Ideas de trading de VALOC
VALO fuera del gran triánguloVALO sale del gigante “triángulo” en continuidad alcista, cuya disparada tenemos a la vista. Técnicamente, sale de la “sin tendencia” e irrumpe vertical la formación triangular. Conforme la “medición técnica correspondiente”, el objetivo de alcance se proyecta soberbio, equivalente al brazo anterior de la figura, a $ 50.-
FUNDAMENTOS TÉCNICOS Target Técnico $ 50.-
• Estructura: Técnicamente, confirma “triángulo de continuación” y al salir disparada por el cateto superior en firme y vertical, ya tiene un soberbio destino de alcance a $ 50.-
• Medias móviles 21/42 W: Todos los promedios móviles sobre la WMA 200 ruedas se abren en grilla alcista.
• Soportes: $ 32.50 y Stop Loss a $ 30.-
• Resistencias: $ 36, $ 40, $ 45 y $ 50, su nuevo target técnico.
• Volumen: De “ruptura y fuga”, seguido de automática reducción.
• ADX: El indicador en firme evolución ascendente convalida tendencia alcista.
• RSI: Replica a la acción, revierte c/ “dinámica alcista” a “las alturas” máximas.
• Objetivo: Elevamos el Target Técnico a $ 50, Target negativo a $ 30.-
• Visión: Alcista.
• Precaución: Preserva el carácter institucional, tiene garantizada ganancias por mercado que otras no la tienen.
Salida AlcistaVALO sale del gigante “triángulo” en continuidad alcista, cuya disparada tenemos a la vista. El MSCI degradó a nuestra Bolsa “Standalone” y en VALO repercutió mal. Técnicamente, sale de la “sin tendencia” disparada al cateto superior. En el análisis técnico, cuando existe la evidencia que no sube “se mira y no se toca”, no se compra. Recién cuando supere esta ins-tancia y cruce $ 29 se libera, cosa que ya se sucedió y operamos en consecuencia.
FUNDAMENTOS TÉCNICOS Target Técnico $ 35.-
• Estructura: Técnicamente, confirma “triángulo de continuación” al salir disparada por el cateto superior.
• Medias móviles 21/42 W: Todos los promedios móviles sobre la WMA 200 ruedas se abren en grilla alcista.
• Soportes: $ 29 y Stop Loss a $ 28.50.-
• Resistencias: $ 30.40, $ 32, $ 34 y $ 35, su target técnico.
• Volumen: Firme expansión con volumen de “ruptura y fuga”, confirma disparada alcista.
• ADX: El indicador en firme evolución ascendente convalida tendencia alcista.
• RSI: Replica a la acción, revierte c/ “dinámica alcista” y alcanza “las alturas” máximas.
• Objetivo: Target Técnico a $ 35, Target negativo a $ 28.50.-
• Visión: Alcista.
• Precaución: Preserva el carácter institucional, tiene garantizada ganancias por mercado que otras no la tienen.
Jorge Fedio
$VALO Estado de Situación al 19/12/2021Grupo Financiero de Valores se encuentra comprimiendo contra la línea de tendencia bajista que se inicia en el máximo de junio de este año, y la línea de tendencia alcista que se inicia en septiembre del año pasado. Hacia arriba debe superar los 25,80-26 para poder ir liberarse al alza, hacia abajo no debe perder los 23 pesos para no volver a 19.
VALO: Potencial triángulo de agotamientoEl activo del Grupo Valores se encuentra en una formación de triángulo, que personalmente considero de agotamiento, aunque aún no haya terminado de formarse.
En concordancia con la proyección de otros activos del mercado argentino, se ve una potencial resolución bajista con objetivo casi seguro alrededor de los $12, donde tenemos un pívot mensual y uno semanal sin tocar. También se ven pívots olvidados más abajo pero se ven difíciles de alcanzar por el momento. El más bajo está alrededor de los $5.5.
La recomendación actualmente es no operar el activo hasta tanto defina la figura y una colocación de Stop loss en $23 en caso de tener una operación abierta.
$VALO en dólaresSe observa una divergencia alcista en el RSI con respecto a precio. Si bien la tendencia bajista es clara, es esperable un rebote.
Para confirmar un cambio de tendencia en el precio, este debería romper la MA20, MA50 y MA200; por lo que para dar confirmación en el cambio de tendencia es necesario que el precio comience a consolidar un soporte y logre ponerse por encima de las MA.
$VALO 1WSe estrecha la cuña en Grupo Valores que lleva más de un año en retracción.
La roja horizontal supone un soporte relevante que recientemente fue reconocido aunque sin mayor volumen.
Las divergencias en RSI y Macd se ven lindas.
Al ser compresión de 1W la idea apunta a un movimiento interesante, con buena extensión.
VALO: Oportunidad de compraVALO: Está muy sobre vendida, siempre pasa esto cuando vencen las opciones, ayer vencieron las de OCTUBRE y no hay por ahora de diciembre, ya comenzó la suba, está por dar señal de compra y después dará señal de tendencia alcista, ya que el MERVAL está alcista arrastrado por el SP500 alcista
#VALO Vamos por nuevos horizontes de largo!Analisis Semanal:
Algunos datos: Valo se caracteriza por tener impulsos fuertes, robustos y muy verticales. La onda 3 recorrió el 200% (con total precisión) de la onda 1 para lo cual se espera que la 5 no sea demasiado extendida, buscando el 100% o 127% de la onda 1.
Los retrocesos indican un respeto a la guía de la alternancia observando una corrección simple para la 2 y una simple también pero de superior extensión en tiempo para la 4.
Que se espera?: Esperamos ya habernos encontrado con el fin de la Onda correctiva 4 (abcde impreciso pero con 3 ondas cada una), que tuvo un retroceso final al 23% de la onda 3 (coincidiendo con la sub4 de la 3) y con un inminente inicio de onda 5 de grado mayor que pueden llevarnos a los objetivos graficados con las etiquetas de precio verdes en los $49.64, $63.60 y $81.49.- Tres objetivos trazados con el máximo % de probabilidad de acuerdo al movimiento de precio de largo plazo del activo.
Que monitorear?: El cruce del precio a la TL dinámica azul trazada entre el segmento de Onda 3 - (b) dará el inicio del plan de largo plazo con un ratio de riesgo/beneficio de 1/44 (1 riesgo por 44 partes de beneficio). En porcentaje hablamos de un 211% de beneficio vs 4,76% de riesgo, lo cual nos deja con un Riesgo Operativo muy acotado pudiendo extenderlo en caso en que la estructura lo permita (a evaluar en el futuro).
Será de vital importancia para el plan, el no perder la zona de los $22.30 (linea horizontal roja) que de hacerlo, podría desembocar en un aumento en el grado de la corrección de la onda 4.
VALO cerca de la base del gran triánguloEl MSCI degradó a nuestra Bolsa “Standalone” y en VALO repercutió muy mal. Técnica-mente, sigue atrapada en el medio de un gigantesco “triángulo” debajo de la WMA de 200 ruedas y contra la base y/o cateto inferior. Mientras siga atrapada dentro de la figura nada, no prendemos conforme salga de la figura, cosa que aun no sucede. Pendiente estamos a que defina su salida de la figura, al momento literalmente volcada a la baja.
FUNDAMENTOS TÉCNICOS Target Técnico $ 35.-
• Estructura: Técnicamente, volcada al piso del “triángulo”. Indudablemente, arrastrada en baja por el “Standalone” se muestra opuesta a la bolsa disparada.
• Medias móviles 21/42 W: Los promedios móviles lateralizan sobre los precios caídos a la base “triángulo”.
• Soportes: Único y ajustado Stop Loss a $ 22.50.-
• Resistencias: $ 24, $ 26.40, $ 28, $ 30, $ 32, $ 34 y $ 35, su target técnico.
• Volumen: De “correlación positiva”, sube con más y ajusta con menos.
• ADX: El indicador contratendencial convalida el ajuste.
• RSI: Replica a la acción, en baja ya debajo del área intermedia de 50 % a menos.
• Objetivo: Target Técnico a $ 35, Target negativo a $ 22.50.-
• Visión: Moderadamente Alcista, por alcanzar la base del “triángulo”, como para revertir.
• Precaución: Preserva el carácter institucional, tiene garantizada ganancias por mercado que otras no la tienen.
Jorge Fedio
$VALO – Juego de Manos Grandes - Buscando un Doble Piso La dinámica actual de los precios está definida por un fondo, que ya vendió el equivalente al 3% del total de acciones en las últimas semanas.
Este fondo, necesita liquidar el activo, a cualquier precio.
Actualmente, los retailers (minoristas) no están comprando.
Por lo tanto, hay poca liquides para una salida tan grande.
Las acciones las está llevando otro fondo, el cual compra por debajo de la oferta, muy paciente, ofreciendo el equivalente entre 15 y 20 mil dólares cada vez (100 / 150 mil nominales). Jamás demanda una cantidad mayor, y una vez que adquiere esa cantidad de acciones, vuelve a demandar otros 15 / 20 mil dólares, nuevamente por debajo del precio.
El fondo que está comprando no quiere noticias en los medios, y desarrolla mensajes negativos en las redes, reduciendo el interés de los retailers. Por lo tanto, la poca liquides obliga al fondo saliente a vender por debajo del precio actual.
El fondo vendedor logra salir, el fondo comprador compra a precio vil.
El fondo saliente decidió no vender por debajo del precio marcado como soporte de largo plazo (línea tendencial roja), reconociendo el piso que viene desde las Paso de 2019, en visión aritmética, como ya hemos anticipado en la anterior idea.
Esto no fue casualidad, la idea detrás del fondo vendedor, era estimular a los retailers para que paguen la salida de ese fondo, en coincidencia con el clima de elecciones.
Hubo incremento de volumen, pero no alcanzó, el fondo vendedor aún no terminó de liquidar su posición.
Y hasta que eso no suceda, el precio no va a arrancar, dando posibilidades de acumulación por parte de los que decidan comprar en este nivel de precios.
Resumen: el intercambio entre manos grandes marca una posible zona de acumulación de largo plazo.
Esperamos entonces:
1) Que el fondo liquide su posición y el precio arranque al alza, lo cual puede pasar en cualquier momento
2) Que el fondo decida nuevamente no liquidar por debajo de la línea tendencial, para dar señales técnicas de compra a los retailers
Análisis que no representa una recomendación de compra o venta.