Ideas de trading de JP225
Posible oportunidad de compra en $NI225 por futurosEl análisis de hoy se enfoca en una posible entrada a compras por futuros, pero un estilo de trading más swing (a largo plazo). El instrumento se trata de NIKKEI, uno de los índices más importantes de Japón. Veremos que tal responde a nuestro análisis.
Nikkei225_venta_H4En lo personal, considero que esta es una de las primera oportunidades de venta que el precio de este activo presenta en temporalidad de 4 horas. Ahora bien, esta posición podría ser tomada con un TP1 en el nivel 130.9 del retroceso de fibonacci trazado en H4 y con un TP2 hasta los niveles que se establecieron en la anterior publicación, es decir. los 22798 puntos o, en otras palabras, el 127 de la extensión de fibonacci que se trazo en temporalidad diaria.
Nikkei225_idea_venta_DIARIOLa tendencia de este activo sigue siendo bajista puesto que el alto más reciente no supero el alto anterior. En este sentido, también podemos observar que el precio ha dado una señal de compra en el nivel 61.8 del retroceso de fibonacci. Ahora bien, en lo personal considero que este activo tiene objetivos en los 22798 puntos, es decir, en el 130.9 del retroceso de fibonacci y en el punto 127 (como deuda) de la expansión de fibonacci. Iremos dando seguimiento a este activo en temporalidades menores para ir viendo entradas que vayan a favor de la tendencia y objetivo que hemos establecido o, en caso contrario, también para ver si existe algún cambio en su tendencia.
Se agrava el conflicto con Ucrania. Mercados, qué esperar para hSe agrava el conflicto con Ucrania. Mercados, qué esperar para hoy
La sesión de ayer comenzó con subidas, pero el mercado se tornó inmediatamente a la baja para terminar la sesión con descensos importantes en las bolsas europeas, no así en Wall Street que permaneció cerrado por festivo. El Ibex perdió un 1,18% hasta los 8.488,90 puntos, el DAX perdió más de un 2% hasta los 14.731,12 puntos, el Eurostoxx bajó un 2,17% hasta los 3.985,71 puntos en la misma línea del CAC. A destacar el FTSE100 que sólo se dejó un 0,39%.
Los inversores están inquietos mientras continúa la crisis en Ucrania con la entrada de tropas rusas y la declaración de independencia de dos regiones de Ucrania Donetsk u Lugansk por parte de Moscú. La tensión en la zona es cada vez mayor, Borrell anunció una asignación de 1.200 millones de euros para asistencia militar en Kiev, esta asignación también irá destinado a evitar ciberataques contra Ucrania. Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, ha solicitado a los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU que debatan sobre la desescalada y el modo de garantizar la seguridad.
En el Ibex los valores con mejor comportamiento fueron Laboratorios Almirall que se anotó un 8,29%, Laboratorios Rovi con una subida del 2,34%, Indra añadió un 2,32% y Enagás un 0,49%. En el lado de los descensos encontramos a Naturgy que perdió un 4,70%, Cie Automotive un 3,25%, ArcelorMittal un 2,90% y Endesa un 2,50%.
Enagás ha presentado sus cuentas con una ganancia de 403,8 millones de euros para el 2021, un 9% menor que en el 2022 debido a la entrada en vigor del nuevo marco regulatorio con el que ha visto rebajada su retribución y por la finalización del contrato de gasoducto Al-Ándalus y Extremadura.
Continúa la presentación de los resultados empresariales, hoy lo harán Home Depot, HSBC y Endesa entre otras empresas.
En las bolsas asiáticas también se han visto descensos importantes, el Nikkei ha perdido un 1,71% hasta los 26.449,61 puntos y el Hang Seng se deja un 3% hasta los 23.425 puntos.
El oro sube a 1.919,40 dólares la onza y la plata a 24,240 dólares la onza. En barril de petróleo escala a 93,62 dólares el barril y el Brent a 95,07 dólares. La rentabilidad de los bonos desciende, el bono americano a 10 años baja al 1,856%, el bono alemán a10 años a 2,203% y el bono español a 10 años a 1,191%.
En la agenda macroeconómica del día conoceremos el IPC de Italia y el índice IFO de confianza empresarial en Alemania. En Estados Unidos se presentatarán los datos de PMIs y la confianza del consumidor de The Conference Board.
Esta mañana, antes de las 08:30h los futuros europeos vienen con fuertes descensos, el Ibex cae un 2,30%, el DAX un 2,72%, el Eurostoxx pierde un 0,94%, el FTSE100 baja un 1,49%, el CAC40 un 2,09% y el Italia40 un 1,94%. Los futuros americanos también muy bajistas, perdiendo más del 1,5%.
Hoy asistiremos a una apertura bajista y la jornada estará condicionada por la situación en Ucrania, situación cuya evolución es muy difícil de predecir.
🇯🇵 El Índice Nippon en busca de Máximos☀️ 🔝 (Nikkei;NKY🇯🇵 El índice Nikkei, también conocido como Nikkei 225, es el principal índice bursátil de referencia de la evolución del mercado japonés. Es un índice ponderado por precio (igual que el índice Dow Jones). Esto quiere decir que para calcular su valor tendrán más peso las acciones cuyo precio en el mercado sea mayor. Este Índice está formado por las 225 empresas con mayor liquidez que cotizan en la Bolsa de Valores de Tokio.
💎 El sector económico que tiene un mayor peso en el Nikkei es el sector de la tecnología, seguido por el de bienes de consumo. Otras empresas relevantes que componen el Nikkei son: Yamaha, Toshiba, Suzuki Motor, Sony, Nissan Motor, Pioneer, Bridgestone o Konica.
💭 Además, se le suele considerar un buen indicador de la situación de la economía japonesa y debido a ello tiene una amplia cobertura en los medios especializados, lo que contribuye a que sea uno de los índices más utilizados en el trading.
¿ Y cómo se ve representado el precio en el gráfico? 🤔🧐
📊Actualmente, nos encontramos en la zona donde en MDTA denominamos Vórtice, una situación muy importante ya que será la zona donde determinará el futuro próximo a corto plazo de este índice. Todo ello, analizado a partir de nuestra metodología de análisis que llamamos TRART. Donde podemos observamos dos posibles situaciones;
📈 -La primera, y siguiendo la tendencia Macro, una visión claramente alcista, donde aprovecharemos el actual retroceso para buscar una compra, con el primero objetivo en máximos, para seguir así su odisea alcista con la visión en los 35000Y si consigue romper con contundencia el máximo actual.
Aunque, como podemos observar, ya lo ha intentado una vez, y no ha conseguido superarlo. Saliendo el precio rechazado, marcando así un suelo en la zona de los 27000Y donde los compradores están aguantando el precio. Actualmente con la ruptura del fractal, podríamos subirnos al tren japonés.
📉 -La segunda posibilidad sería totalmente la contraria, es decir una visión bajista, (siguiendo el retroceso), marcado por un Doble Techo, en la zona de máximos. Si el precio consigue romper la zona que de momento está aguantando el precio, (27000Y). Veremos descender el precio hasta la zona de 24000Y. Esta zona coincide con el máximo anterior, el nivel 50 de fibonacci y una docking donde han aparecido muchos compradores.
✅ En MDTA seguiremos muy de cerca la evolución de uno de los índices más importantes del mundo y el índice por excelencia de Japón. Ya que como muy bien sabemos, también nos marcará como se encuentra la economía de Japón y por ende, su moneda, el Yen.
Cortos en JP225 con Sistema del Triple Filtro a Corto PlazoTenemos una oportunidad de operar en corto el JP225USD en contra de tendencia con una gestión de riesgo especialmente conservadora, pero que nos permite aprovechar una probable bajada en el corto plazo. Veamos los filtros confirmados:
Filtro A
Precio en zona de resistencia importante alrededor de los 30269.0 (cuidado con las falsas rupturas)
Precio alejado de su media (el precio siempre tiende a volver)
Un impulso alcista fuerte desde el 31/08 (todo lo que sube tiene que caer)
El histograma del MACD muestra un debilitamiento de la fuerza alcista
Filtro B
En gráfico de 4H se está formando una divergencia bajista en el MACD
Estocástico en gráfico 1D en zona de sobre compra (cuidado porque la cima del Stoch esta siendo algo larga)
RSI bajista 60-40-20 demasiado alto en zona de sobre compra, llegando incluso al nivel 80
Filtro C
En el indicador de volumen Elder Ray vemos un descenso gradual en el ánimo de los alcista en TF de 4H y un aumento de fuerza (aunque mínimo) de parte de los osos.
Recomendación
La tendencia principal sigue siendo alcista, por lo que este movimiento se daría en contra de tendencia, aprovechando unos cuando pips mientras que el precio vuelve a su media móvil. Se sugiere poner una orden pendiente en corto (sell stop) por debajo del cierre de la barra diaria anterior.
En mi caso la pondré en 29792.6 con un stop un poco por encima de línea de soporte con un riesgo del 2% de la cuenta en la operación.
Si la orden se ejecuta en ese punto, el objetivo estaría marcado en 28201.6 que sería cuando el precio tocaría la EMA más rápida
Datos técnicos de la operación:
Punto de entrada: 29792.6
Stop Loss: 30410.1
Riesgo: 2.07%
Target: 28201.6
Beneficio: 5.21%
Ratio riesgo-beneficio: 2.61