Nasdaq: retroceso técnico tras FOMC y rebote por fallo judicial🧠 Contexto macroeconómico y financiero:
1. Minutas del FOMC: tono mixto, sin claridad total
La Reserva Federal decidió mantener las tasas, pero las minutas reflejan alta incertidumbre por el impacto de los aranceles, crecimiento débil del PIB y presiones inflacionarias que podrían volver a activarse. La Fed se muestra dispuesta a esperar más datos, lo que limita nuevas subidas… pero tampoco abre la puerta clara a recortes. Resultado: el mercado cae inicialmente, procesando la falta de dirección.
2. Resolución judicial contra aranceles de Trump impulsa el rebote
Un tribunal federal bloqueó los aranceles del 2018 impuestos por Trump a ciertas importaciones. Esto mejora el clima comercial, reduce temores sobre aumentos de costos y apoya la narrativa de recuperación. Los futuros del Nasdaq reaccionaron al alza tras conocerse la noticia, frenando el retroceso inicial.
3. Mercado en busca de dirección técnica
El gráfico muestra un retroceso fuerte tras el impulso de días anteriores, seguido de una zona proyectada de apoyo técnico. Esta zona coincide con niveles de estructura previa y puede actuar como base para una reactivación alcista si las noticias siguen apoyando el riesgo.
🔍 Interpretación del mercado:
El Nasdaq corrigió tras una semana de fuerte impulso, condicionado por la incertidumbre monetaria. Sin embargo, la noticia positiva sobre comercio internacional alivia presión sobre el sector tecnológico. Si no hay más sorpresas negativas, el índice podría encontrar soporte y rebotar desde esta zona.
📊 Estrategia general:
Escenario alcista:
Rebote técnico desde zona de 21.300–21.400 con objetivo hacia 21.800+ si se mantiene el optimismo tras la decisión judicial.
Escenario bajista:
Si las condiciones macro se deterioran o los datos venideros (empleo, inflación) sorprenden negativamente, el índice podría perder el soporte y dirigirse hacia 21.100.
📣 Opinión personal:
Este retroceso era necesario tras el rally. Hoy hay razones técnicas y fundamentales para considerar una reactivación del Nasdaq, especialmente si se consolida el alivio comercial y no hay señales restrictivas inesperadas de la Fed. Oportunidad para seguir el rebote con cautela.
Ideas de trading
La gran mentira de los aranceles🧠 La gran mentira de los aranceles de Trump: lo que Wall Street y los medios no quieren que sepas
Cada vez que Donald Trump lanza un titular sobre nuevos aranceles, se repite el mismo patrón:
📰 "El mundo tiembla",
📰 "El mercado se asusta",
📰 "Estados Unidos pone en riesgo la economía global"...
¿Te suenan? Claro que sí. Son las portadas de siempre . Pero lo que casi nadie se para a pensar es que detrás de esos titulares no hay un problema económico real, sino una jugada perfectamente medida para mover el mercado a favor de unos pocos.
Y mientras los medios convencionales manipulan emociones y polarizan a la sociedad, los grandes del mercado se frotan las manos esperando que tú vendas por miedo… para luego entrar ellos, como siempre, con ventaja.
🔍 ¿Qué hay realmente detrás de los aranceles?
Vamos al grano. Los aranceles no son una amenaza, son una herramienta.
Estados Unidos sabe perfectamente lo que hace. Imponer aranceles genera un impacto mediático que asusta al inversor retail, lo que provoca:
Caídas temporales en el mercado.
Volatilidad en activos clave (acciones, bonos, materias primas).
Oportunidad para que el Estado recompra deuda más barata y los institucionales acumulen posiciones en descuento.
Esto no es nuevo. Es parte de un patrón. Cuando un país necesita frenar una subida agresiva del mercado, controlar inflación temporalmente o corregir desequilibrios en sus balances, una herramienta muy útil es sembrar miedo. Y los aranceles son perfectos para eso:
⚠️ No implican guerra directa,
⚠️ No requieren aprobación parlamentaria,
⚠️ Y, sobre todo, son fácilmente reversibles cuando ya han cumplido su función.
🧠 ¿Por qué Trump?
Porque Trump sabe perfectamente cómo funcionan los mercados. Le puedes criticar muchas cosas, pero si algo tiene claro es cómo presionar la economía para sacar ventaja. Y eso, por supuesto, no gusta ni a Wall Street ni a los medios.
Por eso los titulares están cargados de negatividad cuando él aparece. Lo demonizan porque no les interesa que alguien con poder sepa moverse en su terreno. Prefieren políticos dóciles, que digan lo que hay que decir. Trump, en cambio, juega su propio juego.
📺 Los medios: el brazo ejecutor del miedo
Es imposible no mencionarlo: los medios de comunicación tradicionales se han convertido en actores del mercado , no en informadores.
En vez de ayudar a la gente a pensar por sí misma, la guían con titulares sensacionalistas y narrativas emocionales. Cuando un político como Trump toma una decisión estratégica, ellos ya tienen el discurso listo:
“Trump vuelve a desestabilizar los mercados”,
“Riesgo de guerra comercial”,
“Estados Unidos pierde el respeto internacional”...
Y mientras tanto, t ú vendes tus posiciones. Ellos compran. Y los medios cobran.
📈 ¿Qué deberías hacer tú como trader o inversor?
Aprender a leer más allá del titular. A pensar como piensan los grandes. Aquí te dejo algunas claves:
Si una noticia provoca miedo masivo, no actúes. Analiza.
Cuando todo el mundo vende, alguien está comprando. ¿Quién? ¿Por qué?
Observa el VIX, el bono americano a 10 años y los flujos institucionales.
Recuerda que los grandes movimientos se construyen en entornos de miedo, no de euforia.
🦁 Lo que hacemos en THE LION’S ARMY
En mi comunidad de traders no operamos por emoción, sino por lógica, análisis y estrategia.
Cada semana analizamos este tipo de manipulaciones y aprendemos a usarlas a nuestro favor. Porque si tú no entiendes las reglas del juego, serás la ficha con la que juegan los demás.
🎯 Conclusión
Los aranceles no son el problema.
Trump no es el problema.
El verdadero problema es creer que los mercados se mueven por lo que dicen los telediarios.
Si quieres dejar de ser presa y empezar a cazar como los grandes, es hora de cambiar la forma en que entiendes la economía.
Y si quieres hacerlo acompañado, ya sabes dónde encontrarme.
– Álvaro Barroso
Asesor financiero, trader de futuros del Nasdaq y mentor de THE LION’S ARMY 🦁
NDQ100Estoy a la espera de observar cómo reacciona el Nasdaq al acercarse a las zonas clave que he marcado previamente, tanto en CFDs como en futuros. Estas áreas podrían definir la dirección del próximo movimiento, por lo que estaré monitoreando de cerca su comportamiento para tomar decisiones con mayor claridad.
NASDAQ100Previamente había mostrado un movimiento lateral, y su salida a la baja, me hizo pensar que era un factor de manipulación para quemar stoploss, por lo que después de eso realicé una compra. El punto morado señala la mejor opción para haber entrado a mercado, pero, se fue tan rápido que no me dio posibilidad de entrar, sin embargo, puede incorporarme cuando regresó.
NASDAQ (USTEC.F)Probable escenario para nasdaq en corto plazo.
Debido a la sobreextensión de los últimos días, podríamos observar una corrección en el gráfico. Aunque la probabilidad apunta a una continuación alcista, siempre debemos volver a la zona de deuda y en esta caso se encuentra por debajo de l precio actual.
Esperar la zona de 20.800$ en NasdaqEn gráficos de 1H podemos observar que el NASDAQ se encuentra de nuevo entrando en el canal alcista, por lo que no tomaría cortos ya que las probabilidades están en contra espero la zona de 20.800$ de mostrar volumen de compra en esa zona y vela envolvente positiva indicando posible rebote tomare largos. De los 20.800$ no aguantar esperaría los 20.400$ para ver si ese soporte si muestra fortaleza y volumen de compra con vela envolvente positiva para largos en esa zona. ALCISTA
Posible cansancio en el $BLACKBULL:NAS100 El dia de ayer el BLACKBULL:NAS100 , realizo un breakout de canal alcista como lo pueden ver en el grafica, parece estar mostrando algo de cansancio probablemente para retomar fuerzas para seguir su camino al alza, para cortos pensaría luego de romper a la baja la zona de 20.900$ que es la media móvil de 200 la azul en la grafica y altos y bajos mas bajos asegurando las probabilidades a favor la toma de beneficios ideal seria la zona de 20.400$ que se encuentra dentro de la parte baja dentro del canal alcista aunque dudo que llegue a esa zona, para largos pensar en caso de romper los 21.300$ al alza con volumen y altos y bajos mas altos.
Nasdaq al alza: ¿impulso sostenible o burbuja a punto de estalla
Hoy el índice Nasdaq Composite protagonizó un repunte sólido, impulsado por el renovado optimismo en el sector tecnológico y la expectativa de señales más suaves de la Reserva Federal. El Nasdaq avanzó un 1,6 %, liderado por el empuje de gigantes de semiconductores como Nvidia, que subió un 5,6 % tras anunciar un acuerdo millonario de chips de IA con Arabia Saudí. Otras apuestas en inteligencia artificial, como Taiwan Semiconductor y Broadcom, también registraron ganancias destacadas en sus cotizaciones
A la vez, se produjo un flujo significativo de entradas en ETF tecnológicos, donde inversores institucionales vuelven a valorar la innovación en la nube y la automatización. Este movimiento refuerza la percepción de que el Nasdaq, a diferencia del Dow, sigue siendo el barómetro de las empresas de crecimiento en EE. UU.
Sin embargo, no todo es subida: la incertidumbre persiste ante posibles ajustes arancelarios y las críticas de la administración Trump a la independencia de la Fed, que podrían inyectar volatilidad en las próximas sesiones. Aun así, la jornada de hoy demuestra una clara confianza renovada en el sector tecnológico y marca un punto de inflexión en la trayectoria del Nasdaq para 2025.
NASDAQ100El mercado sigue alcanzando máximos nuevos. Con el reciente movimiento, el mercado hizo entre el domingo y hoy, un impulso y un retroceso; para hoy, se esperaba un impulso que imitara el anterior impulso. Para predecir el movimiento y posible TARGET, se usaron ambas herramientas de Fibonacci.






















