IBEX35: Así está nuestro Mercado - 6/4/21La vela del jueves avisaba de un descanso en la subida, pero, a pesar de todo, no podemos hace otra cosa que mantenernos optimistas en el IBEX5 mientras no se pierdan los 8.200 puntos.
La ruptura del rango ha activado un objetivo ya confirmado hasta los 9000 puntos. Sin embargo, como comentábamos la semana pasada, es altamente probable que la subida llegue a tocar los 9500 puntos. Sobre ese nivel de precios baja la directriz bajista desde los máximos del año 2007.
Ideas de trading de ESP35
Optimistas con el IBEX35Con un IBEX35 por encima de la media móvil de 50, 150 y 200 sesiones, marcando nuevos mínimos crecientes y con un cierre por encima de los 8.300 puntos… no podemos ser pesimistas en el corto plazo. Especialmente positiva el comportamiento del selectivo español en las últimas sesiones tras su apoyo en la media 50. Tal y como venimos comentando durante las ultimas semanas, seguimos confiando con una llegada del IBEX35 a los 9500 puntos para los próximos meses.
Idea IBEX35Continuación de la tendencia alcista, corrección de precio acentuada, debería ir a buscar el rebote en fibo38.2 en los 8835€, aun asi se puede prever una posible ruptura de ese nivel y testar el soporte de fibo50 en 8215€, tras ese rebote debería buscar volver al nivel de los 8975€, el IBEX va en camino de superar los 10000€
IBEX35: Así está nuestro MercadoPor una cuestión de cercanía y no tanto por su importancia en el conjunto de la renta variable nos gusta hacer un comentario semanal sobre la situación de nuestro IBEX35.
Los recortes en el índice no son, por el momento, algo preocupante en términos de tendencia ya que se han realizado un pull-back a la zona de ruptura en los 8.400 puntos. El siguiente nivel de soporte son los 8.230 puntos y la siguiente resistencia son los 9.500 puntos. Seguimos siendo positivos en el IBEX35 mientras no se perforen los 8.230 puntos.
¿Qué podemos esperar del IBEX35? la ruptura de los 8500 puntos abre la puerta hacia una subida hacia los 9500 puntos en las próximas semanas. Es importante que esta ruptura no se estropee en el previsible pullback a la zona de ruptura. La primera resistencia la encontramos en los 9000 puntos. El soporte más cercano en los 8500 puntos y el siguiente en los 8200 puntos.
Analisis de compañias clave españolasBuenos dias traders,
Desde la cuenta de TradingForexEu hemos leído vuestras dudas acerca de varias firmas españolas y queremos comentarlas para aclarar cualquier tipo de incertidumbre respecto a las mismas:
• Grifols - Compra
Griffols, la empresa farmacéutica por excelencia dentro del sector español ha presentado una buena facturación y buenos niveles de beneficio dentro de la carrera por la investigación de la vacuna contra el covid. Sus perspectivas de cara al 2021 son positivas y por tanto se recomienda que se compre accionariado de la compañía. El mercado farmacéutico español es uno de los mejores del mundo y todas las empresas de este sector seguirán siendo claves durante los siguientes meses.
• ACS - Mantener
La constructora ACS tuvo ciertas dificultades durante el 2020 ante la pérdida de su candidatura en varios concursos de infraestructuras clave. Por ello, es necesario ser conservadores y esperar hasta mediados de 2021 para tomar una decisión en cuanto a la compraventa de las acciones ante el actual desarrollo de ACS en varios concursos relacionados con la construcción de estructuras en Oriente Medio, EE. UU. y Asia.
• Mapfre - Mantener y/o Compra
La incertidumbre causada en el sector de los seguros debido a la situación del covid en el 2020 marco un deterioro de la compañía con unas perspectivas negativas. Sin embargo, mirando las cuentas anuales se observa como sus beneficios no se habían deteriorado tanto como se preveía. Aun así, la situación de la compañía respecto a sus cotizaciones es de un claro abaratamiento si la comparamos con su situación de hace un año. Por eso mismo se recomienda comprar accionariado de la compañía destacando el resurgimiento del sector de los seguros que se recupera poco a poco del colapso motivado por el covid 19.
• Red Eléctrica – Venta
La situación respecto al covid ha reforzado las dificultades a las que se enfrenta Red Eléctrica a pesar de seguir manteniéndose en su compromiso de dar dividendo en el 2022.
Red Eléctrica tuvo un 13% de descenso en su beneficio en 2020. Según los analistas, esta bajada se debe a la caída de los ingresos tras la nueva regulación en la actividad de transporte y los deterioros realizados en su actividad debido a la pandemia de coronavirus. La empresa, participada por el Estado, no figura dentro de nuestros análisis como una buena opción de compra por el momento, por lo que se recomienda encarecidamente la venta de las acciones de esta.
¡Buena caza!
Ibex35 a medio-largo plazoDesarrollo comparativo con la gráfica semanal entre el ibérico y el SP500, en la que el ibex35 debe estar triangulando para realizar 5 ondas correctivas a largo plazo. En el corto plazo, tendríamos un abc alcista con una divergencia oculta en el MACD. El primer tramo debería terminar para mayo de este año (c) de A, corregir realizando B y atacar con C a niveles superiores para acabar la onda de grado mayor.
Este ascenso es muy posible que concluya con el fin de la onda III del SP500 en los inicios del 2022.
IBEX35 (Análisis)Importante leer las notas.
_____________________________________________________________________________________________________________________________
"No se preocupe por lo que van a hacer los mercados. Preocúpese sólo por cuál será su respuesta ante el movimiento de los mercados"
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Descargo de responsabilidad
Este análisis está diseñado para proporcionar información que el autor cree ser precisa sobre el tema en materia, pero se comparte con el entendimiento de que el autor NO está ofreciendo asesoramiento individualizado adaptado a cualquier cartera específica o a las necesidades particulares de cualquier individuo, prestar asesoramiento en materia de inversiones u otros servicios profesionales, como asesoramiento jurídico o contable.
Busque los servicios de un profesional competente si necesita la asistencia de expertos en áreas que incluyen consejos de inversión, legales y contables.
Los resultados anteriores no garantizan el rendimiento futuro.
El autor del análisis renuncia específicamente a cualquier responsabilidad por cualquier pérdida o riesgo personal o de otro tipo que se incurra como consecuencia, directa o indirectamente, del uso y aplicación de cualquiera de los contenidos de este análisis.
IBEX35: Así está nuestro Mercado - 22 febrero 2021No perder los mínimos del 12 de febrero se presenta como un reto para los alcistas en el IBEX35. A partir de este nivel es probable que, si el contexto de Mercado acompaña, el selectivo español pueda ir a buscar los 8400 puntos.
Por otra parte, si se perdieran los mínimos del 12 de febrero en los 7915 puntos en cierre podríamos ver movimientos en el IBEX35 hasta los 7600 puntos. En este nivel, estaríamos en el nivel de rebote del 28 de enero y el 21 de diciembre.
IBEX35: Así está nuestro Mercado - 15 febrero 2021Dificultades en el mercado español que, una semana más, vuelve a tener el dudoso honor de ser de los peores del mundo. Esto es debido en gran parte a las complicaciones de un país altamente dependiente del sector turístico y cuyo selectivo está fuertemente ponderado por sectores con muy poca fuerza alcista en los últimos meses.
Aún con todo ello, el IBEX35 ha sido capaz de mantener los 8000 puntos. De cara a la semana que viene, deberemos esperar a recuperar los 8.120 puntos para pensar en un nuevo tramo al alza que lleve al IBEX35 de vuelta a los 8.400 puntos.
Por otra parte, el nivel que no podemos perder son los 7.600 puntos. Un cierre por debajo de este nivel podría empujar al mercado español más allá d ellos 7.200 puntos.
IBEX35 Atrapado en rango lateral.El IBEX35 está en un rango lateral. El precio se está moviendo en rango dentro de una ligera subida alcista. Por el momento, los indicadores, no muestran que haya interés comprador. El indicador Macd sigue formando una divergencia bajista. El indicador Rsi también sigue formando una divergencia bajista. El precio no ha superado la resistencia de la media móvil de 21 períodos. Teniendo claro todo eso, el objetivo a buscar son cortos hasta el soporte de los 7706, que hace rebotar de nuevo el precio hacia arriba. Stop loss por encima de la media móvil. Este análisis no es apto para intradía aunque se puede tener como referencia.
IBEX35: Así está nuestro Mercado - 6 Febrero 2021Varias cosas debemos comentar sobre el IBEX35. En primer lugar, comentar que los alcistas han salvado un importantísimo nivel de cara al proceso de fondo. En alguno de los últimos informes semanales hemos comentado que perder el nivel 38,20% Fibonacci de toda la subida podría llevar al IBEX35 a buscar niveles de 7.000 puntos.
Seguramente fuertemente impulsado por la iniciativa de Wall Street y del resto de Europa, el IBEX35 ha elevado su nivel hasta los 8214 puntos. Como podemos ver en el gráfico, a pesar de todo la divergencia no se ha esfumado del todo.
¿Por qué era tan importante no perder los 7600 puntos?
Los 7.600 puntos, nivel 38,20% Fibonacci del tramo de subida, representa algo más que un simple nivel de una secuencia matemática. Si nos fijamos en el gráfico, podemos ver como estamos hablando de la zona de techos de los meses de junio y julio de 2020.
La formación de este techo ocasionó el incesante tramo a la baja que llevó al IBEX35 a formar un canal que la condujo hasta los mínimos de noviembre. En esta zona, tras la publicación de la vacuna, el rally fue espectacular hasta los niveles de diciembre 2020.
¿Qué podemos esperar del IBEX35 en el corto plazo?
Por el momento, es altamente probable que vayamos a buscar los 8450 puntos zonales. En este nivel, encontramos el mismo escenario, o al menos parecido, que en el CAC40.
Si lo superamos al alza, tendremos confirmado un doble suelo que podría llevar al IBEX35 hasta cuotas de 9500 puntos. Por otra parte, tanto el indicador Macd como el Oscilador Estocástico apoyan esta tesis.
IBEX35 Gráficio Diario.El IBEX35 ha intentado perforar sin éxito el soporte de los 7706. El precio ha formado en los indicadores Macd y Rsi, una divergencia bajista, fruto de rebotar las dos veces al alza cuando tocaba el soporte mencionado anteriormente. Ambos indicadores dan señal de entrada para ir a buscar la reistencia de los 8641. Stop Loss en los 7605. Este análisis no es para intradía aunque se puede tener como referencia.
Otros 5 valores de la bolsa española para inicios del 2021Buenos dias traders,
Como ya comentamos el lunes, 2021 es el año de la recuperación tras el varapalo motivado por el coronavirus. Según las previsiones, Europa se recuperará progresivamente durante este año y el mercado español tiene alguna que otra empresa cuyo valor ha quedado intacto a pesar de la crisis económica. En este post os presentamos otros valores interesantes de cara a la inversión:
Prosegur: La compañía principal de seguridad en España y Latinoamérica ha destacado en su negocio por el aumento de la implementación de alarmas y de servicios de ciberseguridad. Además, las recientes cooperaciones con Telefónica aseguran un mayor volumen de negocio y los analistas predicen dividendos en torno al 5%.
Acerinox: Actualmente es una de las mejores empresas en torno a análisis bursátiles del IBEX 35. Su operación de adquisición de la empresa alemana VDM Metals ha mejorado su cotización y se ha reforzado su modelo de negocio. Se estima que tengan grandes beneficios este ano y que se reparte dividendos. Esta empresa mantiene su compromiso de volver a dar 0,5 euros por acción en metálico.
Applus: Con la bajada de los precios del crudo, esta empresa se ha consolidado en proyectos relacionados con esta materia prima cuyas rentabilidades son muy positivas. Desde enero 2021 Applus ha informado de que mantendrá sus dividendos ante las nuevas inversiones realizadas y la proyección de su modelo de negocio en EE. UU. y Oriente Medio.
Técnicas Reunidas: Al igual que con Applus, la situación actual de los precios del crudo ha mejorado la posición de sus carteras de inversión, así como en las nuevas inversiones que son altamente rentables. La empresa mantendrá sus previsiones de beneficio y repartirá dividendos durante 2021 y 2022
Sacyr: Sacyr es una de las empresas más representativas de España en todo el mundo. A pesar de la pandemia, ha obtenido grandes rentabilidades en sus proyectos y en el 2020 ha reportado un beneficio mayor de 100 millones de euros. De esta forma, Sacyr se ha comprometido a aumentar su dividendo mayor del 6% para 2021.
Buena caza!
5 valores de la bolsa española para inicios del 2021Buenos días traders,
2021 es el año de la recuperación tras el varapalo motivado por el coronavirus. Según las previsiones, Europa se recuperará progresivamente durante este año y el mercado español tiene alguna que otra empresa cuyo valor ha quedado intacto a pesar de la crisis económica. En este post os contamos algunos de estos valores:
CAF (Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles): CAF es una de las empresas españolas que, debido a su foco de actividad, ha aguantado la época de las primeras olas del covid-19 de la mejor manera posible recuperándose durante el último trimestre del 2020. Según los análisis bursátiles, se espera que a finales del 2021 vuelva a tener los beneficios del 2019.
Airbus: Airbus ha aprovechado la pandemia para acelerar sus proyectos relacionados con la transformación industrial acelerando los procesos de fabricación de aviones más ligeros y mejorando sus tiempos de fabricación de aviones más grandes. Según los análisis de modelos de coste-beneficio, se estima que recupere sus beneficios previos a la crisis en 2022.
Lar España: A pesar de que la actividad de esta empresa se enfoque en el mercado inmobiliario, Lar España es una de las empresas más rentables a finales del 2020 y 2021 debido a sus apuestas de inversiones y su dividendo.
Unicaja: Tras el creciente interés por las fusiones y adquisiciones bancarias a nivel nacional, Unicaja es un valor seguro para inicios del 2021 a través de la consecución de la aprobación de la fusión con Liberbank. Se consolida por tanto un buen banco a nivel nacional con mayor capacidad de liquidez y de flexibilidad en la toma de decisiones frente a sus mayores competidores como el BBVA o Santander.
Inditex: Inditex, la compañía textil española reconocida por todo el mundo es el broche de oro de este análisis. A pesar de la bajada en su actividad debido a la crisis del covid, se espera que se siga consolidando su crecimiento en los próximos años. Como siempre, Inditex es un valor seguro.
Buena caza!
IBEX35: Así está nuestro Mercado - 29 enero 2021La primera señal de debilidad en la subida las vimos con la formación de la divergencia bajista con el Estocástido y el Macd. A partir de aquí, desde llegar a los 8500 puntos zonales los alcistas han ido frenando la subida hasta llegar a los niveles actuales.
En términos de impulso Fibonacci, el impulso de subida no se anulará mientras no se pierdan los 7000 puntos zonales. Sin embargo, si se perforan en cierre diario los mínimos de diciembre en 7653 puntos podríamos tener problemas.
Por otra parte, la sobreventa empieza a ser evidente en el selectivo español. Esto puede ser, en parte, una buena noticia, aunque lo cierto es que la sobreventa siempre puede ir a más o mantenerse en niveles extremos.
Recuperar los 8.200 puntos sería una muy buena noticia en el proceso de fondo, especialmente si es en convergencia con los demás índices europeos. Sin embargo, si se pierden los ya mencionados 7653 puntos en convergencia con demás caídas en el resto de referencias bursátiles, la batalla se complicaría para los alcistas.
IBEX 35IBEX 35 INDEX mejor conocido cómo Índice España 50 caerá hasta la zona indicada de la línea horizontal verde. Una corrección más en la zona de 8050 y el precio de la acción descenderá.
Este de momento, será un movimiento en corto bajista, pero si nos enfocamos en análisis macro de H4 en adelante todo indica que el precio del IBEX 35 continuará hasta la zona de 9000.00.
IBEX35: Así está nuestro Mercado - 24 enero 2021El goteo a la baja ha sido constante desde alcanzar los 8450 puntos el 8 de enero. Si bien es cierto que el recorte no debería llegar más allá de los 7600 puntos, una llegada a hasta esos niveles supondría un 5% más de caída adicional.
Mucho ojo con las compras en el IBEX35 mientras no se active algún patrón de vuelta. Actualmente existe una clara divergencia bajista en el selectivo español. A estas alturas es probable una llegada a los 7627 puntos. En este punto estaríamos en una disposición de comprar.
En cuanto a la estrategia de impulsos Fibonacci que explicamos en nuestro Curso de Inversión en Bolsa, no tenemos de qué preocuparnos. Solo se anularía de perder en cierre los 7.200 puntos. A estas alturas ese nivel nos queda muy lejos.
IBEX35Nos encontramos en el "V" ciclo en la busqueda de los impulsos 3 hasta el 5to
Cabe mencionar que, este ciclo no puede ser mas grande que el "III", por ello, no sobrepasará la linea violeta posiblemente solo llegue al fibonacci del 100% mostrandonos una onda cinco fallida y haga el retroceso para el ultimo Superciclo (IV) y (V)
IBEX35: Así está nuestro MercadoEn líneas con lo acontecido técnicamente en el resto de índices, al IBEX35 le está costando dejar atrás el gab bajista de abril. Como se puede ver en el gráfico, la subida se ha paralizado justo en la zona donde empieza el hueco.
Esta situación no es preocupante técnicamente hablando ya que no se han formado estructuras de vuelta ni los indicadores técnicos muestran señales de venta. Superar los 8400 puntos supondría activar un segundo impulso Fibonacci que, en líneas con lo comentado la semana pasada, llevará al IBEX35 a los 10.000 puntos durante las próximas semanas.
Por otra parte, perder los 8.000 puntos sería muy peligroso para el IBEX35. No creemos que los bajistas vayan a tener tanta gasolina para empujar el Mercado tan abajo. Aunque deberemos estar atentos por si este planteamiento pudiera llegar a producirse.