Inicia reversiónUna de las más importantes exportadoras que cuentan con razones fundamentales y técnicas en condiciones de retomar la suba, aunque lejos esta de una suba si toda la política está en función de repartir subsidios trabando la importación y exportación. Técnicamente, en muy suave pendiente descendente se extiende a la “sin tendencia”, pero en junio con baja firme profundizó y de inmediato repara con la “reversión” a la vista.
FUNDAMENTOS TÉCNICOS. Target Técnico $ 120.-
• Estructura: Técnicamente, de la pausa lateralizada y una corrección más por tiempo que por precios, cambia el eje cediendo y es como llega a soportes claves que repara de inmediato con la “reversión” a la vista.
• Medias móviles 21/ 42 W: Todos los promedios cortados por los precios vuelven a ser atacados por la “reversión” a la vista, al ser alcanzados WMA 21 ruedas. La WMA 200 ruedas aun cumple el rol de “resistencia de techo”.
• Soportes: Quiebra el Stop Loss $ 79, cae al siguiente $ 76.30.-
• Resistencias: $ 84, $ 86.50, $ 90, $ 91.70, $ 93.80, $ 95, $ 98, $ 100, $ 102.50 y $ 105.50 a mas.
• Volumen: Aumenta el volumen con la caída de precios. La “reversión” acompañada de volumen.
• ADX: El indicador ascendente pausa a contratendencial.
• RSI: Replica la acción, cae a la banda inferior y revierte en firme al área intermedia de 50 %.
• Objetivo: Target Técnico a $ 120, Target negativo a $ 76.30.-
• Visión: Alcista, repara la profundización con la “reversión” a la vista.
• Precaución: Pertenece al sector industrial exportador, hoy considerado clave.
Jorge Fedio
Ideas de trading de ALUAC
ALUA, mejorando..La metalúrgica argentina logró dar una buena señal de reversión al recuperar una zona bastante sensible..
Gráfico sencillo, el papel había perdido la semana pasada los 87 pesos, un valor crítico porque salvo la ma200 y por la fuerte suba entre octubre y noviembre, no había desarrollado referencias que pudieran oficiar de soporte hasta los 70 (pudiendo tomar 76 por esa pausa exprés que tuvo dentro de esa disparada).
Pues bien, luego de perforados los 87 pesos amagó con perder también la ma200 el 16/5, pero subió fuerte desde allí para superar el valor mencionado en la rueda de hoy.
Ahora. sosteniendo 86 deberíamos ver una continuidad de esta mejora rumbo a 96 pesos, valor a superar para romper la inercia bajista de los últimos picos descendentes.
El gran desafío será lograr la vuelta sobre 100 pesos, como para volver dentro del canal alcista quebrado a la baja a fines de abril.
Propuesta de seguimiento para una Cartera Argentina (1753*BCBA:ALUA+778*BCBA:BMA+146*BCBA:BYMA+2357*BCBA:GGAL+559*BCBA:LOMA+1633*BCBA:PAMP+478*BCBA:TECO2+2121*BCBA:TXAR+351*BCBA:YPFD)/(BCBA:GGAL*10/NASDAQ:GGAL)
Ademas de ser uno un inversor por fundamentos y elegir empresas por eso para una cartera , que nos puede decir un grafico ademas de leer balances y estudiar las empresas elegidas? Aca un ejemplo
Primero armarla segun los nominales que uno tenga multiplicados por la accion y sumados al resto
Segundo , ir a la herramienta de volumen y buscar desde la pandemia en donde se opero mas
aqui vemos como esa cartera que hoy cerro 4 de mayo 2022 en 10502 dolares tuvo su maximo volumen en 10074 usd
Me parece que tomar el maximo volumen desde el 16 de marzo del 2020 es importante porque da un interes de compra real
y desde la caida ese monto de 10074(que serian para vos los usd que tenes en cartera actualmente 10500 usd hoy )fueron soporte y motivo de compras que generaron la suba
Esto Un parametro mas para el inversor por fundamentos para poder ver si lo detectado por uno como valioso encuentra interes no donde uno pudo haber comprado sino para detectar si ese monto 10074 empieza a tener interes ,
Estamos hablando de una cartera de mediano largo claro donde tal vez un af compre más si baja alguna de ellas en particular y modificar al comprar esa formula .
ALUAR: frenando en resistencia dinámica pero con señal LongAluar tuvo una jornada de suba del 2% pero frenó la suba en la EMA 20.
Movió un volumen similar al promedio.
Aún muchos indicadores en escala diaria generan dudas respecto de las probabilidades de alza. Por ejemplo el SAR sigue vendedor, no pudo superar la EMA 20, el MFI sigue en condiciones desfavorables, etc.
En este texto se manifestó una señal Long de una estrategia intradiaria que tiene una efectividad del 65%, un Profit Factor de 2,15 y un promedio de duración por trade de 20 días.
En el caso de que la señal intradiaria pueda anticipar un movimiento al alza, las resistencias dadas por el perfil de volumen y la TL de la zona de 96/97 podrían ser zonas de corto plazo a testear.
No tomar este texto como una recomendación de inversión.
ALUA, agujazo y sale?La metalúrgica, lateral desde noviembre, reaccionó ayer en una zona interesante..
Gráfico sencillo y poco que agregar, ayer encontró reacción en el piso del canal alcista en el que se ha movido la mayor parte del último año, cuyo piso pasa por 90 pesos. Apenas debajo en 86/7 está el soporte estático, piso del movimiento lateral de los últimos seis meses.
Necesita al menos volver rápido sobre las medias móviles en 96/7 para alimentar la expectativa de salir al alza, que debería ser seguido de la superación de los 100 pesos y la búsqueda del techo del canal a valores de hoy en 110.
Debajo de 86 pesos a agarrarse fuerte porque no se ven soportes (salvo la ma200) hasta muy debajo.
$ALUA 1W (ratio contra IMV)Ok, terminados los ratios de ADRs, paso a ver los ratios del Panel Principal que no tienen ADR contra el Merval, todo en pesos (lo que es idéntico que hacerlo en dólares... si no me creés, probá y sacate la duda, ameo ameo ameo).
Aluar está al mango, en niveles de máximos históricos... de superar esa roja horizontal supongo que podríamos estar ante una voladura relativa, pero tratándose de un ratio creo que la lectura correcta es que el papel se despegó mal del índice y las chances de que siga ganándole son muy bajas.
Para mí esto es juira ALUA. Vó vé.
Cartera de los 10000 dolares Argentina actualizada Se actualiza y se observa el progreso en grafico diario cuando el precio supera la ema de 55 naranja , la ema de 10 la cruza y el adx esta al alza con un squeeze moment indicator con direccionalidad alcista
(1753*ALUA+778*BMA+146*BYMA+2357*GGAL+559*LOMA+1633*PAMP+478*TECO2+2121*TXAR+351*YPFD)/(GGAL*10/GGAL)
ALUA... TAZA CON ASA???...A simple vista pareciera un suelo redondeado, esa figura chartista es más para cambio de tendencia. posiblemente complete la taza al máximo histórico y haga la figura de continuación con el asa. el merval tiene un futuro driver para pensar en continuación al alza (arreglo con FMI) y principalmente el sector al que pertenece ALUA se ve muy beneficiado con una aceleración de la devaluación que posbiblemente sea una exigencia del programa de reestructuración del FMI. ALUAR es la unica empresa argentina que produce alumino primario . tmabien es exportadora de dicho material.
Doble Techo sin confirmarHoy el tratamiento de la deuda c/ el FMI pone en alerta la bolsa. La estructura alcista de Aluar está a la vista, dispara el “rally alcista” con registro y nuevo máximo $ 104.75, sobre el “canal de suba” seguido de ajuste y otro máximo $ 105.50 en formación de un “doble techo ascendente”, siempre y cuando lo confirme. Momentáneamente, al caer contra la “neck-line” la situación se torna peligrosa, de ceder, baja del andarivel superior en ajuste a más ajuste y pone en jaque la alta probabilidad de repetir el zig-zag alcista al que aun así nunca resigna-mos. Es de nuestra preferencia, tiene peso fundamental y técnico para seguir subiendo.
FUNDAMENTOS TÉCNICOS. Target Técnico $ 120.-
• Estructura: Técnicamente, c/ el presente ajuste “contra las cuerdas” y al límite de mucha más baja si confirmara el “doble techo”. Aún queda resguardado el “canal de suba”, de-pende si de ahora en más sube o baja.
• Medias móviles 21/ 42 W: Los promedios cortos y medianos curvan detrás de los precios que ajustan, los largos ascendentes y en tendencia alcista. La WMA 200 ruedas algo dis-tante es su sostén técnico.
• Soportes: Único y ajustado Stop Loss de $ 90 a $ 86.-
• Resistencias: $ 92.50, $ 95, $ 97, $ 100, $ 105.50 (récord histórico), $ 110, $ 115 y $ 120
• Volumen: Con el presente ajuste, reducido a muy poco, a casi nada.
• ADX: El indicador contratendencial convalida el presente ajuste.
• RSI: Replica la acción, transita lateral el área intermedia de 50 %.
• Objetivo: Target Técnico a $ 120, Target negativo a $ 86.-
• Visión: Alcista, la tendencia sigue preservada, aun con ajuste al límite.
• Precaución: Pertenece al sector industrial exportador, hoy rescatado y considerado clave.
Jorge Fedio