POSIBLES ESCENARIOS DEL ORO El Oro esta en esa zona clave de los $4000 que nos marcara la pauta de si el precio quiere seguir su movimento alcista o por el contrario nos encontramos en un pullback importante en el mismo, teniendo en cuenra de la sobreextension de ese fractal en Temp diaria luego del breakout de la zona de los $3430.
Ideas de trading
Rechazo del oro en la resistencia – Canal bajista con objetivo 3📉 Análisis (Español):
El gráfico muestra una transición clara de una tendencia alcista hacia un canal correctivo bajista:
1. Ruptura de la tendencia alcista
El precio se movía previamente dentro de un canal alcista, formando varios BOS (Break of Structure).
Un ChoCH (Change of Character) confirma el debilitamiento del impulso alcista.
2. Zona fuerte de resistencia
El precio alcanzó la zona de resistencia 4018–4030, identificada como Weak High.
Esta zona generó múltiples rechazos claros.
3. Formación de un canal bajista
Después de tocar la resistencia, el precio comenzó a formar máximos más bajos y mínimos más bajos.
La línea de rechazo confirma que los vendedores defienden activamente esta zona.
4. Movimiento bajista esperado
La proyección muestra una fase de consolidación dentro del canal, seguida por un movimiento bajista impulsivo fuerte.
Hay zonas de liquidez inferior, lo que respalda el escenario bajista.
5. Objetivo
Objetivo principal: 3930
(coincide con la zona de demanda y la parte baja del canal)
XAUUSD: Análisis de mercado y estrategia para el 7 de noviembreAnálisis técnico del oro:
Resistencia diaria: 4080, Soporte: 3890.
Resistencia de 4 horas: 4035, Soporte: 3965.
Resistencia de 1 hora: 4020, Soporte: 3985.
Técnicamente, la perspectiva alcista en los gráficos mensuales y semanales se mantiene sólida, pero se recomienda cautela, ya que el mercado podría estar acumulando impulso alcista durante la tendencia bajista. El gráfico diario muestra al oro consolidándose dentro de un rango; esté atento a una posible desaceleración en el sistema de medias móviles, y los indicadores MACD/KDJ podrían estar preparados para una corrección alcista.
Que el precio pueda recuperarse por encima de 4080/85 es crucial para nuevos movimientos alcistas, mientras que una ruptura por debajo de 3880 es clave para nuevos movimientos bajistas. Un enfoque conservador sería esperar una ruptura y luego seguir la tendencia. Los operadores a corto plazo pueden comprar barato y vender caro dentro de este rango.
En el gráfico de 1 hora, el soporte de la media móvil se desplaza al alza, las Bandas de Bollinger se estrechan y el rango de negociación disminuye. A corto plazo, concéntrese en la continuación de la tendencia alcista durante las sesiones europea y americana, prestando especial atención a la zona de resistencia en torno a 4030, el máximo del rebote reciente y, en segundo lugar, a la Banda de Bollinger superior en 4015-4020.
Estrategia de trading:
COMPRA: 3970-3960
COMPRA: 3990-3980
VENTA: 4020-4030
Más análisis →
Análisis del Mercado del Oro (6 de noviembre)Análisis del Mercado del Oro (6 de noviembre)
Impacto de los Datos Disminuido, Ajuste Técnico y Batalla por la Búsqueda de Activos Refugio
I. Análisis y Características del Mercado
Movimiento Intradía: El oro repuntó por la tarde tras fluctuar en niveles bajos el martes. Los datos positivos del informe ADP en la sesión estadounidense no lograron frenar el alza de los precios del oro, lo que resultó en un ligero cierre alcista en el gráfico diario, continuando la tendencia de fluctuación en niveles altos.
Fenómeno Clave: El mercado reaccionó levemente a los datos del ADP. La fuerte señal técnica bajista del martes se ha asimilado parcialmente, lo que indica que el mercado actual está dominado por el sentimiento y las expectativas políticas, con una influencia de los factores técnicos que se debilita a corto plazo.
Riesgos Potenciales: Los datos de empleo no agrícola podrían retrasarse nuevamente, y la preocupación por un posible cierre del gobierno estadounidense podría impulsar una mayor demanda de activos refugio, exacerbando la volatilidad emocional en el mercado.
II. Análisis detallado de la estructura técnica
Gráfico diario
Resistencia de la media móvil: El precio continúa cotizando por debajo de la media móvil de 5/10 días (3995), y la estructura general sigue siendo bajista, aunque la vela positiva de ayer debilitó el impulso a la baja.
Combinación de la línea K: La vela bajista saturada del martes y la pequeña vela positiva de ayer forman un patrón de continuación en el rango de fluctuación. Se necesita una ruptura de la zona de resistencia de 3995-4010 para confirmar la dirección.
Ciclo del gráfico horario
Convergencia del rango: El centro de gravedad a corto plazo se ha desplazado ligeramente al alza, formando un rango de oscilación de 3960-3995, con una volatilidad que continúa disminuyendo.
Puntos clave:
Ruptura por encima de 3995: Podría desencadenar una cobertura de posiciones cortas, poniendo a prueba la zona de resistencia de 4010-4030.
Ruptura por debajo de 3960: Se abrirá un potencial de caída, con un objetivo de 3930 (límite inferior del rango).
III. Dinámica Fundamental y Lógica Impulsora
Impacto de los Datos Disminuido
Los datos de empleo de ADP, mejores de lo esperado, no afectaron negativamente los precios del oro, lo que refleja la mayor atención del mercado al riesgo de cierre del gobierno y a las expectativas sobre la política de la Reserva Federal.
Si se retrasan los datos de empleo no agrícola, el mercado podría especular sobre la incertidumbre política, lo que impulsaría la demanda de oro como activo refugio.
Riesgos de Política y Eventos
Señales de la Reserva Federal: La probabilidad de un recorte de tasas en noviembre se mantiene en el 89%, y el entorno de bajas tasas de interés continúa brindando un apoyo subyacente al oro.
Riesgos Fiscales: Si el cierre del gobierno continúa, podría debilitar la credibilidad de los datos económicos y exacerbar la volatilidad del mercado.
IV. Estrategia de Trading y Control de Riesgos
Táctica Principal
Posición Corta (Relación Riesgo-Beneficio 1:2,5)
Nivel de Entrada: 3990-3992 (Zona de Resistencia de la Media Móvil)
Nivel de Stop Loss: 4005 (Ruptura del Rango Superior)
Nivel Objetivo: 3975 (Reducir Posición) → 3965 (Salir)
Defensa Alcista (Estrategia de Límite Inferior)
Condición de Activación: Patrón envolvente alcista o divergencia alcista cerca de 3960
Objetivo de Rebote: 3980-3990 (Tomar Ganancias por Lotes)
Puntos de Control de Riesgos: Tamaño de la posición ≤ 8%, evitar volatilidad repentina durante periodos de baja actividad.
Si supera los 3995, cerrar posiciones cortas y observar temporalmente.
Prestar atención a si se produce un aumento en la compra de activos refugio durante la sesión estadounidense.
Perspectiva del operador profesional: El mercado actual se encuentra en una fase de análisis técnico y fundamental:
Técnico: Persiste la resistencia de la media móvil y el riesgo de una ruptura por debajo del rango; se recomienda mantener la estrategia de venta en corto durante los repuntes.
Fundamental: Los retrasos en la publicación de datos y la incertidumbre política podrían debilitar la guía técnica; se recomienda precaución ante la volatilidad emocional.
Mejor estrategia: Operar en función de eventos, establecer órdenes de ruptura en niveles clave y controlar estrictamente el riesgo con órdenes de stop-loss.
Nota importante: Si se confirma el retraso del informe de nóminas no agrícolas esta semana, el oro podría experimentar un doble impulso: "compras de refugio seguro + corrección técnica", y la volatilidad podría aumentar significativamente.
Oro atrapado en rango a la espera del dato NFPDesde el mínimo alcanzado el martes pasado (3.900) y el retroceso que marcó el máximo semanal del miércoles (4.050), el precio ha continuado oscilando dentro de ese rango, configurando un escenario lateral que sigue vigente hasta el momento.
En el contexto semanal, las zonas más relevantes son el precio de apertura (4.000) y el mínimo de hoy (3.930). Cualquier ruptura por encima del nivel de apertura semanal o por debajo del mínimo actual será clave para definir la direccionalidad del mercado.
Destaca la vela de 1H de hoy, que rompió el mínimo de ayer dejando una mecha significativa que podría interpretarse como una posible reacumulación de compras. Esta hipótesis deberá confirmarse con estructuras alcistas en temporalidades menores.
Por ahora, la atención del mercado está puesta en el dato de empleo ADP y el NFP que se publicará esta semana, evento que podría definir la ruptura del rango actual.
---
Advertencia: Cualquier opinión, noticia, investigación, análisis, precios u otra información contenida en este sitio web se proporciona únicamente como comentario general del mercado y no constituye asesoramiento de inversión. ThinkMarkets no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluyendo, sin limitación, la pérdida de beneficios, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza en dicha información.
Análisis Oro (XAU/USD):El oro mantiene un sesgo alcista, y mientras el precio se sostenga por encima del nivel de 4110, se favorece la continuación al alza con objetivos en 4145 y 4170.
Un quiebre por debajo de 4110 invalidaría este escenario, abriendo la puerta a una corrección con posibles descensos hacia 4095 y 4075.
Desde el punto de vista técnico, el precio actual en 4130 refleja una presión compradora constante. El RSI se mantiene por encima de su zona de neutralidad del 50%, lo que respalda la continuidad de la tendencia alcista en el corto plazo.
#Oro #XAUUSD #AnálisisTécnico #TendenciaAlcista #SoporteYResistencia #TradingClub #MercadosFinancieros #Gold #Inversiones #PriceAction
Estrategia actual de trading de oro:Estrategia actual de trading de oro:
Venta: 4105
Stop Loss: 4130
Precio objetivo 1: 4080
Precio objetivo 2: 4060-4050
--------------------------
Estrategia de compra tras retroceso del oro:
Compra: 4060-4070
Stop Loss: 4050
Precio objetivo 1: 4085
Precio objetivo 2: 4100-4130-4150-4200
XAU/USD - Los osos refuerzan el control!El par XAU/USD se mantiene en un patrón de triángulo descendente, con sucesivas resistencias FVG formándose por encima. Cada onda de recuperación se debilita al tocar la línea de tendencia bajista, lo que indica un claro predominio de la presión vendedora.
Es probable que los precios continúen fluctuando estrechamente en el rango de 4000-4040 antes de romper el mínimo del patrón hacia los 3888 $. La prolongada compresión de precios está generando presión para una fuerte ruptura a la baja.
Si la zona de soporte de 3960 no se mantiene, podría desencadenarse rápidamente un impulso bajista. Mientras tanto, las recuperaciones técnicas a corto plazo desde la zona mínima son solo temporales, y es difícil revertir la tendencia hasta que se supere la resistencia principal.
Consolidación macroeconómica: El índice del dólar estadounidense se mantiene fuerte tras las declaraciones agresivas de la Reserva Federal, lo que mantiene un sentimiento cauto hacia el oro. Los rendimientos de los bonos estadounidenses se mantienen altos, atrayendo flujos de capital desde activos que no generan intereses. Los mercados bursátiles estadounidenses repuntaron ligeramente, reduciendo la demanda de activos refugio.
viernes 07 noviembreAsia inicio alcista
Londres tomó el alto de Asia
NY compra en el 50% de Asia
En la zona de interés (zona del SL) bajar a M1 M3 y esperar reacción:
1.Choch y bos
2.Pullback sin cuerpo de velas a los costados
3.OB + Envolvente c/s imbalance
4.Doble FVG
5.Vela con mas mecha (pin bar)
6.Rebote de varias velas en la misma zona (03 velas 10-20 pips)
Color celeste sesión Asia
El precio hace liquidez previa antes de reaccionar
Buy - Sell : Limit / Stop
jueves 06 noviembreAsia inicio alcista tomando la liquidez de 4h
Londres sigue con la tendencia alcista
NY necesita tomar liquidez para seguir la tendencia alcista
En la zona de interés (zona del SL) bajar a M1 M3 y esperar una confirmación:
1.Choch y bos
2.Pullback sin cuerpo de velas a los costados
3.OB + Envolvente c/s imbalance (si no hay imbalance operar en el retroceso)
4.Doble FVG
5.Vela con mas mecha que cuerpo
6.Rebote de varias velas en la misma zona
Color celeste es sesión Asia
El precio hace liquidez previa
Buy - Sell : Limit / Stop
XAUUSD – PERSPECTIVA H4: ESPERAR LA VERIFICACIÓN DE LIQUIDEZ...💛 XAUUSD – PERSPECTIVA H4: ESPERAR LA VERIFICACIÓN DE LIQUIDEZ ANTES DE UNA CAÍDA PROFUNDA 🎯
🌤 1. Resumen
Hola a todos 💬
El oro acaba de cerrar la semana con una vela en la zona de 4001, después de un ligero aumento y manteniéndose en el canal alcista en el marco H4.
El movimiento lateral actual está dificultando a muchos traders encontrar puntos de entrada a corto plazo.
Sin embargo, la zona de 4090 aún tiene un vacío de liquidez (FVG) sin llenar, coincidiendo con el borde superior del canal de precios. Este podría ser el próximo objetivo a corto plazo antes de que el mercado ajuste a una caída más profunda.
Desde mi perspectiva, el oro podría subir un poco más para barrer la liquidez en la zona superior, luego ajustarse hacia el área de 3785 – una zona clave de Retroceso de Fibonacci, donde es probable que los compradores reaccionen fuertemente.
💹 2. Análisis técnico
📈 La estructura de precios sigue manteniendo una tendencia alcista en el canal de precios H4, con mínimos más altos que los anteriores.
🟣 La zona 4090–4102 es un área de liquidez no barrida, ubicada en la cima del canal de precios – es probable que se produzca una reacción a la baja.
🔹 La zona de compra potencial alrededor de 3785–3789 coincide con el Fibonacci 0.618 y una fuerte zona de soporte en el pasado.
💫 Escenario principal: El precio podría subir para verificar la zona de liquidez superior, luego ajustarse a la zona de compra antes de formar un impulso alcista mayor.
🎯 3. Plan de trading de referencia
💢 Escenario de VENTA (corto plazo)
Entrada: 4098–4102 | SL: 4112
TP: 4078 – 4025 – 3998 – 3920 – 3875 – 3785
💖 Escenario de COMPRA (estrategia a largo plazo)
Entrada: 3785–3789 | SL: 3777
TP: 3810 – 3865 – 3925 – 3988
⚠️ 4. Notas importantes
Priorizar ventas a corto plazo si el precio reacciona fuertemente en la zona 4090–4100.
Comprar a largo plazo solo si el precio ajusta profundamente hacia la zona 3785–3790.
Limitar el trading emocional – esta es una fase de acumulación de liquidez antes de grandes movimientos.
🌷 5. Conclusión & Interacción con LanaM2
El oro está siguiendo el camino de acumulación antes de formar una gran ola 💛
Sé paciente y observa la reacción en las dos zonas importantes 4090 y 3785, ya que podrían ser puntos de cambio de tendencia para la próxima semana.
Oro 1H: Retroceso al OB antes de capturar liquidezBreak of Structure (BOS): Hay un claro "BOS" (Ruptura de Estructura) etiquetado, lo que indica que el precio ha roto por encima de un máximo inferior anterior. Esto se interpreta típicamente como un cambio de una tendencia bajista a corto plazo (o consolidación) a una tendencia alcista (o un movimiento estructural más alto).
Order Block (OB): Se destaca un "OB" (Bloque de Órdenes). Esta es una zona donde se cree que se colocó un número significativo de órdenes de compra, convirtiéndola en un área potencial de soporte donde el precio podría retroceder antes de moverse más alto.
Liquidez del Lado Vendedor ($$$): Las áreas etiquetadas con "$$$" por encima del máximo reciente representan liquidez. Estos son puntos donde se agrupan las órdenes stop-loss de los vendedores en corto o las órdenes de venta pendientes, haciéndolos objetivos atractivos para que los traders institucionales impulsen el precio, lo que a menudo provoca un movimiento rápido a través de ese nivel.
Divergencia (SMT): La marca "SMT" (Técnica de Dinero Inteligente) a menudo se refiere a una divergencia entre dos activos correlacionados o un patrón específico que sugiere una manipulación institucional o una reversión a corto plazo (en este caso, precediendo al BOS).
Movimiento Proyectado: Las flechas ilustran una hipótesis de trading común: se espera que el precio retroceda hasta el Order Block (OB), encuentre soporte allí, y luego suba para alcanzar la Liquidez del Lado Vendedor ($$$) por encima de los máximos anteriores.
En resumen, el gráfico sugiere un escenario de continuación alcista tras un cambio estructural y un retroceso proyectado a una zona de demanda clave.
SELL🛰️ Panel Pro+ 2.7 : 17:05 CLT (UTC-3), Confirmación H1/H4
🎯 Tabla de Acción
| 🟠 **ALERTA · SELL (institucional)** | **Entrada*3 986,6 USD** | **Stop Loss4 005 USD** | **Take Profit3 955 USD** | **R:R 1 : 2,2** | **Fuerza*79 %** | 🧅 *SetupCebolla + Barrido ISS + IT-Momentum corto* |
Hora propuesta (CLT) 17 : 30 CLT (cierre H1)** | *Cierre H1 < 3 985 · Δ vendedor ≤ –5 %
📊 **Lectura técnica actual**
* El precio se mantiene **encapsulado entre 3 985 – 3 990 USD**, zona de *redistribución institucional*.
* **Delta Volume ≈ –5.6 %**, vendedores dominando sin momentum comprador.
* **H4:** vela actual imprime *rechazo en bloque Premium (4 008–4 012)*, reforzando el sesgo bajista.
* *Conclusión parcial:* mantención bajo 3 995 = presión vendedora confirmada.
🧠 **TRADER QUANTUM — Plan estratégico y gestión**
* *Sesgo:* institucional vendedor (H1/H4).
* *Estrategia:* vender rebotes < 3 995 → objetivo 3 955 USD.
* *Riesgo:* ≤ 0,5 % por operación.
* *Alternativa:* si cierre > 3 995, cancelar venta y esperar confirmación Flux + NWE positivo.
Oro en acumulación – pronóstico corto plazoEl oro se mueve entre 3.950 y 3.985 USD, formando una zona de consolidación clara. Los soportes clave están en 3.945 – 3.955, y las resistencias en 3.985 – 4.000.
Se prevé un retroceso inicial hacia 3.955 – 3.945, o incluso hasta 3.930 – 3.925 para eliminar compradores débiles. Si aparecen señales de compra fuertes con volumen elevado, el precio podría subir a 3.985 – 4.000 y continuar hacia 4.020. Superar 4.020 confirmaría el inicio de una recuperación más sólida.
¿Podrá el repunte del oro continuar antes de los 4150 dólares? E¿Podrá el repunte del oro continuar antes de los 4150 dólares? El último análisis técnico revela la dirección futura
💰 El martes 11 de noviembre, los precios internacionales del oro continuaron su tendencia alcista, alcanzando su nivel más alto en casi tres semanas. Las expectativas del mercado sobre la inminente reapertura del gobierno estadounidense y la reanudación de la publicación de datos económicos reforzaron aún más las expectativas de un recorte de tipos de interés en diciembre por parte de la Reserva Federal, impulsando la demanda de activos refugio.
Al cierre de esta edición, el oro al contado subió un 0,5 % hasta los 4137,06 dólares la onza, tras haber alcanzado los 4148,75 dólares durante la sesión, su nivel más alto desde el 23 de octubre. 📈 Ayer, los precios del oro se dispararon más de 110 dólares en un solo día, superando con fuerza la marca de los 4100 dólares y acercándose actualmente al nivel de resistencia clave de los 4150 dólares.
🔍 Análisis de los factores que impulsan el mercado
Expectativas políticas: Tras el fin del cierre del gobierno estadounidense, se reanudará la publicación de datos clave como las nóminas no agrícolas y el IPC. Las expectativas del mercado sobre un panorama económico débil podrían reforzar la justificación para una bajada de tipos por parte de la Reserva Federal.
Flujos de fondos: Esta ronda de subidas de precios se debe más a la cobertura de posiciones cortas que a una mejora significativa de los fundamentos; los movimientos de precios a corto plazo se ven fácilmente influenciados por los datos.
Soporte a largo plazo: El continuo aumento de las compras de oro por parte de los bancos centrales y la inversión privada proporciona un soporte estructural para los precios del oro.
📊 Análisis técnico
Gráfico diario:
Los precios del oro suben a lo largo de la banda superior de Bollinger, con las medias móviles alineadas al alza.
Resistencia clave: 4150 $; el objetivo a la baja se sitúa en la zona de 4186 $ a 4250 $.
Soporte clave: Zona de 4120 $ a 4110 $.
Gráfico de 4 horas:
El impulso del MACD se está desacelerando ligeramente y el RSI se encuentra cerca de 75, lo que indica condiciones de sobrecompra a corto plazo.
Una ruptura por encima de los 4150 $ podría poner a prueba el rango de 4160 $ a 4185 $.
🧭 Recomendaciones de estrategia de trading
Estrategia de venta:
➖ Vender ligeramente en la zona de 4186 $ a 4190 $, con un stop loss de 8 $ y un objetivo de 4160 $ a 4130 $.
Estrategia de compra:
➕ Comprar en lotes en la zona de 4120 $ a 4115 $, con un stop loss de 8 $ y un objetivo de 4150 $ a 4190 $, con un objetivo adicional de 4250 $ si se supera este nivel.
⚠️ Recordatorio: Gestión estricta del riesgo, tamaño de posición razonable y evitar mantener posiciones perdedoras. Los puntos de entrada y salida específicos se determinarán en tiempo real.
💬 ¡Obtén asesoramiento estratégico en tiempo real!
Si te interesa el trading de oro, forex o futuros, ¡comparte tus ideas! Ofrecemos actualizaciones diarias sobre estrategias precisas y análisis de mercado para ayudarte a aprovechar cada oportunidad de inversión. 💪 ¡Avancemos juntos con paso firme en el mercado!
BAYMi gente si coincidi con vuestro analisis lo meteis,
si no lo descartais vale, si gustais vosotros esperais
confirmacion en temporalidad menores como son 5m, 3m, 1m
que te haga un Strong Low
para que te de mas seguridad y sirve tambien para reducir Stop Loss
dependiendo que tipo de trader sois
Scalping Trading, Day Trading, Swing Trading o Position Trading LET'S GO
¡Un lunes emocionante!
El oro continuó su ascenso alcista al cierre de la sesión asiática del lunes (10 de noviembre), cotizando actualmente en torno a los 4080 dólares, un aumento de más de 80 dólares en el día. La incertidumbre en torno a las perspectivas económicas de Estados Unidos impulsó el precio del oro. Los inversores aumentaron sus apuestas a un recorte de tipos por parte de la Reserva Federal tras los débiles datos de empleo privado en EE. UU. y una encuesta pesimista sobre la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan (UoM). Unos tipos de interés más bajos podrían reducir el coste de oportunidad de mantener oro, lo que respaldaría al metal precioso, que no genera intereses. Por otro lado, las señales de que el cierre del gobierno estadounidense podría estar llegando a su fin podrían debilitar los activos refugio como el oro. Los senadores estadounidenses votarán el lunes un acuerdo que podría poner fin al cierre gubernamental más largo de la historia. Además, la distensión en las tensiones comerciales entre las dos mayores economías del mundo —EE. UU. y China— también podría influir en los precios del oro a corto plazo. Los inversores estarán muy atentos a los datos de inflación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de EE. UU. de octubre, que se publicarán el jueves. El mercado prevé que el IPC general aumente un 0,2% intermensual en octubre, mientras que se espera que el IPC subyacente crezca un 0,3% interanual. Los datos de ventas minoristas de EE. UU. del viernes (conocidos popularmente como "datos del terrorismo") serán clave.
Los inversores aguardan noticias sobre cuándo finalizará el cierre sin precedentes del gobierno estadounidense, mientras la preocupación por la economía sigue en aumento.
Bloomberg informó el lunes que el Senado de EE. UU. dio un paso crucial hacia la reapertura del gobierno después de que un grupo de demócratas moderados rompiera con la disciplina de partido y votara a favor de poner fin al cierre histórico. El domingo por la noche, hora local, el Senado aprobó una moción de procedimiento por 60 votos a favor y 40 en contra, dando luz verde al proyecto de ley. El Senado estadounidense está en receso hasta el lunes y aún no se ha programado la votación final. A pesar del optimismo general del mercado, los inversores se mantienen cautelosos, ya que el proyecto de ley revisado aún debe ser aprobado por la Cámara de Representantes y enviado al presidente Trump para su firma, un proceso que podría tardar varios días. Aunado a las consecuencias del cierre gubernamental sin precedentes y la creciente preocupación por la economía estadounidense, estos factores siguen respaldando el oro, una reserva de valor tradicional. De cara al futuro, es probable que la evolución del precio del oro dependa de las noticias sobre el cierre del gobierno estadounidense y la publicación de datos económicos que no se habían publicado previamente. Mientras tanto, el sentimiento del mercado y las expectativas de un recorte de tipos por parte de la Reserva Federal seguirán influyendo en la cotización del oro.
Análisis técnico del oro: Desde la perspectiva del gráfico diario, tras la caída y corrección de finales de octubre, el sentimiento del mercado se ha estabilizado considerablemente. Al comenzar noviembre, el mercado ha experimentado una consolidación continua, pero el potencial de caídas no se ha ampliado. Durante la sesión asiática de hoy, el oro osciló al alza, alcanzando actualmente un máximo superior a 4079. El precio a corto plazo se sitúa ahora por encima de las medias móviles de 5 y 10 días, por lo que a principios de esta semana, el oro podría poner a prueba la media móvil de 20 días en 4100 debido a factores relacionados con el sentimiento del mercado. El gráfico horario muestra una consolidación por encima del soporte de la línea de tendencia alcista, lo que indica una ruptura del estancamiento a corto plazo y del dominio alcista, sugiriendo un mayor movimiento alcista. El objetivo alcista probablemente se sitúe en torno a los 4100. Durante la sesión europea, un retroceso hasta los 4050 podría presentar una oportunidad de compra.
El análisis técnico muestra claramente una tendencia alcista. El gráfico diario muestra un claro patrón de suelo, y los días consecutivos de ganancias confirman la posibilidad de nuevas subidas. La ruptura por encima de la resistencia de la Banda Media de Bollinger esta semana refuerza aún más el impulso alcista, con un objetivo adicional de 4300. Por lo tanto, el potencial alcista parece significativo. El gráfico de 4 horas muestra una ruptura alcista. Hoy, un retroceso hasta el nivel de 4050 es un nivel de soporte clave a tener en cuenta. Si el oro encuentra soporte en esta zona, se recomienda continuar comprando. Se espera que el oro continúe su tendencia alcista a corto plazo, con una resistencia clave en torno a los 4100. Sin embargo, la tendencia principal del oro probablemente sea un rebote alcista volátil, por lo que conviene esperar pacientemente las oportunidades de retroceso. Los niveles de resistencia clave a observar a corto plazo son 4095-4100, y los niveles de soporte clave son 4050-4045. Los operadores deben seguir la tendencia de cerca. Gestionen cuidadosamente el tamaño de sus posiciones y las órdenes de stop-loss, establezcan órdenes de stop-loss estrictas y nunca mantengan posiciones perdedoras.
Estrategia de posición corta: Vender oro en lotes alrededor de 4095-4100 con el 20% de su posición, con un objetivo de 4080-4070, y un objetivo adicional de 4050 si se supera este nivel.
Estrategia de posición larga: Comprar oro en lotes alrededor de 4050-4055 con el 20% de su posición, con un objetivo de 4080-4090, y un objetivo adicional de 4100 si se supera este nivel.
El oro se dispara: la tendencia alcista vuelve con fuerza!El precio del oro continúa su impresionante impulso alcista después de subir más del 2 % al comienzo de la semana, alcanzando su nivel más alto en dos semanas. Los datos económicos más débiles de lo esperado en Estados Unidos han incrementado las expectativas de que la Reserva Federal podría recortar las tasas de interés pronto, lo que impulsa el flujo de capital hacia el oro como activo refugio.
En el gráfico, XAU/USD muestra una clara recuperación tras romper su largo período de consolidación y entrar en una fase de expansión. Las velas alcistas consecutivas y la fuerte presión compradora indican que los toros están retomando el control del mercado, con un objetivo proyectado cerca de los 4.300 USD.
Con un sentimiento positivo y el retorno del flujo de inversión, las perspectivas para el oro siguen firmemente orientadas hacia una tendencia alcista, abriendo la puerta a una nueva ola de crecimiento a mediano plazo.
Cuatro razones para volver a invertir en oroEstas son todas las razones por las que el oro ha subido más de un 2 % hoy:
• La confianza de los consumidores estadounidenses cayó a su segundo nivel más bajo jamás registrado.
• El cierre del Gobierno, el más largo de la historia de EE. UU., probablemente llegue a su fin esta semana, lo que aliviará la presión sobre el dólar estadounidense.
• Es probable que la economía estadounidense haya perdido puestos de trabajo en octubre y que los despidos hayan alcanzado su nivel más alto en 20 años.
• Los operadores ven ahora un 70 % de posibilidades de que se produzca una bajada de tipos el mes que viene.
Por lo tanto, el oro ha subido un 2,8 % el lunes, hasta situarse en 4115 dólares. El indicador RSI del XAUUSD se ha situado por encima de su línea media, lo que muestra una leve presión compradora, mientras que la media móvil de 50 días, cercana a los 3891 dólares, podría estar actuando como soporte clave.
Entonces, ¿es el 2,8 % solo el comienzo de una subida mayor?






















