¿Te beneficiaste con la estrategia de ayer? Continuemos hoy.
El oro ha estado alcanzando nuevos máximos recientemente, lo cual no es ninguna novedad. Mientras los alcistas intentan alcanzar nuevos máximos, debemos tener cuidado con los retrocesos técnicos. Ayer, durante la sesión asiática, advertí a mis amigos que no buscaran posiciones largas en niveles altos, por temor al riesgo de un retroceso brusco. Efectivamente, el oro experimentó un fuerte retroceso unilateral, cayendo de alrededor de 4179,6 a 4090, una caída de casi 90 $. Ayer, compramos en 4105-4110 y ampliamos nuestras posiciones largas en 4096-4100. El oro rebotó inmediatamente después de alcanzar 4090, una compra perfecta para los alcistas. Si no te convence, ¡lee el artículo de ayer en mi enlace! El oro abrió hoy, repitiendo la tendencia de ayer. Sin embargo, ten cuidado de no buscar posiciones largas en niveles altos. Ten cuidado con un retroceso técnico brusco. Espere un retroceso y una estabilización antes de abrir posiciones largas. Esta es la única manera de garantizar una operación segura y fiable. Todos deberían prestar atención al control de riesgos en sus operaciones. Si su operativa actual no es ideal, espero que mi artículo le ayude a evitar riesgos de inversión. ¡No dude en hablar sobre sus opciones!
En cuanto a la tendencia del mercado de 4 horas, el soporte a corto plazo en 4136-4142 está activo, con el foco puesto en el nivel de soporte clave de 4076-80. El rally alcista es fuerte y no se vislumbra un final. Las estrategias de trading deberían priorizar la compra en retrocesos. En el rango intermedio, sea cauteloso al seguir las órdenes, esperando pacientemente los puntos de entrada clave. Proporcionaré estrategias de trading detalladas durante la sesión, así que manténgase atento.
Abra con una posición ligera en 4136-4142 y amplíe su posición larga en 4113-4122. El objetivo es 4195-4200. ¡Manténgase a la espera si se rompe!
Ideas de trading
XAUUSD – Continúa estableciendo ATHXAUUSD – Continúa estableciendo ATH, prioridad en comprar según POC 4,146–4,148 🟡
El oro sigue creando máximos más altos tras un fuerte aumento en la sesión asiática; la estructura del canal ascendente se mantiene. En H1, el POC ~4,147–4,148 es el soporte más cercano; por encima está el grupo de resistencia según FE 1.618 ~4,186 y la zona de venta 4,221–4,240.
Niveles clave
Soporte: 4,146–4,148 (POC) • 4,140 (inválido a corto plazo).
Resistencia/objetivos: 4,166 • 4,186 (FE 1.618) • 4,188–4,200 • 4,221 (venta scalping) • 4,240 (zona de venta).
Escenario de trading
Compra 1 – Retroceso al POC
Entrada 4,146–4,148 | SL 4,140 | TP 4,166 → 4,188 → 4,200 → 4,245.
Si retrocede al POC y en H1 aparece una vela de confirmación/punto de apoyo en la línea de tendencia media, se prioriza la compra.
Compra 2 – Retest superficial
Si el precio solo baja ~4,160–4,162 y luego rebota por encima del POC, se puede comprar más con SL 4,152, TP como arriba.
Venta reactiva (mayor riesgo)
Entrada 4,240 | SL 4,250 | TP 4,222 → 4,200 → 4,188 → 4,160.
Solo activar cuando haya una señal clara de rechazo en 4,221–4,240; esta es una operación contra la tendencia.
Invalidación y gestión
El sesgo de compra se debilita si H1 cierra por debajo de 4,140 o rompe el borde inferior del canal.
Después de TP1, mover SL a la entrada; evitar perseguir el precio en la zona 4,18x–4,20x cuando el volumen es bajo. 🎯
Contexto rápido
El impulso alcista se mantiene gracias a la expectativa de que la Fed termine pronto el QT/condiciones de relajación y el flujo de dinero refugio; sin embargo, la zona 4,221–4,240 puede provocar una reacción a corto plazo antes de que la tendencia alcista continúe.
¡Opera bien con este escenario!
json{
"symbol": "XAUUSD",
"bias": "bullish_on_dip",
"entry_zone": {
"type": "limit",
"lower": 4110.0,
"upper": 4130.0
},
"stop_loss": 4075.0,
"take_profit": 4220.0,
"alternate": {
"if_breaks_down": {
"bias": "bearish",
"entry": 4075.0,
"stop_loss": 4135.0,
"take_profit": 4000.0
}
},
"rationale": {
"technical": "Momentum still up; moving averages & indicator signals lean buy. On pullback to support could get good risk/reward. If support breaks, trend may reverse.",
"caution": "Market might be overbought and vulnerable to pullbacks; macro / Fed / USD moves could change direction fast."
},
"timestamp": "2025-10-14T00:00:00Z"
}
El oro se fortalece ante las tensiones crecientes EE. UU.–ChinaLas tensiones comerciales entre Estados Unidos y China se intensifican, con nuevos aranceles y restricciones que han generado inestabilidad en los mercados bursátiles. Como respuesta, los inversores buscan refugio en el oro, impulsando su valor.
Las declaraciones de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, sugieren dos posibles recortes de tipos de interés este año, reforzando las expectativas de una política monetaria más flexible. Esta perspectiva beneficia al oro al reducir el coste de oportunidad de mantenerlo.
En el análisis técnico, la tendencia sigue siendo alcista: cada impulso genera un “Fair Value Gap” que el mercado tiende a cubrir parcialmente antes de continuar el movimiento ascendente. Si el soporte entre 4.150 y 4.158 se mantiene, el precio podría rebotar hacia 4.185–4.190, e incluso alcanzar 4.200–4.220 si la presión compradora persiste.
El oro rompe $4,100 mientras Dimon de JPMorgan insinúa un pot...El oro rompe $4,100 mientras Dimon de JPMorgan insinúa un potencial de $10K
La directora ejecutiva de JP Morgan, Jamie Dimon, hablando en la conferencia de Mujeres Más Poderosas de Fortune en Washington, dijo que hay "cierta lógica" en mantener el oro incluso a su precio récord actual. Reconoció que en el entorno macro actual ,el oro " podría llegar fácilmente a los 5.000 o 10.000 dólares.”
El oro alcanzó máximos históricos por encima de 4.100 por onza la semana pasada. Dimon también advirtió que las valoraciones de los activos parecen "un poco altas en casi todo en este momento".
Oro: Analistas prevén los 5.000 USD ante tensión globalEl oro vuelve a situarse en el centro de atención de los mercados mientras las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China se intensifican. El presidente Donald Trump anunció aranceles del 100 % sobre las importaciones chinas y restricciones a la exportación de software estratégico, lo que provocó una respuesta inmediata de Pekín al limitar la venta de minerales raros, esenciales para la industria tecnológica estadounidense. Como resultado, el riesgo geopolítico se disparó y los inversores regresaron al oro como refugio seguro frente a la incertidumbre global.
En el plano macroeconómico, Bank of America elevó su previsión para el precio del oro en 2026 hasta los 5.000 USD por onza, basándose en la fuerte demanda de los bancos centrales y la expectativa de un renovado flujo de capital hacia los ETF una vez que la Reserva Federal comience a reducir los tipos de interés. Este escenario refuerza la percepción de que el oro sigue siendo el activo de refugio más sólido en tiempos de volatilidad económica.
Desde el punto de vista técnico, el metal precioso ha superado con firmeza la resistencia clave de los 4.100 USD y cotiza en torno a 4.130 USD, señal de que los compradores dominan el mercado. Las zonas de Fair Value Gap (4.100–4.120 USD) se han convertido en soportes de corto plazo, mientras que la estructura del Ichimoku continúa respaldando la tendencia alcista. Si el impulso actual se mantiene, el objetivo de 4.200 USD podría alcanzarse pronto, con la posibilidad de extenderse hacia 4.300 USD en un escenario más optimista.
No obstante, es posible que surjan tomas de beneficios cerca de los 4.200 USD, lo que podría provocar una corrección técnica hacia la zona de soporte antes de reanudar la subida. En ese contexto, cualquier retroceso podría representar una oportunidad ideal para quienes buscan entrar al mercado a un precio más atractivo.
La aversión al riesgo del oro coincide con las expectativas políLa aversión al riesgo del oro coincide con las expectativas políticas, lo que ha disparado los precios a máximos históricos. 🚀
📰 Análisis fundamental a fondo
🏛️ Los riesgos políticos siguen aumentando: El cierre del gobierno estadounidense lleva 14 días, siete rondas de votaciones presupuestarias han fracasado y los recortes salariales federales están exacerbando la incertidumbre económica.
⚔️ Conflicto geopolítico en aumento: Las renovadas tensiones entre Rusia y Ucrania impulsan flujos continuos de activos refugio hacia el mercado del oro.
💹 Dilema de política monetaria: La presión inflacionaria derivada de la política arancelaria de Trump choca con las expectativas de un recorte de tipos de la Fed. Los mercados estiman una probabilidad del 100 % de un recorte de tipos en octubre y del 90 % en diciembre.
📊 Análisis Técnico Multiperiodo
🔸Gráfico Diario
📈 Las medias móviles son alcistas, con los indicadores MACD/RSI/KDJ subiendo simultáneamente.
🚦 El precio se mueve a lo largo de la Banda de Bollinger superior, manteniendo una estructura general sólida.
🎯 La resistencia clave se encuentra en el nivel psicológico de 4200; se recomienda precaución para evitar acumular un sentimiento de sobrecompra.
🔸Gráfico de 1 Hora
⚡ Tras una fuerte caída, el mercado encontró soporte en la media móvil de 30 días, formando un rebote en forma de V.
🛡️ El soporte técnico a corto plazo se centra en dos niveles clave: 4120 y 4100.
🚀 Si se estabiliza por encima de 4170, abrirá un potencial alcista hasta 4200.
🎯 Planificación de la Estrategia de Trading
🟢 Enfoque Principal: Comprar en caídas siguiendo la tendencia. 🎯 Zona de entrada: 4100-4094, despliegue en lotes.
🛑 Control de riesgo: Por debajo de 4070.
🎯 Perspectiva objetivo: 4180 → Máximo histórico.
🔴 Plan B
⏸️ Mantener posiciones cortas por ahora, a la espera de señales claras de cambio de tendencia.
📉 Si cae por debajo del nivel de soporte clave de 4070, la estructura a corto plazo se debilitará.
⚠️ Advertencias clave sobre riesgos
🎤 El discurso de Powell de esta noche podría provocar un aumento de la volatilidad del mercado.
📊 Se requiere un control estricto de posiciones en condiciones de sobrecompra extrema.
💡 Recomendamos adoptar una estrategia de construcción de posiciones por etapas para evitar perseguir precios altos.
💎 Invitación a la Comunidad Profesional de Trading
Si deseas recibir:
✅ Alertas de ajuste de estrategia en tiempo real
✅ Asesoramiento profesional en gestión de posiciones
✅ Planes de respuesta ante fluctuaciones inesperadas del mercado
Sigue nuestro canal de análisis profesional, donde seguiremos brindándote:
✨ Actualizaciones técnicas diarias
✨ Análisis de resonancia multiperiodo
✨ Guía práctica de gestión de riesgos
Sigue nuestra página web para unirte a nuestra comunidad de más de 5000 traders y aprovechar las oportunidades juntos en medio de las fluctuaciones del mercado. 🤝
Respeta siempre el mercado; la estrategia es lo primero.
Usa tu experiencia para navegar la volatilidad y la razón para navegar el mercado. 🔄🌟
ORO 14/10Para mi zona de ventas de la sesion americana, pero a pesar de que los 170 son una zona de toma de beneficios importante, creo que a el americano le queda un impulso a retestear esa zoona mencionada de toma de beneficios. osea que posiblemente sea una tarde de compras nuevamente para luego caer
ORO SE DISPONE A ENCARA CICLO BAJISTA HACIA 2029FX_IDC:XAUUSD ORO EN 2025 DEBERIA TERMINAR CICLO ALCISTA DE 10 AÑOS
Ciclo patrón 10 x 4 culmina 2025, y luego de alcanzar target 4179 en los niveles del target taza con asa, nos dispondríamos a encarar una baja hacia el año 2029 en torno de 2300/2255 dolares.
ORO LLEGO EN 4179 TARGET DECADA, AHORA TARGET 2300 EN 4 AÑOSFX_IDC:XAUUSD El objtivo de la taza con aza fue alcanzado hoy dentro del requisito cíclico de la década que establece en su historia un patrón de 10 años d ealza y 4 d ebaja.
Ahora nos dispondríamos a un target 2300/2255 a desarrollar para el período 2026/2029
martes 14 octubre - Habla PowellAsia inició alcista para luego bajar a la mecha de H1 haciendo un EQL y subir un poco mas del 50% de Asia.
Londres consolidado
NY probabilidad de compra en los EQL / Mecha de vela envolvente / Soporte - Retroceso
Cuando llegue a la zona de interés (zona del SL) bajar a M1 M3 y esperar reacción:
1.Choch y Bos
2.Pullback sin cuerpo de velas
3.OB + Envolvente puede haber imbalance
4.Doble FVG
5.Vela con mas mecha que cuerpo
6.Rebote de varias velas en la misma zona
Color celeste es sesión Asia
El precio hace liquidez previa antes de reaccionar
Se puede dejar un Buy - Sell : Limit / Stop
El Oro Rompe Barreras: Superando los 4,100 USDEl precio del oro continúa subiendo con fuerza, superando los 4,100 USD/onza y estableciendo un nuevo récord. El gráfico de XAUUSD muestra que el oro se mueve dentro de un canal ascendente, con niveles de resistencia en 4,120 USD y 4,180 USD, y el siguiente objetivo es 4,230 USD.
Este crecimiento está impulsado por las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, con el presidente Trump reactivando la guerra comercial el 10 de octubre, lo que ha llevado a los inversionistas a buscar al oro como un activo seguro. Además, las expectativas de que la Fed recorte las tasas de interés en un 0,25% en octubre y en un 100% en diciembre aumentan aún más el atractivo del oro en un entorno de tasas de interés bajas.
Patron AB=CD de Baja XAUUSD 4H En este grafico vemos un patron AB=CD cumpliendo los parámetros
0.381= 2.24 o 2.618
POC= Poinf of control (Punto de control) PC.
Este nivel indica el precio al que los participantes del mercado dieron mas valor, actuando como área de ¨valor justo¨. El POC se utiliza para identificar posibles zonas de soporte o resistencia, así como para analizar los sentimientos del mercado
Compramos dos pequeños corto 0.01 en cada posible retroceso (siempre respetando la gestion de riesgo)
Break Even= 1.2
Sus comentarios me ayudan a mejorar.
Muchas gracias por su atención.
ATT:Sergio Munguia
Análisis del Oro: ¿Los Compradores Llegarán a 4,150?OANDA:XAUUSD continúa negociándose dentro de un canal ascendente claramente definido, con la acción del precio respetando constantemente tanto los límites superiores como inferiores del canal. La acción reciente del precio muestra que los compradores actualmente tienen el control, lo que sugiere un fuerte potencial para continuar al alza.
Con la fuerza del impulso alcista actual, es muy probable que el precio supere la zona de resistencia clave. Si esto sucede, el precio podría retroceder para probar el nivel de soporte antes de continuar con su ascenso. Un retroceso exitoso reforzaría la estructura alcista y abriría la oportunidad para un movimiento potencial hacia el objetivo de alrededor de 4,150, alineado con el límite superior del canal.
Sin embargo, si el precio no logra superar la zona de resistencia, esto podría señalar que el impulso alcista está perdiendo fuerza, abriendo la posibilidad de una corrección más profunda hacia el límite inferior del canal ascendente.
Recuerda siempre confirmar tus configuraciones y gestionar adecuadamente el riesgo.
GOLD—La reacción bajista aún no confirma un cambio de tendenciaXAUUSD — La reacción bajista aún no confirma un cambio de tendencia | Prioridad de compra al retroceder a Fibonacci 🟡
Tóm lược: La rápida caída al inicio no rompe la estructura alcista. El oro sigue moviéndose dentro de la onda de expansión de Fibonacci; se prioriza la compra en las caídas en zonas de confluencia. Las órdenes de venta son solo para scalping a corto plazo cuando hay una clara señal de rechazo.
📊 Análisis técnico (H1)
Estructura y comportamiento del precio
El precio sube en escalera, el reciente ajuste no ha violado el mínimo importante, inclinándose hacia un pullback siguiendo la tendencia.
El gráfico muestra varios niveles de expansión de Fib (0.618/0.786/1.618/2.618); la zona 4120–4135 es el centro de operaciones a corto plazo, por encima está el grupo 4160–4188–4179 y más allá 4200–4220.
El volumen disminuye ligeramente en comparación con las sesiones anteriores → es probable que aparezcan retrocesos en el soporte antes de continuar.
Zonas de precio a tener en cuenta
Resistencia: 4160–4162, 4179, 4200.
Soporte: 4116–4118, 4102, 4073, 4062–4065, 4024.
Significado: 4062–4065 coincide con Fib + resistencia antigua (buena confluencia para comprar); 4116–4118 es el retest más cercano; 4160–4162 es el retest de venta solo para scalping.
Si se mantiene 4116–4118 y se cierra la vela H1 por encima de 4130, la probabilidad de volver a probar 4155/4188 aumenta.
Si se rompe 4062–4065 y se acepta por debajo de 4057, el rango de ajuste podría extenderse hacia 4024.
📰 Factores fundamentales (puntos destacados)
Los bancos centrales continúan comprando oro, apoyando la demanda subyacente.
El 14/10, el oro lidera la cesta de productos este año; la expectativa de que la Fed reduzca las tasas de interés en los próximos períodos es el principal motor de la tendencia de mantener oro.
ETF de oro: atrajo ~2 mil millones de USD (~14 toneladas) la semana pasada; acumulado YTD ~68 mil millones de USD, demanda anual ~645 toneladas (solo después del récord de 2020).
⇒ El panorama del flujo de dinero apoya un aumento a medio plazo, aunque a corto plazo aún fluctúa alrededor de los niveles de Fib/resistencia.
🎯 Plan de trading (sesión Europa–EE.UU.) — if–then
Escenario 1 — BUY retest cercano (prioridad)
Entrada: 4116–4118
SL: 4110
TP: 4134 → 4155 → 4188 → 4222
Condición: si el precio retestea 4116–4118 y aparece una vela de confirmación/impulso de rebote H1.
Escenario 2 — BUY en Fib + resistencia antigua (reserva)
Entrada: 4062–4065
SL: 4057
TP: 4082 → 4098 → 4115 → 4135
Condición: solo se activa si hay un retroceso en 4062–4065; mejor si se recupera 4073/4102 después.
Escenario 3 — SELL reacción (scalping)
Entrada: 4160–4162
SL: 4168
TP: 4134 → 4118 → 4100 → 4078
Nota: solo vender cuando haya una clara señal de rechazo (cola de vela larga/volumen de distribución); no perseguir el precio.
Invalidez y gestión de riesgos
Perder 4057 → reduce la prioridad de compra, esperar nueva señal en 4024.
Solo riesgo ≤1–2%/orden; cumplir con SL primero, posición después. 🛡️
Resumen
Bias: Alcista; la actual reacción bajista aún no confirma un cambio de tendencia.
Estrategia: Prioridad de compra en 4116–4118 y 4062–4065; venta solo para scalping en 4160–4162 cuando haya señal.
Niveles a seguir: 4102 – 4073 – 4024 – 4179 – 4200.
Nota: El artículo es solo para fines de referencia, no es una recomendación de inversión.
XAUUSD – Ritmo de caída “barrido de liquidez”XAUUSD – Ritmo de caída “barrido de liquidez”; prioridad en operar según zonas clave 🟡
El oro acaba de caer casi 90 puntos durante la sesión asiática, un horario que generalmente carece de volumen, por lo que el “flush” eliminó muchas órdenes apalancadas. La tendencia principal sigue siendo alcista, pero a corto plazo aparece el riesgo de un retroceso profundo en el canal antes de que los mercados europeos y estadounidenses entren en acción.
La imagen adjunta muestra:
El precio alcanzó un pico y luego rompió el borde superior del canal alcista H1 → cayendo rápidamente hacia la zona media del canal.
El grupo de Volume Profile es denso alrededor de 4,07x, POC ~4,075; debajo está el VAL ~4,025.
La zona de retest de venta está marcada alrededor de 4,14x; las cajas grises son zonas de compra en 4,075 y 4,056.
Niveles clave
Resistencia: 4,143–4,150, 4,122, 4,160.
Soporte: 4,075 (POC), 4,056 (compra scalping), 4,025 (VAL).
Observación de scalping: 4,057 – 4,085 – 4,160 – 4,025.
Escenario de operación
SELL retest (reacción, mayor riesgo)
Entrada: 4,143
SL: 4,150
TP: 4,122 → 4,105 → 4,078 → 4,050
Idea: solo activar si hay un rechazo claro en 4,14x (mecha larga/engulfing H1).
BUY según zona POC
Entrada: 4,075
SL: 4,067
TP: 4,089 → 4,100 → 4,122 → 4,155
BUY scalping (retroceso superficial)
Entrada: 4,056
SL: 4,049–4,050
TP: 4,075 → 4,089
Invalidación: el sesgo de compra a corto plazo se debilita si H1 cierra por debajo de ~4,025 (VAL). Si se rompe esta zona, se prioriza esperar un retest fallido para considerar ventas siguiendo el ritmo de caída.
Notas de operación
El rango es muy amplio; la sesión europea aumentará el volumen, facilitando la aparición de rupturas falsas.
Después de TP1, mover SL a la entrada para asegurar la posición.
Las órdenes de venta son solo operaciones de reacción en 4,14x; se prioriza comprar en la caída en 4,075/4,056 cuando haya señales de confirmación.
Análisis del Oro del 14 de Octubre: Fluctuación de Alto NivelAnálisis del Oro del 14 de Octubre: Fluctuación de Alto Nivel
Punto Clave: El mercado del oro mantendrá un patrón de fluctuación de alto nivel esta semana, con alcistas y bajistas compitiendo ferozmente en el rango de 4100-4150. Los principales impulsores del mercado siguen siendo la creciente crisis geopolítica en Oriente Medio y las expectativas de política monetaria de la Reserva Federal. Esta interacción determinará la dirección a corto plazo de los precios del oro.
Análisis Actual del Mercado
El mercado del oro ha subido durante tres semanas consecutivas, generalmente al alza a principios de semana y a la baja los jueves y viernes, con ganancias superiores a los 100 USD cada semana.
Esta semana, el mercado subió el lunes, luego subió 100 USD antes de caer inmediatamente, lo que indica que el rápido ascenso del mercado provocó la toma de ganancias de algunos inversores. Si el precio del oro fluctúa por encima de 4100 hoy, podría haber otra ola de subidas del miércoles al viernes. El aumento puede referirse al aumento de 100 USD en las dos semanas anteriores. Por lo tanto, siempre que el precio del oro no baje de 4100 esta semana, presenta una buena oportunidad de entrada, con un objetivo en 4175 y un stop-loss en 4070.
¡Opere con cautela y gestione el riesgo! ¡Le deseo una operación sin contratiempos!
Análisis del Oro: Tensión en Soporte Crítico🔔 Análisis del Oro: Tensión en Soporte Crítico 🔔
El oro (CFDs sobre USD/OZ) muestra una presión bajista en el gráfico de 4 horas, cerrando en 4.104,099 con una caída del -0,40%. El precio ha tocado un mínimo de 4.101,910, acercándose a un nivel de soporte clave alrededor de 4.100,000. Si este nivel no se mantiene, podríamos ver una continuación hacia la zona de 3.990,000-4.000,000. Sin embargo, un rebote desde aquí podría apuntar a una recuperación hacia 4.133,970 (máximo reciente). La acción del precio sugiere cautela; los traders deben monitorizar si los compradores institucionales defienden el soporte o si las ventas intensifican la corrección. 🧭
¡Mantengan sus órdenes ajustadas y gestionen el riesgo! 💥📉📈
El oro sigue siendo una estrategia de "compra en las caídas".
¡No se deje engañar por las fluctuaciones a corto plazo!
Las actas de la última reunión de la Reserva Federal reforzaron las expectativas del mercado de un recorte de tipos. A pesar de la preocupación por la inflación, la tendencia predominante hacia una política monetaria más flexible se mantiene sin cambios. Este tono, combinado con la tendencia general a la baja de los tipos de interés entre los principales bancos centrales del mundo, crea un entorno macroeconómico favorable para el oro. Mientras persistan las expectativas de recortes de tipos y los rendimientos de los bonos disminuyan, el atractivo del oro se mantendrá. Por lo tanto, la perspectiva alcista que domina el mercado se mantiene sólida a corto y medio plazo, y cualquier retroceso podría considerarse una oportunidad para comprar en las caídas. Se espera que los precios del oro mantengan su impulso alcista, respaldados por los fundamentos.
Desde una perspectiva técnica, los precios del oro se estabilizaron y rebotaron la semana pasada tras alcanzar con éxito el nivel de soporte clave de 3950 $. La vela alcista del gráfico diario, con una larga sombra inferior, demuestra claramente un fuerte interés de compra en niveles bajos. Actualmente, los precios intentan estabilizarse por encima de los 4.010 $, lo que prepara el terreno para un posible desafío al rango de 4.080-4.100 $ e incluso al máximo histórico. En el gráfico de cuatro horas, las Bandas de Bollinger de cierre sugieren que los precios del oro podrían entrar en un período de consolidación en niveles más altos. La estructura técnica general es positiva y, mientras no haya señales claras de reversión, las perspectivas a medio y largo plazo se mantienen optimistas.
Combinando el análisis fundamental y técnico, la estrategia principal para operar actualmente debería ser seguir la tendencia y comprar en las caídas. Evite especular a ciegas en los máximos y, en su lugar, espere pacientemente a que los precios retrocedan a las zonas de soporte clave antes de realizar cualquier movimiento. Para operar intradía, concéntrese en la fortaleza del soporte del nivel 4030 a la baja. Considere abrir posiciones largas si el precio vuelve a caer a esta zona y muestra signos de estabilización. El objetivo alcista inicial es la resistencia a corto plazo de los 4.060 $. Una ruptura exitosa por encima de este nivel podría llevar a nuevas pruebas de máximos anteriores e incluso al nivel de $4100. En resumen, la tendencia dominante del mercado se mantiene sin cambios; la clave reside en determinar el momento oportuno para entrar durante los retrocesos.
El oro sigue su ascenso: ¿habrá corrección pronto?Hoy, el precio del oro continúa su tendencia alcista, alcanzando un nuevo récord de 4,110 USD por onza.
El incremento de ayer se debió al fuerte impulso de compra por parte de los inversionistas, quienes, frente a la reactivación de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, y la creciente incertidumbre en los mercados financieros, decidieron adquirir oro a toda costa.
Desde un punto de vista técnico, el oro ha superado su canal de precios, y espero una corrección dentro de ese canal antes de que el impulso alcista retome su fuerza.
¿Qué opinas tú sobre el precio del oro hoy?
El oro sigue fuerte: los toros no se rindenLa semana pasada fue claramente favorable para los compradores. El oro superó el nivel de 4.000 USD, alcanzando un nuevo récord histórico. Tras una breve corrección el jueves, la tendencia alcista regresó con fuerza el viernes.
Antes del fin de semana, los precios se vieron impulsados por datos sólidos del consumo en Estados Unidos. El índice de confianza del consumidor de octubre se situó en 55 puntos, ligeramente por encima de lo esperado, señal de estabilidad en el ánimo de los hogares.
Técnicamente, la estructura sigue siendo alcista. Los compradores apuntan ahora a la resistencia de 4.059 USD, con el objetivo de consolidar una ruptura por encima de los 4.100 USD.
¿Y tú? ¿Crees que el oro seguirá subiendo o se aproxima una corrección?
Oro en Auge: La Tensión Geopolítica Impulsa el RallyLos recientes acontecimientos geopolíticos han encendido nuevamente el apetito por el oro, impulsando su precio a nuevos máximos.
La tensión entre Estados Unidos y China se intensifica después de que Washington amenazara con imponer un arancel del 100% sobre los productos chinos, lo que provocó una respuesta inmediata de Pekín con restricciones en la exportación de tierras raras, esenciales para la industria tecnológica global. Este enfrentamiento ha elevado la percepción de riesgo, fortaleciendo la demanda de oro como activo refugio.
Mientras tanto, el cierre parcial del gobierno estadounidense ha reducido la disponibilidad de datos económicos clave, dejando al mercado más sensible a los titulares políticos y a los comentarios de la Reserva Federal. Según la encuesta de Kitco, los inversores minoristas muestran cierto FOMO tras el avance del oro por encima de los 4.000 USD, mientras que los analistas mantienen una visión prudente.
Desde una perspectiva técnica, el patrón de máximos y mínimos ascendentes permanece sólido en el gráfico de 4 horas. El oro se mantiene por encima de la nube Ichimoku, confirmando la estructura alcista. Los huecos de valor justo (FVG) cercanos a los 4.030 y 4.010 USD actúan como niveles de soporte que pueden servir como plataformas para nuevos impulsos al alza.
Si la presión compradora continúa, el metal podría intentar superar la resistencia de 4.080 USD y avanzar hacia niveles aún más altos en las próximas sesiones.
¡El oro continúa abriéndose paso en la nueva semana!Evolución de precios
En la primera sesión de la semana, el oro continuó manteniendo el alto rango de precios alrededor de los 4.050 dólares, después de una recuperación constante desde la zona de soporte de los 4.000 dólares. La estructura técnica del gráfico muestra que la línea de tendencia alcista aún se mantiene y que el volumen de operaciones aumenta gradualmente, lo que refuerza el sentimiento de compra.
En el gráfico, es probable que el precio forme un patrón de acumulación lateral justo por debajo del área de resistencia de 4.059. Se espera que si el precio rompe y cierra la vela por encima de esta zona, el oro pueda extender su impulso alcista hacia los 4100 USD en la próxima sesión.
Factores de impacto
Según las últimas actualizaciones de FXStreet y Reuters, el dólar muestra signos de ligera corrección, lo que ayuda al oro a beneficiarse de la demanda de refugio. Además, las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China y los flujos de efectivo procedentes de activos de riesgo siguen respaldando los precios del oro.
💬 ¿Qué opinas sobre la subida del oro esta semana? ¿Es la zona de los 4.100 el próximo destino o el mercado necesita un descanso para acumular más? ¡Por favor comparte tus puntos de vista!