos continuaron subiendo y es hora de estudiar lo que sigue. Mi idea es que todo este rebote iniciado en los últimos días de enero, es parte de un nuevo swing que va a desarrollarse a lo largo de febrero (y probablemente se extienda). De modo que mi lectura me lleva a creer en algo similar a lo que proyecta...
Superando por fin ese canal celeste de más de tres años, el ratio refleja las intenciones del mercado para con los ADR argy, en el complejo contexto actual con variables tan pesadas como el BTC y tan impredecibles como el Covid. Por mucho pesimismo reinante y mucha crítica ideológica al actual gobierno... el derrumbe nos da las primeras muestras concretas de...
Tras una gran recuperación post-pandemia, los todos se agotaron y ya hace rato largo que el papel está más bien lateral y sin señales claras del próximo movimiento. Como es sabido, las medias se tornan confusas en este tipo de contexto, más bien chato, y el papel, por tanto, se pone en modo casino: entrar puede resultar en cualquier cosa... y no es el tipo de...
Al cierre semanal tenemos una doji/trompo, no muy linda pero igual suma +1,7% y logra superar esa línea descendente que nace con agosto 2020 (no es menor). El volumen, decididamente bajo, sigue sin alcanzar su MA20 (media mensual) lo que sólo confirma la indecisión que sugiere esa casi-doji... En fin, considerando esta compresión, el nivel a ser superado para...
Bueno... bueno, bueno! Sólo es UNA forma de trazar la tendencia, pero es válida, caramba: tomando los últimos dos pozos para trazar la tendencia de la caída y considerando el punto más alto posible (que es el bluf prePASO, nada menos) resulta que esta semana la tendencia fue superada por primera vez en algo así como un año y meses. No es poco! Claro: el volumen...
Muy parecido al caso del IMVCC, los ADR ejecutaron la divergencia, se apoyaron nomás sobre la tendencia roja y parecen estar desarrollando un megáfono. Habrá que ver si en las siguiente ruedas lo reconoce con alguna corrección... o lo supera, comenzando así a dar las primeras señales del esperado cambio de tendencia tras algo más de 3 años de debacle.
A controlar esta punta... llega la definición, esperemos. Superar la celeste sería sencillamente genial.