Ideas de trading
"La tormenta perfecta"En verde el SPX y en blanco el ADR6 (promedio normalizado de los 6 más antiguos), es decir que ambos están en USD.
Podemos ver que el "IMV/USD" (ADR6) la mayor parte del tiempo sube y baja al ritmo del SPX... sin embargo hay tres períodos muy claros donde lo hacemos a contramano de USA.
El primero ocurre a finales del 2º mandato de Menem... pero, justo cuando parece dar señales de cierta mejoría, el SPX se derrumba (producto de "las Punto Com") y nos arrastra sin misericordia hasta lo más hondo que hayamos sabido caer. Duró casi tres años.
El segundo período durante mandato CFK2 a contramano duró casi dos años pero, a diferencia del anterior, cuando concluyó el SPX continuaba subiendo firme y el IMV sencillamente se subió al tren sin problemas (qué miedo, no?)...
Y el tercero y actual período a contramano del norte, oh casualidad, también se acerca ya a los dos años... y todos esperamos que ya se esté terminando. Ahora bien, la gran y terrible pregunta que me hago es, ¿qué va a pasar con el SPX cuando por fin "toquemos piso"?
Porque, la hagamos corta: si el norte sigue bull, como le pasó a CFK2, todo bien... pero, ¿y si el SPX se cae justo ahora como ya nos ocurrió por Ago2000?
Uffff...
YPF, con mal balanceNYSE:YPF rueda interesante para seguir ya con balance en mano que fue malo pero se esperaba que así sea.
Técnicamente viene desarrollando un movimiento interesante incrementando volumen. Superando los USD 9.50 volvemos a pensar en 10 dólares, abajo 9.2 primer nivel y la dinámica es clave.
YPF con intenciones de confirmar el movimiento de reversiónNuevo intento frustrado contra la zona de 10/10.10 que confirmaría el piso de reversión para ir a buscar la línea de tendencia bajista de corto plazo, iniciada en el máximo anterior a las elecciones, cerca de los 19 dólares.
Ideal que se mantenga por encima de los 9.65/9.60 para no generar dudas y poder cruzar rápido los 10/10.10, aunque mientras no se meta nuevamente en la tl bajista que superó con gap, se mantiene la idea alcista. El cruce hacia arriba habilitaría también la búsqueda de los 11/11.50 para el corto.
YPF con intenciones de confirmar el movimiento de reversiónNuevo intento frustrado contra la zona de 10/10.10 que confirmaría el piso de reversión para ir a buscar la línea de tendencia bajista de corto plazo, iniciada en el máximo anterior a las elecciones, cerca de los 19 dólares.
Ideal que se mantenga por encima de los 9.65/9.60 para no generar dudas y poder cruzar rápido los 10/10.10, aunque mientras no se meta nuevamente en la tl bajista que superó con gap, se mantiene la idea alcista. El cruce hacia arriba habilitaría también la búsqueda de los 11/11.50 para el corto.
22 años del #ADR6 (Merval en USD) Agrego esta visión de largo plazo al hilo que surgió por un tuit de @chtrader.
Habiéndose perdido esa directriz blanca, y considerando la posibilidad de un gran canal de largo plazo, cabría esperar que ansiado "piso" no rompa la base verde y probablemente se respete alguna de las punteadas verdes que, paralelas al canal, toman los pisos del 2009 y 2012 como puntos de partida.
Hablamos, en concreto, de un retroceso de entre el -5% y -30% en USD desde los niveles actuales con feb2020 como posible objetivo/tiempo...
YPF, en compas de esperaA pedido de la amiga Romina, la analizamos.
El precio esta oscilando sobre el poc, y el piso de la caja de darvas.
debe romper con volumen, cosa que está inexistente. Quizás debamos esperar definiciones de alberto fernandez, sobre quien va a manejar la compañía. Una muy buena compañia que bien manejada, puede tener una suba muy grande, ya que está con un precio que es irrisorio, más por la promesa de vaca muerta.
Proximo obj. vencer con volumen la caja de darvas
#ADR6, por lo bajo y sin volumen...Y complementaria a la visión del #ADRbk, este gráfico del "mini-merval USA" (30 min.) se pelea fuerte con el piso de su canal...
Claramente la semana invvita a shortear/mirar de afuerra/cash is king/y todo eso.
Sin sorpresas: todo sigue muy amenazante y con gran incertidumbre.
Fórmula empleada para graficar por Tradingview: (YPF/1.7+TGS*2.75+BBAR*1.55+TEO+CRESY*1.55+IRS*1.2)/6
twitter.com






















