TGNO4Análisis Técnico – TGNO4 (Transportadora de Gas del Norte S.A.)
Temporalidad: Diario
Actualización: 30 de octubre de 2025
1. Contexto general
TGNO4 continúa reflejando una recuperación estructural sólida dentro del sector energético argentino, acompañando el renovado interés inversor tras la estabilización política y económica del país.
El precio completó de manera ordenada el recorrido proyectado desde la zona del spring, superando el VWAP y el gap con fuerte volumen climático, y ahora se encuentra a menos de un 10% de sus máximos históricos, donde corresponde hacer gestión activa de posiciones ante posible agotamiento de corto plazo.
2. Estructura técnica (Wyckoff + Perfil de Volumen)
•	Spring y test confirmados:
El movimiento comenzó con un spring profundo en zona de VAL (2.200ARS), acompañado de volumen de parada y posterior test exitoso, que marcó el cambio de intención y el inicio del impulso actual.
•	Ruptura del gap con volumen climático:
El quiebre del gap y del VWAP se produjo con aumento abrupto de volumen, una señal inequívoca de demanda institucional activa.
Este evento dio paso al recorrido acelerado que llevó el precio por encima del VPOC (3.000.) y lo posicionó dentro del área de valor alta (VAH).
•	Hoja de ruta cumplida:
Las tres etapas del recorrido proyectado se cumplieron con precisión:
1.	Fase 1: ruptura del VPOC y recuperación del equilibrio.
2.	Fase 2: rally hasta el HVN intermedio (3.600).
3.	Fase 3: tramo final hacia máximos históricos (~4.500.), actualmente en desarrollo.
•	RSI sobreextendido:
El RSI diario marca 81 puntos, una zona de sobrecompra relevante.
Históricamente, cada sobreextensión de este indicador en TGNO4 coincidió con pausas o giros de corto plazo, aunque dentro de tendencias mayores alcistas.
Es probable que el precio necesite descargar momentum o consolidar lateralmente antes de intentar romper los máximos.
3. Niveles técnicos clave
1  Tendencia: Alcista sólida con sobreextensión de corto plazo.
2  Momentum: Fuerte, aunque requiere consolidación.
3  Zona de gestión: Entre 4.100.000 y 4.500.000 ARS.
4. Apoyo fundamental
El contexto macro y sectorial refuerza el movimiento técnico del papel:
1.	Reactivación del transporte y exportación de gas:
Con la segunda etapa del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner en operación y la ampliación de capacidad hacia el norte del país, TGNO4 se posiciona como pieza clave del sistema de interconexión gasífera.
Esto incrementa su volumen transportado y mejora sus ingresos regulados.
2.	Nuevo esquema tarifario y revisión contractual:
El gobierno continúa con la recomposición gradual de tarifas, ajustadas por inflación y tipo de cambio, que otorgan previsibilidad a empresas transportadoras como TGNO4 y TGSU2.
Este cambio mejora los márgenes operativos y proyecta un flujo de caja estable a mediano plazo.
3.	Estabilidad macro y apoyo internacional:
El fortalecimiento del peso financiero y la confianza de EE. UU. y organismos multilaterales en el programa energético argentino, sumado a incentivos de inversión en infraestructura, reduce el riesgo país sectorial.
4.	Fundamental financiero:
TGNO4 presenta bajo nivel de endeudamiento, alto margen operativo y sólida posición de caja, lo que la convierte en una de las compañías energéticas más equilibradas del Merval.
La valuación actual, si bien elevada tras el rally, aún se mantiene por debajo de los múltiplos históricos de expansión del sector.
5. Conclusión
TGNO4 mantiene un escenario técnico alcista de continuidad, habiendo cumplido todos los tramos proyectados hasta acercarse a su zona de máximos históricos.
El volumen climático y el RSI sobreextendido sugieren que el precio podría tomar un descanso o entrar en fase de reacumulación corta antes de una nueva expansión.
1  Escenario principal: Consolidación entre 4.000.000 y 4.400.000, seguida de intento de ruptura de máximos.
2  Escenario alternativo: Corrección controlada hacia 3.600.000 (HVN) para descargar sobrecompra y rearmar base de demanda.
Resumen final:
“TGNO4 completó con precisión la hoja de ruta: spring, test, gap, impulso y acercamiento a máximos históricos. El volumen climático y el RSI sobreextendido anticipan una pausa o corrección técnica. El contexto energético argentino y la recomposición tarifaria respaldan un escenario de continuidad alcista de fondo.”
Ideas de trading
TGNO4Análisis Técnico de Transportadora de Gas del Norte S.A. (TGNO4)
Timeframe Diario 
Metodología Wyckoff
El activo TGNO4 muestra señales de reactivación alcista tras confirmar una secuencia técnica coherente con un proceso de reacumulación dentro de un rango claramente delimitado por el perfil de volumen.
Recientemente, el precio superó el VPOC con una vela de señal de fortaleza (SOSbar), acompañada de volumen en armonía, lo que refuerza la hipótesis de un movimiento con intención. Este quiebre dirige la atención a la próxima zona operativa: el VAH (Valor Alto) del perfil, próximo nivel técnico relevante.
Este comportamiento se produce luego de un potencial spring ejecutado en el VAL (Valor Bajo) del mismo perfil de volumen, coincidente con una zona operativa inferior desde donde el precio sacudió mínimos previos. Tras ese movimiento, recorrió toda el área de valor, pero falló en superar el VAH, provocando un giro rápido a la baja.
El precio regresó al VAL, donde lateralizó brevemente con el VPOC  antes de confirmar un nuevo giro alcista, esta vez respetando el VPOC como soporte, lo que habilitó el impulso actual.
________________________________________
Consideraciones Técnicas:
•	Spring en zona operativa inferior: Confirmación de absorción de oferta en mínimos relativos.
•	Ruptura del VPOC con SOSbar y volumen: Señal de intención y participación institucional.
•	Próximo objetivo técnico: VAH del perfil.
•	Comportamiento armónico: Precio y volumen coordinados, validando el sesgo alcista.
________________________________________
Escenarios a considerar:
1.	Ruptura y testeo exitoso del VAH
➤ Confirmaría continuidad de la tendencia y posible búsqueda de máximos históricos, abriendo paso a nuevas zonas de descubrimiento de precio.
2.	Backup (retroceso técnico) en VAH
➤ Si la oferta reaparece con fuerza, el precio podría reingresar al área de valor, lateralizar o incluso recorrer nuevamente hacia el VAL, dentro de una dinámica de consolidación ampliada.
3.	Fallida continuidad y pérdida del VPOC
➤ Este escenario implicaría una pérdida de armonía, obligando a una revaluación del sesgo actual.
________________________________________
El comportamiento actual de TGNO4 es técnicamente positivo. Mientras el precio se sostenga por encima del VPOC y logre superar con convicción el VAH, se fortalece el principio de continuidad de la tendencia, con potencial de extenderse hacia nuevos máximos históricos.
TGN04Informe Técnico: Actualización de Contexto y Movimientos Potenciales
1.	Contexto Alcista
Actualmente, el mercado muestra un contexto alcista, por lo que la prioridad sigue siendo operar en largos, al menos por ahora.
2.	Intencionalidad de Rotura en Máximos Históricos
El precio ha alcanzado una zona operativa clave en máximos históricos, mostrando intencionalidad de ruptura en esta área crítica.
3.	Confirmación de Rotura y Continuidad Alcista
En caso de que el precio logre romper efectivamente los máximos históricos:
o	Confirmación: Esperaríamos que el precio mantenga su nivel por encima de la zona de máximos, consolidando la ruptura y encontrando un nuevo valor.
o	Test y Continuidad: Una vez testeada esta nueva zona, el precio podría continuar con la tendencia alcista, explorando niveles superiores sin grandes resistencias visibles.
4.	Escenario de Retorno a la Estructura
Si el precio no logra sostenerse en máximos y regresa a la estructura:
o	Al romper el VAH (Value Area High) del perfil de volumen, podría recorrer nuevamente el área de valor.
o	Esto indicaría una posible lateralización del rango, reflejando la complacencia de los operadores con los niveles actuales.
5.	Escenario Bajista en Caso de Debilidad
Si la presión de la oferta continúa y se evidencia una debilidad sostenida:
o	El precio podría romper el VAL (Value Area Low) del perfil de volumen.
o	Esto lo llevaría hacia el ACE de la estructura, señalando un retroceso significativo y posible reevaluación de la tendencia.
Observaciones Finales
El comportamiento del precio en estos niveles será clave para determinar los próximos movimientos. Es fundamental seguir de cerca la interacción con las zonas operativas mencionadas, especialmente la confirmación o rechazo en máximos históricos y la presión que pueda ejercer la oferta en caso de debilidad.
TGNO4En nuestro análisis reciente de Transportadora de Gas del Norte (TGN), hemos identificado varios aspectos técnicos relevantes siguiendo la metodología de Wyckoff. A continuación, se detallan las observaciones y conclusiones más importantes:
1. Comportamiento del Precio y Canal de Regresión
El precio de TGN ha mostrado un claro respeto al canal de regresión, que se originó a partir del "spring" dentro de una estructura de acumulación. Este comportamiento fue confirmado por el desarrollo subsecuente del precio, que completó su recorrido dentro del rango establecido, seguido de una ruptura y continuación alcista.
2. Reversión en el Borde Superior del Canal
Observamos que el precio rebotó en el borde superior del canal de regresión y experimentó una reversión. Anticipamos que esta reversión llevará el precio al punto de confluencia entre el borde inferior del canal y el Low Volume Node (LVN) del perfil de volumen.
3. Reducción del Volumen durante el Rango
Durante el desarrollo dentro del rango, se notó una disminución en el volumen de transacciones. Este comportamiento es consistente con la fase de acumulación, donde los operadores más grandes acumulan posiciones sin atraer demasiada atención del mercado.
4. Proyecciones Futuras
- Si el Precio Continúa en el Canal de Regresión:
  Esperamos que el precio rote dentro del canal, manteniendo su movimiento dentro de los límites del mismo. Esta acción sugiere una continuación del comportamiento técnico previamente observado.
- Si el Precio Rompe el Canal de Regresión:
  De ocurrir una ruptura del canal de regresión, es probable que veamos una ruptura del LVN. Posteriormente, el precio podría dirigirse hacia el High Volume Node (HVN). Una ruptura del HVN indicaría un ingreso al Área de Valor, lo que podría implicar un cambio de tendencia hacia una dirección bajista.
5. Conclusiones
El análisis técnico de Transportadora de Gas del Norte, basado en la metodología de Wyckoff, sugiere que el precio se encuentra en un momento crítico. La evolución futura dependerá de su capacidad para mantener el movimiento dentro del canal de regresión o si rompe dicho canal. La observación del volumen y el perfil de volumen será clave para anticipar los movimientos próximos y la posible dirección de la tendencia
TGNO4 me gusta (RIESGO ACEPTABLE)Luego de una caída grande (la esperaba un poco mas abajo) la aparición del  volumen de corte  resulta interesante. En diario llama mas la atención, pero en este grafico de 4 horas podemos ver como se subió a la ema de 200 después de tocar 3 veces el soporte marcado debajo. Si miramos los indicadores parecen estar todos alineados, hasta el DI+ parece cruzar al alza en cualquier momento. El konkorde, el MACD y el ADX validan también (para los que gusten seguir indicadores). Yo no llevo stop porque es un papel que me interesa a mediano plazo. Pero ahí marque por la zona de 1540 aprox lo que seria respetando la estrategia. RIESGO ACEPTABLE para los que vean el índice merval (en ccl que esta lateralizando). Luego ire siguiendo para salir en base a la fuerza que agarre el movimiento.
TGNO4, Retomando el análisis de TGNO4, del 9 de julio se observa que el precio ha mantenido su actividad dentro del rango de la estructura, respetando especialmente el área de valor del perfil de volumen.
El 14 de agosto, se produjo una ruptura del (VAL) del perfil con una sacudida significativa, absorbiendo la liquidez de los mínimos previos. Este movimiento llevó a un "spring" que se completo con una notable fortaleza y la posterior ruptura del "creek", lo que llevó a la consecución de máximos históricos. Sin embargo, posteriormente, se produjo una reversión profunda, demostrando debilidad y rompiendo el "creek" de la estructura, lo que resultó en el regreso al rango original. Es importante destacar que la línea de demanda no se rompió, y se realizó un test sobre ella, lo que descarta la posibilidad de considerar la sacudida como un "UPTHRUST".
A partir de este punto, se formó un potencial spring en el (VAH) del perfil. Después de testear el  mismo, el precio rompió el "creek" de la estructura y alcanzó el Nodo de Volumen Alto (HVN). Si el precio logra romper el HVN, podríamos anticipar un posible rally hacia máximos históricos. Sin embargo, existe la posibilidad de que el precio revierta en el HVN y vuelva a ingresar al rango anterior. Es fundamental recordar que el mercado a menudo actúa de manera impredecible y puede lateralizarse, formando una nueva mini-estructura, como ya ha ocurrido en este lugar anteriormente.
TGNO4 Acciones ArgentinasNos econtramos en la zona de una onda 4 de grado mayor, opto por comprar luego del rompimiento de la Tl A-B proyectando una onda 5ta de grado menor, no opto por operar la onda 4ta de mayor grado por la cantidad de riesgo que debo asumir, entonces opero esta 5ta y evaluo el comportamiento al momento de realizarme un nuevo maximo, en el caso de que me confirme que estoy en lo correcto, hago un seguimiento y ingreso con menos riesgo en la 4ta de grado mayor.
Coloco zonas de compras donde voy aumentar mi posición a largo plazo evaluando que me falta una onda 5ta de grado mayor, esto lo que va a producir es un crecimiento en el valor del activo desde nuestra zona de compra en un  100% a un 270 % a +.
Voy a hacer un seguimiento de este activo y cualquier varibale que no coincida con lo proyectado me daria pie a evaluar un cierre de operaciones.
Riesgo de stop 12% capital arriesgado 2%
Ganancia estimada menor 15%
Ganancia estimada intermedia 28%
Ganancia estimada de extension 50% (a evaluar)
TGNO4Retomando el análisis de TGNO4, podemos observar que el precio continúa operando dentro del perfil de volumen y se mantiene en un rango. Existe una zona de liquidez por debajo de la línea de oferta de la estructura, la cual actúa como un nivel de soporte importante. Esta zona de falla estructural indica que la oferta es significativa y evita que el precio rompa la zona de liquidez.
En los movimientos recientes, se ha observado un volumen climático que confirma la intencionalidad de la oferta. A partir de ese volumen, el precio ha continuado a la baja, con un volumen horizontal en crecimiento.
El precio ha vuelto a formar un potencial spring en el VAL (valor de precio más bajo) del perfil de volumen. Ahora, esperamos que se confirme la rotación mediante un test y una vela de intención para considerar dicha rotación como válida. Además, el precio está respetando la línea de demanda como resistencia.
Actualmente, el precio se ha alejado del VWAP (precio promedio ponderado por volumen), y es posible que se dirija hacia él si se confirma el spring y se rompe la línea de demanda.
En caso de que esta rotura del VAL sea falsa, existe la posibilidad de que el precio alcance el mínimo anterior, es decir, los $637.
TGNO4De acuerdo con nuestra hoja de ruta, hemos continuado monitoreando de cerca la acción de TGNO4. Durante este período, se ha confirmado el potencial spring, lo cual ha sido respaldado por el test correspondiente en la línea de demanda. Además, se ha observado una vela de intencionalidad, lo que genera el gatillo de entrada.
En términos de estrategia, decidí esperar a que el precio rompiera el VWAP semanal antes de realizar una entrada. Esta aproximación más conservadora se basa en establecer un stop loss por debajo de la línea de demanda. Respecto al objetivo de ganancia (TP1), se ubicó en la zona de liquidez. Es importante destacar que esta área ha mostrado múltiples intentos de romper la resistencia sin lograrlo. Por lo tanto, es crucial gestionar adecuadamente el comercio en esta zona.
Además, debemos considerar el VPOC (Valor del Punto de Control) del perfil de volumen. Al acercarnos a este nivel, es necesario estar atentos al comportamiento del precio. Existe la posibilidad de que se produzca una corrección antes de continuar la tendencia alcista o, alternativamente, el precio podría revertirse y volver hacia la línea de demanda.
En resumen, hemos seguido de cerca el desarrollo de TGNO4 y hemos confirmado su potencial spring a través del test en la línea de demanda y la vela de intencionalidad. Nuestra estrategia se ha basado en esperar la ruptura del VWAP semanal para ingresar de manera más conservadora, con un stop loss por debajo de la línea de demanda. El TP1 se ha establecido en la zona de liquidez, y también debemos tener en cuenta el VPOC del perfil de volumen como una posible área de gestión. Continuaremos monitoreando el comportamiento del precio y ajustando nuestra estrategia según sea necesario.






















