Nasdaq al alza: ¿impulso sostenible o burbuja a punto de estalla
Hoy el índice Nasdaq Composite protagonizó un repunte sólido, impulsado por el renovado optimismo en el sector tecnológico y la expectativa de señales más suaves de la Reserva Federal. El Nasdaq avanzó un 1,6 %, liderado por el empuje de gigantes de semiconductores como Nvidia, que subió un 5,6 % tras anunciar un acuerdo millonario de chips de IA con Arabia Saudí. Otras apuestas en inteligencia artificial, como Taiwan Semiconductor y Broadcom, también registraron ganancias destacadas en sus cotizaciones
A la vez, se produjo un flujo significativo de entradas en ETF tecnológicos, donde inversores institucionales vuelven a valorar la innovación en la nube y la automatización. Este movimiento refuerza la percepción de que el Nasdaq, a diferencia del Dow, sigue siendo el barómetro de las empresas de crecimiento en EE. UU.
Sin embargo, no todo es subida: la incertidumbre persiste ante posibles ajustes arancelarios y las críticas de la administración Trump a la independencia de la Fed, que podrían inyectar volatilidad en las próximas sesiones. Aun así, la jornada de hoy demuestra una clara confianza renovada en el sector tecnológico y marca un punto de inflexión en la trayectoria del Nasdaq para 2025.
Ideas de trading
NASDAQ100El mercado sigue alcanzando máximos nuevos. Con el reciente movimiento, el mercado hizo entre el domingo y hoy, un impulso y un retroceso; para hoy, se esperaba un impulso que imitara el anterior impulso. Para predecir el movimiento y posible TARGET, se usaron ambas herramientas de Fibonacci.
Nasdaq en contracción Veo un posible retroceso del NASDAQ de romper a la baja la zona de 19.970$ esto se daría con el cruce a la baja de la media móvil exponencial de 20 con media móvil simple de 200, de darse esta ruptura a la baja el posible target de toma de beneficios seria en la zona de 19.850$. En el caso de mostrar fortaleza pensaría en largos de romper los 20.100$ con toma de ganancias muy cerca en los 20.160$ ya que tiene posible techo en esa zona.
NQ 15M LONG.Nadasq en recuperacion alcista, por ahora seguimos con esa tendencia, venimos de reconocer un FVH de 1H y en 15M el ultimo movimiento alcista realizo un cambio estructural en la tendencia bajista previa, desde aca espero un retroceso a zonas de interes para ingresar LONG (zona donde se encuentra la caja operativa)
NASDAQ100A pesar de estar en un modulo alcista y en una temporalidad mas grade, sobre una temporalidad más pequeña se proyectó un modulo bajista para esperar y operar, ya que presentaba un alto histórico y por lo tanto, se sentía que iba a tener lugar una reversión. El nivel 50 de Fibonnaci era el idoneo para esto, asi que puse una operación sobre dicho nivel y se debía esperar reacción.
NOMINAS NO AGRICOLASLa curva de los bonos ejerce presión bajista sobre los índices, la situación geopolítica en general no esta permitiendo un desarrollo libre del precio, aun asi hemos tenido 4 semanas de recuperación. Una manipulación? No es problema si nos da a ganar dinero. Nos seguiremos alineando a lo que el precio haga pero manteniendo los pies en la tierra.
NASDAQ, Oportunidades alcistas🧱 1. Confirmación de Tendencia
El indicador muestra:
✅ Tendencia actual: Alcista (etiqueta verde arriba).
✅ Bias UP en todas las temporalidades clave (15m hasta W).
❌ Única excepción: marco 1M bajista (irrelevante para swing/4H).
📈 Esto indica una alineación multitemporal, ideal para posiciones swing alcistas.
💠 2. Zonas de Valor y Liquidez (Cintas de Color)
Las zonas azules representan áreas de valor institucional / fair value, donde el precio suele encontrar soporte dinámico.
El precio actual está justo encima de la zona azul, lo cual refuerza el impulso.
Si el precio retrocede a esta zona, representa una entrada óptima en pullback.
📉 3. Estructura del Precio
El indicador marcó un claro BOS (Break of Structure) → ruptura de un alto relevante.
Esto confirma transición de mercado bajista a alcista.
📏 4. ATR y RSI
ATR (14): 151.1
Implica buena volatilidad para objetivos amplios.
Útil para definir el tamaño del Stop Loss (SL).
RSI (14): 67.99
Cerca de sobrecompra, pero aún en zona válida para continuar tendencia.
Puede avisar de desaceleración si cruza >70.
🎯 Estrategia Basada Solo en Alchemy
Elemento Valor Aproximado Comentario
Entrada sugerida 19.604,7 (zona azul) Pullback a soporte dinámico (liquidez)
Stop Loss (SL) 18.949,8 Por debajo de zona de protección azul
Take Profit 1 20.328,9 Primer impulso lógico tras BOS
Take Profit 2 21.070,4 Extensión de estructura
Take Profit 3 22.176,4 Nivel más ambicioso según canal proyectado
✅ Conclusión operativa con Alchemy:
Tendencia clara, sesgo alineado y estructura validada.
El Alchemy Bias y las zonas azules hacen del retroceso una entrada estratégica.
Esperar un pullback a zona de liquidez dinámica azul mejora relación riesgo/beneficio.
NASDAQHoy tenemos varias noticias que pueden afectar al precio. Actualmente el NASDAQ reaccionó de esta manera, por ende tenemos que considera los Data High y Low, es un movimiento muy grande antes de su apertura...
Marqué un punto de interés/demanda, aun así tendré cautela y esperaré otras convergencias antes de una entrada... de momento hay que estar al margen-
NASDAQPosible continuidad de dirección. Tenemos puntos importantes de liquidez por debajo, los cuales puede tomar para posteriormente seguir hacia el alza. Es importante mencionar que ayer el mercado cerró positivo ya que se estima que hay una desescala en la guerra arancelaria entre China y EE.UU, esto sería bueno para diversas empresas tecnológicas. De igual manera tener en cuenta que el precio pasó ínfimamente los 30PTS de RSI, lo cual indica que el precio está en una sobreventa. considerando así, un movimiento correctivo.
Por lo pronto a esperar a ver si reacciona a esos puntos, y en caso de que sea asi, buscar una entrada.
Jesse Livermore: El Trader genio que venció al mercado, pero…🌎EL GENIO DETRAS DEL MERCADO
En el mundo , simplemente hay figuras que se vuelven leyendas, no solo por las fortunas que construyen, sino por las lecciones que dejan atrás. Jesse Livermore es uno de esos nombres que resuenan como eco en los pasillos del análisis técnico, la psicología del mercado y el arte de tomar decisiones bajo presión.
No fue un hombre común. A los 14 años ya operaba en bucket shops y, con apenas intuición y observación, empezó a notar patrones que los demás pasaban por alto. Fue un pionero del análisis técnico cuando ni siquiera existía el término o no aun como lo conocemos.
Pero lo más interesante de Livermore no son sus aciertos, ni sus millones ganados, ni sus errores garrafales. Lo que más valor tiene hoy de su historia es la forma en que expuso la verdadera batalla del trading: la psicología interna.
💭Operar no es difícil. Controlarse lo es.
Uno de los mensajes más importantes de Jesse es que el mercado no te destruye, tú te destruyes con tus decisiones mal tomadas. Y esas decisiones, muchas veces, no se basan en lógica, sino en emociones no resueltas. Durante su carrera, Livermore fue un maestro en leer el mercado, pero muchas veces fracasó por no poder leerse a sí mismo. Hizo operaciones que desafiaban la lógica, buscó recuperar pérdidas en momentos poco racionales, y se obsesionó con replicar sus mayores éxitos… como si el mercado estuviera obligado a darle la razón otra vez.
¿Te suena familiar?
En su libro “Reminiscencias de un operador de bolsa”, basado en su vida, se refleja claramente este dilema. La narrativa es la de un hombre brillante, pero también profundamente humano, que sabía que el peligro más grande no era perder dinero, sino perder la claridad mental en situaciones tan demandantes como las que vivia.
🧠El impacto del riesgo en la mente humana
El éxito financiero no necesariamente trae estabilidad emocional para todas las personas. Un estudio de la Universidad de Chicago demostró que las personas expuestas a altos niveles de riesgo financiero durante periodos prolongados experimentan alteraciones en la actividad prefrontal del cerebro, región relacionada con el autocontrol y la toma de decisiones racionales.
En palabras simples: cuanto más riesgo asumes, más difícil es pensar con claridad.
Jesse Livermore fue testigo de esto en carne propia. No porque no supiera lo que hacía, sino porque el peso emocional de operar grandes cantidades de dinero lo llevó a tomar decisiones fuera de su propio sistema. A veces ganaba fortunas, otras veces las perdía por completo. Y esto nos lleva a una gran verdad: no ganas solo cuando haces dinero… ganas cuando puedes mantenerte lúcido bajo presión, ganas cuando puedes mantenerlo.
📓 La verdadera lección: disciplina emocional
La mayoría de traders fallan no por no saber leer el mercado, sino por no saber leer sus propias emociones. Puedes tener la mejor estrategia, el mejor equipo, un mentor increíble… y aun así sabotearte si no sabes reconocer cuándo estás operando desde el ego, desde la frustración o desde la avaricia desmedida
Livermore dijo una vez:
“No es el pensar lo que da dinero, es el esperar. Es sentarse tranquilo y dejar que el mercado se desarrolle.”
Una frase sencilla, pero realista. Porque el éxito en los mercados no es para los impacientes. Es para los que saben esperar. Para los que comprenden que la disciplina no es aburrida, es liberadora. Que el control emocional no es una debilidad, sino la herramienta más poderosa.
El 90% de las personas que operan no tienen paciencia ¿El secreto entonces es ser del 10% restante para ser rentable?
📉El enemigo no es el mercado
Vivimos en una era donde los videos prometen duplicar cuentas en una semana, donde se glorifica el “todo o nada”, donde operar sin reglas se disfraza de “intuición de trader”. Y es ahí donde la historia de Livermore cobra más valor que nunca. Porque si un genio del calibre de Jesse, con una capacidad mental extraordinaria, pudo caer varias veces en los mismos errores…
¿qué nos hace pensar que nosotros estamos exentos de ello?
El enemigo no es el mercado. El verdadero enemigo es la necesidad constante de validación, la falta de paciencia, la búsqueda de resultados inmediatos. Es esa voz interna que te dice “deberías estar ganando más”, “ya es hora de que subas de nivel”, “si no arriesgas no ganas”.
Y justo ahí, cuando dejas que esa voz con inexperiencia controle tus decisiones, es cuando pierdes.
💬 Un mensaje para el trader moderno
Hoy tenemos herramientas que Jesse Livermore no tenía: acceso a datos, simuladores, inteligencia artificial, plataformas de gestión emocional, neurociencia, entrenadores. Pero lo más importante sigue siendo exactamente lo mismo: la mente del Trader.No se trata solo de saber cuándo entrar o salir.
Se trata de saber cuándo parar. Cuándo respirar. Cuándo decir: “hoy no tengo la claridad que necesito para operar”. Porque esa es una mentalidad realmente ganadora. La historia de Jesse no es una advertencia oscura. Es una guía.
Es un mapa de lo que sucede cuando olvidas que el éxito sin equilibrio es solo una bomba de tiempo. Pero también es una inspiración: porque a pesar de todo, él volvió a levantarse una y otra vez. Cada caída fue una enseñanza. Cada pérdida, una oportunidad de autoconocimiento.
📝 Una Reflexión final
El mercado es un reflejo: te muestra lo mejor y lo peor de ti. Y Jesse Livermore, con toda su genialidad y humanidad, nos dejó la mayor lección de todas:
“No se trata de vencer al mercado. Se trata de vencer tus impulsos, tus miedos, y tus debilidades.”
Así que la próxima vez que te sientes frente a una gráfica, recuerda que lo más importante no está en la pantalla… está en tu interior.
Idea Educativa elaborada por Alfredo G - Analista de Mercados en easyMarkets
NASDAQAyer Nasdaq tuvo un gran gap para rellenar pero el día transcurrió con normalidad, y hoy 7am (-UTC) El nasdaq dio este movimiento que ya lo esperaba, Tenia un OB, mas una toma de liquidez de dias anteriores. Precisamente los HH. Posteriormente en termporalidades menores esperé un CISD, mas el retesteo del fvg (ifvg) y de esta manera me dio un tp de 1:5, con posibilidad de 1:8, aunque decidí salir por esa BSL + POI.
US 100 El índice rebotó desde los 16.324 puntos, estableciendo este nivel como un soporte técnico importante.
Actualmente, el índice se encuentra por debajo de su media móvil de 200 días (20.447 puntos), lo que indica una tendencia bajista a largo plazo.
Dada la actual tendencia bajista y los indicadores en sobreventa, una estrategia prudente sería esperar una confirmación de reversión antes de entrar en una posición larga.
Al superar y mantener niveles por encima de los 20.447 puntos, lo que indicaría una ruptura de la resistencia clave y una posible reversión de la tendencia.
El Nasdaq 100 se encuentra en una fase crítica, operando por debajo de su media móvil de 200 días y mostrando señales técnicas bajistas. Sin embargo, los indicadores en sobreventa y los sólidos fundamentos de las principales empresas tecnológicas sugieren que podríamos estar cerca de un punto de inflexión.
Una estrategia prudente sería esperar una confirmación de reversión antes de entrar en una posición larga, con una entrada sugerida al superar los 20.447 puntos. La fortaleza fundamental de las empresas líderes del índice respalda esta perspectiva a largo plazo.






















