$ALUA - atentos a un movimiento bajista con gapLa acción de la productora de aluminio concluye la semana en los $14,80 por acción dejando así una caída semanal del 2%. En el año acumulado cae un 14% en pesos y 22% en dólares.
Seguimos al activo en el canal descendente iniciado a mediados de Febrero, esta semana vimos cómo se reconoció un nivel de soporte el día Lunes 15 de Abril en el nivel de los $14,40.
Dentro del contexto de crisis macro y volatilidad, se sumó un importante castigo a los ADR’s en la rueda del Jueves 18 de Abril en NYSE y NASDAQ que seguramente será replicado localmente.
En este escenario estamos atentos a un movimiento bajista con gap hacia el nivel mencionado anteriormente como soporte los $14,4 o bien hacia los $13.83 donde tuvimos una fuerte resistencia anterior en velas semanales, de profundizarse la baja vemos los $12,52 como nivel a testear dado el soporte semanal actual.
Nuestra posición es ESPERAR ya que las señales de confirmación de piso aparecieron, el contexto macro golpea fuertemente cualquier análisis de corto plazo.
Ideas de trading de ALUAC
$ALUA diario. Aparecen soportes de relevanciaLa acción de la productora de aluminio concluye la semana en los $17,25 por acción, dejando así una valorización semanal del 3% y un acumulado en el 2019 del 0.3% con una pérdida en dólares del 13%.
Esta semana vimos como aparecen soportes de relevancia, el activo se negoció durante las cinco ruedas sobre el soporte estático en los $16.7 y salió con una importante vela alcista el día Viernes 29 alcanzando el volumen promedio de 20 ruedas.
Este rebote fue acompañado por el indicador RSI que transitó sobre zona de sobreventa durante toda la semana y anticipó el rebote el día Jueves 28.
En cuanto al MACD vemos como decrecen las barras bajistas del histograma y las medias rápida y larga están muy próximas apenas para cruzarse. Nuestra posición es ESPERAR, a una confirmación del rebote técnico observado si el papel supera la zona del 38.2% de retroceso y del nivel de soporte estático en los $17.74
ALUA diarioNegativa semana del activo con una caída del 8% con respecto al Viernes 15 de Marzo, acumulando una caída del 3% en pesos y del 10% en dólares en el 2019.
La caída se dio con un volumen semanal del doble al promedio de 20 días. El precio perforó los $17,6 un importante nivel de soporte estático semanal que sirvió como piso y rebote en más de 12 veces luego de superarse en Junio del 2018.
En cuanto a indicadores el MACD continúa dando señal de venta el histograma es claramente bajista. El RSI se mantiene en los 29 puntos presenta una señal de sobreventa.
La posición respecto al activo es ESPERAR hasta que podamos ver una calma en el nivel de volatilidad del tipo de cambio.
Bot de salida vendiendo en aluar.Se trata de un bot que responde automáticamente al aumentar el RSI por encima de 50 vende, hasta que el rsi llega a 30 luego vuelve a dejar que crezca hasta que alcanza un 60 de RSI y así opera el bot en timeframe por hora.
Mientras siga operando ese robot se va a mantener la misma tendencia.
Probable rebote de aluar dentro de canalBCBA:ALUA generalmente se mueve con la cotización del FX_IDC:USDARS , pero hace tiempo se despegó para buscar su propio camino, dentro de cual ahora se encuentra en un lugar bajo dentro del largo plazo pero en un canal alcista y bajista de corto, lo cual podrá permitir una suba de rebote muy probable por base de canal.
ALUA diarioLa única productora de aluminio concluye la semana los $18,15 por acción, dejando así una valorización semanal del 1.1% y un acumulado en el 2019 del 5%.
Seguimos viendo a la cotización negociarse por debajo de la línea de tendencia de largo plazo iniciada en Noviembre de 2012 y sostenida por el soporte estático en los $17.74. El volumen negociado durante la última semana estuvo levemente por encima del promedio.
Se observó un patrón de velas llamado estrella doji alcista que consta de una vela negra y un doji con un gap a la baja, lo que nos indica un cambio de tendencia. Pero también vimos un corte bajista de la media de 50 ruedas sobre la media de 20 ruedas.
En cuanto a indicadores el MACD continúa dando señal de venta. El RSI se mantiene neutro en los 43 puntos. La recomendación es de ESPERAR, se aproxima la presentación del balance el cual esperamos que sea muy positivo.
$ALUA semanal, buenas perspectivas.ALUA cerró una buena semana aunque presentando dudas sobre los valores $19.3/$19.4 los cuales conforman resistencias importantes. Dejó una vela con algo de indecisión y venta en la zona marcada anteriormente, sin embargo logró cerrar la semana sobre la WMA 30 y sobre los $19 (número redondo). RSI por arriba de los 50 puntos y apuntando al norte, MACD que pareciera dar compra pronto. Volumen en incremento. El dólar puede ayudar algo en la definición. Recordar que estamos en etapa 3 de SW donde se recomienda vender el 50% de la posición. Clave no perder los $17,5 base cierre semanal.
$ALUA posible salida alcistaPara seguir en la semana, el quiebre de la linea bajista lo llevaría a buscar los $20 en primer lugar, y $21,50 en segunda instancia. Con soporte fuerte en $18 y un stop debajo de $17,90, quedaría un ratio riesgo beneficio de 2,7. Además distribuirá el 28/11/18, un dividendo en efectivo de $2.884 millones, equivalente a $1,03 por acción (Div Yield 5,53%).