SPY para proximas sesiones!Esperamos el SPY etf del S&P500 en los proximas sesiones continue descontando a su cotizacion, devaluacion que nos puede presentar 3 posibles escenarios para ir de nuevo en largo con este ETF... el primero es un testeo de PM20, al cual el precio hoy se encuentra muy cerca, para luego continuar su camino al alza con un target de +/- 4% ... el segundo, es un testeo de PM40 que confluye en proyeccion con el soporte de canal alcista, en cuyo caso estamos hablando de un posible target de +/- 6% estando hoy a un descuento de 2% de esta zona y con el cual se testearia la zona de los 423USD como soporte en esta oportunidad.. el tercero y mas lejano pero no imposible, es un testeo del PM100 como anteriormente lo ha realizado, en cuyo caso el target estaria sobre el +/- 10% luego de haber descontado desde su maximo historico de 437.92USD del 14-JUL. En cualquier escenario de presentarse, se debe realzar una maxima gestion de capital.
Ideas de trading de SPY
SPY Vision DiariaSPY en visión diaria, la tenemos transitando dentro de un canal alcista, arriba de la WMA21, con TODOS los indicadores del lado de la compra, sin embargo, es claro que estamos en zona de máximos y con indicadores saturados, debería aflojar o descansar un poco, PERO no olvidemos no ir contra la tendencia, si rompe esta zona, habilita ir a buscar el techo del canal alcista iniciado en el 2009 que estaría cerca de los 460usd
S&P500: aún con señales Long de Trading AlgorítmicoCon una suba de más del 1,4%, el ETF SPY que replica al índice S&P500 volvió a la zona de resistencia y no pudo superarla.
La baja con GAP del viernes lo había dejado por debajo de la EMA 20 y con un MFI muy descomprimido en zona de indecisión.
La suba de hoy lo volvió a posicionar por encima de la EMA 20 y dejó al MFI aún por debajo de la zona de 50 y con buen recorrido hacia sobrecompra.
En los próximos días sabremos si la baja de la semana pasada fue solo una toma de ganancias.
Actualmente se tienen activas 2 señales de estrategias de Trading Algorítmico. Una está con una ganancia moderada del 1,5% y llegó a tener una pérdida temporal del 2,5%. La otra estrategia en este momento está con una ganancia parcial del 6,7% y llegó a tener una pérdida temporal del 1,4% al poco tiempo de aparecer la señal de Compra.
Resultados de Backtesting:
Estrategia de timeframe de 4 Horas: Efectividad del 59%, Profit Factor de 1,51 y duración Promedio de Trades de 54 días.
Estrategia de timeframe de 1 Hora: Efectividad del 63%, Profit Factor de 1,66 y duración Promedio de Trades de 83 días.
Ahora será clave sostener este nivel de precios para que no se corra el riesgo de que salten los Stop Loss en ambas estrategias.
No tomar esta publicación como una recomendación de inversión.
SPY previos a IPCnos encontramos en una zona donde el precio a reaccionado en el pasado cercano con movimientos de correcion los cuales han sido fugaces y de bastante provecho en las zonas marcadas, esperamos los efectos inflacionarios impulsen un descuento en el precio del SPY favoreciendo en el hoy los PUT, de no ser asi esperamos teste como soporte la zona marcada para continuacion al alza en un escenario donde no se vea venir una modificacion de las politicas monetarias por parte de la FED en el corto plazo y antes de lo esperado, tambien hoy se conocen las nuevas peticiones de subsidio por desempleo el cual ha sido un dato de referencia para la medicion del crecimiento economico posterior a la "gran correccion" por COVID-19.
#SPY SP500 // Escuela Profesional de TradersAMEX:SPY
Nuevos máximos históricos confirmados el Viernes. ¿Qué nos encontraremos esta semana? En principio hemos planteado algo muy simple, un pequeño empujón para cazar algún pececillo en la ruptura y un pullback para que los tiburones se posicionen más barato con el engaño. Por supuesto, el precio debe aguantar el nivel marcado cuando haga el retroceso y sería ideal, poder ver una vela de rechazo que confirme nuestra entrada.
Patron Hombro-Cabeza-HombroAqui podemos notar el patron formado por tres máximos, llegando el primero y el tercero aproximadamente al mismo nivel, y el segundo quedando por encima de los dos anteriores. La línea figurada que une los dos mínimos significativos entre los máximos primero y tercero se denomina “neckline” o línea de disparo, muy importante porque la ruptura de la misma nos señalará el final de la formación y el inicio de la proyección en sentido inverso a considerar.
Señala un cambiode tendencia bajista
Patron de Doble FondoAqui podemos ver el patron que está formado por dos mínimos significativos al mismo o aproximado nivel, en forma de “W”, Al igual que en la figura del apartado anterior,
existe una línea de resistencia, neck-line, que nos proporcionará el momento de terminación de la formación e inicio de la proyección alcista a considerar. Señala un cambio de tendencia de bajista a alcista.
SPY BUSCANDO PM100La preocupación por la inflación en Estados Unidos a impuesto cierto nivel de expectativa en la cotización de múltiples instrumentos financieros y el S&P500 no es la excepción, sumado a esto ayer se conocieron las actas de la FED las cuales han dejado a los inversores pensativos, ya que en la parte final, el organismo deja abierta la puerta a poder estudiar la conveniencia o no del programa actual de compras de deuda, a partir de la próxima o próximas reuniones, si los datos económicos siguen mejorando.
En el hoy, visto en una temporalidad de h1, el cierre del día de ayer puede corresponder al testeo como resistencia a los 411USD, zona que puede impulsar el precio a la baja para generar "mas descuento" y llevar su cotización al testeo del PM100 en lo que posiblemente se presente como un movimiento rápido del mercado una vez cruzado el soporte dinámico del canal alcista, de alcanzar la zona de PM100 podríamos tener un target de +10% hasta el máximo del canal alcista, escenario que para estrategias de CALL seria bastante jugoso; recuerden manejar una excelente gestión de capital en sus portafolios.
SPY BUSCANDO PM100Posibles zonas donde pueda encontrar soporte el SPY son los PM100 EN DIARIO o PM200 EN DIARIO .. esperamos evolución del precio inicialmente en el PM100 el cual podría ser testeado en las próximas sesiones, máxima gestión de riesgo ante la posibilidad de testeo al PM200-D sobre los 367USD.
SPY sigue lateral!se mantienen los escenarios de la idea relacionada, no se han presentado cambio en la estructura del SPY el ETF correlacionado del S&P500.
Escenario 1, posible rompimiento al alza con testeo de soporte a la zona marcada, target +2% hasta el máximo de canal alcista en diario.
Escenario 2, posible sostenimiento de la lateralidad teniendo como soporte los 411USD,de romper los 411USD a la baja podríamos ver la materialización del Escenario 3, una corrección hasta al rededor de 400USD +/- 5USD correspondiente al 3.54% desde los 411USD. Esta zona seria bastante interesante al tratarse de los 4k en el S&P500 .
SPY lateral en h1!Escenario 1, posible rompimiento al alza con testeo de soporte a la zona marcada, target +2% hasta el máximo de canal alcista en diario.
Escenario 2, posible sostenimiento de la lateralidad teniendo como soporte los 411USD,de romper los 411USD a la baja podríamos ver la materialización del Escenario 3, una corrección hasta al rededor de 400USD +/- 5USD correspondiente al 3.54% desde los 411USD. Esta zona seria bastante interesante al tratarse de los 4k en el S&P500.
SPY BUSCANDO PM100Recordemos que SPY es el ETF del S&P 500, existe un fantasma que "atormenta" los mercados por estos días llamado inflación y junto con las expectativas de sobre los tipos de interés y los rendimientos de bono en los EEUU hacen que se presenten días negativos (corrección del precio) ante las expectativas de mayor beneficios en renta variable.
En aspectos técnicos, podemos ver que al SPY le falta solo un -1,82% para ir en la corrección hasta la zona de PM100 donde el precio ha respetado los 370USD como soporte en el pasado, de llegar y respetarlo nuevamente podremos tener un target en largo de hasta un 11% con este ETF que como vimos en la Master Class es el fondo que sigue la cotizacion del S&P500.
pendientes declaraciones de Powell sobre el medio dia.
Gran recuperación del S&P500. Cuantos amagues no?El ETF SPY volvió a posicionarse por encima de la EMA 20.
Lo hizo en una jornada volatil con un 2,75% de extremo a extremo de la vela diaria.
El MFI logró descomprimirse con la última baja, se alejó de la sobrecompra y ahora vuelve a apuntar hacia arriba con una gran recorrido si intenta volver a sobrecompra.
En el caso de continuar la baja, el primer soporte a monitorear está en 378.
Hacia arriba, la resistencia que tiene está en 394, si la quiebra hace nuevos máximos históricos.
La toma de ganancias de los últimos días fue de un 4%, no tan importante si se tiene en cuenta las ganancias de los últimos meses. Pero tiene como característica sobresaliente la velocidad de la baja y la volatilidad.
Como se mencionó en la publicación del día 15 de Enero, una estrategia de Trading Algorítmico había dado señal Long.l La misma continúa vigente, en este momento se encuentra con una leve pérdida, la semana pasada parecía que saltaba el Stop Loss pero aún sigue vigente el trade.
Seguiremos de cerca las cotizaciones para ver la evolución de la operación.
No tomar este texto como una recomendación de compra / venta.
SPY el ETF del S&P500SPY es el ETF mejor reconocido y más antiguo que cotiza en los EEUU, generalmente encabeza las clasificaciones de mayor volumen de operaciones, el fondo rastrea el enormemente popular índice estadounidense, el S&P 500 ofreciendo una exposición excepcional al espacio de gran capitalización del mercado americano. Es importante tener en cuenta que SPY es un fideicomiso de inversión unitaria, una estructura más antigua pero completamente viable, que debe replicar completamente su índice.
En aspectos técnicos, esperamos el SPY encuentre soporte en el canal alcista y PM40 para continuar a nuevos máximos históricos de la mano con el S&P500, hasta el techo de canal alcista tendríamos un target de 3% aproximadamente.
De no respetar el soporte de canal alcista y PM40, tendremos una corrección mas profunda que podría ir incluso hasta el PM200 o PM100 como zona mas cercana después del PM40.
SPY en un Micro Canal AlcistaSP500 sigue creciendo.
Fed baja las tasas de interés para mantener la inflación bajo control.
La tasa de interés actual está en 0,25% y se espera que se mantenga estable durante los próximos cuatro trimestres.
En términos muy generales, deuda barata, causada por bajas tasas, esta provocando una depreciación generalizada del dólar.
Se espera que la inflación se mantenga entre 1.4% y 1.6%.
El plan de estímulo de 1,9 trillones de dólares de Biden está pendiente de votación en el Congreso Estadounidense hasta el 26 de febrero. Si eso sucede, ¿cuánto tiempo tardarán los cheques de dinero en llegar a los estadounidenses? ¿Cuál será el impacto en la economía?
Se espera que la tasa de crecimiento anual del PIB en los trimestres 1, 2, 3 y 4 de 2021 sea del -0,6%, 3,4%, 3,7% y 3,8%, respectivamente.
El SPY está en un micro canal alcista, este tipo de canales son muy fuertes. Hay muy pocos retrocesos y es un signo de fuerza.
Ya intentó retroceder, pero la mayoría de las veces los cambios de tendencia fallan.
Traté de obtener algunos niveles de corrección posibles en caso de que ocurra un retroceso.
El primer nivel está en el punto de control alrededor de 370, es un rango de precios de alto volumen, es decir en ese rango de precios hubo mucho trading.
Traté de obtener un punto de inversión basado en un movimiento medido desde el último rango triangular.
Observen también las barras de volumen, ya intentó revertir, más no justifica una reversión inminente.
También hay barras de volumen verdes con tendencia, lo que es un pequeño signo de fuerza. No es mucho volumen en sí pero el aumento de tamaño de una barra tras otra muestra una tendencia alcista.
Existe una pequeña divergencia en la distribución de acumulación. Quizás la gente esté esperando a que se resuelva el plan de estímulo el 26 de febrero y tal vez por eso la presión compradora diminuyo un poco. La verdad no es una divergencia muy marcada, pero pues ahi esta.
No hay signos de divergencia del MACD, lo que sugiere que aun con los intentos de retroceso en el spy, y la divergencia en el AD, seguirá subiendo hasta no demostrar lo contrario.
Estamos alcanzando el nivel psicológico de 400 por lo que se puede esperar un retroceso en ese nivel. Imagínese todas las órdenes de salida a ese nivel. Probablemente la gente va hacer mucha toma de ganancias en ese nivel.
Mientras no haya señales de reversiones claras, la conclusión será un sesgo alcista, desde una escala del 1 al 10, le daría quizás un 6,5 de 10 en este punto.
Si vemos un retroceso y luego una reanudación de la tendencia alcista, tal vez eso podría cambiar de un 8 de 10.
Es muy probable que pronto obtengamos algún tipo de corrección.
Veremos qué pasa.
Todo es siempre muy incierto.
Solo una OPINIÓN, si es útil por denle LIKE y SIGA. Lo mejor de lo mejor mi amigo :)