Compras en el oroImpresionante lo que está haciendo el oro hasta cuándo durará este Rally no sé no me interesa Solo sé que debo comprar en las zonas importantes 3756 300738 aparecen como las zonas más relevantes los posibles soportes de 15 minutos
De romper estas zonas el precio podía visitar los 3700 donde hay un gran fvg, coincide con una media móvil, y además es un número redondo por lo que lo haría un soporte relevante.
Ideas de trading de GOLDCFD
XAU/USD en 3.759$ ATH, ¿Ruptura a 3.775-3.800 o corrección?📊 Análisis Técnico XAU/USD – 23/09/2025 (Gráfico 15M)
🔹 Contexto actual
El oro cotiza en 3.750 – 3.755 $, tras marcar máximos en 3.759 $ (ATH reciente).
El precio se mantiene apoyado en la directriz alcista amarilla, que viene guiando todo el impulso desde los 3.700 $.
La tendencia intradía sigue siendo alcista, pero el precio está en una zona crítica: Máximo Histórico + resistencia psicológica de 3.759 $.
🔹 Zonas clave
Resistencias:
📍 3.759 $ → Máximo Histórico.
📍 3.770 – 3.775 $ → extensión inmediata si rompe el ATH.
📍 3.800 $ → nivel psicológico redondo.
Soportes:
📍 3.745 – 3.740 $ → primer soporte intradía.
📍 3.725 – 3.720 $ → soporte crítico, validado varias veces.
📍 3.700 $ → soporte mayor, confluente con SMA largas.
🔹 Medias móviles (SMA 8 – 20 – 200)
La SMA 8 y la SMA 20 siguen en orden alcista y ascendiendo → momentum comprador vigente.
La SMA 200 (en gráficos mayores) queda muy por debajo de los 3.700 $ → confirma que la tendencia macro sigue siendo alcista.
🔹 Escenarios técnicos
1️⃣ Escenario alcista (más probable si rompe 3.759 $):
Si consigue cerrar velas por encima del ATH, objetivo en 3.770 – 3.775 $ y extensión psicológica a 3.800 $.
Confirmación: ruptura con volumen y pullback exitoso a 3.759 $.
2️⃣ Escenario correctivo (rechazo en ATH):
Si pierde los 3.745 $, retroceso hacia 3.725 $.
Pérdida de 3.720 $ abriría la puerta a 3.700 $.
Sería un movimiento sano de corrección antes de seguir con la tendencia mayor.
🌍 Contexto Macro – 23/09/2025
Hoy es un día de alta volatilidad programada para el oro por noticias clave en EE.UU.:
15:45h → PMI manufacturero y de servicios (EE.UU.)
Si salen mejores de lo esperado → fortalecen al USD → presión bajista para el oro.
Si salen peores de lo esperado → debilidad del USD → impulso alcista al oro, posible ruptura del ATH.
15:50h → Declaraciones de Trump.
Cualquier comentario sobre política económica o dólar fuerte puede impactar en el oro.
18:35h → Powell (Fed).
Declaraciones clave tras la reciente bajada de tipos (-0,25%).
Si mantiene tono dovish → el oro tendría más combustible alcista.
Si sorprende con tono hawkish → posible recogida de beneficios.
✅ Balance del análisis de ayer
El análisis del día se cumplió al detalle:
El precio respetó soportes clave.
Confirmó la directriz alcista.
Alcanzó la zona de 3.725 $ tal como se proyectó.
Esto refuerza la precisión de la lectura técnica y da confianza para los escenarios de hoy.
📌 Conclusión
El oro sigue respetando la directriz alcista y los soportes marcados.
Ahora está en plena zona de decisión en el Máximo Histórico (3.759 $).
La sesión americana será clave: PMI + Trump + Powell pueden ser el catalizador de la ruptura hacia 3.770 – 3.800 $ o de una corrección hacia 3.725 – 3.700 $.
📢 El oro está en un punto decisivo. Si quieres recibir análisis diarios con zonas clave, formación y actualizaciones en tiempo real, únete gratis a mi comunidad Gold Hunters.
👉 Allí encontrarás:
Análisis completos 📊
Formación en trading 🎓
Resultados y experiencia real 📈
Chat privado con traders 💬
LINK EN LA BIO!!!
Análisis de Olas de Elliott XAUUSD – 23 de septiembre de 2025🔎
Momentum
• D1: El momentum está en una tendencia alcista, actualmente en la tercera vela alcista del ciclo. Esto sugiere que aún podrían quedar al menos dos velas alcistas diarias más.
• H4: El momentum ha girado a la baja, lo que indica la posibilidad de una corrección bajista en la estructura H4 de hoy.
• H1: El momentum ya ha girado a la baja y se acerca a la zona de sobreventa. Esto muestra que la presión bajista se está debilitando y es probable un rebote a corto plazo. Sin embargo, si el momentum sube nuevamente a la zona de sobrecompra sin superar el máximo previo, podría seguir otra caída.
________________________________________
Estructura de Olas
• D1: Tras completar la ola 4 (amarilla), el precio rompió el máximo anterior, confirmando la continuación de la tendencia alcista. Los objetivos de la ola 5 (amarilla) están en 3789.019 y 3887.117.
• H4: La ola 3 (amarilla) ha terminado, seguida de una corrección en forma de flat WXY. Actualmente, el precio está subiendo con fuerza, lo que indica que la ola 5 (amarilla) está en desarrollo. Sin embargo, dado que el momentum en H4 ha girado a la baja, este retroceso podría corresponder a la ola 4 dentro de la ola 5 (amarilla).
• H1: La ola 3 (negra) se ha formado con una secuencia completa de 5 olas (azules). Ahora el precio está en la ola 4 (negra), que podría desarrollarse como Zigzag, Flat o Triángulo.
Zonas objetivo de la ola 4 (negra):
1. 3729.447
2. 3709.732
3. 3696.422
Cuando el momentum en H4 gire al alza desde la zona de sobreventa, el nivel más cercano entre estas zonas será probablemente el final de la ola 4.
________________________________________
Plan de Trading
Estrategia de Buy limit en zonas de soporte:
• Zona de Compra 1: 3730 – 3727
o SL: 3719
o TP: 3760
• Zona de Compra 2: 3710 – 3707
o SL: 3696
o TP: 3729
Si el precio cae más, se pueden considerar oportunidades de compra adicionales alrededor de 3696 o en niveles más bajos marcados en el gráfico.
________________________________________
👉 La tendencia principal sigue siendo alcista, con la ola 5 (amarilla) en progreso. El plan es esperar a que la ola 4 (negra) finalice y luego entrar en compras siguiendo la tendencia alcista mayor.
La sentencia del Tribunal Supremo podría impulsar aún más el oroEl oro ha subido 410 dólares en las últimas cuatro semanas, alcanzando hoy los 3750 dólares tras una subida adicional de unos 60 dólares.
La combinación del riesgo político, las dudas sobre la independencia de los bancos centrales y el sólido impulso técnico ha posicionado al oro como uno de los activos con mejor rendimiento.
Al parecer, el Tribunal Supremo ha programado para diciembre los argumentos sobre la cuestión de si el presidente Trump puede despedir a la gobernadora de la Reserva Federal Lisa Cook y nombrar en su lugar a otro títere como Stephen Mirin. Este precedente podría impulsar aún más la demanda de oro como valor refugio, ya que podría allanar el camino para el despido de otros gobernadores.
Niveles de soporte: El soporte inicial se sitúa en 3660 dólares, seguido de la zona de ruptura en torno a los 3515 dólares. Mientras se mantengan estos niveles, la estructura alcista general seguirá intacta.
Momento: Las velas recientes muestran una fuerte presión compradora con retrocesos limitados, lo que indica que los compradores siguen teniendo el control.
Золото: Сохранение тренда и тест перед рывком к $3800Менее жёсткая риторика ФРС и ожидания дальнейшего смягчения удерживают доллар и доходности под давлением. Предстоящие данные из США, включая PCE и выступления представителей Федрезерва, могут усилить волатильность. Геополитические риски и неравномерный мировой рост также поддерживают спрос на золото как защитный актив.
На графике H4 цена остаётся выше облака Ишимоку с восходящим наклоном. Поддержкой выступают зоны FVG на 3725–3715 и 3705–3700. Последний импульс вверх сопровождался ростом объёма, что говорит о доминировании покупателей.
Базовый сценарий: движение к 3758–3765 для сбора ликвидности, затем откат к 3725–3715 (возможен тест 3705–3700 при высокой волатильности), после чего рост в направлении 3790–3800. Закрытие H4 ниже 3690 отменит позитивный сценарий.
XAUUSD – El impulso alcista se refuerzaEl PMI de Estados Unidos publicado recientemente muestra una clara debilidad: la manufactura cayó a 51,8 desde 53.0, y los servicios retrocedieron a 53,8 frente a 54.5 previamente. Estas cifras por debajo de lo esperado debilitan al USD, mientras que el oro se beneficia de su posición como activo refugio.
En el marco H4, el precio del oro se mantiene estable dentro de un canal ascendente, rebotando desde el límite inferior y acercándose a la zona de 3.750. El área de 3.675 actúa actualmente como soporte clave, y mientras este nivel no sea perforado, la tendencia alcista conserva su ventaja.
Sin embargo, el mercado sigue a la espera de las señales del discurso de Powell. Un mensaje moderado podría ser el impulso necesario para que el oro rompa al alza, mientras que un tono más agresivo probablemente solo provoque una corrección temporal antes de retomar la senda ascendente.
Proyección semanal del oro1. Parte estructural:
El activo se encuentra en una clara tendencia alcista, confirmada por la secuencia de máximos y mínimos crecientes. Además, se observan rupturas diagonales que posteriormente actúan como soportes dinámicos, fortaleciendo la estructura del movimiento.
2. Parte fundamental:
El contexto macroeconómico refuerza la tesis alcista. La expansión de la oferta monetaria (M2), las reducciones de tipos de interés por parte de la Reserva Federal, junto con estímulos fiscales y déficits crecientes, deterioran el valor del dinero fiat. En este escenario, los activos reales como el oro tienden a revalorizarse al actuar como refugio de valor.
3. Zona estratégica de entrada:
Siguiendo la lectura técnica, la estructura actual respeta niveles clave. La zona de 3.714,65 USD se identifica como un área de soporte relevante tras la ruptura y validación del canal. Esta zona se convierte en un punto óptimo para plantear la entrada en largo.
4. Relación riesgo-beneficio:
La estrategia proyecta una entrada en 3.714,65 USD, con un Stop Loss en 3.701,64 USD y un Take Profit en 3.780,16 USD. Esto nos da una relación riesgo/beneficio aproximada de 1:5, lo que ofrece un escenario atractivo en términos de gestión de riesgo y rentabilidad potencial.
Análisis y perspectivas del mercado del oro para el lunes 22 de Análisis y perspectivas del mercado del oro para el lunes 22 de septiembre
Fundamentos
El oro al contado se disparó al cierre de la jornada europea del lunes 22 de septiembre, alcanzando un nuevo máximo histórico de 3.724,05 dólares por onza y subiendo casi 35 dólares intradía. A pesar de la continua fortaleza del dólar estadounidense tras el moderado recorte de tipos de la Reserva Federal y la recuperación del sentimiento de riesgo en el mercado, los precios del oro se mantuvieron cerca de sus máximos históricos, lo que pone de manifiesto su inherente resiliencia.
Los principales impulsores de la actual tendencia alcista del oro incluyen:
Expectativas de flexibilización de la política monetaria por parte de la Reserva Federal: Tras su primer recorte de tipos desde diciembre la semana pasada, la Fed anunció dos recortes más este año, lo que continúa conteniendo los tipos de interés reales y beneficia al oro, un activo sin rendimiento.
Incertidumbre geopolítica: Las relaciones internacionales y los conflictos regionales siguen intensificándose, lo que refuerza el valor de inversión del oro como activo refugio tradicional.
Compras técnicas y sentimiento: Las rupturas consecutivas de precios desencadenaron compras algorítmicas y compras siguiendo la tendencia. Esta semana, el mercado se centra en los discursos de varios miembros del FOMC, incluyendo a Powell. Si sus declaraciones refuerzan las expectativas de flexibilización, el precio del oro podría seguir subiendo.
Análisis Técnico
Estructura de la Tendencia:
El precio del oro retrocedió brevemente hasta 3685 al inicio de esta semana, antes de subir rápidamente hasta un nuevo máximo histórico, lo que indica una fortaleza continua del mercado alcista. Es crucial distinguir si el mercado presenta una "fuerte tendencia alcista unilateral" o una "tendencia alcista volátil". La primera sugiere un posible objetivo alcista de 3750-3780, mientras que la segunda justifica la atención al riesgo de una corrección. Los niveles de soporte clave son 3675 y 3650.
Posiciones Clave:
Soporte: 3705-3695 (corto plazo), 3685 y 3675;
Resistencia: 3740-3750 (objetivo a corto plazo) y 3780.
Señales del gráfico:
El gráfico diario se mantiene estable por encima de las medias móviles de 5 y 10 días, lo que indica una tendencia general relativamente fuerte. Las Bandas de Bollinger de 4 horas aún no han abierto significativamente, lo que indica que, si bien el precio se mantiene fuerte, aún no ha alcanzado una zona de sobrecompra extrema. Recomendamos esperar un retroceso a niveles de soporte válidos para abrir posiciones largas y evitar la búsqueda de máximos más altos.
Recomendaciones de trading:
Recomendamos mantener una estrategia de compra principalmente en retrocesos, complementada con posiciones cortas en rebotes.
Estrategia larga: Invertir tras un retroceso a la zona de 3705-3695 y estabilización, con un stop loss por debajo de 3680 y un objetivo de 3740-3750.
Estrategia corta: Si el mercado rebota hacia la zona de 3740-3750 y surgen señales claras de estanflación, pruebe una pequeña posición corta con un stop-loss de 8-10 $ y un objetivo de 3720-3710.
Los inversores deben ser cautelosos ante el aumento de los riesgos de la alta volatilidad, gestionar estrictamente el riesgo y evitar perseguir ciegamente el aumento de precios.
Precios del oro se disparan, próxima resistencia: $3,730Precios del oro se disparan, próxima resistencia: $3,730
Los precios del oro son volátiles. El oro al contado ha superado los $3,722/oz, con un aumento acumulado de casi el 8% en lo que va de mes, estableciendo un nuevo máximo histórico.
1: Línea K semanal: La quinta semana consecutiva de cierres positivos demuestra un fuerte impulso alcista y una tendencia continua.
2: Las tenencias del ETF SPDR Gold Trust alcanzaron las 994.56 toneladas, acercándose a la marca de las 1,000 toneladas, un aumento semanal de 19.76 toneladas, lo que indica una fuerte demanda de inversión.
3: Resistencia clave: $3,700-3,730 (si se rompe), con el próximo objetivo en $3,780-3,800. Una ruptura por encima de este nivel podría acelerar la tendencia alcista.
4: Soporte clave: $3,670-3,660 (a corto plazo), $3,600-3,580 (soporte crítico), que podría constituir una zona de compra en retrocesos; una ruptura por debajo de este nivel podría desencadenar un retroceso más profundo. -----------------------------------------------------------------------------------
Resumen: El panorama técnico actual del oro sugiere una fuerte ruptura al alza, pero es posible que se presenten condiciones de sobrecompra a corto plazo.
El rango de $3,700-3,730/oz es un nivel de resistencia significativo a corto plazo, y el oro ha entrado en esta zona.
El sentimiento alcista del mercado es alto.
El interés abierto del oro en CME aumentó por tercera semana consecutiva, alcanzando un nuevo máximo desde marzo.
Además, si bien las posiciones largas netas especulativas en oro en COMEX han disminuido ligeramente recientemente, se mantienen en un nivel históricamente alto.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Estrategia de trading:
A corto plazo (esta semana): El mercado se centrará en el próximo índice de precios PCE básico de EE. UU. y en los discursos de varios funcionarios de la Reserva Federal.
Si los datos del PCE muestran una inflación moderada, esto podría reforzar las expectativas del mercado de un recorte de tipos por parte de la Fed, impulsando los precios del oro hacia el rango de 3.780-3.800 dólares.
Por el contrario, si los datos son más sólidos de lo esperado, podría desencadenar una corrección volátil en los precios del oro, exacerbando la volatilidad a corto plazo. Tenga cuidado con el riesgo de un aumento repentino y posterior a una caída.
Los operadores agresivos podrían considerar subir sus órdenes de stop-loss (por ejemplo, a 3.650 dólares o menos) para proteger las ganancias flotantes y evitar pérdidas significativas.
Operadores conservadores: Eviten perseguir ciegamente precios más altos en los niveles actuales.
Se espera un retroceso del mercado; esperen pacientemente a que el retroceso alcance niveles de soporte (como las zonas de 3.670-3.660 dólares o 3.650-3.630 dólares) antes de considerar la construcción de posiciones en lotes y establecer órdenes de stop-loss.
XAUUSD HASTA DONDE SE NOS DA CORREGIR📊 Análisis Técnico | Escenarios de Corrección y Continuidad
En los mercados financieros, tanto las operaciones en compra como en venta persiguen el mismo objetivo: capturar beneficios bajo la premisa de un riesgo controlado.
En este momento, no observamos condiciones suficientes para anticipar un cambio estructural mayor; más bien, el mercado parece encontrarse en un proceso de corrección porcentual, derivado de la reciente baja en las tasas de interés y otros factores macroeconómicos. No obstante, la correlación entre activos continúa mostrando inconsistencias, lo que exige cautela y una lectura técnica precisa.
🔎 Escenario actual
El mercado requiere un ajuste sobre los últimos mínimos registrados antes del impulso generado por la apertura.
En el plazo mayor, el nivel de 3,800 se mantiene como referencia clave, en línea con lo planteado en análisis anteriores.
En el corto plazo, se espera mayor presión vendedora que pueda atraer compras de calidad en la zona comprendida entre 3,712 y 3,715.
La cuestión principal es identificar qué tramo de la estructura será corregido con mayor claridad.
Un escenario probable sería:
Confirmación en torno a 3,725, acompañada de formación de velas y estructura alcista.
Proyección inmediata hacia la zona de 3,750, como continuidad natural de la estructura.
⏳ Estrategia operativa
El enfoque consiste en aprovechar la ventaja que ofrece la apertura del NYSE, observando especialmente la primera vela de 5 minutos, cuyo volumen y direccionalidad suelen marcar la pauta inicial del mercado.
✅ Conclusión
3,800 permanece como nivel estructural de referencia en visión de largo plazo.
3,712 – 3,715 representa una zona potencial de acumulación de compradores.
Confirmación en 3,725 podría proyectar un objetivo técnico hacia 3,750.
La adaptabilidad y disciplina seguirán siendo esenciales para gestionar escenarios dinámicos y aprovechar los movimientos con mayor eficiencia.
El Oro Sube: Impulsado por Tasas Bajas y Tensiones¡Hola, traders!
El oro comenzó la nueva semana con una nota impresionante, operando en $3,685 al inicio de la sesión del lunes. Los principales impulsores son la continua reacción del mercado al reciente recorte de tasas de la Fed y la escalada de los eventos geopolíticos. Entonces, la gran pregunta es: ¿hasta dónde llegará este rally?
Análisis Fundamental: ¿Por Qué el Oro Sigue Subiendo?
Aunque la Fed recortó las tasas de interés en un 0,25% —la primera vez en 2025— el presidente Jerome Powell mantuvo una postura cautelosa, llamándolo un "recorte para la gestión de riesgos". Si bien esto inicialmente causó cierta inquietud en el mercado, a largo plazo, las tasas de interés más bajas son un fuerte factor de apoyo para el oro.
Tasas más bajas: Reducen el costo de oportunidad de mantener oro, que es un activo que no genera rendimientos.
Tensiones geopolíticas: Los conflictos en Ucrania y Oriente Medio están escalando, lo que aumenta la demanda de refugio seguro. El presidente ucraniano Zelenski informó que Rusia llevó a cabo un gran ataque con drones y misiles, reafirmando el papel del oro como un activo de protección contra los riesgos globales.
Análisis Técnico: Rompiendo la Resistencia, la Tendencia Alcista Continúa
El oro tuvo un poderoso rally al comienzo de la semana, rompiendo con éxito la zona de resistencia clave en $370x. El precio se encuentra actualmente rondando los $3720 con una ligera corrección, pero la tendencia alcista permanece firmemente intacta.
Perspectiva: Dado el fuerte impulso alcista, vender en corto (sell) con un stop-loss ajustado es extremadamente arriesgado. Seguiremos dando prioridad a las posiciones largas (buy) mientras el oro se mantenga por encima del nivel de $370x.
Estrategia de Trading Sugerida (Gestión Estricta del Riesgo):
COMPRA SCALP
Zona: $3413 - $3711
SL: $3407
TP: $3716 - $3721 - $3726 - $3731 - $3741
ZONA DE COMPRA
Zona: $3700 - $3798
SL: $3790
TP: $3708 - $3718 - $3728 - $3738 - $3758
ZONA DE VENTA
Zona: $3734 - $3736
SL: $3744
TP: $3726 - $3716 - $3706 - $3796 - $3779
El mercado está mostrando una volatilidad impredecible. ¿Podrá el oro superar todas las barreras y establecer nuevos récords? ¡Comparte tu opinión en los comentarios! 👇
#Oro #XAUUSD #Fed #AnálisisDelOro #TradingView #MercadosFinancieros #AnálisisTécnico #TradingOro #USD #Geopolítica
lunes 22 septiembreAsia reaccionó en las zonas marcada, tendencia Alcista.
Londres apertura tomando liquidez bajista y pasando el alto de Asia y retrocediendo antes de NY.
NY: Debería seguir la tendencia alcista
Cuando llegue a la zona de interés (zona del SL) bajar a M1 M3 y esperar reacción:
1.Choch y bos
2.Pullback sin cuerpo de velas
3.OB + Envolvente puede haber imbalance
4.Doble FVG
5.Vela con mas mecha que cuerpo
6.Rebote de varias velas en la misma zona (03 velas de 10-20 pips)
Buy - Sell : Limit / Stop
Color celeste sesión Asia
El precio hace liquidez previa antes de reaccionar
¿Pueden los precios del oro mantenerse por encima de los 3720 $?¿Pueden los precios del oro mantenerse por encima de los 3720 $?
Los precios del oro han alcanzado nuevos máximos en repetidas ocasiones, impulsados por las expectativas de un recorte de tipos por parte de la Fed y la demanda de activos refugio.
Niveles de soporte a corto plazo: 3707-3700, 3685-3670
Niveles de resistencia a corto plazo: 3726, 3733-3740, 3750
Tendencia a corto plazo: Esté atento a la volatilidad y esté atento a los datos y anuncios oficiales.
Tras alcanzar un máximo histórico, los gráficos técnicos a corto plazo mostraron señales de sobrecompra, lo que generó cautela en el mercado y un mayor riesgo de alta volatilidad y un retroceso.
Puntos clave: Esté atento a si los precios del oro pueden mantenerse por encima de los 3720 $.
Si los precios se mantienen por encima de los 3720 $, podrían probar niveles de resistencia como 3733-3740 $ o incluso 3750 $. Si los precios no se mantienen por encima de los 3700 $, es posible un retroceso al nivel de soporte de 3707-3700 $, o incluso a 3685-3670 $.
Datos:
Los datos de inflación moderados podrían impulsar los precios del oro al alza.
Una lectura sorprendentemente más alta podría generar volatilidad.
Análisis técnico:
Si se supera con éxito el nivel de resistencia de 3700-3730 $, los objetivos alcistas a medio plazo podrían ser de 3780-3800 $, o incluso de 4000 $.
Sin embargo, los retrocesos y las pausas son normales y saludables durante una tendencia alcista.
Estrategia de trading:
1: Mientras los precios del oro superen los 3700 $, solo hay una estrategia para el day trading: comprar en las caídas.
2: La fuerte resistencia a corto plazo se encuentra alrededor de los 3730 $; tenga cuidado con un posible retroceso en cascada. 3: Punto de compra agresivo: 3705-3710, Stop Loss 3700, Objetivo 3730+
4: Punto de compra conservador: 3680-3690, Stop Loss 3675, Objetivo 3725-3730
Posible rompimiento alcista del oro (XAU/USD) por encima de ?Observaciones Clave:
El precio del oro está en una tendencia alcista y se acerca a un nivel de resistencia clave alrededor de los 3,723 USD.
Se observa un posible rompimiento alcista por encima de este nivel, lo que sugiere un impulso positivo.
La zona de soporte azul entre 3,686 y 3,690 USD indica que el precio rebotó desde esa área, mostrando fuerza compradora.
El objetivo de precio (zona verde) está cerca de los 3,730 USD, lo que refleja una expectativa de continuación alcista.
El stop-loss está colocado justo debajo de la zona de soporte, alrededor de 3,672 USD, lo que muestra una gestión de riesgo adecuada.
XAU/USD en Máximos Históricos – ¿Rompe o corrige?📊 Análisis Técnico XAU/USD – 22/09/2025 ( zonas clave y Máximo Histórico)
Precio actual: ~3.700 $.
Situación clave: El oro está exactamente en el Máximo Histórico (3.707 $) tras romper el triángulo bajista proyectado días atrás.
Las zonas de soporte y resistencia trabajadas en días anteriores se han respetado al milímetro, validando la proyección.
🔹 Medias móviles (SMA 20 y 8)
La SMA 8 está por encima de la SMA 20, ambas ascendentes → confirmación de momentum alcista.
Mientras no se pierda la SMA 20 en 1H, el sesgo sigue siendo comprador.
🔹 Zonas clave
Resistencias:
📍 3.700 $ → resistencia psicológica.
📍 3.707 $ → Máximo Histórico.
📍 3.720 – 3.725 $ → objetivo de extensión si rompe ATH.
Soportes:
📍 3.674 – 3.680 $ → zona crítica validada ayer.
📍 3.650 $ → soporte técnico confluente.
📍 3.600 $ → soporte mayor y referencia en 4H.
🔹 Lectura del precio
El rebote desde 3.640 $ y la ruptura del triángulo han confirmado la previsión:
✅ Respetó soportes.
✅ Rompió la directriz bajista.
✅ Alcanzó el nivel esperado en 3.700 – 3.707 $.
El mercado ahora decide si consolida sobre el ATH o si toma beneficios.
🌍 Contexto Macro
El recorte de tipos de la Fed (-0,25%) sigue favoreciendo al oro como refugio.
Sin datos macro fuertes hoy → el precio se moverá principalmente por técnica y flujo de órdenes.
🎯 Escenarios
1️⃣ Alcista (más probable si rompe ATH):
Superación de 3.707 $ confirmada → extensión hacia 3.720 – 3.725 $.
2️⃣ Correctivo (rechazo en ATH):
Retroceso a 3.674 – 3.680 $.
Pérdida de esa zona activaría 3.650 $.
📌 Conclusión:
El oro ha respetado al milímetro las zonas proyectadas, confirmando la lectura técnica con rebote desde soportes y ruptura de triángulo. Ahora el mercado se juega el todo por el todo en el Máximo Histórico (3.707 $): o abre nuevos máximos (MUY PROBABLE) o corrige hacia soportes inmediatos.
🔱 El oro está en un punto histórico. Si quieres recibir cada día análisis completos con zonas clave, formación en trading y actualizaciones en tiempo real, únete gratis a mi comunidad Gold Hunters.
👉 Allí comparto:
Análisis diarios 📊
Formación en trading 🎓
Resultados operativos 📈
Chat con otros traders 💬
📌 LINK EN MI BIO!!!
SELL!!SELL!!SELL!!?? Análisis técnico
● XAU/USD ha alcanzado el nivel de resistencia de 3700, formando una línea de vela inversa. Esto indica que el impulso alcista se ha debilitado un poco en el límite del canal ascendente.
● un tipo de retracción es más probable. El objetivo de bajada se encuentra primero en el nivel de soporte 3674. Si la presión de venta continúa, descenderá aún más hasta 3656.
?? Análisis fundamental
● los precios del cobre están bajo una nueva presión por el aumento de los rendimientos de los bonos del tesoro de los Estados Unidos, mientras que la demanda de dólares sigue siendo fuerte, ya que los mercados esperan que la reserva federal mantenga la austeridad.
✨ en resumen
Bajista si cae por debajo de 3700; El objetivo es de 3674 a 3656 pips. Esta predicción se desactiva si el precio de cierre es superior a 3705 pips.
-------------------
Estoy seguro de que muchos de mis amigos que han participado en el comercio conmigo han ganado dinero en esta oferta de oro. Sin embargo, ¡Hay muchos nuevos amigos que pueden haber sufrido pérdidas debido a la ejecución incorrecta de órdenes o al vaciado de cuentas! Este mercado es así; ¡Puede traer riqueza y desastre! Por lo tanto, no se desanime o pierda la cabeza, incluso si su cuenta está vacía. Cálmate. El precio del oro caerá.
Análisis Semanal del OroAnálisis Semanal del Oro: El oro fluctúa en niveles altos, con 3700-3615 como línea de demarcación clave
El oro continuó su tendencia alcista el viernes, cerrando al alza por quinta semana consecutiva. El oro al contado cerró en 3684,93 dólares por onza, con un alza del 1,12 % en el día y del 1,15 % en la semana. Los futuros del oro COMEX para diciembre subieron un 0,7 % hasta los 3707,35 dólares, alcanzando brevemente un máximo histórico.
Análisis de los Factores Clave:
La Reserva Federal anunció el miércoles un recorte de 25 puntos básicos en los tipos de interés, su primera medida de flexibilización del año. Sin embargo, también enfatizó que persisten los riesgos inflacionarios, lo que indica cautela sobre la futura trayectoria de la política monetaria. Los precios del oro fluctuaron considerablemente tras la decisión sobre los tipos de interés, lo que refleja el desacuerdo del mercado sobre el ritmo de los posteriores recortes. Las expectativas del mercado se mantienen actualmente por encima del 90 % de probabilidad de otro recorte de tipos por parte de la Fed en octubre.
Perspectivas y expectativas institucionales:
Muchas instituciones se mantienen optimistas sobre la tendencia alcista estructural del oro. Citigroup elevó su pronóstico del precio del oro para los próximos tres meses a 3.800 dólares por onza, citando el apoyo cíclico de un mercado laboral débil en EE. UU., la incertidumbre sobre las políticas arancelarias y la preocupación por la sostenibilidad fiscal. El banco cree que, si se produce estanflación o un aterrizaje brusco, el precio del oro podría alcanzar los 4.000 dólares; si las tensiones comerciales se reducen rápidamente o la economía se mantiene resiliente, podría volver a caer a 3.400 dólares.
Los analistas generalmente creen que, si bien la Reserva Federal no ha sido tan moderada como algunos inversores esperaban, el inicio de un ciclo de recortes de tasas y la continua acumulación de reservas de oro por parte de muchos bancos centrales siguen siendo un soporte clave a medio y largo plazo. Mientras tanto, la demanda física de oro en India ha alcanzado su máximo en diez meses, lo que refleja las expectativas del mercado de un aumento continuo del precio del oro.
Riesgos e incertidumbres:
A corto plazo, los precios del oro se enfrentan a la presión del repunte del dólar estadounidense y del aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense. Han surgido señales positivas en las negociaciones comerciales entre EE. UU. y China, y un impasse en el presupuesto del gobierno estadounidense que provoque un cierre del mercado también podría afectar la percepción del riesgo del mercado. En general, se espera que el oro se mantenga volátil y positivo, impulsado por la influencia combinada de las expectativas de política monetaria, los riesgos geopolíticos y la demanda física.
Análisis técnico y estrategia:
El oro ha oscilado recientemente en un nivel alto. El gráfico diario cerró al alza el viernes tras una serie de retrocesos, lo que indica un soporte válido por debajo. Actualmente, las tendencias alcistas-bajistas se centran en el nivel de 3700 por encima y el nivel de soporte de 3615 por debajo. Operar dentro de este amplio rango es complicado, por lo que recomendamos mantener la paciencia y esperar oportunidades de entrada cerca de niveles clave.
Desde una perspectiva técnica, el gráfico de 4 horas ha roto la línea de tendencia descendente a corto plazo. El nivel de resistencia anterior de 3660 se ha convertido en un nivel de soporte significativo, lo que indica una fuerte tendencia a corto plazo. Considere abrir posiciones largas tras un retroceso al soporte de 3660-3650, manteniendo una gestión de riesgos estricta.
A medio y largo plazo, si bien el gráfico semanal muestra algunas desviaciones que requieren tiempo para consolidarse, el soporte fundamental permanece claro. La Reserva Federal ha iniciado su ciclo de recortes de tipos de interés, y las expectativas del mercado de nuevos recortes de tipos en octubre y diciembre se mantienen altas, lo que impulsará el precio del oro. En general, el oro se mantiene en una tendencia alcista volátil, con el centro de gravedad del soporte desplazándose hacia arriba, lo que limita la posibilidad de una corrección significativa.
Análisis Semanal del Mercado del OroAnálisis Semanal del Mercado del Oro: El precio del oro se recuperó tras el recorte de tipos de la Reserva Federal y se mantiene firme a corto plazo
Análisis del Mercado
Durante la sesión bursátil estadounidense del viernes (19 de septiembre), el oro al contado repuntó desde sus mínimos, poniendo fin a una racha de pérdidas de dos días y cerrando con un alza de aproximadamente el 1,12%, a 3.685 dólares la onza. El índice del dólar estadounidense se estabilizó y repuntó desde su mínimo de 96,22, su nivel más bajo desde febrero de 2022, y actualmente cotiza en torno a 97,62, cerca de su máximo en cinco días.
La Reserva Federal anunció el miércoles un recorte de 25 puntos básicos en los tipos de interés, reduciendo el rango objetivo del tipo de interés de los fondos federales al 4,00%–4,25%, en línea con las expectativas del mercado. Tras el anuncio, el precio del oro subió brevemente hasta los 3.707 dólares la onza, un máximo histórico. Sin embargo, las ganancias se redujeron posteriormente debido a un tono menos moderado de lo esperado por parte del presidente de la Fed, Powell, que desencadenó un repunte del dólar y de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense.
Expectativas políticas e interpretación del mercado
Según la herramienta CME FedWatch, el mercado estima una probabilidad del 91 % de otro recorte de tipos de 25 puntos básicos en octubre y una probabilidad de aproximadamente el 80 % de otro recorte de tipos en diciembre, en consonancia con la previsión del gráfico de puntos de la Fed de otro recorte de tipos de 50 puntos básicos este año. Powell enfatizó que este recorte de tipos es una medida de "gestión de riesgos" destinada a abordar la incertidumbre económica y señaló que la política monetaria no tiene una trayectoria preestablecida y que las decisiones futuras se basarán en datos.
Aunque la fortaleza del dólar y los altos rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense están frenando los precios del oro, las expectativas del mercado de nuevos recortes de tipos por parte de la Fed continúan respaldando al oro, limitando su caída.
Análisis técnico
El gráfico diario del oro se tornó positivo tras una serie de retrocesos, lo que indica un patrón de consolidación de alto nivel. La resistencia clave se encuentra actualmente en 3.707 $, mientras que el soporte se sitúa en 3.613 $. Se recomienda precaución dentro de este amplio rango. El gráfico semanal se ha desviado de su media móvil a corto plazo, lo que requiere tiempo para la consolidación, pero la tendencia general sigue respaldada por los fundamentos.
El gráfico de 1 hora muestra que el oro ha superado su línea de tendencia bajista a corto plazo, restableciendo una tendencia relativamente fuerte. 3.660 $ ha pasado de ser un nivel de resistencia previo a un nivel de soporte, convirtiéndose en una línea divisoria clave entre alcistas y bajistas a corto plazo.
Perspectiva del mercado
Se espera que el oro mantenga una tendencia volátil, aunque ligeramente más fuerte, a corto plazo. Recomendamos comprar principalmente en retrocesos, e intentar vender con una pequeña posición si un rebote encuentra resistencia. Se espera que la resistencia alcista se encuentre en el rango de 3.702 $ a 3.707 $, mientras que el soporte bajista se espera en el rango de 3.660 $ a 3.665 $.
Advertencia de riesgo
Siga de cerca los discursos de los funcionarios de la Reserva Federal y la publicación de datos económicos. Cualquier cambio en las expectativas de recortes de tasas podría provocar fluctuaciones significativas en los precios del oro.
RECONOCIENDO ZONAS EN H1 - PROBABILIDADESAl realizar trading, debemos tener presente que las zonas de interés son PROBABILIDADES y como tal pueden darse o como no pueden darse, por eso se debe esperar alguna confirmación en temporalidades menores como M1 M3.
En 1H BUSCAMOS LAS SIGUIENTES ZONAS OPERATIVAS:
1. OB + Envolvente y con imbalance: pueden reaccionar al inicio y luego al final del OB, también pueden reaccionar en el sentido contrario cuando una vela envolvente lo pasa con cuerpo.
2. Vela con mucha mecha/ Velas Pinbar y que son inicio de la tendencia: Suelen iniciar el impulso (alcista o bajista).
3. Ineficiencias o FVG o Imbalance: suelen reaccionar en el 50%
4. Máximo a tocar y Mínimo a tocar: El precio a una zona "alta" y luego retrocede hasta un punto determinado, entonces vuelve a subir. Ese punto que inicio la subida se considerará Mínimo a Tocar si la subida para la zona "alta" y llega a hacer un nuevo máximo alto. Por lo tanto esa zona "alta" y ese mínimo a tocar serán zonas de reacción
5. Soportes y Resistencia y Retrocesos (falsos rompimientos): los retrocesos están dentro de la liquidez interna (no es el mínimo/máximo a tocar, porque no inicia el impulso)
6. ZONAS ESPECIALES:
- Sesión Asia: altos / bajos y 50% de Asia
- Velas Fuertes: son dos o mas velas con cuerpo que están al lado una con otra
- Mecha de la vela H1: es tomada por la siguiente vela para ir en el sentido contrario, para eso se debe bajar a la temporalidad de M1 esperar que toque esa mecha y luego forme un imbalance (M1 M3) que indica la tendencia contraria
Los alcistas defienden la zona de 3630: ¿Ya comienza la reversióLos alcistas defienden la zona de 3630: ¿Ya comienza la reversión?
En mi análisis de ayer, argumenté que el oro podría extender su corrección hacia 3620 e incluso 3570 si el movimiento se profundizaba.
De hecho, durante el día, el precio alcanzó un nuevo mínimo local en 3628 antes de revertirse bruscamente al alza.
Llevo varias sesiones advirtiendo del riesgo de una corrección. Pero el mensaje principal sigue siendo claro: se trata solo de una corrección dentro de una tendencia alcista mucho mayor.
Así que la pregunta clave hoy es: ¿Ha terminado la corrección?
📊 Observaciones del gráfico:
• La estructura es correctiva, con una acción del precio superpuesta.
• Tras la caída a 3635 provocada por la Fed, el precio volvió a caer a 3628, y anoche volvió a caer a 3632. Cada una de estas caídas ha sido rápidamente recuperada, lo que demuestra un fuerte interés alcista en torno a la zona de 3630. • A pesar de esto, seguimos bajo la línea de tendencia bajista, lo que significa que se requiere precaución.
⚖️ Postura de trading:
Este tipo de acción del precio me impulsó a cerrar mis posiciones cortas con una ganancia de alrededor de +550 pips. Por ahora, estoy adoptando una estrategia de esperar y ver qué pasa, pero con un sesgo alcista en mente.
🟢 Dos escenarios alcistas con los que trabajo:
1. Una nueva caída hacia 3620 podría brindar una oportunidad de compra, ya que preveo que los alcistas volverán a entrar.
2. Si el precio se estabiliza por encima de 3665-3670, consideraré que la corrección está completa y comenzaré a buscar entradas largas en momentos de fortaleza.
Los precios del oro siguen subiendo, mostrando un fuerte impulsoLos precios del oro siguen subiendo, mostrando un fuerte impulso.
--------------------------------------------
El viernes, el oro al contado extendió sus ganancias intradía hasta el 1%, a 3.684,975 dólares por onza.
1: Tensiones en Oriente Medio: Eventos geopolíticos como el ataque aéreo israelí a Qatar impulsaron la demanda del mercado de activos refugio.
2: Un dron ruso invadió el espacio aéreo polaco, intensificando las tensiones en Europa y reforzando aún más el atractivo del oro como refugio.
3: La UE anunció sanciones contra Israel, lo que incrementó la incertidumbre del mercado.
4: La Reserva Federal recortó los tipos de interés en 25 puntos básicos, cumpliendo las expectativas del mercado, pero las divisiones internas se acentuaron.
El presidente Powell describió el recorte de tipos como una medida de "gestión de riesgos" y mantuvo su preocupación por el mercado laboral y los riesgos de estanflación.
5: El índice del dólar estadounidense fluctuó bruscamente tras el recorte de tipos, cayendo primero a un mínimo de 10 semanas antes de recuperarse rápidamente hasta 97, lo que lastró los precios del oro.
------------------------------------------------------------------------------
Análisis Técnico:
Resistencia Superior: Fuerte resistencia en $3690-3700
Soporte Principal: Soporte medio en $3655-3664
Soporte Defensivo Clave: Fuerte soporte en $3627-3635
Máximo Histórico: Resistencia psicológica en $3707.40
----------------------------------------------------------------------------------
Análisis de Tendencias
Tendencia a Corto Plazo: El precio del oro encontró resistencia por encima de $3700 y retrocedió rápidamente, formando un rango de alto nivel a corto plazo.
Análisis del Gráfico de 4 Horas: El precio del oro continúa subiendo y las medias móviles han formado una cruz dorada nuevamente, lo que indica una fuerte tendencia.
Soporte y Resistencia:
Soporte Inferior:
Observe $3640 (mínimo semanal). Si cae por debajo, podría volver a probar la zona de $3610-3620.
Resistencia Superior:
$3685-3700. Una ruptura por encima de este nivel podría llevar a un nuevo máximo de 3730 $.
Sentimiento de los inversores: El sentimiento alcista del mercado sobre el oro se mantiene sin cambios, y varias instituciones creen que el precio podría superar los 4000 $ para finales de año.
Expectativas de recorte de tipos de interés: Si bien el mercado ya ha descontado el impacto del primer recorte de tipos de la Fed, es probable que se produzcan nuevos recortes en octubre y diciembre, lo que se espera que siga impulsando los precios del oro.
--------------------------------------------------------------------------------
Recomendación de trading: (Estrategia conservadora): Posición larga a precios bajos.
Se recomienda operar a corto plazo en el rango de 3660 $ a 3685 $. Se pueden abrir posiciones largas si los precios retroceden a entre 3660 $ y 3650 $, mientras que se puede considerar la toma de ganancias si los precios suben a entre 3685 $ y 3700 $.
Conclusión:
El mercado del oro experimenta actualmente una volatilidad significativa, siendo los riesgos geopolíticos y la política de la Fed los principales impulsores. Desde una perspectiva técnica, el precio del oro se encuentra con una resistencia cercana a los $3,700, pero la tendencia general se mantiene alcista. Se recomienda monitorear de cerca los niveles clave de soporte y resistencia, adoptar una estrategia de trading con rangos de fluctuación y seguir de cerca los datos económicos globales y los acontecimientos geopolíticos.